Contrato de Calbiotech para desarrollar reactivos para diagnóstico del dengue
Por el equipo editorial de LabMedica en español Actualizado el 01 Feb 2010 |
Un contrato de Fase I de Investigación de Pequeña Empresa (SBIR) dado por el comando de Investigación y Material del Ejército de los Estados Unidos, fue entregado a Calbiotech (Spring Valley, CA; EUA), que desarrollará reactivos específicos para los analitos (ASRs) para el diagnóstico del virus del dengue.
La tecnología desarrollada bajo el proyecto permitirá un método aprobado por la FDA, económico, para diagnosticar la fiebre del dengue en sangre/sueros. Esto permitirá que el personal médico diagnostique adecuadamente y reaccione a los brotes de fiebre del dengue.
El virus del dengue es una especie, transportada por mosquitos, de Flavivirus, que representa una gran amenaza para las fuerzas militares enviadas a las áreas tropicales del mundo. Debido a su distribución mundial el personal civil y militar de los Estados Unidos, enviados al extranjero, tienen un riesgo alto de contraer la infección. La prevalencia global del dengue ha crecido dramáticamente en décadas recientes, pasando de 9 a aproximadamente 40 países. La enfermedad ahora es endémica en más de 100 países en África, las Américas, el Mediterráneo Oriental, el Sudeste Asiático y el Pacífico Occidental. No solamente está aumentando el número de casos a medida que la enfermedad se está diseminando a áreas nuevas, sino que están ocurriendo brotes explosivos. En 2007, Venezuela reportó más de 80.000 casos.
Esta financiación fase I permitirá que Calbiotech compita por 730.000 dólares en financiación de fase II. Un proyecto fase II expandiría el trabajo para desarrollar ASR para la fiebre del Valle Rift, la fiebre-Toscana, fiebre Crimea-Congo, encefalitis del Centro de Europa por garrapatas y el virus Chikungunya en sangre/sueros de pacientes clínicamente enfermos.
Calbiotech suministra servicios de pruebas preclínicas y de investigación para el análisis de muestras humanas y animales usando el menú de Inmunoanálisis Calbiotech. Calbiotech es una instalación registrada por la FDA y certificada según ISO 13485:2003. La compañía ha adoptado políticas de operación con base en el sistema de Calidad (SC) FDA, las Buenas Prácticas de Manufactura corrientes (cBPM) y los requisitos ISO, la directiva de la UE y las reglamentaciones de dispositivos médicos canadienses.
Enlace relacionado:
Calbiotech
La tecnología desarrollada bajo el proyecto permitirá un método aprobado por la FDA, económico, para diagnosticar la fiebre del dengue en sangre/sueros. Esto permitirá que el personal médico diagnostique adecuadamente y reaccione a los brotes de fiebre del dengue.
El virus del dengue es una especie, transportada por mosquitos, de Flavivirus, que representa una gran amenaza para las fuerzas militares enviadas a las áreas tropicales del mundo. Debido a su distribución mundial el personal civil y militar de los Estados Unidos, enviados al extranjero, tienen un riesgo alto de contraer la infección. La prevalencia global del dengue ha crecido dramáticamente en décadas recientes, pasando de 9 a aproximadamente 40 países. La enfermedad ahora es endémica en más de 100 países en África, las Américas, el Mediterráneo Oriental, el Sudeste Asiático y el Pacífico Occidental. No solamente está aumentando el número de casos a medida que la enfermedad se está diseminando a áreas nuevas, sino que están ocurriendo brotes explosivos. En 2007, Venezuela reportó más de 80.000 casos.
Esta financiación fase I permitirá que Calbiotech compita por 730.000 dólares en financiación de fase II. Un proyecto fase II expandiría el trabajo para desarrollar ASR para la fiebre del Valle Rift, la fiebre-Toscana, fiebre Crimea-Congo, encefalitis del Centro de Europa por garrapatas y el virus Chikungunya en sangre/sueros de pacientes clínicamente enfermos.
Calbiotech suministra servicios de pruebas preclínicas y de investigación para el análisis de muestras humanas y animales usando el menú de Inmunoanálisis Calbiotech. Calbiotech es una instalación registrada por la FDA y certificada según ISO 13485:2003. La compañía ha adoptado políticas de operación con base en el sistema de Calidad (SC) FDA, las Buenas Prácticas de Manufactura corrientes (cBPM) y los requisitos ISO, la directiva de la UE y las reglamentaciones de dispositivos médicos canadienses.
