La hematuria microscópica es indicador poco confiable del cáncer de vejiga
Por el equipo editorial de LabMedica en español Actualizado el 18 Mar 2013 |
Un estudio encontró que la hematuria microscópica no necesariamente significa cáncer y ha dado lugar a un nuevo modelo para predecir mejor el riesgo de cáncer renal y vesical.
La presencia de sangre en la orina, que no puede ser observada a simple vista, no indica necesariamente la presencia de cáncer, de acuerdo con un estudio del Kaiser Permanente de California del Sur (Gardena, CA, EUA) publicado en la versión digital del 11 de enero de 2013, de la revista Mayo Clinic Proceedings. Las pruebas efectuadas rutinariamente en pacientes con este trastorno pueden evitarse y han llevado a la creación de una herramienta de detección para un mejor diagnóstico de ciertos tipos de cáncer.
El estudio inspeccionó las historias médicas electrónicas de más de 4.000 pacientes con hematuria microscópica que eran miembros de los planes de salud del Kaiser Permanente en California del Sur, el norte de California y el Noroeste en el Pacífico, entre enero de 2009 y agosto de 2011. El estudio encontró que sólo a un porcentaje muy pequeño de pacientes con hematuria microscópica les fue descubierto cáncer posteriormente. Entre los 4.414 pacientes que fueron evaluados buscando esa enfermedad, sólo el 2,3% fueron diagnosticados con cáncer de vejiga y sólo el 0,2% tuvo un diagnóstico de cáncer renal confirmado por patología.
Fueron revisados los informes de patología de todos los pacientes con diagnóstico de cáncer. Un total de 50 casos de cáncer (44 de vejiga y 6 de riñón) fueron confirmados en la cohorte de prueba y 61 casos de cáncer (56 de vejiga y 5 de riñón) en la cohorte de validación. En el grupo de prueba, 5 tumores de 55 eran benignos según el último informe de anatomía patológica y a 1 paciente con una lesión renal de 1,7 cm, en aumento, se decidió observarlo de cerca y se encontró que tenía un cáncer en estadio T1. En la cohorte de validación, 56 casos de 59 con cáncer de vejiga fueron confirmados, al igual que 5 casos de 7 de cáncer renal (2 lesiones renales eran quistes renales hemorrágicos benignos). La tasa de detección de cáncer en general fue de 1,9% en el grupo de prueba (50 de 2630 pacientes) y de 3,4% para la cohorte de validación (61 de 1.784 pacientes).
En total, 100 casos de cáncer de vejiga fueron diagnosticados entre los 4.414 pacientes evaluados (2,3%) y sólo 11 casos de cáncer renal (0,2%) fueron confirmados patológicamente.
Es probable que los pacientes con hematuria microscópica, especialmente los menores de 50 años de edad y sin antecedentes de hematuria macroscópica, no podrán beneficiarse de una nueva evaluación, por lo que podrían evitarse las pruebas de rutina que conllevan riesgos innecesarios, tales como la exposición a la radiación de las tomografías computarizadas y a la invasiva endoscopia.
“Este estudio proporciona información científica que confirma lo que otros habían sospechado en cuanto a que la hematuria microscópica es un indicador poco confiable del cáncer de riñón o de la vejiga”, dijo el autor principal del estudio, Ronald Loo, MD y jefe regional de urología del Grupo Permanente Medical de California del Sur. “Esto sugiere que un gran número de exámenes de seguimiento de pacientes con hematuria microscópica asintomática, que a menudo incluyen procedimientos invasivos y radiológicos, podrían evitarse de forma segura”.
Enlace relacionado:
Kaiser Permanente Southern California
La presencia de sangre en la orina, que no puede ser observada a simple vista, no indica necesariamente la presencia de cáncer, de acuerdo con un estudio del Kaiser Permanente de California del Sur (Gardena, CA, EUA) publicado en la versión digital del 11 de enero de 2013, de la revista Mayo Clinic Proceedings. Las pruebas efectuadas rutinariamente en pacientes con este trastorno pueden evitarse y han llevado a la creación de una herramienta de detección para un mejor diagnóstico de ciertos tipos de cáncer.
El estudio inspeccionó las historias médicas electrónicas de más de 4.000 pacientes con hematuria microscópica que eran miembros de los planes de salud del Kaiser Permanente en California del Sur, el norte de California y el Noroeste en el Pacífico, entre enero de 2009 y agosto de 2011. El estudio encontró que sólo a un porcentaje muy pequeño de pacientes con hematuria microscópica les fue descubierto cáncer posteriormente. Entre los 4.414 pacientes que fueron evaluados buscando esa enfermedad, sólo el 2,3% fueron diagnosticados con cáncer de vejiga y sólo el 0,2% tuvo un diagnóstico de cáncer renal confirmado por patología.
Fueron revisados los informes de patología de todos los pacientes con diagnóstico de cáncer. Un total de 50 casos de cáncer (44 de vejiga y 6 de riñón) fueron confirmados en la cohorte de prueba y 61 casos de cáncer (56 de vejiga y 5 de riñón) en la cohorte de validación. En el grupo de prueba, 5 tumores de 55 eran benignos según el último informe de anatomía patológica y a 1 paciente con una lesión renal de 1,7 cm, en aumento, se decidió observarlo de cerca y se encontró que tenía un cáncer en estadio T1. En la cohorte de validación, 56 casos de 59 con cáncer de vejiga fueron confirmados, al igual que 5 casos de 7 de cáncer renal (2 lesiones renales eran quistes renales hemorrágicos benignos). La tasa de detección de cáncer en general fue de 1,9% en el grupo de prueba (50 de 2630 pacientes) y de 3,4% para la cohorte de validación (61 de 1.784 pacientes).
