Life Technologies adquiere empresa de bioinformática oncológica
Por el equipo editorial de LabMedica en español Actualizado el 08 Nov 2012 |
La empresa de biotecnología Life Technologies (Carlsbad, CA, EUA), ha adquirido a Compendia Bioscience (Ann Arbor, MI, EUA), importante empresa de bioinformática oncológica utilizada ampliamente por la industria farmacéutica para identificar nuevos genes de reconocimiento génico para el descubrimiento y desarrollo de medicamentos. La experiencia profesional en oncología de Compendia y los activos de su propiedad aumentarán las capacidades de desarrollos de diagnóstico de Life en múltiples plataformas, incluso de reacción en cadena de la polimerasa cuantitativa (qPCR), secuenciación de próxima generación y análisis de proteoma.
El negocio actual de Compendia, que continuará bajo el liderazgo de su equipo gerencial actual, agrega una base establecida de clientes de la industria farmacéutica para las plataformas de Life Technologies. Los datos oncológicos de Compendia son utilizados por la mayoría de las empresas farmacéuticas para la investigación del desarrollo de medicamentos y ampliará las capacidades de Life para el desarrollo de sus propias pruebas y para asociarse con empresas farmacéuticas en desarrollos de diagnóstico con fines terapéuticos.
El reciente lanzamiento de Pervenio Lung RS, la primer prueba pronóstica de su tipo, pone en evidencia el plan de Life Technologies de focalizarse inicialmente en el cáncer de pulmón, una enfermedad muy subatendida. La empresa piensa utilizar el amplio contenido de Compendia para ingresar a otras áreas de la oncología.
Compendia tiene uno de los conjuntos de perfiles de mutación más grandes y amplios en el mundo, datos de expresión génica y biomarcadores celulares obtenidos de más de 62.000 pacientes de cáncer. Oncomine, la aplicación de analítica con base en la nube de la empresa, integra el perfilado de datos oncológicos de alto desempeño correspondiente a una gran cantidad de tipos de cáncer para permitir a los usuarios extraer dichos datos para realizar correlaciones entre firmas genéticas, estados clínicos y marcadores de respuesta a medicamentos.
Esta tecnología propietaria es particularmente útil para los clientes de Compendia de la industria farmacéutica. La utilizan para establecer cuáles son los genes de mutación más frecuentes en miles de muestras de un determinado tipo de cáncer, como también los biomarcadores asociados a las respuestas biológicas a determinados tipos de compuestos. Otro producto valioso de Compendia es OncoScore, herramienta que ayuda a optimizar los procesos de los ensayos clínicos mediante la estratificación de los pacientes en base a firmas genéticas, lo que permite incluir a los individuos más proclives a responder a medicamentos específicos.
“Compendia se ha convertido en una parte integral de los programas de descubrimiento de medicamentos oncológicos de la industria farmacéutica, y al unirnos a Life Technologies obtendremos la oportunidad de expandir aún más la utilidad de Compendia,” dijo Daniel R. Rhodes, director ejecutivo y cofundador de Compendia, quien ingresará a Life Technologies después de la fusión.
Arul Chinnaiyan, médico y doctor en medicina, profesional innovador en el área de investigación oncológica, asumirá como asesor estratégico de Life Technologies y colaborará con el futuro ingreso de la empresa al segmento de medicina personalizada.
“Compendia es muy respetada por sus clientes como fuente prevalente de conocimiento experto en biología oncológica,” dijo Ronnie Andrews, presidente de ciencias médicas de Life Technologies. “Ese conocimiento experto servirá de motor de contenidos que impulse el desarrollo de contenidos de diagnóstico en el amplio espectro de las plataformas Life. Inicialmente, pruebas como Pervenio Lung RS, se ofrecerán como servicio a través de nuestro laboratorio conforme a las normas CLIA [Clinical Laboratory Improvement Amendments], pero nuestro objetivo a largo plazo es el de comercializar productos en las plataformas Life para su uso en laboratorios de hospitales, donde reciben tratamiento la mayoría de los pacientes. De esta forma, todos los pacientes tendrían acceso a una oportunidad de beneficiarse de la amplia base de conocimiento lograda a través de décadas de investigación.”
