GE Healthcare y Cellular Dynamics International se asocian para desarrollar y comercializar patentes de ensayos celulares
Por el equipo editorial de LabMedica en español Actualizado el 03 Jan 2013 |
GE Healthcare Life Sciences, una de las unidades de negocio de GE Healthcare (Chalfont St. Giles, RU) y Cellular Dynamics International (CDI; Madison, WI, EUA), desarrollador de líneas de células madre pluripotentes de origen humano y células tisulares, informó recientemente que GE Healthcare ha autorizado a CDI a desarrollar, fabricar y comercializar ensayos y modelos celulares derivados de células madre pluripotentes inducidas (CMPi) para ser utilizados en diagnóstico de toxicidad y descubrimiento de drogas.
El acuerdo es posterior a la expansión de la licencia de GE Healthcare con Geron (Menlo Park, CA, EUA) para obtener los derechos globales exclusivos de la propiedad intelectual y base de conocimiento de Geron para el desarrollo y comercialización de ensayos celulares derivados de CMPi. No se develaron los términos del acuerdo.
Debido a que la industria farmacéutica en el mundo se propone reducir gastos de desarrollo de fármacos e introducir al mercado medicamentos más efectivos y seguros, es cada vez más importante disponer de modelos celulares biológicamente pertinentes y predictivos. GE Healthcare es pionera en el desarrollo de ensayos y modelos basados en células humanas para el descubrimiento de fármacos y detección de toxicidad. En 2010, la empresa lanzó los cardiomiocitos Cytiva (células cardíacas humanas) ensayos en base a células madre que ya están ayudando a las farmacéuticas a identificar fármacos candidatos que muestran los efectos tóxicos en etapas iniciales del proceso de descubrimiento.
Cellular Dynamics desarrolla, fabrica y vende células humanas basadas en la tecnología de CMPi y actualmente ofrece los cardiomiocitos iCell, hepatocitos iCell (células hepáticas), neuronas iCell (células cerebrales) y células endoteliales iCell (células de vasos sanguíneos). CDi ha lanzado MyCell Services, servicio de fabricación de células a medida, que aprovecha la capacidad de la tecnología CMPi para producir células madre o células terminales a partir de cualquier individuo, incluso de aquellos con enfermedades de interés para las farmacéuticas y los científicos académicos.
El Dr. Amr Abid, gerente general de Cell Technologies, GE Healthcare Life Sciences, dijo: “Creemos que poner a disposición de los investigadores ensayos basados en células madre, es importante para continuar progresando en el descubrimiento de fármacos. La claridad y la libertad para operar son fundamentales para avanzar en el uso de dichos ensayos.
Nuestro acuerdo con Geron, extendido recientemente, fue la base para el tipo de acuerdo que estamos anunciando hoy. GE Healthcare cree que este tipo de acuerdos son el próximo paso para permitir que la industria ampliada se beneficie del uso de esta propiedad intelectual clave sin violar derechos de patentes. Estamos complacidos que Cellular Dynamics International sea la primera empresa en trabajar con nosotros para brindar mayor claridad en el mercado.”
Bob Palay, presidente ejecutivo de Cellular Dynamics International, agregó: “La misión de CDI es suministrar herramientas para la investigación basada en células humanas y el descubrimiento de fármacos para enriquecer la capacidad de los científicos de comprender mejor la biología humana, aumentar la eficiencia del proceso de descubrimiento y en última instancia, mejorar el cuidado de la salud humana. El espacio de inducción pluripotente relacionado con la tecnología celular es compleja. Con la autorización para acceder a la cartera de propiedad intelectual de GE-Geron, ahora CDI tiene más de 700 patentes y aplicaciones de patentes, propias o autorizadas. Hemos construido nuestra cartera de pluripotentes inducidos con la intención de asegurar amplia libertad para operar y ofrecer a los clientes productos que pueden usar con la confianza y el conocimiento de que sus descubrimientos posteriores estarán protegidos por esta cartera.
GE Healthcare desarrolla tecnologías de imagenología médica y de la información, diagnóstico médico, sistema de monitorización de pacientes, descubrimiento de fármacos, tecnologías de fabricación biofarmacéutica, mejora del desempeño y servicios de soluciones de desempeño que contribuyen a prestar una atención mejor y menos costosa a más personas en el mundo. Más aún la empresa se asocia a líderes del sector de la asistencia sanitaria, comprometiéndose a apalancar las políticas globales necesarias para implementar un cambio eficaz a sistemas de asistencia sanitaria sustentables.