En total, 100 casos de cáncer de vejiga fueron diagnosticados entre los 4.414 pacientes evaluados (2,3%) y sólo 11 casos de cáncer renal (0,2%) fueron confirmados patológicamente.
Es probable que los pacientes con hematuria microscópica, especialmente los menores de 50 años de edad y sin antecedentes de hematuria macroscópica, no podrán beneficiarse de una nueva evaluación, por lo que podrían evitarse las pruebas de rutina que conllevan riesgos innecesarios, tales como la exposición a la radiación de las tomografías computarizadas y a la invasiva endoscopia.
“Este estudio proporciona información científica que confirma lo que otros habían sospechado en cuanto a que la hematuria microscópica es un indicador poco confiable del cáncer de riñón o de la vejiga”, dijo el autor principal del estudio, Ronald Loo, MD y jefe regional de urología del Grupo Permanente Medical de California del Sur. “Esto sugiere que un gran número de exámenes de seguimiento de pacientes con hematuria microscópica asintomática, que a menudo incluyen procedimientos invasivos y radiológicos, podrían evitarse de forma segura”.
Enlace relacionado:
Kaiser Permanente Southern California
Últimas Hematología noticias
- Nuevo sistema de puntuación predice riesgo de cáncer a partir de un trastorno sanguíneo común
- Prueba prenatal no invasiva para determinar estado RhD del feto es 100 % precisa
- Recuento de leucocitos predice gravedad de síntomas de COVID-19
- Tecnología de recuento de plaquetas ayudará a prevenir errores de diagnóstico
- Sistema de hemostasia POC podría prevenir muertes maternas
- Nueva prueba evalúa capacidad de los glóbulos rojos para transportar oxígeno midiendo su forma
- Pruebas de hemograma completo personalizadas ayudarían a diagnosticar enfermedades en etapa temprana
- Prueba no invasiva determina estado RhD fetal a partir del plasma materno
- Tecnología de teléfonos inteligentes mide de forma no invasiva niveles de hemoglobina en sangre en POC
- Sistema de diagnóstico de hemograma completo y sepsis busca resultados más rápidos, tempranos y fáciles
- Nuevo grupo sanguíneo descubierto ayudará a identificar y tratar a pacientes
- Puntuación de plaquetas sanguíneas detecta el riesgo de ataque cardíaco y accidente cerebrovascular
- Sistema automatizado de sobremesa lleva pruebas de sangre a cualquier persona, en cualquier lugar
- Nuevos analizadores de hematología ofrecen resultados combinados de VSG y CBC/DIFF en 60 segundos
- Instrumento de próxima generación detecta trastornos de la hemoglobina en recién nacidos
- Primera prueba NAT 4 en 1 para el cribado de arbovirus podría reducir el riesgo de infecciones transmitidas por transfusiones
Canales
Química Clínica
ver canal
Herramienta química a nanoescala 'brillantemente luminosa' mejora detección de enfermedades
Miles de moléculas brillantes disponibles comercialmente, conocidas como fluoróforos, se utilizan comúnmente en imágenes médicas, detección de enfermedades, marcado... Más
Prueba de detección portátil económica transforma detección de enfermedades renales
Millones de personas padecen enfermedad renal, que a menudo permanece sin diagnosticar hasta que alcanza una etapa crítica. Esta epidemia silenciosa no solo disminuye la calidad de vida de los afectados,... MásDiagnóstico Molecular
ver canal
Nueva herramienta genética analiza sangre del cordón umbilical para predecir enfermedades
Los niños experimentan problemas metabólicos a edades cada vez más tempranas, lo que los expone a un mayor riesgo de sufrir graves problemas de salud en el futuro. Existe una creciente... Más
Biomarcador del líquido cefalorraquídeo para enfermedad de Parkinson ofrece diagnóstico temprano y preciso
La enfermedad de Parkinson es una enfermedad neurodegenerativa que suele diagnosticarse en una etapa avanzada basándose en síntomas clínicos, principalmente trastornos motores.... MásInmunología
ver canal
Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino
El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más
Análisis de sangre con aprendizaje automático predice respuesta a inmunoterapia en pacientes con linfoma
La terapia de células T con receptores de antígenos quiméricos (CAR) se ha convertido en uno de los avances recientes más prometedores en el tratamiento de los cánceres... MásMicrobiología
ver canal
Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido
La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más
Método basado en IA mejora diagnóstico de infecciones resistentes a fármacos
Las infecciones resistentes a los medicamentos, en particular las causadas por bacterias mortales como la tuberculosis y el estafilococo, se están convirtiendo rápidamente en una emergencia... MásPatología
ver canal
Kits de ensayo de enzima DUB sensibles y específicos requieren configuración mínima sin preparación del sustrato
La ubiquitinación y la desubiquitinación son dos procesos fisiológicos importantes en el sistema ubiquitina-proteasoma, responsable de la degradación de proteínas en... Más
Primer modelo de IA para diagnóstico de cáncer de tiroides con precisión superior al 90 %
El cáncer de tiroides es uno de los cánceres más comunes en todo el mundo, y su manejo preciso generalmente se basa en dos sistemas principales: (1) la 8va edición del Comité... MásTecnología
ver canal
Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa
A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... Más
Dispositivo microfluídico Dolor en un Chip determina tipos de dolor crónico desde muestras de sangre
El dolor crónico es una afección generalizada que sigue siendo difícil de controlar, y los métodos clínicos existentes para su tratamiento se basan en gran medida en... MásIndustria
ver canal
Cepheid y Oxford Nanopore se unen para desarrollar soluciones con secuenciación automatizada
Cepheid (Sunnyvale, CA, EUA), una empresa líder en diagnóstico molecular, y Oxford Nanopore Technologies (Oxford, Reino Unido), la empresa detrás de una nueva generación de... Más