Podrán contrarrestar fracaso de ensayos clínicos con biomarcadores
Por el equipo editorial de LabMedica en español Actualizado el 03 Jan 2013 |
Algún día los biomarcadores podrían reducir la cantidad de ensayos clínicos fracasados, si se cuenta con el apoyo total de la comunidad médica, según una nueva investigación de mercado.
El nuevo informe, publicado por la empresa de investigación del mercado sanitario GBI Research (Nueva York, NY, EUA), observa que se pueden utilizar biomarcadores en todas las fases del descubrimiento de fármacos para determinar la seguridad y eficacia de los fármacos candidatos. Pueden identificar principales fármacos candidatos y objetivos de los fármacos y predecir cuáles no darán resultado, ahorrando costos y tiempo de investigación en las etapas iniciales del proceso de descubrimiento.
En vista de las crecientes tasas de atrición, la proporción de fármacos que alcanzan la aprobación regulatoria se ha reducido a apenas un 8%, y la mayoría de los fracasos durante el proceso de descubrimiento ocurre en las etapas finales de ensayos clínicos, ocasionando considerables pérdidas de dinero, tiempo y esfuerzo, además de dejar a los pacientes sin tratamiento. El año 2007 presenció la menor cantidad de aprobaciones de fármacos desde 1983, algo alarmante para el sector farmacéutico que al mismo tiempo crea la necesidad de desarrollar técnicas de descubrimiento de fármacos más eficaces para predecir el fracaso.
Los biomarcadores ofrecen varios beneficios en comparación con los enfoques tradicionales de descubrimiento de fármacos. Son altamente sensibles y selectivos y su aplicación en el descubrimiento de fármacos transforma al proceso en más robusto eficaz en términos de tiempo.
Sin embargo a pesar de los beneficios de los biomarcadores sobre los métodos convencionales, la mayoría de las empresas farmacéuticas, instituciones académicas y médicos clínicos no los usan ampliamente en el descubrimiento de fármacos debido a que no son conocidos en la comunidad académica. Aunque se dispone de datos esenciales de investigación, son escasos los desarrollos tecnológicos inteligentes y nuevos como sistemas tecnológicos y ensayos de biomarcadores, algo que restringe el crecimiento del mercado global de biomarcadores. Los problemas de financiamiento también son un desafío para llevar adelante los proyectos necesarios de I + D de los biomarcadores. El desarrollo de los procesos de biomarcadores requiere un profundo y experto conocimiento técnico y la combinación de tecnologías basadas en genómica, proteómica y transcriptómica, que son muy costosas y requieren un gran aporte de financiamiento. Sin embargo muchas organizaciones de financiamiento solicitan datos clínicos y de validación sólidos para otorgar fondos destinados a las fases de investigación y prueba, y la preparación inicial para reunir los datos necesita de financiación en sí misma, creándose un círculo vicioso. El procedimiento de descubrimiento y confirmación del biomarcador también es prolongado y tedioso, y apenas el 1% de los biomarcadores hallados llegan a la etapa de validación.
Hasta que el perfil de los biomarcadores aumente de forma adecuada y se invierta el dinero suficiente, la industria farmacéutica no verá los beneficios de los biomarcadores en acción, a pesar que podrían transformar a la industria de los ensayos clínicos en una industria de miles de millones de dólares.
GBI Research suministra informes de inteligencia comercial que ofrece datos utilizables y previsiones basadas en los conocimientos de los líderes clave de la industria.
Enlace relacionado:
GBI Research
El nuevo informe, publicado por la empresa de investigación del mercado sanitario GBI Research (Nueva York, NY, EUA), observa que se pueden utilizar biomarcadores en todas las fases del descubrimiento de fármacos para determinar la seguridad y eficacia de los fármacos candidatos. Pueden identificar principales fármacos candidatos y objetivos de los fármacos y predecir cuáles no darán resultado, ahorrando costos y tiempo de investigación en las etapas iniciales del proceso de descubrimiento.
En vista de las crecientes tasas de atrición, la proporción de fármacos que alcanzan la aprobación regulatoria se ha reducido a apenas un 8%, y la mayoría de los fracasos durante el proceso de descubrimiento ocurre en las etapas finales de ensayos clínicos, ocasionando considerables pérdidas de dinero, tiempo y esfuerzo, además de dejar a los pacientes sin tratamiento. El año 2007 presenció la menor cantidad de aprobaciones de fármacos desde 1983, algo alarmante para el sector farmacéutico que al mismo tiempo crea la necesidad de desarrollar técnicas de descubrimiento de fármacos más eficaces para predecir el fracaso.
Los biomarcadores ofrecen varios beneficios en comparación con los enfoques tradicionales de descubrimiento de fármacos. Son altamente sensibles y selectivos y su aplicación en el descubrimiento de fármacos transforma al proceso en más robusto eficaz en términos de tiempo.
Sin embargo a pesar de los beneficios de los biomarcadores sobre los métodos convencionales, la mayoría de las empresas farmacéuticas, instituciones académicas y médicos clínicos no los usan ampliamente en el descubrimiento de fármacos debido a que no son conocidos en la comunidad académica. Aunque se dispone de datos esenciales de investigación, son escasos los desarrollos tecnológicos inteligentes y nuevos como sistemas tecnológicos y ensayos de biomarcadores, algo que restringe el crecimiento del mercado global de biomarcadores. Los problemas de financiamiento también son un desafío para llevar adelante los proyectos necesarios de I + D de los biomarcadores. El desarrollo de los procesos de biomarcadores requiere un profundo y experto conocimiento técnico y la combinación de tecnologías basadas en genómica, proteómica y transcriptómica, que son muy costosas y requieren un gran aporte de financiamiento. Sin embargo muchas organizaciones de financiamiento solicitan datos clínicos y de validación sólidos para otorgar fondos destinados a las fases de investigación y prueba, y la preparación inicial para reunir los datos necesita de financiación en sí misma, creándose un círculo vicioso. El procedimiento de descubrimiento y confirmación del biomarcador también es prolongado y tedioso, y apenas el 1% de los biomarcadores hallados llegan a la etapa de validación.
