Reevalúan confiabilidad de análisis de sangre para diabetes
Por el equipo editorial de LabMedica en español Actualizado el 26 Jun 2011 |
Se compararon la prueba rutinaria de tolerancia a la glucosa y la de hemoglobina glucosilada en sangre (HbA1c), para diagnosticar la prediabetes.
La recomendación de los expertos, de utilizar la prueba de HbA1c en lugar de los niveles de glicemia en ayunas para detectar y diagnosticar la diabetes, no es aceptada universalmente y debe ser probada en la práctica clínica.
Científicos de la Clínica Mayo (Scottsdale, Arizona, EUA) examinaron la sangre de 242 pacientes que ingresaban a un programa de prevención de la diabetes entre el 1º de enero de 2007 y el 13 de septiembre de 2009. Analizaron los resultados de base de las pruebas de tolerancia de glucosa oral y de HbA1c de los participantes. Las determinaciones de glucosa y de los niveles de HbA1c fueron realizadas en un analizador de química. Los valores de glucosa en sangre fueron determinados con el método de hexoquinasa. La determinación de HbA1c se hizo por inmunoturbidimetría con sangre hemolizada.
Los pacientes fueron clasificados por glucosa en ayunas alterada (IFG), tolerancia a la glucosa alterada (IGT) o IFG e IGT combinadas. Los investigadores calcularon el porcentaje de pacientes con IFG e IGT que tenían valores de HbA1c en los rangos de 5,7% a 6,4% y de 6,0% a 6,4%. La edad media y la desviación estándar (SD) de los pacientes fue de 62 ± 11 años; 64,0% eran mujeres y 88.0% eran blancos. La media con SD para el nivel de glucosa en ayunas fue de 110 ± 8 mg/dL, el nivel de glucosa a las dos horas fue de 137 ± 35 mg/dL y el nivel de HbA1c fue de 5.8% ± 0.36%. Se encontró IFG sola en aproximadamente el 56,2% de los pacientes y la combinación de IFG e IGT en alrededor de 37,2%. Sólo el 28,5% de los pacientes tenían valores de HbA1c en el rango de 6,0% a 6,4%, mientras que 65,3% tenían valores en el rango de 5,7% a 6,4%. El analizador de química utilizado fue el Cobas 6000 de Roche (Roche Professional Diagnostics, Indianápolis, IN, EUA).
Los autores concluyeron que para su propósito, un programa de prevención de la diabetes, pasarían por alto un número considerable de pacientes elegibles, si se basaran únicamente en la prueba de HbA1c. Se considera razonable continuar usando los niveles de glucosa en ayunas, al menos para su programa de prevención de la diabetes, como el método de evaluación inicial para determinar la elegibilidad para la participación. El estudio fue publicado en mayo de 2011 en la revista American Journal of Clinical Pathology.
Enlace relacionado:
Roche Professional Diagnostics
La recomendación de los expertos, de utilizar la prueba de HbA1c en lugar de los niveles de glicemia en ayunas para detectar y diagnosticar la diabetes, no es aceptada universalmente y debe ser probada en la práctica clínica.
Científicos de la Clínica Mayo (Scottsdale, Arizona, EUA) examinaron la sangre de 242 pacientes que ingresaban a un programa de prevención de la diabetes entre el 1º de enero de 2007 y el 13 de septiembre de 2009. Analizaron los resultados de base de las pruebas de tolerancia de glucosa oral y de HbA1c de los participantes. Las determinaciones de glucosa y de los niveles de HbA1c fueron realizadas en un analizador de química. Los valores de glucosa en sangre fueron determinados con el método de hexoquinasa. La determinación de HbA1c se hizo por inmunoturbidimetría con sangre hemolizada.
Los pacientes fueron clasificados por glucosa en ayunas alterada (IFG), tolerancia a la glucosa alterada (IGT) o IFG e IGT combinadas. Los investigadores calcularon el porcentaje de pacientes con IFG e IGT que tenían valores de HbA1c en los rangos de 5,7% a 6,4% y de 6,0% a 6,4%. La edad media y la desviación estándar (SD) de los pacientes fue de 62 ± 11 años; 64,0% eran mujeres y 88.0% eran blancos. La media con SD para el nivel de glucosa en ayunas fue de 110 ± 8 mg/dL, el nivel de glucosa a las dos horas fue de 137 ± 35 mg/dL y el nivel de HbA1c fue de 5.8% ± 0.36%. Se encontró IFG sola en aproximadamente el 56,2% de los pacientes y la combinación de IFG e IGT en alrededor de 37,2%. Sólo el 28,5% de los pacientes tenían valores de HbA1c en el rango de 6,0% a 6,4%, mientras que 65,3% tenían valores en el rango de 5,7% a 6,4%. El analizador de química utilizado fue el Cobas 6000 de Roche (Roche Professional Diagnostics, Indianápolis, IN, EUA).
Los autores concluyeron que para su propósito, un programa de prevención de la diabetes, pasarían por alto un número considerable de pacientes elegibles, si se basaran únicamente en la prueba de HbA1c. Se considera razonable continuar usando los niveles de glucosa en ayunas, al menos para su programa de prevención de la diabetes, como el método de evaluación inicial para determinar la elegibilidad para la participación. El estudio fue publicado en mayo de 2011 en la revista American Journal of Clinical Pathology.
