Menos fusiones y adquisiciones en sector de diagnóstico molecular
Por el equipo editorial de LabMedica en español Actualizado el 17 Jan 2012 |
El número de fusiones y adquisiciones (FyA) en los sectores de herramientas genómicas y diagnóstico molecular (MDx) ha declinado durante el segundo semestre de 2011.
En el primer semestre del año se completaron o anunciaron 38 adquisiciones —un aumento en comparación con las 33 del mismo período del 2010. Sin embargo durante el segundo semestre de 2011 se observó un movimiento significativamente menor en el sector de FyA, ya que solamente se completaron o anunciaron 20 acuerdos, un descenso en comparación con las 25 operaciones correspondientes al mismo período del año anterior.
Durante la mayor parte del año reinó la incertidumbre en relación a los fondos gubernamentales y aunque la situación europea ha resultado mejor de lo previsto, persiste una gran preocupación por el panorama de financiación en los Estados Unidos, aún después de la aprobación del aumento de 1% de los fondos para los Institutos Nacionales de la Salud (NIH; Bethesda, MD, EUA) para el ejercicio fiscal 2012.
El mes pasado, el Supercomité del Congreso de los Estados Unidos fracasó en su intento de reducir el gasto público, lo que impondría recortes importantes en la financiación de proyectos científicos durante el ejercicio fiscal 2013. Este fracaso es preocupante y ha hecho que se actúe con más cautela, especialmente en las empresas más pequeñas.
No solo disminuyeron la cantidad de acuerdos a medida que avanzaba el año, sino que también los contratos fueron cada vez más modestos. Ninguna adquisición del segundo semestre alcanzó los 6,8 mil millones de dólares que Danaher (Washington DC, EUA) acordó pagar en febrero por la adquisición de Beckman Coulter (Brea, CA, EUA).
La mayoría de las adquisiciones del segundo semestre de 2011 correspondieron a empresas pequeñas a medianas que acordaron integrar sus negocios. Probablemente la compra de Caliper Life Sciences (Hopkinton, MA, EUA) por parte de PerkinElmer (Waltham, MA, EUA) en 600 millones de dólares, haya sido la operación de más alto perfil durante los últimos seis meses del año. En general Perkin Elmer fue la empresa de mayor actividad adquisitiva del sector de herramientas de ciencias biológicas con un total de siete compras durante el año, incluso de cuatro empresas que ofrecen productos relacionados con la bioinformática.
Otros compradores activos durante 2011 fueron Thermo Fisher Scientific (Waltham, MA, EUA), con cinco compras y Agilent Technologies que adquirió cuatro empresas, incluso más recientemente a Halo Genomics (Uppsala, Suecia) y BioSystem Development (Madison, WI, EUA).
Es posible que durante los próximos años se reactive aún más la actividad de FyA en el sector 'ómico' y de las herramientas de ciencias biológicas. Generalmente hay más oportunidades de crecimiento en el sector que en el mercado general de DIV, en parte porque las tecnologías que se han desarrollado están lo suficientemente maduras para su comercialización.
Las empresas farmacéuticas están cada vez más interesadas en utilizar las tecnologías 'ómicas' para desarrollar pruebas de diagnóstico con fines terapéuticos para sus canales de ventas. Por ejemplo, hace tres años el gigante farmacéutico suizo Novartis creó una unidad de diagnóstico molecular centrada específicamente en el desarrollo de pruebas de diagnóstico que permitan determinar cuáles son los pacientes que se pueden beneficiar de ciertos medicamentos.
Peter Lawson, analista de la empresa de inversiones Mizuho Securities (Japón), comentó que el frente de las FyA en el ámbito más amplio del sector de las ciencias biológicas, presentaba en general un panorama mejor que el de 2010. Aunque el número de acuerdos se mantuvo estable año tras año, la cantidad de adquisiciones "impactantes" de 2011 alcanzaron un total de 20 mil millones de dólares en comparación con los 3 mil millones del año anterior.
El banco de inversiones Goldman Sachs (Londres, Reino Unido) también anticipa un buen ritmo de adquisiciones para el corto plazo. En un informe de este mes, los analistas Isaac Ro y David Roman explicaron que las empresas del sector de herramientas de ciencias biológicas y el mercado de diagnóstico han utilizado, en los últimos años, dinero en efectivo "más drásticamente en forma de FyA" en lugar de la recompra de acciones.
