Lanzan analizador quimioluminiscente para laboratorios clínicos
Por el equipo editorial de LabMedica en español Actualizado el 14 Mar 2013 |

Imagen: El analizador totalmente automatizado Bio-Flash (Fotografía cortesía de Inova).
Se lanzó un analizador quimioluminiscente de respuesta rápida para la realización de pruebas de diagnóstico de enfermedades autoinmunes.
BIO- FLASH es un analizador completamente automatizado que ofrece un amplio menú de inmunoensayos precisos QUANTA Flash para pruebas de autoinmunidad. Los exámenes que anteriormente requerían tiempos significativos de los operadores, ahora se pueden automatizar en un sistema intuitivo y rápido con BIO-FLASH. BIO-FLASH y los reactivos QUANTA Flash, se clasifican como moderadamente complejos en virtud de la Ley de Mejoras de los Laboratorios Clínicos (CLIA), haciendo que el sistema sea accesible a una amplia gama de laboratorios y su personal.
BIO-FLASH es un analizador de quimioluminiscencia, de respuesta rápida, que se adapta rápidamente a las demandas de flujo de trabajo, incluidas las pruebas de urgencia. Ofrece procesamiento de acceso aleatorio y carga continua de muestras para hacer que incluso la prueba más especializada pueda ser realizada de manera eficaz. BIO-FLASH logra un buen rendimiento con un analizador de mesa pequeño, completando hasta 450 resultados en un solo turno. El sistema elimina los procesamientos por prueba y mejora el tiempo hasta el resultado, utilizando el proceso de acceso aleatorio, para realizar ensayos individuales o múltiples en cualquier momento en cualquier muestra. BIO-FLASH ofrece una cuantificación precisa y un rango dinámico amplio, usando la tecnología quimioluminiscente.
INOVA (San Diego, CA, EUA) desarrolló BIO-FLASH y otros ensayos autoinmunes adicionales que aprovechan plenamente las ventajas del sistema. BIO-FLASH ha sido bien recibido por los hospitales y laboratorios clínicos de referencia: El Dr. Marvin Fritzler, cuyo laboratorio en la Universidad de Calgary utiliza BIO-FLASH, comentó: “Bio-Flash ha mejorado dramáticamente el flujo de trabajo y la disminución de los tiempos de respuesta para las pruebas de autoanticuerpos en nuestras instalaciones. La interfaz, fácil de usar, permite la adopción rápida por parte de los miembros del personal de laboratorio. Estamos mirando adelante a un catálogo cada vez mayor de inmunoensayos, desarrollados por INOVA”.
Enlace relacionado:
INOVA
BIO- FLASH es un analizador completamente automatizado que ofrece un amplio menú de inmunoensayos precisos QUANTA Flash para pruebas de autoinmunidad. Los exámenes que anteriormente requerían tiempos significativos de los operadores, ahora se pueden automatizar en un sistema intuitivo y rápido con BIO-FLASH. BIO-FLASH y los reactivos QUANTA Flash, se clasifican como moderadamente complejos en virtud de la Ley de Mejoras de los Laboratorios Clínicos (CLIA), haciendo que el sistema sea accesible a una amplia gama de laboratorios y su personal.
BIO-FLASH es un analizador de quimioluminiscencia, de respuesta rápida, que se adapta rápidamente a las demandas de flujo de trabajo, incluidas las pruebas de urgencia. Ofrece procesamiento de acceso aleatorio y carga continua de muestras para hacer que incluso la prueba más especializada pueda ser realizada de manera eficaz. BIO-FLASH logra un buen rendimiento con un analizador de mesa pequeño, completando hasta 450 resultados en un solo turno. El sistema elimina los procesamientos por prueba y mejora el tiempo hasta el resultado, utilizando el proceso de acceso aleatorio, para realizar ensayos individuales o múltiples en cualquier momento en cualquier muestra. BIO-FLASH ofrece una cuantificación precisa y un rango dinámico amplio, usando la tecnología quimioluminiscente.
INOVA (San Diego, CA, EUA) desarrolló BIO-FLASH y otros ensayos autoinmunes adicionales que aprovechan plenamente las ventajas del sistema. BIO-FLASH ha sido bien recibido por los hospitales y laboratorios clínicos de referencia: El Dr. Marvin Fritzler, cuyo laboratorio en la Universidad de Calgary utiliza BIO-FLASH, comentó: “Bio-Flash ha mejorado dramáticamente el flujo de trabajo y la disminución de los tiempos de respuesta para las pruebas de autoanticuerpos en nuestras instalaciones. La interfaz, fácil de usar, permite la adopción rápida por parte de los miembros del personal de laboratorio. Estamos mirando adelante a un catálogo cada vez mayor de inmunoensayos, desarrollados por INOVA”.