Enlace relacionado:
Calbiotech
Últimas Industria noticias
- Cepheid y Oxford Nanopore se unen para desarrollar soluciones con secuenciación automatizada
- Grifols e IBL de Tecan colaboran en paneles de biomarcadores avanzados
- Nueva colaboración avanza en identificación microbiana para diagnóstico de enfermedades infecciosas
- Tecan adquiere activos de inmunoensayo ELISA de Cisbio Bioassays de Revvity
- Leica Biosystems y Bio-Techne amplían su colaboración multiómica espacial
- Philips e Ibex amplían colaboración para mejorar flujos de trabajo de patología basados en IA
- Grifols e Inpeco se asocian para crear el "laboratorio del futuro" de medicina transfusional
- Investigación impulsa imágenes ópticas en tiempo real mejoradas con IA en biopsias de cáncer de pulmón
- CACLP 2025 reúne innovadores globales de industria del IVD
- Bio-Rad adquirirá Stilla Technologies, desarrollador de PCR digital
- ABL firma acuerdo de licencia y transferencia de know-how para cartera de Fast Track Diagnostics de Siemens
- Becton Dickinson escindirá su negocio de biociencias y soluciones de diagnóstico
- Nueva colaboración revoluciona los análisis de muestras biológicas
- Medlab Middle East mira hacia el futuro de los laboratorios
- Medix Biochemica adquiere Candor Bioscience, desarrollador de soluciones de inmunoensayo
- bioMérieux adquiere SpinChip Diagnostics empresa noruega especializada en inmunoensayos
Canales
Química Clínica
ver canal
Análisis de sangre con IA detecta cáncer de ovario
El cáncer de ovario se ubica como la quinta causa principal de muerte por cáncer en mujeres, debido principalmente a diagnósticos en etapas tardías. Si bien más del 90... Más
Ensayo automatizado y descentralizado de NGS deADNlc identifica alteraciones en tumores sólidos avanzados
Los análisis actuales de ADN libre circulante (ADNlc) suelen estar centralizados, lo que requiere un manejo y transporte especializados de las muestras. La introducción de un sistema de ... MásDiagnóstico Molecular
ver canal
Innovadora prueba de diagnóstico molecular señala con precisión principal causa genética de EPOC
La enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) y la deficiencia de alfa-1 antitripsina (DAAT) son afecciones que pueden causar dificultades respiratorias, pero difieren en su origen y herencia.... Más
Prueba diagnóstica de sangre detecta espondiloartritis axial
La espondiloartritis axial (EspAax) es una enfermedad autoinmune inflamatoria crónica que suele afectar a las personas durante sus años más productivos, y cuyos síntomas suelen manifestarse antes de los 45 años.... MásHematología
ver canal
Primera prueba de monitorización de heparina POC proporciona resultados rápidos
La dosificación de heparina requiere un manejo cuidadoso para evitar complicaciones hemorrágicas y de coagulación. En situaciones de alto riesgo, como la oxigenación por membrana... Más
Nuevo sistema de puntuación predice riesgo de cáncer a partir de un trastorno sanguíneo común
La citopenia clonal de significado incierto (CCSI) es un trastorno sanguíneo común en adultos mayores, caracterizado por mutaciones en las células sanguíneas y un recuento ... MásInmunología
ver canal
Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino
El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más
Análisis de sangre con aprendizaje automático predice respuesta a inmunoterapia en pacientes con linfoma
La terapia de células T con receptores de antígenos quiméricos (CAR) se ha convertido en uno de los avances recientes más prometedores en el tratamiento de los cánceres... MásMicrobiología
ver canal
Prueba molecular de heces muestra potencial para diagnosticar tuberculosis en adultos con VIH
La tuberculosis (TB), causada por la bacteria Mycobacterium tuberculosis, provocó 1,25 millones de muertes en 2023, de las cuales el 13 % se produjeron en personas con VIH. El principal método... Más
Nueva prueba diagnostica meningitis bacteriana con rapidez y precisión
La meningitis bacteriana es una afección potencialmente mortal: uno de cada seis pacientes fallece y la mitad de los supervivientes experimentan síntomas persistentes. Por lo tanto, un d... MásPatología
ver canal
Innovador algoritmo de triaje del dolor torácico transforma la atención cardíaca
Las enfermedades cardiovasculares son responsables de un tercio de las muertes en todo el mundo, y el dolor torácico es la segunda causa más común de visitas a urgencias.... Más
Enfoque de biopsia líquida basado en IA revolucionará detección del cáncer cerebral
Detectar cánceres cerebrales sigue siendo extremadamente difícil, ya que muchos pacientes solo reciben un diagnóstico en etapas avanzadas, tras la aparición de síntomas... MásTecnología
ver canal
Algoritmos predictivos avanzados identifican pacientes con cáncer no diagnosticado
Dos algoritmos predictivos avanzados recientemente desarrollados aprovechan el estado de salud de una persona y los resultados de análisis de sangre básicos para predecir con precisión... Más