Enlaces relacionados:
Danaher
Beckman Coulter
PerkinElmer
Caliper Life Sciences
Thermo Fisher Scientific
BioSystem Development
En el primer semestre del año se completaron o anunciaron 38 adquisiciones —un aumento en comparación con las 33 del mismo período del 2010. Sin embargo durante el segundo semestre de 2011 se observó un movimiento significativamente menor en el sector de FyA, ya que solamente se completaron o anunciaron 20 acuerdos, un descenso en comparación con las 25 operaciones correspondientes al mismo período del año anterior.
Durante la mayor parte del año reinó la incertidumbre en relación a los fondos gubernamentales y aunque la situación europea ha resultado mejor de lo previsto, persiste una gran preocupación por el panorama de financiación en los Estados Unidos, aún después de la aprobación del aumento de 1% de los fondos para los Institutos Nacionales de la Salud (NIH; Bethesda, MD, EUA) para el ejercicio fiscal 2012.
El mes pasado, el Supercomité del Congreso de los Estados Unidos fracasó en su intento de reducir el gasto público, lo que impondría recortes importantes en la financiación de proyectos científicos durante el ejercicio fiscal 2013. Este fracaso es preocupante y ha hecho que se actúe con más cautela, especialmente en las empresas más pequeñas.
No solo disminuyeron la cantidad de acuerdos a medida que avanzaba el año, sino que también los contratos fueron cada vez más modestos. Ninguna adquisición del segundo semestre alcanzó los 6,8 mil millones de dólares que Danaher (Washington DC, EUA) acordó pagar en febrero por la adquisición de Beckman Coulter (Brea, CA, EUA).
La mayoría de las adquisiciones del segundo semestre de 2011 correspondieron a empresas pequeñas a medianas que acordaron integrar sus negocios. Probablemente la compra de Caliper Life Sciences (Hopkinton, MA, EUA) por parte de PerkinElmer (Waltham, MA, EUA) en 600 millones de dólares, haya sido la operación de más alto perfil durante los últimos seis meses del año. En general Perkin Elmer fue la empresa de mayor actividad adquisitiva del sector de herramientas de ciencias biológicas con un total de siete compras durante el año, incluso de cuatro empresas que ofrecen productos relacionados con la bioinformática.
Otros compradores activos durante 2011 fueron Thermo Fisher Scientific (Waltham, MA, EUA), con cinco compras y Agilent Technologies que adquirió cuatro empresas, incluso más recientemente a Halo Genomics (Uppsala, Suecia) y BioSystem Development (Madison, WI, EUA).
Es posible que durante los próximos años se reactive aún más la actividad de FyA en el sector 'ómico' y de las herramientas de ciencias biológicas. Generalmente hay más oportunidades de crecimiento en el sector que en el mercado general de DIV, en parte porque las tecnologías que se han desarrollado están lo suficientemente maduras para su comercialización.
Las empresas farmacéuticas están cada vez más interesadas en utilizar las tecnologías 'ómicas' para desarrollar pruebas de diagnóstico con fines terapéuticos para sus canales de ventas. Por ejemplo, hace tres años el gigante farmacéutico suizo Novartis creó una unidad de diagnóstico molecular centrada específicamente en el desarrollo de pruebas de diagnóstico que permitan determinar cuáles son los pacientes que se pueden beneficiar de ciertos medicamentos.
Peter Lawson, analista de la empresa de inversiones Mizuho Securities (Japón), comentó que el frente de las FyA en el ámbito más amplio del sector de las ciencias biológicas, presentaba en general un panorama mejor que el de 2010. Aunque el número de acuerdos se mantuvo estable año tras año, la cantidad de adquisiciones "impactantes" de 2011 alcanzaron un total de 20 mil millones de dólares en comparación con los 3 mil millones del año anterior.
El banco de inversiones Goldman Sachs (Londres, Reino Unido) también anticipa un buen ritmo de adquisiciones para el corto plazo. En un informe de este mes, los analistas Isaac Ro y David Roman explicaron que las empresas del sector de herramientas de ciencias biológicas y el mercado de diagnóstico han utilizado, en los últimos años, dinero en efectivo "más drásticamente en forma de FyA" en lugar de la recompra de acciones.