Hasta que el perfil de los biomarcadores aumente de forma adecuada y se invierta el dinero suficiente, la industria farmacéutica no verá los beneficios de los biomarcadores en acción, a pesar que podrían transformar a la industria de los ensayos clínicos en una industria de miles de millones de dólares.
GBI Research suministra informes de inteligencia comercial que ofrece datos utilizables y previsiones basadas en los conocimientos de los líderes clave de la industria.
Enlace relacionado:
GBI Research
Últimas Industria noticias
- Cepheid y Oxford Nanopore se unen para desarrollar soluciones con secuenciación automatizada
- Grifols e IBL de Tecan colaboran en paneles de biomarcadores avanzados
- Nueva colaboración avanza en identificación microbiana para diagnóstico de enfermedades infecciosas
- Tecan adquiere activos de inmunoensayo ELISA de Cisbio Bioassays de Revvity
- Leica Biosystems y Bio-Techne amplían su colaboración multiómica espacial
- Philips e Ibex amplían colaboración para mejorar flujos de trabajo de patología basados en IA
- Grifols e Inpeco se asocian para crear el "laboratorio del futuro" de medicina transfusional
- Investigación impulsa imágenes ópticas en tiempo real mejoradas con IA en biopsias de cáncer de pulmón
- CACLP 2025 reúne innovadores globales de industria del IVD
- Bio-Rad adquirirá Stilla Technologies, desarrollador de PCR digital
- ABL firma acuerdo de licencia y transferencia de know-how para cartera de Fast Track Diagnostics de Siemens
- Becton Dickinson escindirá su negocio de biociencias y soluciones de diagnóstico
- Nueva colaboración revoluciona los análisis de muestras biológicas
- Medlab Middle East mira hacia el futuro de los laboratorios
- Medix Biochemica adquiere Candor Bioscience, desarrollador de soluciones de inmunoensayo
- bioMérieux adquiere SpinChip Diagnostics empresa noruega especializada en inmunoensayos
Canales
Química Clínica
ver canalEspectrometría de masas detecta bacterias sin necesidad de aislarlas ni multiplicarlas
La rapidez y la precisión son esenciales para diagnosticar enfermedades. Tradicionalmente, diagnosticar infecciones bacterianas implicaba el laborioso proceso de aislar patógenos y realizar... Más
Primera prueba integral de sífilis diagnostica definitivamente infección activa en 10 minutos
En Estados Unidos, los casos de sífilis aumentaron casi un 80 % entre 2018 y 2023, con 209.253 casos registrados en el último año con datos. La sífilis, que puede transmitirse... MásDiagnóstico Molecular
ver canal
Prueba diagnóstica de sangre detecta espondiloartritis axial
La espondiloartritis axial (EspAax) es una enfermedad autoinmune inflamatoria crónica que suele afectar a las personas durante sus años más productivos, y cuyos síntomas suelen manifestarse antes de los 45 años.... Más
Nueva etiqueta molecular desarrolla pruebas de tuberculosis más sencillas y rápidas
La tuberculosis (TB), la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, infecta a aproximadamente 10 millones de personas cada año y causa más de un millón de muertes al año.... MásHematología
ver canal
Nuevo sistema de puntuación predice riesgo de cáncer a partir de un trastorno sanguíneo común
La citopenia clonal de significado incierto (CCSI) es un trastorno sanguíneo común en adultos mayores, caracterizado por mutaciones en las células sanguíneas y un recuento ... Más
Prueba prenatal no invasiva para determinar estado RhD del feto es 100 % precisa
En los Estados Unidos, aproximadamente el 15 % de las embarazadas son RhD negativas. Sin embargo, en aproximadamente el 40 % de estos casos, el feto también es RhD negativo, lo que hace innecesaria la... MásInmunología
ver canal
Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino
El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más
Análisis de sangre con aprendizaje automático predice respuesta a inmunoterapia en pacientes con linfoma
La terapia de células T con receptores de antígenos quiméricos (CAR) se ha convertido en uno de los avances recientes más prometedores en el tratamiento de los cánceres... MásMicrobiología
ver canal
Nueva prueba diagnostica meningitis bacteriana con rapidez y precisión
La meningitis bacteriana es una afección potencialmente mortal: uno de cada seis pacientes fallece y la mitad de los supervivientes experimentan síntomas persistentes. Por lo tanto, un d... Más
Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido
La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... MásPatología
ver canal
Enfoque de biopsia líquida basado en IA revolucionará detección del cáncer cerebral
Detectar cánceres cerebrales sigue siendo extremadamente difícil, ya que muchos pacientes solo reciben un diagnóstico en etapas avanzadas, tras la aparición de síntomas... Más
Análisis de imágenes de patología digital con IA mejora subtipificación del sarcoma pediátrico
Los sarcomas pediátricos son tumores poco frecuentes y diversos que pueden desarrollarse en varios tipos de tejidos blandos, como músculos, tendones, grasa, vasos sanguíneos o lin... MásTecnología
ver canal
Algoritmos predictivos avanzados identifican pacientes con cáncer no diagnosticado
Dos algoritmos predictivos avanzados recientemente desarrollados aprovechan el estado de salud de una persona y los resultados de análisis de sangre básicos para predecir con precisión... Más