Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

LabMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Expo COVID-19 Química Clínica Diagnóstico Molecular Hematología Inmunología Microbiología Patología Tecnología Industria Focus

Desarrollan prueba de sangre para enfermedad de Lou Gehring

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 01 Apr 2013
Print article
Se está haciendo el desarrollo de una prueba en sangre que les pueda ayudar a los médicos a confirmar o descartar la esclerosis lateral amiotrófica (ELA), también conocida como enfermedad de Lou Gehring.

La prueba detectará y medirá la proteína superóxido dismutasa 1 (OD1), mal plegada, la cual puede participar tanto en las formas familiar como esporádicas de esta enfermedad fatal.

La prueba, desarrollada por Amorfix Life Sciences (Mississauga, ON, Canadá), se basa en el uso de anticuerpos del sistema inmune, que actúan como imanes moleculares para detectar y medir la proteína SOD1, mal plegada. Actualmente, los médicos deben basarse en una combinación de hallazgos clínicos e imagenología para confirmar el diagnóstico de ELA puesto que no hay ninguna prueba diagnóstica o biomarcador a disposición.

Alrededor del 20% de los casos de ELA familiar se asocian con mutaciones en el gen que codifica la SOD1, una enzima clásica citosólica de defensa contra los radicales libres. Se está acumulando evidencia de que todos los tipos de ELA, familiares y esporádicos, se asocian con un mal plegamiento de SOD1, la oxidación y la agregación. Se han detectado depósitos de agregados neuronales de SOD1, mal plegadas, en la ELA familiar, y también en la ELA esporádica, y la evidencia bioquímica del mal plegamiento de SOD1 también ha sido detectada en la ELA esporádica. Se han identificado circuitos de retroalimentación positiva entre el mal plegamiento de proteínas y la excitotoxicidad, lo que sugiere que estos dos procesos patógenos no son mutuamente excluyentes en la ELA.

Neil Cashman, MD, director científico de Amorfix, con colegas de la Universidad de la Columbia Británica (Vancouver, BC, Canadá), ha demostrado que incluso la proteína SOD1 normal, tiene una tendencia a plegarse mal, tras lo cual induce el plegamiento anómalo en las moléculas vecinas de proteína SOD1. La propagación de proteína SOD1, mal plegada, en el cuerpo parece conducir a la propagación, célula a célula y de región a región, de la ELA, tanto en las formas familiares como esporádicas de la enfermedad. Amorfix planea capitalizar este descubrimiento y conocimiento científico existente para desarrollar un análisis de sangre simple, usando perlas magnéticas y fluorescentes unidas a anticuerpos que medirían la SOD1 mal plegada en la sangre.

Enlaces relacionados:

Amorfix Life Sciences

University of British Columbia



Miembro Oro
HISOPOS DE FIBRA FLOCADA
Puritan® Patented HydraFlock®
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Biological Indicator Vials
BI-O.K.
New
Troponin I Test
Quidel Triage Troponin I Test

Print article

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: los pequeños materiales a base de arcilla se pueden personalizar para una variedad de aplicaciones médicas (foto cortesía de Angira Roy y Sam O’Keefe)

Herramienta química a nanoescala 'brillantemente luminosa' mejora detección de enfermedades

Miles de moléculas brillantes disponibles comercialmente, conocidas como fluoróforos, se utilizan comúnmente en imágenes médicas, detección de enfermedades, marcado... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el ensayo de laboratorio en tubo podría mejorar los diagnósticos de TB en áreas rurales o limitadas por recursos (foto cortesía de la Universidad de Tulane/Kenny Lass)

Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido

La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: el chip de autoevaluación del VIH-1 será capaz de detectar selectivamente el VIH en muestras de sangre entera (foto cortesía de Shutterstock)

Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa

A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... Más
Sekisui Diagnostics UK Ltd.