Determinación de fosforilación proteica ayuda a diagnosticar cánceres sanguíneos
Por el equipo editorial de LabMedica en español Actualizado el 04 Jun 2009 |
La determinación de fosforilación de proteínas en sangre o muestras minúsculas de tejido podrían reemplazar las biopsias para el diagnóstico del cáncer y la respuesta al tratamiento.
Los científicos usaron un sistema capaz de analizar si se encontraban presentes proteínas individuales, asociadas con el cáncer, en una gota de sangre, o muestras minúsculas de tejido y si las modificaciones de las proteínas variaban en respuesta a los tratamientos del cáncer. El estudio se concentró en los cánceres sanguíneos, pero la técnica podría suministrar una forma más rápida, menos invasiva para detectar los tumores sólidos.
El sistema de análisis de proteínas Cell Biosciences (Palo Alto, CA, EUA), usado en el estudio, es un sistema de inmunoanálisis no líquido ultrasensible diseñado para analizar muestras biológicas extremadamente pequeñas. Los análisis tradicionales de proteínas pueden requerir por lo menos 100.000 células, lo cual complica los análisis de proteínas en muestras limitadas. El sistema Cell Biosciences puede medir células de señalización de proteínas, reproduciblemente, en apenas 25 células.
Investigadores de la Escuela Médica Stanford (Palo Alto, CA, EUA) colaboraron con científicos de Cell Biosciences para separar las proteínas asociadas con el cáncer en tubos capilares estrechos, con base en su carga, que varía de acuerdo con modificaciones en la superficie de la proteína. Dos versiones de la misma proteína, una fosforilada y una que no lo era, fueron distinguidas fácilmente porque recorrían distancias diferentes en el tubo. Después se usaron anticuerpos para identificar las cantidades relativas y posiciones de las diferentes proteínas.
Las variaciones en la forma en que se modifica la proteína, o se fosforila, puede afectar como funciona en la progresión tumoral. Las células de cáncer evaden frecuentemente las terapias comunes alternando sus niveles de expresión de proteínas y grados de fosforilación. El análisis repetido de muestras pequeñas de un tumor que se trata, podría permitir que los médicos eliminaran las células culpables antes de que tengan la posibilidad de proliferar y convertirse en un tumor más resistente, o para identificar pacientes con posibilidades de que no respondan a los tratamientos estándar.
Alice Fan, M.D., una instructora clínica en la división de oncología en la escuela médica de Stanford, realizó el estudio en el laboratorio de Dean Felsher, MD, Ph.D., profesor asociado de medicina y patología y líder del programa de terapéutica molecular en Stanford. "Esta tecnología nos permite analizar proteínas asociadas con el cáncer en una escala muy pequeña”, dijo el Profesor Felsher, un miembro del Centro de Cáncer de Stanford, que estudia como los genes del cáncer, llamados oncogenes, inician e influyen sobre la progresión tumoral en muchos tipos de cáncer. "No solamente podemos detectar niveles de picogramos, una trillonésima de un gramo de proteína, sino que podemos ver cambios muy sutiles en las formas en que se modifica la proteína”.
El estudio fue publicado en la edición en línea avanzada de la revista Nature Medicine del 12 de abril de 2009.
Enlace relacionado:
Cell Biosciences
Stanford Medical School
Los científicos usaron un sistema capaz de analizar si se encontraban presentes proteínas individuales, asociadas con el cáncer, en una gota de sangre, o muestras minúsculas de tejido y si las modificaciones de las proteínas variaban en respuesta a los tratamientos del cáncer. El estudio se concentró en los cánceres sanguíneos, pero la técnica podría suministrar una forma más rápida, menos invasiva para detectar los tumores sólidos.
El sistema de análisis de proteínas Cell Biosciences (Palo Alto, CA, EUA), usado en el estudio, es un sistema de inmunoanálisis no líquido ultrasensible diseñado para analizar muestras biológicas extremadamente pequeñas. Los análisis tradicionales de proteínas pueden requerir por lo menos 100.000 células, lo cual complica los análisis de proteínas en muestras limitadas. El sistema Cell Biosciences puede medir células de señalización de proteínas, reproduciblemente, en apenas 25 células.
