Análisis de ADN in situ estará pronto disponible
Por el equipo editorial de LabMedica en español Actualizado el 29 Jan 2009 |
Un proyecto patrocinado por la Unión Europea (UE) está en el proceso de desarrollar un microsistema novedoso que puede ser usado en un dispositivo diagnóstico portátil para analizar simultáneamente y automáticamente varias muestras de ADN con precisión alta.
El proyecto Smart-Biomems (Roma, Italia) intenta desarrollar un sistema de análisis micro-total con funcionalidades totalmente integradas para la genotipificación diagnóstica de mutaciones de punto y polimorfismos nucleótidos simples (SNPs). La base de este sistema se apoya en una plataforma MEMS (sistema micro-electromecánico). Puesto que el cáncer es un campo potencial particularmente importante, se está desarrollando el primer dispositivo prototipo para genotipificar mutaciones clínicamente importantes y SNPs comunes del gen proteína tumoral 53 (TP53), usando mini-secuenciación "tag array”. Los componentes de control de flujo activo (AFC) están específicamente diseñados e integrados para el control apropiado del calentamiento y el flujo dentro de un chip de micro-fluido en polímero.
Durante las pruebas, se inserta una muestra de ADN licuada en el dispositivo, y una muestra líquida de un volumen específico es transferida al microchip por medio de una unidad de control de presión, que la mueve a través de una red de micro-canales y cámaras donde se realizan las reacciones. El proceso entero es automático, eliminando la posibilidad de error humano o contaminación de la muestra. El dispositivo está conectado a un computador personal (PC) estándar equipado con una cámara capaz de tomar las imágenes fluorescentes generadas por el dispositivo. El software propio, desarrollado especialmente por el proyecto UE, analiza las imágenes y muestra los resultados de la prueba en el monitor del computador.
"Usaremos una muestra conocida –donde conocemos las mutaciones –y probaremos la capacidad del sistema para identificar esas mutaciones. Compararemos los resultados de nuestras pruebas con resultados de un procedimiento de prueba convencional para verificar la exactitud de los resultados y el tiempo que nuestro micro-sistema requiere para completar el análisis”, dijo el coordinador del proyecto, Sr. Gianluca Vezzani. "Si ell prototipo funciona, y estamos seguros de que lo hará; serán necesarios dos a tres años después de terminar el proyecto para ver un dispositivo comercial, y estos pueden estar disponibles en 2012. Precisamente desde el principio, hemos tratado de diseñar un sistema rentable”.
La proteína TP53 actúa como un supresor tumoral, regulando la división celular. Está localizado en el núcleo celular, donde se une directamente al ADN. Cuando el ADN en una célula se daña por agentes como compuestos químicos tóxicos, radiación, o rayos ultravioleta (UV) de la luz solar, esta proteína juega un papel crítico en determinar si el ADN será reparado o la célula dañada se someterá a apoptosis. Si el ADN puede ser reparado, la proteína tumoral p53 activa otros genes para arreglar el daño. Si el ADN no puede ser reparado, esta proteína impide que la célula se divida y la señala para auto-destruirse. Este proceso previene que las células con ADN alterado o mutado se dividan, lo que ayuda a prevenir el desarrollo de tumores.
Enlace relacionado:
Smart-Biomems Project
El proyecto Smart-Biomems (Roma, Italia) intenta desarrollar un sistema de análisis micro-total con funcionalidades totalmente integradas para la genotipificación diagnóstica de mutaciones de punto y polimorfismos nucleótidos simples (SNPs). La base de este sistema se apoya en una plataforma MEMS (sistema micro-electromecánico). Puesto que el cáncer es un campo potencial particularmente importante, se está desarrollando el primer dispositivo prototipo para genotipificar mutaciones clínicamente importantes y SNPs comunes del gen proteína tumoral 53 (TP53), usando mini-secuenciación "tag array”. Los componentes de control de flujo activo (AFC) están específicamente diseñados e integrados para el control apropiado del calentamiento y el flujo dentro de un chip de micro-fluido en polímero.
Durante las pruebas, se inserta una muestra de ADN licuada en el dispositivo, y una muestra líquida de un volumen específico es transferida al microchip por medio de una unidad de control de presión, que la mueve a través de una red de micro-canales y cámaras donde se realizan las reacciones. El proceso entero es automático, eliminando la posibilidad de error humano o contaminación de la muestra. El dispositivo está conectado a un computador personal (PC) estándar equipado con una cámara capaz de tomar las imágenes fluorescentes generadas por el dispositivo. El software propio, desarrollado especialmente por el proyecto UE, analiza las imágenes y muestra los resultados de la prueba en el monitor del computador.
"Usaremos una muestra conocida –donde conocemos las mutaciones –y probaremos la capacidad del sistema para identificar esas mutaciones. Compararemos los resultados de nuestras pruebas con resultados de un procedimiento de prueba convencional para verificar la exactitud de los resultados y el tiempo que nuestro micro-sistema requiere para completar el análisis”, dijo el coordinador del proyecto, Sr. Gianluca Vezzani. "Si ell prototipo funciona, y estamos seguros de que lo hará; serán necesarios dos a tres años después de terminar el proyecto para ver un dispositivo comercial, y estos pueden estar disponibles en 2012. Precisamente desde el principio, hemos tratado de diseñar un sistema rentable”.