Además de brindarle a Life Technologies la capacidad de desarrollar sus propias pruebas desarrolladas en laboratorio y comerciales, la adquisición de Compendia optimizará las acciones de Life en diagnóstico con fines terapéuticos y posiciona a la empresa como socio de elección en el sector farmacéutico. Ahora Life puede ofrecer los productos y servicios mejores de su clase para descubrimiento y validación de dianas, análisis de biomarcadores, pruebas de muestras clínicas y desarrollo e implementación clínica de diagnóstico con fines terapéuticos.
Life Technologies proyecta desarrollar una versión clínica de Oncomine, que permitirá a los médicos comparar las firmas genéticas de sus pacientes contra conjuntos de datos masivos para determinar los protocolos de medicamentos más efectivos. La transformación de datos bioinformáticos en información de uso sencillo será posible con el rediseñado portal para el médico tratante obtenido de la adquisición de Navigenics.
Life Technologies también integrará la dinámica de trabajo en oncología de Compendia a través de su software Ion Reporter que permitirá acelerar su liderazgo en la creación de la oferta de bioinformática más robusta de la industria. Por ejemplo los investigadores que secuencian muestras tumorales en la máquina Ion de genoma personal (PGM), podrán utilizar los conocimientos adquiridos de miles de muestras ya incluidos en la base de datos de Compendia en un esfuerzo por identificar las mutaciones diana.
La adquisición representa otro paso importante en la estrategia de Life Technologies para desarrollar su negocio de ciencias médicas a través de desarrollo interno, sociedades y adquisiciones selectas. No se develaron las condiciones financieras del acuerdo.
Life Technologies tiene clientes en más de 160 países que utilizan sus soluciones. Las mismas abarcan el espectro biológico de más de 50.000 productos para investigación traslacional, medicina y diagnóstico molecular, terapias basadas en células madre, criminalística, biotecnología de la agricultura, seguridad alimentaria y salud animal.
Enlaces relacionados:
Life Technologies
Compendia Bioscience
El negocio actual de Compendia, que continuará bajo el liderazgo de su equipo gerencial actual, agrega una base establecida de clientes de la industria farmacéutica para las plataformas de Life Technologies. Los datos oncológicos de Compendia son utilizados por la mayoría de las empresas farmacéuticas para la investigación del desarrollo de medicamentos y ampliará las capacidades de Life para el desarrollo de sus propias pruebas y para asociarse con empresas farmacéuticas en desarrollos de diagnóstico con fines terapéuticos.
El reciente lanzamiento de Pervenio Lung RS, la primer prueba pronóstica de su tipo, pone en evidencia el plan de Life Technologies de focalizarse inicialmente en el cáncer de pulmón, una enfermedad muy subatendida. La empresa piensa utilizar el amplio contenido de Compendia para ingresar a otras áreas de la oncología.
Compendia tiene uno de los conjuntos de perfiles de mutación más grandes y amplios en el mundo, datos de expresión génica y biomarcadores celulares obtenidos de más de 62.000 pacientes de cáncer. Oncomine, la aplicación de analítica con base en la nube de la empresa, integra el perfilado de datos oncológicos de alto desempeño correspondiente a una gran cantidad de tipos de cáncer para permitir a los usuarios extraer dichos datos para realizar correlaciones entre firmas genéticas, estados clínicos y marcadores de respuesta a medicamentos.
Esta tecnología propietaria es particularmente útil para los clientes de Compendia de la industria farmacéutica. La utilizan para establecer cuáles son los genes de mutación más frecuentes en miles de muestras de un determinado tipo de cáncer, como también los biomarcadores asociados a las respuestas biológicas a determinados tipos de compuestos. Otro producto valioso de Compendia es OncoScore, herramienta que ayuda a optimizar los procesos de los ensayos clínicos mediante la estratificación de los pacientes en base a firmas genéticas, lo que permite incluir a los individuos más proclives a responder a medicamentos específicos.