Cellular Dynamics International, Inc. (CDI) es un desarrollador líder de tecnologías de células madre de próxima generación para el desarrollo de fármacos, terapia celular, ingeniería tisular y regeneración de órganos. CDI utiliza su tecnología de fabricación única para producir células tisulares diferenciadas, a partir de la línea de células madre de cualquier individuo, cuya calidad, cantidad y pureza son de nivel industrial. CDI fue fundada en 2004 por el Dr. James Thomson, pionero en investigación de células madre pluripotentes humanas en la Universidad de Wisconsin-Madison.
Enlaces relacionados:
GE Healthcare
Cellular Dynamics International
El acuerdo es posterior a la expansión de la licencia de GE Healthcare con Geron (Menlo Park, CA, EUA) para obtener los derechos globales exclusivos de la propiedad intelectual y base de conocimiento de Geron para el desarrollo y comercialización de ensayos celulares derivados de CMPi. No se develaron los términos del acuerdo.
Debido a que la industria farmacéutica en el mundo se propone reducir gastos de desarrollo de fármacos e introducir al mercado medicamentos más efectivos y seguros, es cada vez más importante disponer de modelos celulares biológicamente pertinentes y predictivos. GE Healthcare es pionera en el desarrollo de ensayos y modelos basados en células humanas para el descubrimiento de fármacos y detección de toxicidad. En 2010, la empresa lanzó los cardiomiocitos Cytiva (células cardíacas humanas) ensayos en base a células madre que ya están ayudando a las farmacéuticas a identificar fármacos candidatos que muestran los efectos tóxicos en etapas iniciales del proceso de descubrimiento.
Cellular Dynamics desarrolla, fabrica y vende células humanas basadas en la tecnología de CMPi y actualmente ofrece los cardiomiocitos iCell, hepatocitos iCell (células hepáticas), neuronas iCell (células cerebrales) y células endoteliales iCell (células de vasos sanguíneos). CDi ha lanzado MyCell Services, servicio de fabricación de células a medida, que aprovecha la capacidad de la tecnología CMPi para producir células madre o células terminales a partir de cualquier individuo, incluso de aquellos con enfermedades de interés para las farmacéuticas y los científicos académicos.
El Dr. Amr Abid, gerente general de Cell Technologies, GE Healthcare Life Sciences, dijo: “Creemos que poner a disposición de los investigadores ensayos basados en células madre, es importante para continuar progresando en el descubrimiento de fármacos. La claridad y la libertad para operar son fundamentales para avanzar en el uso de dichos ensayos.
Nuestro acuerdo con Geron, extendido recientemente, fue la base para el tipo de acuerdo que estamos anunciando hoy. GE Healthcare cree que este tipo de acuerdos son el próximo paso para permitir que la industria ampliada se beneficie del uso de esta propiedad intelectual clave sin violar derechos de patentes. Estamos complacidos que Cellular Dynamics International sea la primera empresa en trabajar con nosotros para brindar mayor claridad en el mercado.”
Bob Palay, presidente ejecutivo de Cellular Dynamics International, agregó: “La misión de CDI es suministrar herramientas para la investigación basada en células humanas y el descubrimiento de fármacos para enriquecer la capacidad de los científicos de comprender mejor la biología humana, aumentar la eficiencia del proceso de descubrimiento y en última instancia, mejorar el cuidado de la salud humana. El espacio de inducción pluripotente relacionado con la tecnología celular es compleja. Con la autorización para acceder a la cartera de propiedad intelectual de GE-Geron, ahora CDI tiene más de 700 patentes y aplicaciones de patentes, propias o autorizadas. Hemos construido nuestra cartera de pluripotentes inducidos con la intención de asegurar amplia libertad para operar y ofrecer a los clientes productos que pueden usar con la confianza y el conocimiento de que sus descubrimientos posteriores estarán protegidos por esta cartera.
GE Healthcare desarrolla tecnologías de imagenología médica y de la información, diagnóstico médico, sistema de monitorización de pacientes, descubrimiento de fármacos, tecnologías de fabricación biofarmacéutica, mejora del desempeño y servicios de soluciones de desempeño que contribuyen a prestar una atención mejor y menos costosa a más personas en el mundo. Más aún la empresa se asocia a líderes del sector de la asistencia sanitaria, comprometiéndose a apalancar las políticas globales necesarias para implementar un cambio eficaz a sistemas de asistencia sanitaria sustentables.
Cellular Dynamics International, Inc. (CDI) es un desarrollador líder de tecnologías de células madre de próxima generación para el desarrollo de fármacos, terapia celular, ingeniería tisular y regeneración de órganos. CDI utiliza su tecnología de fabricación única para producir células tisulares diferenciadas, a partir de la línea de células madre de cualquier individuo, cuya calidad, cantidad y pureza son de nivel industrial. CDI fue fundada en 2004 por el Dr. James Thomson, pionero en investigación de células madre pluripotentes humanas en la Universidad de Wisconsin-Madison.