La proteína TP53 actúa como un supresor tumoral, regulando la división celular. Está localizado en el núcleo celular, donde se une directamente al ADN. Cuando el ADN en una célula se daña por agentes como compuestos químicos tóxicos, radiación, o rayos ultravioleta (UV) de la luz solar, esta proteína juega un papel crítico en determinar si el ADN será reparado o la célula dañada se someterá a apoptosis. Si el ADN puede ser reparado, la proteína tumoral p53 activa otros genes para arreglar el daño. Si el ADN no puede ser reparado, esta proteína impide que la célula se divida y la señala para auto-destruirse. Este proceso previene que las células con ADN alterado o mutado se dividan, lo que ayuda a prevenir el desarrollo de tumores.
Enlace relacionado:
Smart-Biomems Project
Últimas Química Clínica noticias
- Herramienta química a nanoescala 'brillantemente luminosa' mejora detección de enfermedades
- Prueba de detección portátil económica transforma detección de enfermedades renales
- Nuevo método utiliza luz infrarroja pulsada para encontrar huellas del cáncer en plasma sanguíneo
- Nanotubos de carbono ayudan a construir sensores precisos para monitoreo continuo de la salud
- Dispositivo basado en papel mejora la precisión de prueba del VIH
- Nuevo ensayo LC-MS/MS detecta niveles bajos de creatinina en sudor y saliva
- Avance en biodetección abre camino a nuevos métodos de detección temprana de enfermedades
- Nueva prueba de saliva identifica sobredosis de paracetamol
- Dispositivo de pruebas de saliva predice la insuficiencia cardíaca en 15 minutos
- Herramienta de diagnóstico identifica múltiples condiciones de salud a partir de una sola gota de sangre
- Un analizador integrado de química e inmunoensayo con extenso menú de ensayos ofrece flexibilidad, escalabilidad y conmutabilidad de datos
- Prueba rápida de fármacos podría mejorar el tratamiento de pacientes que se presentan en el hospital
- Modelo de IA detecta el cáncer a una velocidad relámpago mediante análisis de azúcar
- El primer chip alimentado por sangre ofrece monitoreo de salud en tiempo real
- Nuevo documento de ADLM ofrece recomendaciones de expertos sobre pruebas clínicas para infecciones virales respiratorias
- Espectrómetro de masas impreso en 3D para el punto de atención supera a los modelos de última generación
Canales
Diagnóstico Molecular
ver canal
Prueba de sangre única detecta enfermedades relacionadas con traumatismos
En el acelerado mundo actual, el estrés y el trauma se han convertido, lamentablemente, en experiencias comunes para muchas personas. La exposición continua a las hormonas del estrés... Más
Gen clave identificado en enfermedad cardíaca común revela potencial diagnóstico que salva vidas
La miocardiopatía hipertrófica (MCH) es la cardiopatía hereditaria más prevalente a nivel mundial, afectando aproximadamente a 1 de cada 200 personas y siendo una de las principales... MásHematología
ver canal
Nuevo sistema de puntuación predice riesgo de cáncer a partir de un trastorno sanguíneo común
La citopenia clonal de significado incierto (CCSI) es un trastorno sanguíneo común en adultos mayores, caracterizado por mutaciones en las células sanguíneas y un recuento ... Más
Prueba prenatal no invasiva para determinar estado RhD del feto es 100 % precisa
En los Estados Unidos, aproximadamente el 15 % de las embarazadas son RhD negativas. Sin embargo, en aproximadamente el 40 % de estos casos, el feto también es RhD negativo, lo que hace innecesaria la... MásInmunología
ver canal
Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino
El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más
Análisis de sangre con aprendizaje automático predice respuesta a inmunoterapia en pacientes con linfoma
La terapia de células T con receptores de antígenos quiméricos (CAR) se ha convertido en uno de los avances recientes más prometedores en el tratamiento de los cánceres... MásMicrobiología
ver canal
Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido
La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más
Método basado en IA mejora diagnóstico de infecciones resistentes a fármacos
Las infecciones resistentes a los medicamentos, en particular las causadas por bacterias mortales como la tuberculosis y el estafilococo, se están convirtiendo rápidamente en una emergencia... MásPatología
ver canal
Enfoque diagnóstico innovador mejora significativamente la detección de tuberculosis
La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, con 10,8 millones de casos nuevos y 1,25 millones de muertes reportadas en 2023. La detección temprana... Más
Método de detección rápido, ultrasensible y sin PCR hace el análisis genético más accesible
Las pruebas genéticas han sido un método importante para detectar enfermedades infecciosas, diagnosticar cáncer en etapa temprana, garantizar la seguridad alimentaria y analizar ADN ambiental.... MásTecnología
ver canal
Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa
A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... Más
Dispositivo microfluídico Dolor en un Chip determina tipos de dolor crónico desde muestras de sangre
El dolor crónico es una afección generalizada que sigue siendo difícil de controlar, y los métodos clínicos existentes para su tratamiento se basan en gran medida en... MásIndustria
ver canal
Cepheid y Oxford Nanopore se unen para desarrollar soluciones con secuenciación automatizada
Cepheid (Sunnyvale, CA, EUA), una empresa líder en diagnóstico molecular, y Oxford Nanopore Technologies (Oxford, Reino Unido), la empresa detrás de una nueva generación de... Más