“Compendia se ha convertido en una parte integral de los programas de descubrimiento de medicamentos oncológicos de la industria farmacéutica, y al unirnos a Life Technologies obtendremos la oportunidad de expandir aún más la utilidad de Compendia,” dijo Daniel R. Rhodes, director ejecutivo y cofundador de Compendia, quien ingresará a Life Technologies después de la fusión.
Arul Chinnaiyan, médico y doctor en medicina, profesional innovador en el área de investigación oncológica, asumirá como asesor estratégico de Life Technologies y colaborará con el futuro ingreso de la empresa al segmento de medicina personalizada.
“Compendia es muy respetada por sus clientes como fuente prevalente de conocimiento experto en biología oncológica,” dijo Ronnie Andrews, presidente de ciencias médicas de Life Technologies. “Ese conocimiento experto servirá de motor de contenidos que impulse el desarrollo de contenidos de diagnóstico en el amplio espectro de las plataformas Life. Inicialmente, pruebas como Pervenio Lung RS, se ofrecerán como servicio a través de nuestro laboratorio conforme a las normas CLIA [Clinical Laboratory Improvement Amendments], pero nuestro objetivo a largo plazo es el de comercializar productos en las plataformas Life para su uso en laboratorios de hospitales, donde reciben tratamiento la mayoría de los pacientes. De esta forma, todos los pacientes tendrían acceso a una oportunidad de beneficiarse de la amplia base de conocimiento lograda a través de décadas de investigación.”
Además de brindarle a Life Technologies la capacidad de desarrollar sus propias pruebas desarrolladas en laboratorio y comerciales, la adquisición de Compendia optimizará las acciones de Life en diagnóstico con fines terapéuticos y posiciona a la empresa como socio de elección en el sector farmacéutico. Ahora Life puede ofrecer los productos y servicios mejores de su clase para descubrimiento y validación de dianas, análisis de biomarcadores, pruebas de muestras clínicas y desarrollo e implementación clínica de diagnóstico con fines terapéuticos.
Life Technologies proyecta desarrollar una versión clínica de Oncomine, que permitirá a los médicos comparar las firmas genéticas de sus pacientes contra conjuntos de datos masivos para determinar los protocolos de medicamentos más efectivos. La transformación de datos bioinformáticos en información de uso sencillo será posible con el rediseñado portal para el médico tratante obtenido de la adquisición de Navigenics.
Life Technologies también integrará la dinámica de trabajo en oncología de Compendia a través de su software Ion Reporter que permitirá acelerar su liderazgo en la creación de la oferta de bioinformática más robusta de la industria. Por ejemplo los investigadores que secuencian muestras tumorales en la máquina Ion de genoma personal (PGM), podrán utilizar los conocimientos adquiridos de miles de muestras ya incluidos en la base de datos de Compendia en un esfuerzo por identificar las mutaciones diana.
La adquisición representa otro paso importante en la estrategia de Life Technologies para desarrollar su negocio de ciencias médicas a través de desarrollo interno, sociedades y adquisiciones selectas. No se develaron las condiciones financieras del acuerdo.
Life Technologies tiene clientes en más de 160 países que utilizan sus soluciones. Las mismas abarcan el espectro biológico de más de 50.000 productos para investigación traslacional, medicina y diagnóstico molecular, terapias basadas en células madre, criminalística, biotecnología de la agricultura, seguridad alimentaria y salud animal.
