Discriminación de biomarcadores biológicos mejora diagnósticos definitivos
Por el equipo editorial de LabMedica en español Actualizado el 02 Sep 2011 |
Los anticuerpos se unen con alta especificidad a una molécula de proteína o a un grupo limitado de moléculas y, son utilizados, en consecuencia para el análisis de marcadores biológicos específicos.
Sin embargo, los problemas surgen cuando los anticuerpos se unen a grupos de proteínas similares que están asociados con los cambios normales del cuerpo y esto puede dar lugar a falsos positivos y, por lo tanto, a información poco fiable o un diagnóstico equivocado.
Científicos de la Universidad de Edimburgo (Reino Unido) trabajando con socios industriales, mostraron cómo están compuestas las diferentes proteínas, y por lo tanto la forma en que se pueden identificar de forma fiable. La solución, tan buscada se llama “selección inteligente” de los sitios de interacción de anticuerpos específicos de las hormonas que pueden diferir de sitios similares de otras hormonas por apenas una sola molécula.
Los investigadores se centraron en la gonadotropina coriónica humana (HCG), una hormona producida durante el embarazo. Una subunidad de HCG, conocida como HCGβ, es secretada por algunos tipos de cáncer, lo que significa que la detección puede dar la alerta temprana de tumores. La hormona HCG es muy similar a otras hormonas reproductivas, conocida como la hormona luteinizante (LH) y la hormona folículo-estimulante (FSH), que siempre están presentes en el cuerpo. Cuando se detecta, la HCG puede ser confundida con las otras hormonas, dando lugar a resultados falaces.
Una combinación de medidas espectroscópicas ópticas y simulaciones atomista por computador en ciertos péptidos libres revelaron diferencias en el tipo, a su vez estabilizadas por los motivos específicos de enlaces de hidrógeno. El equipo mostró cómo características muy sutiles, a nivel atómico definen la selectividad de anticuerpos en epítopes estrechamente relacionados de proteínas diferentes. Identificaron que los anticuerpos específicos son muy selectivos en los inmunoensayos y pueden diferenciar entre HCGβ y fragmentos de LH estrechamente relacionados.
Maxim G. Ryadnov, PhD, autor del estudio, declaró: “Este trabajo responde uno de los grandes interrogantes en la diferenciación de biomarcadores que son fundamentales para la identificación y el tratamiento de enfermedades graves. Esperamos que este avance será la base del desarrollo de una serie de nuevas técnicas de diagnóstico y tratamiento”. Paul Davis, PhD, es el director científico de Mologic Ltd. (Bedford, Reino Unido) la empresa de diagnóstico que inició el estudio. Él dijo: “Fue un gran esfuerzo de colaboración, y se destaca como un buen ejemplo de lo que puede lograrse cuando los científicos motivados trabajan juntos abiertamente a través de fronteras”. El estudio fue publicado el 15 de julio de 2011, en la revista “Journal of Biological Chemistry”.
Enlaces relacionados:
University of Edinburgh
Mologic Ltd.
Sin embargo, los problemas surgen cuando los anticuerpos se unen a grupos de proteínas similares que están asociados con los cambios normales del cuerpo y esto puede dar lugar a falsos positivos y, por lo tanto, a información poco fiable o un diagnóstico equivocado.
Científicos de la Universidad de Edimburgo (Reino Unido) trabajando con socios industriales, mostraron cómo están compuestas las diferentes proteínas, y por lo tanto la forma en que se pueden identificar de forma fiable. La solución, tan buscada se llama “selección inteligente” de los sitios de interacción de anticuerpos específicos de las hormonas que pueden diferir de sitios similares de otras hormonas por apenas una sola molécula.
Los investigadores se centraron en la gonadotropina coriónica humana (HCG), una hormona producida durante el embarazo. Una subunidad de HCG, conocida como HCGβ, es secretada por algunos tipos de cáncer, lo que significa que la detección puede dar la alerta temprana de tumores. La hormona HCG es muy similar a otras hormonas reproductivas, conocida como la hormona luteinizante (LH) y la hormona folículo-estimulante (FSH), que siempre están presentes en el cuerpo. Cuando se detecta, la HCG puede ser confundida con las otras hormonas, dando lugar a resultados falaces.
Una combinación de medidas espectroscópicas ópticas y simulaciones atomista por computador en ciertos péptidos libres revelaron diferencias en el tipo, a su vez estabilizadas por los motivos específicos de enlaces de hidrógeno. El equipo mostró cómo características muy sutiles, a nivel atómico definen la selectividad de anticuerpos en epítopes estrechamente relacionados de proteínas diferentes. Identificaron que los anticuerpos específicos son muy selectivos en los inmunoensayos y pueden diferenciar entre HCGβ y fragmentos de LH estrechamente relacionados.