Investigadores de la Escuela Médica Stanford (Palo Alto, CA, EUA) colaboraron con científicos de Cell Biosciences para separar las proteínas asociadas con el cáncer en tubos capilares estrechos, con base en su carga, que varía de acuerdo con modificaciones en la superficie de la proteína. Dos versiones de la misma proteína, una fosforilada y una que no lo era, fueron distinguidas fácilmente porque recorrían distancias diferentes en el tubo. Después se usaron anticuerpos para identificar las cantidades relativas y posiciones de las diferentes proteínas.
Las variaciones en la forma en que se modifica la proteína, o se fosforila, puede afectar como funciona en la progresión tumoral. Las células de cáncer evaden frecuentemente las terapias comunes alternando sus niveles de expresión de proteínas y grados de fosforilación. El análisis repetido de muestras pequeñas de un tumor que se trata, podría permitir que los médicos eliminaran las células culpables antes de que tengan la posibilidad de proliferar y convertirse en un tumor más resistente, o para identificar pacientes con posibilidades de que no respondan a los tratamientos estándar.
Alice Fan, M.D., una instructora clínica en la división de oncología en la escuela médica de Stanford, realizó el estudio en el laboratorio de Dean Felsher, MD, Ph.D., profesor asociado de medicina y patología y líder del programa de terapéutica molecular en Stanford. "Esta tecnología nos permite analizar proteínas asociadas con el cáncer en una escala muy pequeña”, dijo el Profesor Felsher, un miembro del Centro de Cáncer de Stanford, que estudia como los genes del cáncer, llamados oncogenes, inician e influyen sobre la progresión tumoral en muchos tipos de cáncer. "No solamente podemos detectar niveles de picogramos, una trillonésima de un gramo de proteína, sino que podemos ver cambios muy sutiles en las formas en que se modifica la proteína”.
El estudio fue publicado en la edición en línea avanzada de la revista Nature Medicine del 12 de abril de 2009.
Enlace relacionado:
Cell Biosciences
Stanford Medical School
Últimas Microbiología noticias
- Análisis de orina diagnostica infección pulmonar común en personas inmunodeprimidas
- Prueba salival detecta riesgos microbianos relacionados con implantes
- Nueva plataforma aprovecha IA y computación cuántica para predecir resistencia a antimicrobianos de Salmonella
- Detección temprana de metabolito de microbiota intestinal vinculado a aterosclerosis podría revolucionar el diagnóstico
- Pruebas de carga viral ayudan a predecir gravedad del Mpox
- Análisis de microbiota intestinal permite detección temprana y no invasiva de diabetes gestacional
- Prueba tamaño de tarjeta mejora detección de tuberculosis en zonas altas en VIH
- Perfil de metabolitos fecales predice mortalidad en pacientes críticos
- Sistema portátil de análisis molecular POC descarta infecciones urinarias en 35 minutos
- Prueba de flujo lateral POC detecta infección fúngica mortal más rápido que técnicas existentes
- Prueba de diagnóstico rápido reduce mortalidad por sepsis 39 %
- Análisis de hemocultivo mejora gestión diagnóstica mediante selección de panel específico
- Secuenciación genómica en tiempo real detecta superbacteria que causa infecciones hospitalarias
- Prueba diagnóstica detecta con precisión cáncer colorrectal al identificar firma microbiana en bacterias intestinales
- Prueba rápida junto al paciente predice sepsis con más de 90 % de precisión
- Nuevo análisis de sangre detecta hasta cinco enfermedades infecciosas en punto de atención
Canales
Química Clínica
ver canal
Prueba de saliva detecta niveles elevados de ácido úrico sin necesidad de extraer sangre
El diagnóstico de niveles elevados de ácido úrico (AU), un indicador importante de afecciones como la gota, la enfermedad renal crónica y el síndrome metabólico,... Más
Marcadores de cáncer de próstata basados en composición química de calcificaciones aceleran detección
