Prueba detecta rápidamente indicios de pesticidas en alimentos
Por el equipo editorial de LabMedica en español Actualizado el 09 Jan 2010 |
Una prueba de tira reactiva para identificar cantidades de pesticidas en alimentos y bebidas produce resultados en minutos, en lugar de horas, mediante una tira de papel que cambia de color.
Investigadores en la Universidad McMaster (Hamilton, ON, EUA) desarrollaron el biosensor sin reactivos, de papel bioreactivo en fase sólida, que se puede usar para la detección de inhibidores de la acetilcolinesterasa (AChE), incluyendo los pesticidas organofosforados. La tira de análisis está compuesta por una tira de apoyo de papel en la cual se atrapan la AChE y el sustrato cromogénico, indofenil acetato (IPA), usando tintas biocompatibles sol-gel derivadas de silicio, en dos zonas diferentes (las zonas de detección y sustrato). El protocolo de análisis implica introducir primero la muestra en la zona de detección mediante una solución que contiene pesticida, usando flujo lateral. Después de un período de incubación, se coloca el otro extremo del apoyo de papel en agua destilada desionizada (ddH2O), para permitir el flujo lateral en la dirección opuesta, moviendo el IPA unido al papel al área de detección e iniciando la hidrólisis enzimática del sustrato lo que causa un cambio de color de amarillo a azul.
El detector modificado es capaz de detectar pesticidas sin el uso de reactivos externos con límites excelentes de detección y tiempo de respuesta rápidos de aproximadamente cinco minutos. En pruebas de campo la tira detectora mostró efecto de matriz, despreciables, en leche a la que le añadieron pesticidas y muestras de jugo de manzana. Los análisis en papel bioactivo de residuos obtenidos de muestras de alimentos mostraron una gran concordancia con el método convencional de espectrometría de masas. El estudio que describe el biosensor fue publicado en la edición del 1 de noviembre de 2009, de la revista Analytical Chemistry.
"El análisis de papel bioactivo debería ser por lo tanto, adecuado para la detección rápida de niveles de pesticidas organofosforados y carbamatos en muestras ambientales y de alimentos”, concluyó el autor principal, John Brennan, Ph.D., y colegas del departamento de química y biología química.
Las pruebas convencionales para detectar pesticidas tienden a usar equipo complejo de espectrografía de masas, y en algunos casos, se demoran varias horas para producir resultados. Se ve una necesidad creciente para pruebas más económicas, convenientes y más eco-amigables, particularmente en la industria de alimentos y en países en desarrollo o áreas remotas en los que el acceso a pruebas costosas, equipo y electricidad puede ser deficiente.
Enlace relacionado:
McMaster University
Investigadores en la Universidad McMaster (Hamilton, ON, EUA) desarrollaron el biosensor sin reactivos, de papel bioreactivo en fase sólida, que se puede usar para la detección de inhibidores de la acetilcolinesterasa (AChE), incluyendo los pesticidas organofosforados. La tira de análisis está compuesta por una tira de apoyo de papel en la cual se atrapan la AChE y el sustrato cromogénico, indofenil acetato (IPA), usando tintas biocompatibles sol-gel derivadas de silicio, en dos zonas diferentes (las zonas de detección y sustrato). El protocolo de análisis implica introducir primero la muestra en la zona de detección mediante una solución que contiene pesticida, usando flujo lateral. Después de un período de incubación, se coloca el otro extremo del apoyo de papel en agua destilada desionizada (ddH2O), para permitir el flujo lateral en la dirección opuesta, moviendo el IPA unido al papel al área de detección e iniciando la hidrólisis enzimática del sustrato lo que causa un cambio de color de amarillo a azul.
El detector modificado es capaz de detectar pesticidas sin el uso de reactivos externos con límites excelentes de detección y tiempo de respuesta rápidos de aproximadamente cinco minutos. En pruebas de campo la tira detectora mostró efecto de matriz, despreciables, en leche a la que le añadieron pesticidas y muestras de jugo de manzana. Los análisis en papel bioactivo de residuos obtenidos de muestras de alimentos mostraron una gran concordancia con el método convencional de espectrometría de masas. El estudio que describe el biosensor fue publicado en la edición del 1 de noviembre de 2009, de la revista Analytical Chemistry.
"El análisis de papel bioactivo debería ser por lo tanto, adecuado para la detección rápida de niveles de pesticidas organofosforados y carbamatos en muestras ambientales y de alimentos”, concluyó el autor principal, John Brennan, Ph.D., y colegas del departamento de química y biología química.
Las pruebas convencionales para detectar pesticidas tienden a usar equipo complejo de espectrografía de masas, y en algunos casos, se demoran varias horas para producir resultados. Se ve una necesidad creciente para pruebas más económicas, convenientes y más eco-amigables, particularmente en la industria de alimentos y en países en desarrollo o áreas remotas en los que el acceso a pruebas costosas, equipo y electricidad puede ser deficiente.
