Combinación de serología y genotipificación reduce diagnóstico falso positivo de la enfermedad celiaca
Por el equipo editorial de LabMedica en español Actualizado el 30 Sep 2013 |
Un nuevo método diagnóstico para la detección de la enfermedad celíaca (EC), que combina la evaluación genómica y la serología, reveló que esta enfermedad inmune es mucho más común en la población australiana de lo que se pensaba previamente pero se diagnosticaba equivocadamente.
Investigadores en el Instituto Walter y Eliza Hall (Victoria, Australia) y sus colegas combinaron las pruebas tradicionales de anticuerpos para la EC (midiendo la respuesta inmune al gluten) con la evaluación de los marcadores específicos de riesgo genético.
Se evaluaron muestras de suero de 356 pacientes con EC confirmada por biopsia, y de dos cohortes de 1.390 mujeres y 1.158 hombres estratificados por edad, seleccionados al azar de la comunidad. Las muestras se analizaron buscando anticuerpos antigluten por técnicas serológicas estándar y la genotipificación de (HLA)-DQ se realizó mediante el método de genotipificación de SNP, Taqman (Applied Biosystems, Foster City, CA, EUA), siguiendo los protocolos del fabricante.
Los resultados revelaron que la enfermedad celíaca afectó potencialmente al menos a una de cada 60 mujeres australianas y a uno de cada 80 hombres. Los cálculos previos habían sugerido que el número de australianos con enfermedad celíaca no era superior al 1%. Además, los datos serogenéticos indicaron que estudiar a aquellos con pruebas de detección positivas para HLA-DQ, o realizar una prueba de HLA-DQ y más serología, podría haber reducido las gastroscopias innecesarias, debido a serologías falsas positivas, en al menos un 40% y en más del 70%, respectivamente.
“En la actualidad, se recomiendan las biopsias intestinales para cualquiera con pruebas positivas de anticuerpos”, dijo el autor contribuyente, el Dr. Jason Tye-Din, un gastroenterólogo en el Instituto Walter y Eliza Hall. “En este estudio, la inclusión de una prueba genética sencilla ayudó a identificar un número sustancial de personas cuyas pruebas de anticuerpos eran falsamente positivas y que en realidad no requerían una biopsia intestinal para evaluar la posibilidad de la enfermedad celíaca”.
“Es preocupante que no se haya diagnosticado a un número importante de personas de la comunidad con enfermedad celíaca”, dijo el Dr. Tye -Din. “El diagnóstico exacto y oportuno es importante para la salud de los pacientes con enfermedad celíaca. Hacer un diagnóstico basado en un análisis de sangre únicamente o comenzar una dieta, sin gluten, sin una biopsia intestinal confirmatoria es inapropiado y puede imponer un tratamiento innecesario de por vida. Aunque se necesita una biopsia del intestino delgado para confirmar la enfermedad celíaca, ésta es costosa e invasiva. La reducción de trámites innecesarios es mejor para los pacientes, eliminando una prueba invasiva, y mejor para la economía por la reducción de los costos sanitarios. Este estudio proporciona una estrategia para mejorar el diagnóstico de la enfermedad celíaca en la comunidad mediante la combinación de los beneficios de las pruebas de anticuerpos y genéticas”.
Enlaces relacionados:
Applied Biosystems
Walter and Eliza Hall Institute
Investigadores en el Instituto Walter y Eliza Hall (Victoria, Australia) y sus colegas combinaron las pruebas tradicionales de anticuerpos para la EC (midiendo la respuesta inmune al gluten) con la evaluación de los marcadores específicos de riesgo genético.
Se evaluaron muestras de suero de 356 pacientes con EC confirmada por biopsia, y de dos cohortes de 1.390 mujeres y 1.158 hombres estratificados por edad, seleccionados al azar de la comunidad. Las muestras se analizaron buscando anticuerpos antigluten por técnicas serológicas estándar y la genotipificación de (HLA)-DQ se realizó mediante el método de genotipificación de SNP, Taqman (Applied Biosystems, Foster City, CA, EUA), siguiendo los protocolos del fabricante.