Enlaces relacionados:
Life Technologies
Compendia Bioscience
Últimas Industria noticias
- Cepheid y Oxford Nanopore se unen para desarrollar soluciones con secuenciación automatizada
- Grifols e IBL de Tecan colaboran en paneles de biomarcadores avanzados
- Nueva colaboración avanza en identificación microbiana para diagnóstico de enfermedades infecciosas
- Tecan adquiere activos de inmunoensayo ELISA de Cisbio Bioassays de Revvity
- Leica Biosystems y Bio-Techne amplían su colaboración multiómica espacial
- Philips e Ibex amplían colaboración para mejorar flujos de trabajo de patología basados en IA
- Grifols e Inpeco se asocian para crear el "laboratorio del futuro" de medicina transfusional
- Investigación impulsa imágenes ópticas en tiempo real mejoradas con IA en biopsias de cáncer de pulmón
- CACLP 2025 reúne innovadores globales de industria del IVD
- Bio-Rad adquirirá Stilla Technologies, desarrollador de PCR digital
- ABL firma acuerdo de licencia y transferencia de know-how para cartera de Fast Track Diagnostics de Siemens
- Becton Dickinson escindirá su negocio de biociencias y soluciones de diagnóstico
- Nueva colaboración revoluciona los análisis de muestras biológicas
- Medlab Middle East mira hacia el futuro de los laboratorios
- Medix Biochemica adquiere Candor Bioscience, desarrollador de soluciones de inmunoensayo
- bioMérieux adquiere SpinChip Diagnostics empresa noruega especializada en inmunoensayos
Canales
Química Clínica
ver canal
Análisis de sangre con IA detecta cáncer de ovario
El cáncer de ovario se ubica como la quinta causa principal de muerte por cáncer en mujeres, debido principalmente a diagnósticos en etapas tardías. Si bien más del 90... Más
Ensayo automatizado y descentralizado de NGS deADNlc identifica alteraciones en tumores sólidos avanzados
Los análisis actuales de ADN libre circulante (ADNlc) suelen estar centralizados, lo que requiere un manejo y transporte especializados de las muestras. La introducción de un sistema de ... MásDiagnóstico Molecular
ver canal
Innovadora prueba de diagnóstico molecular señala con precisión principal causa genética de EPOC
La enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) y la deficiencia de alfa-1 antitripsina (DAAT) son afecciones que pueden causar dificultades respiratorias, pero difieren en su origen y herencia.... Más
Prueba diagnóstica de sangre detecta espondiloartritis axial
La espondiloartritis axial (EspAax) es una enfermedad autoinmune inflamatoria crónica que suele afectar a las personas durante sus años más productivos, y cuyos síntomas suelen manifestarse antes de los 45 años.... MásHematología
ver canal
Primera prueba de monitorización de heparina POC proporciona resultados rápidos
La dosificación de heparina requiere un manejo cuidadoso para evitar complicaciones hemorrágicas y de coagulación. En situaciones de alto riesgo, como la oxigenación por membrana... Más
Nuevo sistema de puntuación predice riesgo de cáncer a partir de un trastorno sanguíneo común
La citopenia clonal de significado incierto (CCSI) es un trastorno sanguíneo común en adultos mayores, caracterizado por mutaciones en las células sanguíneas y un recuento ... MásInmunología
ver canal
Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino
El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más
Análisis de sangre con aprendizaje automático predice respuesta a inmunoterapia en pacientes con linfoma
La terapia de células T con receptores de antígenos quiméricos (CAR) se ha convertido en uno de los avances recientes más prometedores en el tratamiento de los cánceres... MásMicrobiología
ver canal
Prueba molecular de heces muestra potencial para diagnosticar tuberculosis en adultos con VIH
La tuberculosis (TB), causada por la bacteria Mycobacterium tuberculosis, provocó 1,25 millones de muertes en 2023, de las cuales el 13 % se produjeron en personas con VIH. El principal método... Más
Nueva prueba diagnostica meningitis bacteriana con rapidez y precisión
La meningitis bacteriana es una afección potencialmente mortal: uno de cada seis pacientes fallece y la mitad de los supervivientes experimentan síntomas persistentes. Por lo tanto, un d... MásPatología
ver canal
Innovador algoritmo de triaje del dolor torácico transforma la atención cardíaca
Las enfermedades cardiovasculares son responsables de un tercio de las muertes en todo el mundo, y el dolor torácico es la segunda causa más común de visitas a urgencias.... Más
Enfoque de biopsia líquida basado en IA revolucionará detección del cáncer cerebral
Detectar cánceres cerebrales sigue siendo extremadamente difícil, ya que muchos pacientes solo reciben un diagnóstico en etapas avanzadas, tras la aparición de síntomas... MásTecnología
ver canal
Algoritmos predictivos avanzados identifican pacientes con cáncer no diagnosticado
Dos algoritmos predictivos avanzados recientemente desarrollados aprovechan el estado de salud de una persona y los resultados de análisis de sangre básicos para predecir con precisión... Más