Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

LabMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Expo COVID-19 Química Clínica Diagnóstico Molecular Hematología Inmunología Microbiología Patología Tecnología Industria Focus

Determinaciones de glucosa sanguínea difieren en plasma y suero

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 07 Aug 2012
Print article
La determinación de glucosa sanguínea es una de las pruebas diagnósticas clínicas más comunes y exactas y la medición precisa de la glucosa sanguínea es de gran importancia en el diagnóstico y manejo de la diabetes.

La concentración de glucosa en la sangre disminuye con el tiempo, después de la flebotomía, debido a la glicólisis, que ocurre en eritrocitos, leucocitos (WBCs) y plaquetas, ya que estas células pueden seguir metabolizando la glucosa.

Científicos del laboratorio en la Universidad de Mysore (Manasagangotri, India; www.uni-mysore.ac.in) investigaron el efecto del tiempo y el método de procesar la sangre sobre los niveles de glucosa sanguínea. Se usaron las muestras de 30 pacientes diferentes que vinieron para la determinación rutinaria de glucosa sanguínea, en el estudio. La sangre total se dividió en tres porciones. Una porción se dejó coagular. Para la segunda porción, se añadieron 2mg/mL de fluoruro de sodio, y a la tercera porción, se le agregó la sal disódica del ácido etilendiaminotetraacético (EDTA).

La glucosa sanguínea se determinó usando un kit de análisis de la glucosa en la sangre (Becton Dickinson, Bangalore, India; www.bd.com). La densidad óptica (DO) del complejo coloreado fue medida a 620 nm en un autoanalizador. La glucosa en la sangre, en las muestras almacenadas a temperatura ambiente, fue medida nuevamente, después de cuatro horas y ocho horas. El suero dio valores más bajos que el plasma con fluoruro en 1,15%. A pesar de que esta diferencia era estadísticamente significativa, no puede ser fisiológicamente relevante. Después de almacenar la muestra a temperatura ambiente durante ocho horas, el valor, de glucosa en suero, disminuyó en un 8%, e incluso el plasma con fluoruro tuvo una glucosa 4,3% inferior.

Los autores concluyeron que la glucosa en sangre debe determinarse en un lapso de tiempo tan corto como sea posible después de la extracción de sangre. Los valores de glucosa en sangre variaron entre 76 y 410 mg/dL, lo que cubre un amplio rango de valores de glucosa en sangre que se puede ver en cualquier análisis de muestras. El suero puede ser una mejor muestra para la determinación de glucosa en sangre particularmente cuando hay un retardo para medirla. Si se aplica la corrección apropiada, en realidad puede ser una muestra mejor que el plasma. Más aún, en muchos procedimientos de análisis clínicos se requiere suero en lugar de plasma y por lo tanto, un una sola toma de sangre puede ser suficiente, incluso para la determinación de glucosa en sangre. El estudio fue publicado en línea el 14 de mayo de 2012, en la revista Journal of Clinical Laboratory Analysis.


Enlace relacionado:
University of Mysore
Becton Dickinson

Miembro Oro
CONTROL DE CALIDAD DE TROPONINA T
Troponin T Quality Control
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Respiratory QC Panel
Assayed Respiratory Control Panel
New
Uric Acid and Blood Glucose Meter
URIT-10

Print article

Canales

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el ensayo de laboratorio en tubo podría mejorar los diagnósticos de TB en áreas rurales o limitadas por recursos (foto cortesía de la Universidad de Tulane/Kenny Lass)

Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido

La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: el chip de autoevaluación del VIH-1 será capaz de detectar selectivamente el VIH en muestras de sangre entera (foto cortesía de Shutterstock)

Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa

A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... Más
Sekisui Diagnostics UK Ltd.