Los resultados revelaron que la enfermedad celíaca afectó potencialmente al menos a una de cada 60 mujeres australianas y a uno de cada 80 hombres. Los cálculos previos habían sugerido que el número de australianos con enfermedad celíaca no era superior al 1%. Además, los datos serogenéticos indicaron que estudiar a aquellos con pruebas de detección positivas para HLA-DQ, o realizar una prueba de HLA-DQ y más serología, podría haber reducido las gastroscopias innecesarias, debido a serologías falsas positivas, en al menos un 40% y en más del 70%, respectivamente.
“En la actualidad, se recomiendan las biopsias intestinales para cualquiera con pruebas positivas de anticuerpos”, dijo el autor contribuyente, el Dr. Jason Tye-Din, un gastroenterólogo en el Instituto Walter y Eliza Hall. “En este estudio, la inclusión de una prueba genética sencilla ayudó a identificar un número sustancial de personas cuyas pruebas de anticuerpos eran falsamente positivas y que en realidad no requerían una biopsia intestinal para evaluar la posibilidad de la enfermedad celíaca”.
“Es preocupante que no se haya diagnosticado a un número importante de personas de la comunidad con enfermedad celíaca”, dijo el Dr. Tye -Din. “El diagnóstico exacto y oportuno es importante para la salud de los pacientes con enfermedad celíaca. Hacer un diagnóstico basado en un análisis de sangre únicamente o comenzar una dieta, sin gluten, sin una biopsia intestinal confirmatoria es inapropiado y puede imponer un tratamiento innecesario de por vida. Aunque se necesita una biopsia del intestino delgado para confirmar la enfermedad celíaca, ésta es costosa e invasiva. La reducción de trámites innecesarios es mejor para los pacientes, eliminando una prueba invasiva, y mejor para la economía por la reducción de los costos sanitarios. Este estudio proporciona una estrategia para mejorar el diagnóstico de la enfermedad celíaca en la comunidad mediante la combinación de los beneficios de las pruebas de anticuerpos y genéticas”.
Enlaces relacionados:
Applied Biosystems
Walter and Eliza Hall Institute
Últimas Inmunología noticias
- Análisis de sangre detecta rechazo en pacientes con trasplante de corazón
- Enfoque de biopsia líquida transforma diagnóstico, seguimiento y tratamiento del cáncer de pulmón
- Herramienta computacional expone cambios en ADN canceroso que influyen en resistencia al tratamiento
- Nueva herramienta detecta recaídas de cáncer de mama cinco años antes
- Células T en la sangre pueden detectar Parkinson años antes del diagnóstico
- Plataforma de diagnóstico POC realiza análisis inmunológico con una gota de sangre del dedo
- Cambio de tratamiento guiado por biopsia líquida mejora resultados en pacientes con cáncer de mama
- Dispositivo innovador analiza función inmunitaria de recién nacidos con una gota de sangre
- Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino
- Análisis de sangre con aprendizaje automático predice respuesta a inmunoterapia en pacientes con linfoma
- Análisis de sangre podría orientar decisiones futuras sobre tratamiento del cáncer
- Prueba de líquido cefalorraquídeo predice efecto secundario peligroso del tratamiento del cáncer
- Nueva prueba mide inmunidad de bebés prematuros usando sólo dos gotas de sangre
- Simple análisis de sangre ayudaría a elegir mejores tratamientos para pacientes con cáncer de endometrio recurrente
- Nuevo método analítico rastrea progresión de enfermedades autoinmunes
- Modelo de cáncer gástrico bioimpreso en 3D utiliza tejido del paciente para predecir respuesta a fármacos
Canales
Química Clínica
ver canal
Procedimiento de medición referencial estandariza resultados de pruebas de amplificación de ácidos nucleicos
Las pruebas de amplificación de ácidos nucleicos (PAAN) desempeñan un papel fundamental en el diagnóstico de una amplia gama de enfermedades infecciosas. Estas pruebas son conocidas... Más
