Prueba de detección primaria para la diabetes
Por el equipo editorial de LabMedica en español Actualizado el 11 Jun 2012 |
Se ha recomendado la prueba en sangre para la hemoglobina glicosilada HbA1c recientemente como la prueba de diagnóstico primario para la diabetes.
La prueba en sangre para la HbA1c es el estándar aceptado para el seguimiento y el control glucémico, a largo plazo, en pacientes con diabetes; sin embargo, hasta hace poco, la HbA1c no se recomendaba para el diagnóstico o detección de la diabetes.
En un estudio retrospectivo llevado a cabo por DynaLIFEDx, Edmonton, AB, Canadá) en conjunto con médicos locales, se evaluó el valor predictivo positivo (VPP) y el valor predictivo negativo (VPN) de la HbA1c con referencia a la prueba de tolerancia oral a la glucosa (PTOG) usando valores de prevalencia del 10% para la diabetes, en tres lugares. DynaLIFEDx es un gran laboratorio médico de Canadá que ofrece una gama completa de servicios de pruebas de diagnóstico. Por un período de tres años, se recolectaron 3.163 pares de datos entre 1537 hombres y 1626 mujeres, con una edad media de 55,4 ± 14,7 años. Los criterios para diagnosticar la diabetes según la PTOG se cumplieron en 568 de los 3.163 conjuntos.
La glucosa en sangre fue medida en el ARCHITECT ci8200 (Abbott Laboratories, Mississauga, ON, Canadá) utilizando el método de hexoquinasa, y la HbA1c se midió por cromatografía líquida de alta resolución (HPLC) en un analizador VARIANT II (Bio-Rad Laboratories, Montreal, Quebec, Canadá). El valor umbral recomendado de HbA1c de 6,5% no dio la combinación óptima de VPN de 0,93 a 0,92 y de valor predictivo positivo de 0,40 a 0,61, en comparación con el valor umbral de HbA1c de 7,0% que dio un VPN de 0,91 a 0,92 y un VPP de 0,61 a 0,73.
Los autores concluyeron que la HbA1c no es satisfactoria para uso como prueba de diagnóstico para la diabetes con los valores límite recomendados por el Comité de Consenso y el panel internacional de expertos, debido a los bajos valores predictivos positivos. Alrededor del 12% de las personas con una PTOG normal serán diagnosticadas con diabetes usando el valor umbral para la HbA1c de 7,0%. Esto supone una carga considerable sobre los recursos sanitarios. Sin embargo, con base en el alto valor predictivo negativo, la HbA1c puede ser utilizada como una prueba para descartar una diabetes.
Enlace relacionado:
DynaLIFEDx
Abbott Laboratories
Bio-Rad
La prueba en sangre para la HbA1c es el estándar aceptado para el seguimiento y el control glucémico, a largo plazo, en pacientes con diabetes; sin embargo, hasta hace poco, la HbA1c no se recomendaba para el diagnóstico o detección de la diabetes.
En un estudio retrospectivo llevado a cabo por DynaLIFEDx, Edmonton, AB, Canadá) en conjunto con médicos locales, se evaluó el valor predictivo positivo (VPP) y el valor predictivo negativo (VPN) de la HbA1c con referencia a la prueba de tolerancia oral a la glucosa (PTOG) usando valores de prevalencia del 10% para la diabetes, en tres lugares. DynaLIFEDx es un gran laboratorio médico de Canadá que ofrece una gama completa de servicios de pruebas de diagnóstico. Por un período de tres años, se recolectaron 3.163 pares de datos entre 1537 hombres y 1626 mujeres, con una edad media de 55,4 ± 14,7 años. Los criterios para diagnosticar la diabetes según la PTOG se cumplieron en 568 de los 3.163 conjuntos.
La glucosa en sangre fue medida en el ARCHITECT ci8200 (Abbott Laboratories, Mississauga, ON, Canadá) utilizando el método de hexoquinasa, y la HbA1c se midió por cromatografía líquida de alta resolución (HPLC) en un analizador VARIANT II (Bio-Rad Laboratories, Montreal, Quebec, Canadá). El valor umbral recomendado de HbA1c de 6,5% no dio la combinación óptima de VPN de 0,93 a 0,92 y de valor predictivo positivo de 0,40 a 0,61, en comparación con el valor umbral de HbA1c de 7,0% que dio un VPN de 0,91 a 0,92 y un VPP de 0,61 a 0,73.
Los autores concluyeron que la HbA1c no es satisfactoria para uso como prueba de diagnóstico para la diabetes con los valores límite recomendados por el Comité de Consenso y el panel internacional de expertos, debido a los bajos valores predictivos positivos. Alrededor del 12% de las personas con una PTOG normal serán diagnosticadas con diabetes usando el valor umbral para la HbA1c de 7,0%. Esto supone una carga considerable sobre los recursos sanitarios. Sin embargo, con base en el alto valor predictivo negativo, la HbA1c puede ser utilizada como una prueba para descartar una diabetes.
