Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

LabMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Expo COVID-19 Química Clínica Diagnóstico Molecular Hematología Inmunología Microbiología Patología Tecnología Industria Focus

Temperatura afecta expresión de antígenos leucocitarios superficiales

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 12 May 2011
Print article
Los análisis por citometría de flujo de los antígenos superficiales de los leucocitos han sido utilizados para caracterizar los procesos infecciosos y sépticos en los pacientes.

Los factores que afectan la inmunofenotipificación de los leucocitos incluyen la temperatura de muestreo y procesamiento, el anticoagulante usado y la temperatura de conservación de la muestra de sangre.

Científicos de la Universidad de Oulu (Oulu, Finlandia), investigaron los posibles efectos del anticoagulante, la toma de la muestra, el almacenamiento y la temperatura de procesamiento y el tiempo de almacenamiento de la muestra, sobre la expresión de varios antígenos superficiales de los leucocitos. Recogieron la sangre de cinco pacientes del sexo masculino, con edades entre 44 a 68 años, con sepsis grave que requerían cuidados intensivos y cinco miembros del personal de salud (dos hombres y tres mujeres, con edades entre 22 y 62 años). En este estudio, los pacientes y los voluntarios sanos fueron combinados en una sola población de estudio.

La sangre fue recolectada en tubos de vacío de silicona que contenían dextrosa citrato ácido (ACD) o heparina sódica como anticoagulante y fueron conservados a 4°C, o a temperatura ambiente (TA). Las alícuotas de las muestras de sangre fueron incubadas con anticuerpos diferentes a diferentes temperaturas y tiempos, y analizadas en un citómetro de flujo FACSCalibur (BD Bioscience, San José, California, EUA). Los antígenos superficiales de interés fueron el clúster neutrofílico de diferenciación (CD) 11b y CD64, monocítico CD11b, CD14, CD40, CD64, CD80 y el antígeno leucocitario humano, HLA-DR, y los linfocíticos (por separado en las células T, CD4+ y CD8+, células B , y las células asesinas naturales.

La intensidad de fluorescencia fue superior a temperatura ambiente que a 4°C. Durante el almacenamiento las intensidades aumentaron a temperatura ambiente, pero a 4°C sólo hubo cambios menores. Los efectos fueron similares con ambos anticoagulantes estudiados. Los autores concluyeron que el estudio muestra de forma cuantitativa que el almacenamiento de las muestras de sangre a temperatura ambiente puede tener efectos pronunciados sobre las intensidades de varios antígenos de la superficie de los leucocitos, lo que es de interés en los estudios de activación de los leucocitos, como en los pacientes con sepsis. En consecuencia, recomendaron que el análisis de citometría de flujo de las expresiones de los antígenos superficiales de los leucocitos sea realizado a temperatura de 4°C durante todo el proceso y en un plazo de no más de seis horas. El estudio fue publicado en línea el 15 de marzo 2011, en la revista Journal of Clinical Laboratory Analysis.

Enlaces relacionados:

University of Oulu
BD Bioscience



Miembro Oro
CONTROLADOR DE PIPETA SEROLÓGICA
PIPETBOY GENIUS
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Malaria Test
STANDARD Q Malaria P.f/Pan Ag
New
Centrifuge
Hematocrit Centrifuge 7511M4

Print article

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: los pequeños materiales a base de arcilla se pueden personalizar para una variedad de aplicaciones médicas (foto cortesía de Angira Roy y Sam O’Keefe)

Herramienta química a nanoescala 'brillantemente luminosa' mejora detección de enfermedades

Miles de moléculas brillantes disponibles comercialmente, conocidas como fluoróforos, se utilizan comúnmente en imágenes médicas, detección de enfermedades, marcado... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el ensayo de laboratorio en tubo podría mejorar los diagnósticos de TB en áreas rurales o limitadas por recursos (foto cortesía de la Universidad de Tulane/Kenny Lass)

Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido

La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: el chip de autoevaluación del VIH-1 será capaz de detectar selectivamente el VIH en muestras de sangre entera (foto cortesía de Shutterstock)

Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa

A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... Más
Sekisui Diagnostics UK Ltd.