Enlace relacionado:
Roche Professional Diagnostics
Últimas Química Clínica noticias
- Análisis de sangre con IA detecta cáncer de ovario
- Ensayo automatizado y descentralizado de NGS deADNlc identifica alteraciones en tumores sólidos avanzados
- Espectrometría de masas detecta bacterias sin necesidad de aislarlas ni multiplicarlas
- Primera prueba integral de sífilis diagnostica definitivamente infección activa en 10 minutos
- Monitorización con espectrometría de masas predice e identifica recaída temprana del mieloma
- Herramienta química a nanoescala 'brillantemente luminosa' mejora detección de enfermedades
- Prueba de detección portátil económica transforma detección de enfermedades renales
- Nuevo método utiliza luz infrarroja pulsada para encontrar huellas del cáncer en plasma sanguíneo
- Nanotubos de carbono ayudan a construir sensores precisos para monitoreo continuo de la salud
- Dispositivo basado en papel mejora la precisión de prueba del VIH
- Nuevo ensayo LC-MS/MS detecta niveles bajos de creatinina en sudor y saliva
- Avance en biodetección abre camino a nuevos métodos de detección temprana de enfermedades
- Nueva prueba de saliva identifica sobredosis de paracetamol
- Dispositivo de pruebas de saliva predice la insuficiencia cardíaca en 15 minutos
- Herramienta de diagnóstico identifica múltiples condiciones de salud a partir de una sola gota de sangre
- Un analizador integrado de química e inmunoensayo con extenso menú de ensayos ofrece flexibilidad, escalabilidad y conmutabilidad de datos
Canales
Diagnóstico Molecular
ver canal
Prueba de ADN microbiano libre de células identifica patógenos de neumonía y otras infecciones pulmonares
El lavado broncoalveolar (BAL) es un procedimiento común para diagnosticar infecciones pulmonares, especialmente en pacientes inmunodeprimidos. Sin embargo, las pruebas estándar a menudo... Más
Método sin biopsia transforma diagnóstico de enfermedad celíaca en adultos
En Estados Unidos, el diagnóstico de la enfermedad celíaca en adultos suele basarse en una combinación de pruebas serológicas y una biopsia confirmatoria del intestino delgado... Más
Innovadora prueba de diagnóstico molecular señala con precisión principal causa genética de EPOC
La enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) y la deficiencia de alfa-1 antitripsina (DAAT) son afecciones que pueden causar dificultades respiratorias, pero difieren en su origen y herencia.... MásHematología
ver canal
Primera prueba de monitorización de heparina POC proporciona resultados rápidos
La dosificación de heparina requiere un manejo cuidadoso para evitar complicaciones hemorrágicas y de coagulación. En situaciones de alto riesgo, como la oxigenación por membrana... Más
Nuevo sistema de puntuación predice riesgo de cáncer a partir de un trastorno sanguíneo común
La citopenia clonal de significado incierto (CCSI) es un trastorno sanguíneo común en adultos mayores, caracterizado por mutaciones en las células sanguíneas y un recuento ... MásInmunología
ver canal
Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino
El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más
Análisis de sangre con aprendizaje automático predice respuesta a inmunoterapia en pacientes con linfoma
La terapia de células T con receptores de antígenos quiméricos (CAR) se ha convertido en uno de los avances recientes más prometedores en el tratamiento de los cánceres... MásMicrobiología
ver canal
Nuevo análisis de sangre detecta hasta cinco enfermedades infecciosas en punto de atención
Los investigadores han desarrollado un prototipo de ensayo de flujo continuo capaz de detectar hasta cinco infecciones diferentes, cuyos resultados pueden analizarse y transmitirse rápidamente mediante... Más
Prueba molecular de heces muestra potencial para diagnosticar tuberculosis en adultos con VIH
La tuberculosis (TB), causada por la bacteria Mycobacterium tuberculosis, provocó 1,25 millones de muertes en 2023, de las cuales el 13 % se produjeron en personas con VIH. El principal método... MásPatología
ver canal
Innovador algoritmo de triaje del dolor torácico transforma la atención cardíaca
Las enfermedades cardiovasculares son responsables de un tercio de las muertes en todo el mundo, y el dolor torácico es la segunda causa más común de visitas a urgencias.... Más
Enfoque de biopsia líquida basado en IA revolucionará detección del cáncer cerebral
Detectar cánceres cerebrales sigue siendo extremadamente difícil, ya que muchos pacientes solo reciben un diagnóstico en etapas avanzadas, tras la aparición de síntomas... MásTecnología
ver canal
Algoritmos predictivos avanzados identifican pacientes con cáncer no diagnosticado
Dos algoritmos predictivos avanzados recientemente desarrollados aprovechan el estado de salud de una persona y los resultados de análisis de sangre básicos para predecir con precisión... Más
Algoritmo de firma de luz permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos
Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... MásIndustria
ver canal
Cepheid y Oxford Nanopore se unen para desarrollar soluciones con secuenciación automatizada
Cepheid (Sunnyvale, CA, EUA), una empresa líder en diagnóstico molecular, y Oxford Nanopore Technologies (Oxford, Reino Unido), la empresa detrás de una nueva generación de... Más