Microscopio virtual permite que patólogos diagnostiquen enfermedades a distancia
Por el equipo editorial de Labmedica en Español Actualizado el 03 May 2008 |
mundo. El sistema de microscopía virtual es capaz de enviar las láminas de microscopía mediante correo electrónico.
El sistema de telepatología usa una computadora y un microscopio, que permite la comunicación interactiva en una red de usuarios. Un robot examina la muestra entera de tejido en el microscopio. Posteriormente, las imágenes que corresponden al área seleccionada de la muestra se asocian en aumentos más grandes. El software convierte una computadora ordinaria en un microscopio virtual. . Las imágenes de gran aumento están comprimidas y asociadas con la lámina examinada en bajo aumento y se almacena como una lámina virtual. Posteriormente, las imágenes pueden ser enviadas por correo electrónico y analizadas por los patólogos en sitios remotos. Una vez recibidas, las imágenes independientes en Internet pueden ser almacenadas y vistas como parte de la historia clínica electrónica o archivo de enseñanza para estudiantes médicos.
Científicos del Centro Médico Downstate de la Universidad del Estado de Nueva York (SUNY) (Brooklyn, NY, EUA; www.downstate.edu) y la Universidad de Pekín (Beijing, China; www.pku.edu.cn) recibieron una patente de los Estados Unidos para el telemicroscopio virtual. Virginia M. Anderson, M.D., profesora asociada de patología en SUNY Downstate y Jiang Gu, M.D., Ph.D., decano y director de patología en la Universidad de Pekín, desarrollaron el sistema de microscopio virtual y la compañía Motic (Xiamen, China; www.motic.com) crearon el microscopio con una platina robótica que examina láminas enteras en varios aumentos y después crea imágenes comprimidas.
"Existen grandes vacíos en los servicios de patología. Las láminas virtuales van a mejorar de manera definitiva la exactitud diagnóstica y la salud”, dijo la Dra. Anderson. El telemicroscopio virtual está diseñado en la forma en que el patólogo piensa y trabaja”, continuó la Dra. Anderson. Un patólogo jamás examinaría una sección histopatológica completa. Esto es ineficiente e innecesario. Las láminas preparadas por un patólogo experto se concentran en las áreas importantes para hacer el diagnóstico.
La nueva generación de estudiantes médicos y patólogos recibe enseñanza a través de tecnología interactiva. El telemicroscopio virtual ahorrará tiempo y dinero, mejorará la educación médica y suministrará visiones sobre la patogenia de la enfermedad. Se usarán microscopios para preparar láminas enteras que se pueden analizar en una pantalla grande o computadora.
Los estudios clínicos reportados en la edición de Febrero 2008 de la revista Human Pathology confirmaron la exactitud diagnóstica de las láminas virtuales en comparación con los métodos tradicionales.
El sistema de telepatología usa una computadora y un microscopio, que permite la comunicación interactiva en una red de usuarios. Un robot examina la muestra entera de tejido en el microscopio. Posteriormente, las imágenes que corresponden al área seleccionada de la muestra se asocian en aumentos más grandes. El software convierte una computadora ordinaria en un microscopio virtual. . Las imágenes de gran aumento están comprimidas y asociadas con la lámina examinada en bajo aumento y se almacena como una lámina virtual. Posteriormente, las imágenes pueden ser enviadas por correo electrónico y analizadas por los patólogos en sitios remotos. Una vez recibidas, las imágenes independientes en Internet pueden ser almacenadas y vistas como parte de la historia clínica electrónica o archivo de enseñanza para estudiantes médicos.
Científicos del Centro Médico Downstate de la Universidad del Estado de Nueva York (SUNY) (Brooklyn, NY, EUA; www.downstate.edu) y la Universidad de Pekín (Beijing, China; www.pku.edu.cn) recibieron una patente de los Estados Unidos para el telemicroscopio virtual. Virginia M. Anderson, M.D., profesora asociada de patología en SUNY Downstate y Jiang Gu, M.D., Ph.D., decano y director de patología en la Universidad de Pekín, desarrollaron el sistema de microscopio virtual y la compañía Motic (Xiamen, China; www.motic.com) crearon el microscopio con una platina robótica que examina láminas enteras en varios aumentos y después crea imágenes comprimidas.
"Existen grandes vacíos en los servicios de patología. Las láminas virtuales van a mejorar de manera definitiva la exactitud diagnóstica y la salud”, dijo la Dra. Anderson. El telemicroscopio virtual está diseñado en la forma en que el patólogo piensa y trabaja”, continuó la Dra. Anderson. Un patólogo jamás examinaría una sección histopatológica completa. Esto es ineficiente e innecesario. Las láminas preparadas por un patólogo experto se concentran en las áreas importantes para hacer el diagnóstico.
La nueva generación de estudiantes médicos y patólogos recibe enseñanza a través de tecnología interactiva. El telemicroscopio virtual ahorrará tiempo y dinero, mejorará la educación médica y suministrará visiones sobre la patogenia de la enfermedad. Se usarán microscopios para preparar láminas enteras que se pueden analizar en una pantalla grande o computadora.