Enlaces relacionados:
Danaher
Beckman Coulter
PerkinElmer
Caliper Life Sciences
Thermo Fisher Scientific
BioSystem Development
Últimas Industria noticias
- Cepheid y Oxford Nanopore se unen para desarrollar soluciones con secuenciación automatizada
- Grifols e IBL de Tecan colaboran en paneles de biomarcadores avanzados
- Nueva colaboración avanza en identificación microbiana para diagnóstico de enfermedades infecciosas
- Tecan adquiere activos de inmunoensayo ELISA de Cisbio Bioassays de Revvity
- Leica Biosystems y Bio-Techne amplían su colaboración multiómica espacial
- Philips e Ibex amplían colaboración para mejorar flujos de trabajo de patología basados en IA
- Grifols e Inpeco se asocian para crear el "laboratorio del futuro" de medicina transfusional
- Investigación impulsa imágenes ópticas en tiempo real mejoradas con IA en biopsias de cáncer de pulmón
- CACLP 2025 reúne innovadores globales de industria del IVD
- Bio-Rad adquirirá Stilla Technologies, desarrollador de PCR digital
- ABL firma acuerdo de licencia y transferencia de know-how para cartera de Fast Track Diagnostics de Siemens
- Becton Dickinson escindirá su negocio de biociencias y soluciones de diagnóstico
- Nueva colaboración revoluciona los análisis de muestras biológicas
- Medlab Middle East mira hacia el futuro de los laboratorios
- Medix Biochemica adquiere Candor Bioscience, desarrollador de soluciones de inmunoensayo
- bioMérieux adquiere SpinChip Diagnostics empresa noruega especializada en inmunoensayos
Canales
Química Clínica
ver canal
Herramienta química a nanoescala 'brillantemente luminosa' mejora detección de enfermedades
Miles de moléculas brillantes disponibles comercialmente, conocidas como fluoróforos, se utilizan comúnmente en imágenes médicas, detección de enfermedades, marcado... Más
Prueba de detección portátil económica transforma detección de enfermedades renales
Millones de personas padecen enfermedad renal, que a menudo permanece sin diagnosticar hasta que alcanza una etapa crítica. Esta epidemia silenciosa no solo disminuye la calidad de vida de los afectados,... MásDiagnóstico Molecular
ver canal
Nueva herramienta genética analiza sangre del cordón umbilical para predecir enfermedades
Los niños experimentan problemas metabólicos a edades cada vez más tempranas, lo que los expone a un mayor riesgo de sufrir graves problemas de salud en el futuro. Existe una creciente... Más
Biomarcador del líquido cefalorraquídeo para enfermedad de Parkinson ofrece diagnóstico temprano y preciso
La enfermedad de Parkinson es una enfermedad neurodegenerativa que suele diagnosticarse en una etapa avanzada basándose en síntomas clínicos, principalmente trastornos motores.... MásHematología
ver canal
Nuevo sistema de puntuación predice riesgo de cáncer a partir de un trastorno sanguíneo común
La citopenia clonal de significado incierto (CCSI) es un trastorno sanguíneo común en adultos mayores, caracterizado por mutaciones en las células sanguíneas y un recuento ... Más
Prueba prenatal no invasiva para determinar estado RhD del feto es 100 % precisa
En los Estados Unidos, aproximadamente el 15 % de las embarazadas son RhD negativas. Sin embargo, en aproximadamente el 40 % de estos casos, el feto también es RhD negativo, lo que hace innecesaria la... MásInmunología
ver canal
Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino
El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más
Análisis de sangre con aprendizaje automático predice respuesta a inmunoterapia en pacientes con linfoma
La terapia de células T con receptores de antígenos quiméricos (CAR) se ha convertido en uno de los avances recientes más prometedores en el tratamiento de los cánceres... MásMicrobiología
ver canal
Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido
La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más
Método basado en IA mejora diagnóstico de infecciones resistentes a fármacos
Las infecciones resistentes a los medicamentos, en particular las causadas por bacterias mortales como la tuberculosis y el estafilococo, se están convirtiendo rápidamente en una emergencia... MásPatología
ver canal
Kits de ensayo de enzima DUB sensibles y específicos requieren configuración mínima sin preparación del sustrato
La ubiquitinación y la desubiquitinación son dos procesos fisiológicos importantes en el sistema ubiquitina-proteasoma, responsable de la degradación de proteínas en... Más
Primer modelo de IA para diagnóstico de cáncer de tiroides con precisión superior al 90 %
El cáncer de tiroides es uno de los cánceres más comunes en todo el mundo, y su manejo preciso generalmente se basa en dos sistemas principales: (1) la 8va edición del Comité... MásTecnología
ver canal
Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa
A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... Más