Herramienta tipo bolígrafo rápida y no invasiva detecta opioides en piel
Los opioides, como el fentanilo, la morfina y la oxicodona, son las principales sustancias asociadas con casos de sobredosis en Estados Unidos. Los procedimientos estándar de detección de... MásDiagnóstico Molecular
ver canal
Nueva plataforma de análisis de enfermedades infecciosas acelera toma de decisiones clínicas POC
Durante la pandemia de COVID-19, la importancia de la interpretación precisa y oportuna de los datos diagnósticos se hizo evidente para definir tanto las estrategias de salud pública... Más
Prueba genética podría predecir malos resultados en pacientes con trasplante de pulmón
El trasplante de órganos ha transformado drásticamente el tratamiento de los pacientes con insuficiencia orgánica. Sin embargo, el sistema inmunitario del receptor suele percibir el... MásHematología
ver canal
Prueba de cartucho desechable ofrece resultados de hemograma rápidos y precisos
El hemograma completo (HC) es una de las pruebas de laboratorio más solicitadas, crucial para diagnosticar enfermedades, monitorear terapias y realizar exámenes de salud rutinarios.... Más
Primera prueba de monitorización de heparina POC proporciona resultados rápidos
La dosificación de heparina requiere un manejo cuidadoso para evitar complicaciones hemorrágicas y de coagulación. En situaciones de alto riesgo, como la oxigenación por membrana... MásMicrobiología
ver canal
Prueba tamaño de tarjeta mejora detección de tuberculosis en zonas altas en VIH
Las pruebas actuales de tuberculosis (TB) enfrentan limitaciones importantes cuando se trata de diagnosticar con precisión la infección en personas que viven con VIH. El VIH, una coinfección... Más
Perfil de metabolitos fecales predice mortalidad en pacientes críticos
Los pacientes críticos en unidades de cuidados intensivos médicos (UCIM) a menudo padecen afecciones como el síndrome de dificultad respiratoria aguda (SDRA) o la sepsis, que se asocian... Más
Sistema portátil de análisis molecular POC descarta infecciones urinarias en 35 minutos
Las infecciones del tracto urinario (ITU) representan una carga enorme para los pacientes y los sistemas de salud. Cada año se producen más de 400 millones de casos de ITU en todo el mundo,... Más
Prueba de flujo lateral POC detecta infección fúngica mortal más rápido que técnicas existentes
El diagnóstico de la mucormicosis, una infección fúngica agresiva y a menudo mortal, sigue siendo un gran desafío debido a la rápida progresión de la enfermedad y a la falta de herramientas diagnósticas... MásPatología
ver canal
Pruebas preliminares con IA para cáncer de páncreas mejoran pronóstico
El cáncer de páncreas representa una importante amenaza para la salud mundial debido a su alta tasa de mortalidad, con 467.409 muertes y 510.992 nuevos casos notificados en todo el mundo en 2022.... Más
Chip oncológico predice respuesta a quimioterapia específica del paciente
El adenocarcinoma de esófago (ACE), uno de los dos tipos principales de cáncer de esófago, se ubica como la sexta causa principal de muerte por cáncer en todo el mundo y actualmente... MásTecnología
ver canal
Electrodo económico recubierto de ADN abre camino a diagnósticos desechables
Muchas personas en todo el mundo aún carecen de acceso a diagnósticos asequibles y fáciles de usar para enfermedades como el cáncer, el VIH y la gripe. Los sensores convencionales,... Más
Nuevo dispositivo miniatura transforma pruebas de tratamientos contra cáncer de sangre
La terapia de células T con receptores de antígenos quiméricos (CAR) se ha convertido en un tratamiento innovador para cánceres hematológicos como la leucemia, ofreciendo... MásIndustria
ver canal
La AMP publica guía de mejores prácticas para laboratorios clínicos que ofrecen pruebas HRD
La prueba de deficiencia de recombinación homóloga (HRD) identifica tumores incapaces de reparar eficazmente el daño del ADN mediante la vía de reparación de la reco... Más