Maxim G. Ryadnov, PhD, autor del estudio, declaró: “Este trabajo responde uno de los grandes interrogantes en la diferenciación de biomarcadores que son fundamentales para la identificación y el tratamiento de enfermedades graves. Esperamos que este avance será la base del desarrollo de una serie de nuevas técnicas de diagnóstico y tratamiento”. Paul Davis, PhD, es el director científico de Mologic Ltd. (Bedford, Reino Unido) la empresa de diagnóstico que inició el estudio. Él dijo: “Fue un gran esfuerzo de colaboración, y se destaca como un buen ejemplo de lo que puede lograrse cuando los científicos motivados trabajan juntos abiertamente a través de fronteras”. El estudio fue publicado el 15 de julio de 2011, en la revista “Journal of Biological Chemistry”.
Enlaces relacionados:
University of Edinburgh
Mologic Ltd.
Últimas Química Clínica noticias
- Herramienta química a nanoescala 'brillantemente luminosa' mejora detección de enfermedades
- Prueba de detección portátil económica transforma detección de enfermedades renales
- Nuevo método utiliza luz infrarroja pulsada para encontrar huellas del cáncer en plasma sanguíneo
- Nanotubos de carbono ayudan a construir sensores precisos para monitoreo continuo de la salud
- Dispositivo basado en papel mejora la precisión de prueba del VIH
- Nuevo ensayo LC-MS/MS detecta niveles bajos de creatinina en sudor y saliva
- Avance en biodetección abre camino a nuevos métodos de detección temprana de enfermedades
- Nueva prueba de saliva identifica sobredosis de paracetamol
- Dispositivo de pruebas de saliva predice la insuficiencia cardíaca en 15 minutos
- Herramienta de diagnóstico identifica múltiples condiciones de salud a partir de una sola gota de sangre
- Un analizador integrado de química e inmunoensayo con extenso menú de ensayos ofrece flexibilidad, escalabilidad y conmutabilidad de datos
- Prueba rápida de fármacos podría mejorar el tratamiento de pacientes que se presentan en el hospital
- Modelo de IA detecta el cáncer a una velocidad relámpago mediante análisis de azúcar
- El primer chip alimentado por sangre ofrece monitoreo de salud en tiempo real
- Nuevo documento de ADLM ofrece recomendaciones de expertos sobre pruebas clínicas para infecciones virales respiratorias
- Espectrómetro de masas impreso en 3D para el punto de atención supera a los modelos de última generación
Canales
Diagnóstico Molecular
ver canal
Prueba de sangre única detecta enfermedades relacionadas con traumatismos
En el acelerado mundo actual, el estrés y el trauma se han convertido, lamentablemente, en experiencias comunes para muchas personas. La exposición continua a las hormonas del estrés... Más
Gen clave identificado en enfermedad cardíaca común revela potencial diagnóstico que salva vidas
La miocardiopatía hipertrófica (MCH) es la cardiopatía hereditaria más prevalente a nivel mundial, afectando aproximadamente a 1 de cada 200 personas y siendo una de las principales... MásHematología
ver canal
Nuevo sistema de puntuación predice riesgo de cáncer a partir de un trastorno sanguíneo común
La citopenia clonal de significado incierto (CCSI) es un trastorno sanguíneo común en adultos mayores, caracterizado por mutaciones en las células sanguíneas y un recuento ... Más
Prueba prenatal no invasiva para determinar estado RhD del feto es 100 % precisa
En los Estados Unidos, aproximadamente el 15 % de las embarazadas son RhD negativas. Sin embargo, en aproximadamente el 40 % de estos casos, el feto también es RhD negativo, lo que hace innecesaria la... MásInmunología
ver canal
Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino
El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más
Análisis de sangre con aprendizaje automático predice respuesta a inmunoterapia en pacientes con linfoma
La terapia de células T con receptores de antígenos quiméricos (CAR) se ha convertido en uno de los avances recientes más prometedores en el tratamiento de los cánceres... MásMicrobiología
ver canal
Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido
La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más
Método basado en IA mejora diagnóstico de infecciones resistentes a fármacos
Las infecciones resistentes a los medicamentos, en particular las causadas por bacterias mortales como la tuberculosis y el estafilococo, se están convirtiendo rápidamente en una emergencia... MásPatología
ver canal
Enfoque diagnóstico innovador mejora significativamente la detección de tuberculosis
La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, con 10,8 millones de casos nuevos y 1,25 millones de muertes reportadas en 2023. La detección temprana... Más
Método de detección rápido, ultrasensible y sin PCR hace el análisis genético más accesible
Las pruebas genéticas han sido un método importante para detectar enfermedades infecciosas, diagnosticar cáncer en etapa temprana, garantizar la seguridad alimentaria y analizar ADN ambiental.... MásTecnología
ver canal
Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa
A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... Más
Dispositivo microfluídico Dolor en un Chip determina tipos de dolor crónico desde muestras de sangre
El dolor crónico es una afección generalizada que sigue siendo difícil de controlar, y los métodos clínicos existentes para su tratamiento se basan en gran medida en... MásIndustria
ver canal
Cepheid y Oxford Nanopore se unen para desarrollar soluciones con secuenciación automatizada
Cepheid (Sunnyvale, CA, EUA), una empresa líder en diagnóstico molecular, y Oxford Nanopore Technologies (Oxford, Reino Unido), la empresa detrás de una nueva generación de... Más