Enlaces relacionados:
GE Healthcare
Cellular Dynamics International
Últimas Industria noticias
- Cepheid y Oxford Nanopore se unen para desarrollar soluciones con secuenciación automatizada
- Grifols e IBL de Tecan colaboran en paneles de biomarcadores avanzados
- Nueva colaboración avanza en identificación microbiana para diagnóstico de enfermedades infecciosas
- Tecan adquiere activos de inmunoensayo ELISA de Cisbio Bioassays de Revvity
- Leica Biosystems y Bio-Techne amplían su colaboración multiómica espacial
- Philips e Ibex amplían colaboración para mejorar flujos de trabajo de patología basados en IA
- Grifols e Inpeco se asocian para crear el "laboratorio del futuro" de medicina transfusional
- Investigación impulsa imágenes ópticas en tiempo real mejoradas con IA en biopsias de cáncer de pulmón
- CACLP 2025 reúne innovadores globales de industria del IVD
- Bio-Rad adquirirá Stilla Technologies, desarrollador de PCR digital
- ABL firma acuerdo de licencia y transferencia de know-how para cartera de Fast Track Diagnostics de Siemens
- Becton Dickinson escindirá su negocio de biociencias y soluciones de diagnóstico
- Nueva colaboración revoluciona los análisis de muestras biológicas
- Medlab Middle East mira hacia el futuro de los laboratorios
- Medix Biochemica adquiere Candor Bioscience, desarrollador de soluciones de inmunoensayo
- bioMérieux adquiere SpinChip Diagnostics empresa noruega especializada en inmunoensayos
Canales
Química Clínica
ver canal
Herramienta química a nanoescala 'brillantemente luminosa' mejora detección de enfermedades
Miles de moléculas brillantes disponibles comercialmente, conocidas como fluoróforos, se utilizan comúnmente en imágenes médicas, detección de enfermedades, marcado... Más
Prueba de detección portátil económica transforma detección de enfermedades renales
Millones de personas padecen enfermedad renal, que a menudo permanece sin diagnosticar hasta que alcanza una etapa crítica. Esta epidemia silenciosa no solo disminuye la calidad de vida de los afectados,... MásDiagnóstico Molecular
ver canal
Prueba de sangre única detecta enfermedades relacionadas con traumatismos
En el acelerado mundo actual, el estrés y el trauma se han convertido, lamentablemente, en experiencias comunes para muchas personas. La exposición continua a las hormonas del estrés... Más
Gen clave identificado en enfermedad cardíaca común revela potencial diagnóstico que salva vidas
La miocardiopatía hipertrófica (MCH) es la cardiopatía hereditaria más prevalente a nivel mundial, afectando aproximadamente a 1 de cada 200 personas y siendo una de las principales... MásHematología
ver canal
Nuevo sistema de puntuación predice riesgo de cáncer a partir de un trastorno sanguíneo común
La citopenia clonal de significado incierto (CCSI) es un trastorno sanguíneo común en adultos mayores, caracterizado por mutaciones en las células sanguíneas y un recuento ... Más
Prueba prenatal no invasiva para determinar estado RhD del feto es 100 % precisa
En los Estados Unidos, aproximadamente el 15 % de las embarazadas son RhD negativas. Sin embargo, en aproximadamente el 40 % de estos casos, el feto también es RhD negativo, lo que hace innecesaria la... MásInmunología
ver canal
Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino
El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más
Análisis de sangre con aprendizaje automático predice respuesta a inmunoterapia en pacientes con linfoma
La terapia de células T con receptores de antígenos quiméricos (CAR) se ha convertido en uno de los avances recientes más prometedores en el tratamiento de los cánceres... MásMicrobiología
ver canal
Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido
La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más
Método basado en IA mejora diagnóstico de infecciones resistentes a fármacos
Las infecciones resistentes a los medicamentos, en particular las causadas por bacterias mortales como la tuberculosis y el estafilococo, se están convirtiendo rápidamente en una emergencia... MásPatología
ver canal
Enfoque diagnóstico innovador mejora significativamente la detección de tuberculosis
La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, con 10,8 millones de casos nuevos y 1,25 millones de muertes reportadas en 2023. La detección temprana... Más
Método de detección rápido, ultrasensible y sin PCR hace el análisis genético más accesible
Las pruebas genéticas han sido un método importante para detectar enfermedades infecciosas, diagnosticar cáncer en etapa temprana, garantizar la seguridad alimentaria y analizar ADN ambiental.... MásTecnología
ver canal
Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa
A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... Más