Enlace relacionado:
INOVA
Últimas Inmunología noticias
- Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino
- Análisis de sangre con aprendizaje automático predice respuesta a inmunoterapia en pacientes con linfoma
- Análisis de sangre podría orientar decisiones futuras sobre tratamiento del cáncer
- Prueba de líquido cefalorraquídeo predice efecto secundario peligroso del tratamiento del cáncer
- Nueva prueba mide inmunidad de bebés prematuros usando sólo dos gotas de sangre
- Simple análisis de sangre ayudaría a elegir mejores tratamientos para pacientes con cáncer de endometrio recurrente
- Nuevo método analítico rastrea progresión de enfermedades autoinmunes
- Modelo de cáncer gástrico bioimpreso en 3D utiliza tejido del paciente para predecir respuesta a fármacos
- Análisis para detectar infecciones fúngicas podría acabar con biopsias de tejido
- Tecnología de microscopía permite terapias reumatológicas personalizadas
- Nuevo descubrimiento en células inmunes de la sangre abre camino a prueba diagnóstica para Parkinson
- Herramienta de IA utiliza análisis de sangre rutinario para predecir respuesta a inmunoterapia en cáncer
- Análisis de sangre puede predecir tiempo de inmunidad a la vacuna
- Dispositivo basado en chip microfluídico mide inmunidad viral
- Simple análisis sanguíneo podría detectar resistencia a fármacos en cáncer de ovario
- Método de imágenes mapea conexiones entre células inmunes para predecir supervivencia de pacientes con cáncer
Canales
Química Clínica
ver canal
Prueba de madurez pulmonar con IA identifica recién nacidos con mayor riesgo de dificultad respiratoria
Cada año, aproximadamente 300.000 bebés nacen en Estados Unidos entre las 32 y 36 semanas de gestación, según datos nacionales de salud. Este grupo presenta un riesgo elevado de dificultad respiratoria,... Más
Análisis de sangre con IA detecta cáncer de ovario
El cáncer de ovario se ubica como la quinta causa principal de muerte por cáncer en mujeres, debido principalmente a diagnósticos en etapas tardías. Si bien más del 90... Más
Ensayo automatizado y descentralizado de NGS de ADNlc identifica alteraciones en tumores sólidos avanzados
Los análisis actuales de ADN libre circulante (ADNlc) suelen estar centralizados, lo que requiere un manejo y transporte especializados de las muestras. La introducción de un sistema de secuenciación flexible... MásDiagnóstico Molecular
ver canal
Nuevo análisis de sangre más sensible para detectar cánceres de cabeza y cuello asociados al VPH
El virus del papiloma humano (VPH) es responsable de aproximadamente el 70 % de los cánceres de orofaringe en Estados Unidos, un tipo de cáncer cuya incidencia está aumentando más... Más
Prueba genética ultrarrápida diagnostica tumores cerebrales en dos horas
El proceso estándar para el tratamiento de tumores cerebrales suele comenzar con una resonancia magnética para detectar la presencia del tumor. Posteriormente, los pacientes se reúnen... Más
Nueva plataforma analítica de acceso aleatorio permite automatización completa de inmunoensayos de quimioluminiscencia
Revvity (Waltham, MA, EUA) ha anunciado el lanzamiento de su nueva plataforma de acceso aleatorio analítico IDS i20 de EUROIMMUN (Lübeck, Alemania), que permite la automatización completa... MásHematología
ver canal
Prueba de cartucho desechable ofrece resultados de hemograma rápidos y precisos
El hemograma completo (HC) es una de las pruebas de laboratorio más solicitadas, crucial para diagnosticar enfermedades, monitorear terapias y realizar exámenes de salud rutinarios.... Más
Primera prueba de monitorización de heparina POC proporciona resultados rápidos
La dosificación de heparina requiere un manejo cuidadoso para evitar complicaciones hemorrágicas y de coagulación. En situaciones de alto riesgo, como la oxigenación por membrana... MásMicrobiología
ver canal
Nuevo análisis de sangre detecta hasta cinco enfermedades infecciosas en punto de atención
Los investigadores han desarrollado un prototipo de ensayo de flujo continuo capaz de detectar hasta cinco infecciones diferentes, cuyos resultados pueden analizarse y transmitirse rápidamente mediante... Más
Prueba molecular de heces muestra potencial para diagnosticar tuberculosis en adultos con VIH
La tuberculosis (TB), causada por la bacteria Mycobacterium tuberculosis, provocó 1,25 millones de muertes en 2023, de las cuales el 13 % se produjeron en personas con VIH. El principal método... MásPatología
ver canal
Técnica de medición rápida de densidad celular ayuda a predecir respuesta a inmunoterapia
La densidad celular proporciona información valiosa sobre su estado. A medida que las células atraviesan procesos como la proliferación, la diferenciación o la muerte celular,... Más
Nueva tecnología de imágenes ópticas mejora el diagnóstico de enfermedad renal diabética
Un equipo de investigadores ha desarrollado un método innovador para examinar el tejido renal sin necesidad de teñir ni dañar las muestras. Este innovador enfoque, conocido como biopsia... MásTecnología
ver canal
Pequeños sensores microláser con capacidad de biodetección supercargada permiten diagnóstico temprano de enfermedades
Los sensores ópticos microláser de modo galería susurrante funcionan atrapando la luz dentro de diminutas microcavidades. Cuando las moléculas diana se unen a la cavidad, inducen... Más
Algoritmos predictivos avanzados identifican pacientes con cáncer no diagnosticado
Dos algoritmos predictivos avanzados recientemente desarrollados aprovechan el estado de salud de una persona y los resultados de análisis de sangre básicos para predecir con precisión... MásIndustria
ver canal
EuroMedLab 2025 presenta las últimas tecnologías e innovaciones en medicina de laboratorio
El 26º Congreso Europeo IFCC-EFLM de Química Clínica y Medicina de Laboratorio (EuroMedLab 2025), organizado por la Real Sociedad Belga de Medicina de Laboratorio (RBSLM, Verviers, ... Más