Los estudios clínicos reportados en la edición de Febrero 2008 de la revista Human Pathology confirmaron la exactitud diagnóstica de las láminas virtuales en comparación con los métodos tradicionales.
Últimas Microbiología noticias
- Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido
- Método basado en IA mejora diagnóstico de infecciones resistentes a fármacos
- Innovadora tecnología disgnóstica identifica infecciones bacterianas con precisión de casi 100 % en tres horas
- Sistema de identificación y PSA ayuda a diagnosticar enfermedades infecciosas y combatir RAM
- Panel gastrointestinal permite detección rápida de cinco patógenos bacterianos comunes
- Pruebas rápidas PCR en UCI mejoran uso de antibióticos
- Firma genética única predice resistencia a fármacos en bacterias
- Sistema de código de barras rastrea bacterias de neumonía mientras infectan el torrente sanguíneo
- Prueba rápida de diagnóstico de sepsis demuestra mejor atención al paciente y ahorro en aplicaciones hospitalarias
- Sistema de diagnóstico rápido detecta sepsis neonatal en horas
- Nueva prueba diagnostica neumonía bacteriana directamente a partir de sangre completa
- Ensayo de liberación de interferón-γ es eficaz en pacientes con EPOC y tuberculosis pulmonar
- Nuevas pruebas en punto de atención ayudan a reducir uso excesivo de antibióticos
- Prueba de sepsis rápida permite diferenciar infecciones bacterianas, virales y enfermedades no infecciosas
- Prueba CRISPR-TB permite diagnóstico temprano de enfermedad y cribado de la población
- Panel sindrómico ofrece respuestas rápidas para diagnóstico ambulatorio de enfermedades gastrointestinales
Canales
Química Clínica
ver canal
Herramienta química a nanoescala 'brillantemente luminosa' mejora detección de enfermedades
Miles de moléculas brillantes disponibles comercialmente, conocidas como fluoróforos, se utilizan comúnmente en imágenes médicas, detección de enfermedades, marcado... Más
Prueba de detección portátil económica transforma detección de enfermedades renales
Millones de personas padecen enfermedad renal, que a menudo permanece sin diagnosticar hasta que alcanza una etapa crítica. Esta epidemia silenciosa no solo disminuye la calidad de vida de los afectados,... MásDiagnóstico Molecular
ver canal
Prueba económica de ADN libre celular predice con precisión parto prematuro
El parto prematuro (PP) ocurre en aproximadamente el 11 % de los nacimientos a nivel mundial, lo que conlleva una considerable morbilidad y mortalidad tanto para las madres como para sus recién nacidos.... Más
Prueba de ARN sanguíneo detecta cánceres y resistencia al tratamiento
Un nuevo análisis de sangre permite detectar el cáncer, comprender su resistencia a los tratamientos y evaluar el daño tisular causado por afecciones no cancerosas. Esta innovadora... MásHematología
ver canal
Nuevo sistema de puntuación predice riesgo de cáncer a partir de un trastorno sanguíneo común
La citopenia clonal de significado incierto (CCSI) es un trastorno sanguíneo común en adultos mayores, caracterizado por mutaciones en las células sanguíneas y un recuento ... Más
Prueba prenatal no invasiva para determinar estado RhD del feto es 100 % precisa
En los Estados Unidos, aproximadamente el 15 % de las embarazadas son RhD negativas. Sin embargo, en aproximadamente el 40 % de estos casos, el feto también es RhD negativo, lo que hace innecesaria la... MásInmunología
ver canal
Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino
El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más
Análisis de sangre con aprendizaje automático predice respuesta a inmunoterapia en pacientes con linfoma
La terapia de células T con receptores de antígenos quiméricos (CAR) se ha convertido en uno de los avances recientes más prometedores en el tratamiento de los cánceres... MásPatología
ver canal
Enfoque diagnóstico innovador mejora significativamente la detección de tuberculosis
La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, con 10,8 millones de casos nuevos y 1,25 millones de muertes reportadas en 2023. La detección temprana... Más
Método de detección rápido, ultrasensible y sin PCR hace el análisis genético más accesible
Las pruebas genéticas han sido un método importante para detectar enfermedades infecciosas, diagnosticar cáncer en etapa temprana, garantizar la seguridad alimentaria y analizar ADN ambiental.... MásTecnología
ver canal
Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa
A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... Más
Dispositivo microfluídico Dolor en un Chip determina tipos de dolor crónico desde muestras de sangre
El dolor crónico es una afección generalizada que sigue siendo difícil de controlar, y los métodos clínicos existentes para su tratamiento se basan en gran medida en... MásIndustria
ver canal
Cepheid y Oxford Nanopore se unen para desarrollar soluciones con secuenciación automatizada
Cepheid (Sunnyvale, CA, EUA), una empresa líder en diagnóstico molecular, y Oxford Nanopore Technologies (Oxford, Reino Unido), la empresa detrás de una nueva generación de... Más