Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

LabMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Expo COVID-19 Química Clínica Diagnóstico Molecular Hematología Inmunología Microbiología Patología Tecnología Industria Focus

Identificando pacientes de bajo riesgo con SMD y poca probabilidad de supervivencia

Por el equipo editorial de Labmedica en Español
Actualizado el 19 May 2008
Print article
Un nuevo sistema de puntaje para una forma de leucemia conocida como síndrome mielodisplásico (SMD) identifica a los pacientes que parecen tener enfermedad de bajo riesgo pero realmente tienen pocas probabilidades de supervivencia.

Los médicos tienden a adoptar una postura de vigilar y esperar con los pacientes con SMD de bajo riesgo, que puede no detectar los pacientes de bajo riesgo/mal pronóstico. Los síndromes mielodisplásicos son un grupo de enfermedades en que no se producen suficientes células sanguíneas, lo cual con frecuencia es letal. Aproximadamente el 10% de los pacientes convierte su SMD en leucemia mieloide.

El Dr. Guillermo García-Manero, M.D., profesor asociado en el Centro de Cáncer M. D. Anderson de la Universidad de Texas (Houston, TX, EUA) y colegas examinaron varios marcadores moleculares y demográficos potenciales para desarrollar un sistema pronóstico de puntaje para este grupo aplicándolo a 856 pacientes tratados en el M. D. Anderson entre 1976 y 2005. Todos fueron catalogados como de riesgo bajo o intermedio por el Sistema de Puntaje Pronóstico Internacional (IPSS) el modelo actualmente en uso.

Encontraron que una combinación de edad avanzada, recuentos bajos de plaquetas, anemia y un porcentaje mayor de células cancerosas, o blastos en la medula ósea y citogenética (cromosomas aberrantes) de bajo riesgo dividieron los 856 pacientes en tres grupos claramente definidos: 182 pacientes que tenían pocas características (categoría 1) los cuales tenían una supervivencia mediana de 80,3 meses; 408 pacientes que cayeron en la categoría 2, un puntaje intermedio, con una supervivencia mediana de 26,6 meses y 265 pacientes con el puntaje más alto que tuvieron una supervivencia mediana de 14,1 meses. Cuando el IPSS aplicó a los mismos pacientes, no se pudo diferenciar los pacientes con riesgo bajo o intermedio en las nuevas categorías de riesgo de la prueba.

En los últimos tres años, la terapia para los SMD ha mejorado mucho con la aprobación de tres drogas nuevas: lenalidomida, un derivado de la talidomida, para algunos pacientes, y dos agentes dimetilantes que prenden genes eliminando los interruptores de "apagado” químicos que bloquean la expresión genética.



Enlaces relationados:
University of Texas M. D. Anderson Cancer Center
Miembro Oro
ANALIZADOR DE VIABILIDAD/DENSIDAD CELULAR AUTOMATIZADO
BioProfile FAST CDV
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
TORCH Infections Test
TORCH Panel
New
HIV-1 Test
HIV-1 Real Time RT-PCR Kit

Print article

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: los pequeños materiales a base de arcilla se pueden personalizar para una variedad de aplicaciones médicas (foto cortesía de Angira Roy y Sam O’Keefe)

Herramienta química a nanoescala 'brillantemente luminosa' mejora detección de enfermedades

Miles de moléculas brillantes disponibles comercialmente, conocidas como fluoróforos, se utilizan comúnmente en imágenes médicas, detección de enfermedades, marcado... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el ensayo de laboratorio en tubo podría mejorar los diagnósticos de TB en áreas rurales o limitadas por recursos (foto cortesía de la Universidad de Tulane/Kenny Lass)

Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido

La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: el chip de autoevaluación del VIH-1 será capaz de detectar selectivamente el VIH en muestras de sangre entera (foto cortesía de Shutterstock)

Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa

A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... Más
Sekisui Diagnostics UK Ltd.