Enlace relacionado:
McMaster University
Últimas Química Clínica noticias
- COV son prometedores para detección temprana de múltiples cánceres
- Espectroscopia Raman portátil ofrece diagnóstico rentable de enfermedad renal en POC
- Nanopartículas de oro mejoran precisión del diagnóstico de cáncer ovárico
- Tecnología de aislamiento celular simultáneo mejora precisión del diagnóstico del cáncer
- Sencilla prueba capilar no invasiva podría acelerar diagnóstico de ELA
- Prueba de saliva detecta niveles elevados de ácido úrico sin necesidad de extraer sangre
- Marcadores de cáncer de próstata basados en composición química de calcificaciones aceleran detección
- Prueba de aliento ayuda a detectar cánceres de sangre
- Sensores de gas alimentados por ML detectan patógenos y RAM en POC
- Tecnología de detección de cáncer en saliva elimina preparación compleja de muestras
- Hisopos cutáneos podrían detectar Parkinson años antes de que aparezcan síntomas
- Nuevo analizador de química clínica satisface crecientes demandas de laboratorios modernos
- Procedimiento de medición referencial estandariza resultados de pruebas de amplificación de ácidos nucleicos
- Herramienta tipo bolígrafo rápida y no invasiva detecta opioides en piel
- Simple prueba de orina podría detectar múltiples cánceres en etapa temprana
- Prueba de cerumen detecta con precisión Parkinson identificando moléculas de olor
Canales
Diagnóstico Molecular
ver canal
Simple análisis sanguíneo podría revelar enfermedad renal más temprano
La enfermedad renal sigue siendo una de las principales causas de mortalidad prematura, afectando al 13 % de la población mundial y a casi un tercio de los pacientes en cuidados intensivos que desarrollan... Más
Revolucionaria prueba sanguínea diagnostica con precisión síndrome de fatiga crónica
La encefalomielitis miálgica, también conocida como síndrome de fatiga crónica (EM/SFC), es una enfermedad debilitante a largo plazo que afecta a millones de personas en todo... MásHematología
ver canal
Pruebas viscoelásticas podrían mejorar tratamiento de hemorragia materna
La hemorragia posparto, o sangrado grave después del parto, sigue siendo una de las principales causas de mortalidad materna en todo el mundo; sin embargo, muchas de estas muertes son prevenibles.... Más
Modelo mide exposición a radiación en sangre para tratamientos precisos contra cáncer
Los científicos se han centrado durante mucho tiempo en proteger los órganos cercanos a los tumores durante la radioterapia, pero la sangre, un tejido vital y circulante, se ha excluido en... MásInmunología
ver canal
Análisis sanguíneo detecta resistencia al tratamiento en cáncer ovárico seroso de alto grado
El cáncer de ovario seroso de alto grado (CSAG) suele diagnosticarse en una etapa avanzada debido a su diseminación microscópica por el abdomen. Si bien la cirugía y la quimioterapia... Más
Sonda luminiscente mide actividad de células inmunitarias en tiempo real
El sistema inmunitario humano desempeña un papel vital en la defensa contra las enfermedades, pero su actividad debe monitorizarse con precisión para garantizar la eficacia del tratamiento... MásMicrobiología
ver canal
Prueba rápida no invasiva utiliza huella de azúcar para detectar infecciones por hongos
Las infecciones del torrente sanguíneo por Candida representan una amenaza creciente para la salud mundial, causando aproximadamente 6 millones de casos y 3,8 millones de muertes al año.... Más
Dispositivo de diagnóstico rápido de sepsis para atención crítica personalizada a pacientes de UCI
La sepsis es una afección potencialmente mortal que se produce cuando la respuesta del organismo a una infección se descontrola, dañando órganos y provocando una enfermedad... MásPatología
ver canal
Análisis seriales de tumores cerebrales revelan respuesta al tratamiento en pacientes con glioblastoma
El glioblastoma (GBM) es la forma más agresiva de cáncer cerebral, conocido por su rápido crecimiento, recurrencia y resistencia al tratamiento. Comprender cómo responden los... Más
Detección precisa de tumores ofrece orientación quirúrgica en tiempo real
Las neoplasias neuroendocrinas pancreáticas (PNEN) son cánceres poco frecuentes que afectan a las células productoras de hormonas del páncreas. Aunque poco comunes, su incidencia... MásTecnología
ver canal
Algoritmo de IA evalúa deterioro progresivo de función renal
La enfermedad renal crónica (ERC) afecta a más de 700 millones de personas en todo el mundo y sigue siendo un importante problema de salud global. Esta afección suele progresar de... Más
Prueba de influenza basada en sabor podría reemplazar hisopos nasales con chicle
La gripe es una de las enfermedades infecciosas más peligrosas del mundo, y se cobra alrededor de medio millón de vidas al año. Lo que la hace particularmente insidiosa es que los... MásIndustria
ver canal
Terumo BCT y Hemex Health colaboran para mejorar acceso a pruebas para detectar trastornos de hemoglobina
Millones de personas en todo el mundo que viven con anemia de células falciformes y otros trastornos de la hemoglobina experimentan un diagnóstico tardío y un acceso limitado a una... Más