Enlace relacionado:
DynaLIFEDx
Abbott Laboratories
Bio-Rad
Últimas Química Clínica noticias
- Hisopos cutáneos podrían detectar Parkinson años antes de que aparezcan síntomas
- Nuevo analizador de química clínica satisface crecientes demandas de laboratorios modernos
- Procedimiento de medición referencial estandariza resultados de pruebas de amplificación de ácidos nucleicos
- Herramienta tipo bolígrafo rápida y no invasiva detecta opioides en piel
- Simple prueba de orina podría detectar múltiples cánceres en etapa temprana
- Prueba de cerumen detecta con precisión Parkinson identificando moléculas de olor
- Método cuantitativo evalúa exposición a opioides en recién nacidos
- Dispositivos basados en papel mejoran métodos existentes en diagnóstico de malaria asintomática
- Simple prueba cutánea podría revolucionar el diagnóstico de esofagitis eosinofílica pediátrica
- Herramienta de diagnóstico portátil utiliza bioluminiscencia para detectar virus POC
- Prueba de madurez pulmonar con IA identifica recién nacidos con mayor riesgo de dificultad respiratoria
- Análisis de sangre con IA detecta cáncer de ovario
- Ensayo automatizado y descentralizado de NGS de ADNlc identifica alteraciones en tumores sólidos avanzados
- Espectrometría de masas detecta bacterias sin necesidad de aislarlas ni multiplicarlas
- Primera prueba integral de sífilis diagnostica definitivamente infección activa en 10 minutos
- Monitorización con espectrometría de masas predice e identifica recaída temprana del mieloma
Canales
Diagnóstico Molecular
ver canal
Análisis de sangre amigable transformará vigilancia del cáncer de hígado
El carcinoma hepatocelular (CHC), la forma más común de cáncer primario de hígado, es la causa de muerte por cáncer con mayor crecimiento. Si bien las guías clínicas... Más
Biomarcadores precisos podrían detectar cáncer de ovario antes del diagnóstico clínico
El cáncer de ovario es una enfermedad mortal y desafiante, principalmente porque la detección temprana es difícil. La mayoría de las mujeres (70-75 %) son diagnosticadas solo... MásHematología
ver canal
Prueba de cartucho desechable ofrece resultados de hemograma rápidos y precisos
El hemograma completo (HC) es una de las pruebas de laboratorio más solicitadas, crucial para diagnosticar enfermedades, monitorear terapias y realizar exámenes de salud rutinarios.... Más
Primera prueba de monitorización de heparina POC proporciona resultados rápidos
La dosificación de heparina requiere un manejo cuidadoso para evitar complicaciones hemorrágicas y de coagulación. En situaciones de alto riesgo, como la oxigenación por membrana... MásInmunología
ver canal
Sistema de IA descubre subtipos celulares ocultos para impulsar inmunoterapia contra cáncer
Para desarrollar terapias dirigidas eficaces contra el cáncer, los científicos necesitan aislar las características genéticas y fenotípicas de las células cancerosas,... Más
Ensayo clínico evolutivo identifica nuevas terapias basadas en biomarcadores para cáncer de mama metastásico
El cáncer de mama metastásico, que se produce cuando el cáncer se propaga desde la mama a otras partes del cuerpo, es uno de los cánceres más difíciles de tratar.... MásMicrobiología
ver canal
Detección temprana de metabolito de microbiota intestinal vinculado a aterosclerosis podría revolucionar el diagnóstico
Las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte en todo el mundo, y la aterosclerosis desempeña un papel fundamental en su desarrollo. Esta afección crónica, caracterizada por el endurecimiento... Más
Pruebas de carga viral ayudan a predecir gravedad del Mpox
La Mpox es una infección viral que causa síntomas gripales y una erupción cutánea característica, que evoluciona significativamente con el tiempo y varía entre pacientes.... Más
Análisis de microbiota intestinal permite detección temprana y no invasiva de diabetes gestacional
La diabetes mellitus gestacional es un trastorno metabólico común que se caracteriza por un metabolismo anormal de la glucosa durante el embarazo, que suele manifestarse en las etapas intermedia... MásPatología
ver canal
Sistema de biomarcadores con IA redefine progresión y subtipos del cáncer de tiroides
El carcinoma diferenciado de tiroides (CDT) suele ser indolente, y algunos pacientes pueden tratarse sin cirugía inmediata. Sin embargo, sigue siendo un reto clínico importante determinar... Más
Tecnología innovadora monitoriza con éxito progresión del cáncer
El seguimiento de la progresión del cáncer y la comprensión del comportamiento de las células cancerosas a lo largo del tiempo siguen siendo un reto importante en oncología.... MásTecnología
ver canal
Biosensores electrónicos utilizados para detectar patógenos pueden detectar rápidamente células cancerosas
Un desafío importante en la atención médica es la detección temprana y asequible de enfermedades graves como el cáncer. El diagnóstico temprano sigue siendo difícil... Más
Solución de imágenes más segura, portátil y económica revoluciona diagnóstico biomédico
En el diagnóstico de enfermedades y la monitorización de tratamientos, la detección precisa y rápida de la temperatura en los tejidos biológicos puede ser crucial, especialmente... Más
Nanomaterial multifuncional realiza simultáneamente diagnóstico, tratamiento y activación inmunitaria del cáncer
Los tratamientos contra el cáncer, como la cirugía, la radioterapia y la quimioterapia, presentan limitaciones significativas. Estos tratamientos no solo atacan las zonas cancerosas, sino... MásIndustria
ver canal
PHASE Scientific y Lumos Diagnostics se asocian para prueba rápida POC para infecciones respiratorias bacterianas
Existe una brecha crítica en el diagnóstico de las infecciones respiratorias, que a menudo son difíciles de distinguir con rapidez y precisión si su origen es bacteriano o no.... Más