Microbiología

Los microbios del cuello uterino están asociados potencialmente a infecciones y lesiones
Casi todos los cánceres de cuello uterino están asociados causalmente con el virus del papiloma humano (VPH). La carga de las displasias asociadas al VPH en el África subsahariana está influenciada por el virus de inmunodeficiencia humana (VIH). Más...13 Mar 2019

Se desarrolla un análisis RPA de flujo lateral para el Cryptococcus en el LCR
Las presentaciones más comunes de la criptococosis son la meningitis y la meningoencefalitis. La meningitis criptocócica (MC) es una meningoencefalitis subaguda y la causa más común de meningitis en adultos con tasas de mortalidad muy altas, así como pérdida de visión y de audición en los sobrevivientes. Más...12 Mar 2019

Un hongo de la mucosa intestinal puede afectar la salud pulmonar
La composición del microbioma, las innumerables bacterias, hongos y virus que colonizan la superficie de nuestro cuerpo, la piel, los intestinos o los pulmones, hacen una contribución decisiva a la salud o enfermedad humana. Sin embargo, los mecanismos biológicos que causan inflamaciones en el microbioma siguen siendo desconocidos en gran parte. Más...11 Mar 2019

Se reducen de manera significativa las pruebas innecesarias para las infecciones del tracto urinario
Las pruebas para detectar las infecciones del tracto urinario (ITU) a menudo se realizan en hospitales, incluso cuando los pacientes no presentan síntomas. Tales pruebas, "solo para estar seguros", pueden dar resultados que lleven a los médicos a recetar antibióticos cuando hay poca o ninguna evidencia que justifique tal tratamiento. Más...11 Mar 2019

Se detecta el patógeno de la úlcera de Buruli mediante un análisis isotérmico RPA
La úlcera de Buruli (UB) es una enfermedad tropical desatendida causada por Mycobacterium ulcerans. La patogénesis de la UB está relacionada con la producción de una toxina policétida conocida como micolactona, que es citotóxica y tiene propiedades inmunomoduladoras; la enfermedad se presenta como nódulos, placas, úlceras y edema. Más...04 Mar 2019

Un análisis permite determinar la resistencia a los antibióticos y la identificación del patógeno
Se ha desarrollado un dispositivo de diagnóstico rápido para detectar e identificar la fuente de una infección en menos de una hora. La tecnología patentada basada en el ADN tiene el potencial de revolucionar el control de las infecciones proporcionando una prueba POC, un diagnóstico económico y rápido de patógenos en humanos, animales y para la agricultura. Más...25 Feb 2019

La severidad del dengue se puede predecir con una firma de expresión genética
Alrededor de 400 millones de personas se infectan anualmente con cualquiera de los cuatro serotipos del virus del dengue (DENV); la mayoría de los individuos sintomáticos se presentan con fiebre aguda del dengue, de los que una fracción, entre el 5% y el 20% de estos pacientes, progresan a una infección grave. Más...20 Feb 2019
En otras noticias
Se evalúa la exactitud del automuestreo para el cribado del VPH
Se encuentran patógenos respiratorios sintomáticos en los pacientes de trasplantes
El microbioma ayuda a identificar a los pacientes con cáncer en estado inicial
Se descubre una bacteria patógena en los cerebros de los pacientes con Alzheimer
Se investigan métodos diagnósticos para la uveítis infecciosa
Se evalúa un diagnóstico automatizado de la malaria utilizando un autoanalizador
Se evalúa una prueba de campo para los puntos de atención para el diagnóstico de VIH en los recién nacidos
Unas pruebas nuevas en sangre para la tuberculosis podrían acelerar el diagnóstico
Se evalúan unas pruebas diagnósticas rápidas para VIH/sífilis
Se identifica una mutación genética para la vulnerabilidad a la TB
Un panel para enfermedades céntricas virales obtiene la aprobación de la FDA
Una prueba LAMP detecta rápidamente la Clamidia de transmisión sexual
Los niveles de magnesio en suero se asocian con mortalidad por NAC
Los microbios intestinales son diferentes entre dos enfermedades comunes
Se serotipifica la IgM para el virus del dengue usando la prueba ELISA
Se diagnostican las enfermedades transmitidas por garrapatas usando un panel molecular multiplex
El ARN del VHC está presente en los fluidos corporales de los pacientes con alta carga viral
Se detectan los virus Banna mediante amplificación isotérmica mediada por bucle de transcripción reversa
Un diagnóstico POC diferencia el ébola de las enfermedades febriles endémicas
Una prueba para citomegalovirus en recién nacidos recibió la aprobación de comercialización
Una prueba de diagnóstico rápido para la malaria permite detectar la infección placentaria
Se propone la secuenciación metagenómica para la detección de las infecciones del tracto respiratorio
El Plasmodium vivax se pudo aislar de muestras de individuos Duffy negativos
El canal de Microbiología de Labmedica le permite a uno estar actualizado acerca de las novedades en los campos de epidemiología, bacteriología, virología y parasitología, todo visto bajo la perspectiva única de la Medicina de laboratorio.