El cáncer de próstata puede ser difícil de detectar a tiempo, lo que limita un tratamiento oportuno y adecuado. Si bien la calcificación (acumulación de calcio en los... MásHematología
ver canal
Dispositivo portátil desechable obtiene plasma rico en plaquetas sin equipos complejos
El plasma rico en plaquetas (PRP) desempeña un papel crucial en la medicina regenerativa gracias a su capacidad para acelerar la cicatrización y reparar los tejidos. Sin embargo, la obtención... Más
Prueba de cartucho desechable ofrece resultados de hemograma rápidos y precisos
El hemograma completo (HC) es una de las pruebas de laboratorio más solicitadas, crucial para diagnosticar enfermedades, monitorear terapias y realizar exámenes de salud rutinarios.... MásInmunología
ver canal
Nueva tecnología descifra comunicación entre células inmunitarias para predecir respuesta a inmunoterapia
Un sistema inmunitario sano depende de la comunicación compleja entre tipos de células especializadas que detectan, alertan y eliminan amenazas dañinas. Cuando estas vías de... Más
IA predice con precisión respuesta de inhibidores de puntos de control inmunitario y tumor MSI
Se espera que una de cada tres personas desarrolle cáncer a lo largo de su vida, y un factor clave en el pronóstico del paciente es el estado microsatélite del tumor: si es estable... MásMicrobiología
ver canal
Análisis de orina diagnostica infección pulmonar común en personas inmunodeprimidas
La aspergilosis invasiva (AI), una infección fúngica potencialmente mortal, representa una grave amenaza para las personas inmunodeprimidas, especialmente aquellas con neoplasias hematológicas, trasplantes... Más
Prueba salival detecta riesgos microbianos relacionados con implantes
La infección es la causa más frecuente y prevenible de fracaso de los implantes dentales. Los organismos microbianos contribuyen a la inflamación, la degradación tisular y la... Más
Nueva plataforma aprovecha IA y computación cuántica para predecir resistencia a antimicrobianos de Salmonella
Las cepas de Salmonella resistentes a los antimicrobianos representan un problema creciente de salud pública debido al uso excesivo de antimicrobianos y al aumento de mutaciones genéticas.... Más
Detección temprana de metabolito de microbiota intestinal vinculado a aterosclerosis podría revolucionar el diagnóstico
Las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte en todo el mundo, y la aterosclerosis desempeña un papel fundamental en su desarrollo. Esta afección crónica, caracterizada por el endurecimiento... MásPatología
ver canal
Herramienta expone cambios en ADN del cáncer que impulsan resistencia al tratamiento
Algunos de los cambios genéticos más perjudiciales en el cáncer son también los más difíciles de detectar. Las alteraciones estructurales profundas en el ADN de... Más
Aprendizaje profundo avanza en espectrometría de masas de imágenes con detalles histológicos virtuales
La espectrometría de masas por imágenes (IMS) es una técnica potente que permite mapear miles de especies moleculares en tejidos biológicos con una especificidad química... MásTecnología
ver canal
Parche cutáneo detecta biomarcadores en líquido intersticial sin extracción de sangre
Las personas con diabetes suelen necesitar controlar sus niveles de glucosa en sangre varias veces al día, un proceso que generalmente implica punciones en el dedo para obtener muestras de sangre... Más
Prueba de saliva portátil detecta cáncer mamario con precisión
El cáncer de mama afecta aproximadamente a una de cada ocho mujeres, y la detección temprana mediante pruebas de cribado aumenta significativamente las probabilidades de éxito del tratamiento.... MásIndustria
ver canal
Bio-Techne vende Exosome Diagnostics para reposicionar su cartera de productos
Bio-Techne Corporation (Minneapolis, MN, EUA) ha firmado un acuerdo con Mdxhealth SA (Irvine, CA, EUA) para adquirir su negocio Exosome Diagnostics Inc. (Waltham, MA, EUA), que incluye la prueba ExoDx... Más