Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

LabMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Expo COVID-19 Química Clínica Diagnóstico Molecular Hematología Inmunología Microbiología Patología Tecnología Industria Focus

Microbiología

Imagen: Microfotografía de un extendido de sangre que revela la presencia de numerosos parásitos en forma de anillo de Plasmodium falciparum. Tenga en cuenta que algunos eritrocitos (glóbulos rojos) contienen múltiples parásitos. La anemia es una complicación común, y a veces, mortal de las infecciones de malaria (Fotografía cortesía de los Centros de Control y Prevención de Enfermedades/Dr. Greene).

Asocian la anemia en la malaria con las células inmunes a través de la producción de autoanticuerpos

La malaria es una gran amenaza para la salud mundial con más de 200 millones de nuevas infecciones y alrededor de 400.000 muertes por la enfermedad por año. La anemia es una complicación común asociada con la malaria que contribuye significativamente a la gran morbilidad y mortalidad que se ven en esta patología. Más...
05 Dec 2019
Imagen: Microfotografía de una muestra de tejido pulmonar humano coloreada con hematoxilina-eosina, extraída de un paciente con aspergilosis pulmonar. Los cambios histopatológicos indican la presencia de organismos fúngicos de Aspergillus sp. Observe las hifas ramificadas entre el tejido pulmonar (Fotografía cortesía del Instituto de Patología de las Fuerzas Armadas).

Parámetros de sangre de rutina predicen el pronóstico de la aspergilosis invasiva

La aspergilosis ocurre en formas crónicas o agudas que son clínicamente muy diferentes. La mayoría de los casos de aspergilosis aguda ocurren en pacientes con sistemas inmunes gravemente comprometidos, por ej. aquellos sometidos a trasplante de médula ósea. Los síntomas incluyen fiebre, escalofríos, shock, delirio, convulsiones y coágulos de sangre. Más...
26 Nov 2019
DIASOURCE (A Biovendor Company)
Imagen: Detección simultánea de Anaplasma spp., Bartonella spp., Borrelia spp., Coxiella burnetii, Francisella spp. y Rickettsia spp. en un kit de chip de flujo de bacterias transmitidas por garrapatas (TBFC) (Fotografía cortesía de la Universidad de Rutgers).

Plataforma rápida tecnológica de flujo de ADN detecta los patógenos bacterianos transmitidos por garrapatas

Las garrapatas son los vectores más importantes para las enfermedades infecciosas en el hemisferio norte y solo son superadas por los mosquitos en todo el mundo. Como resultado, existe un interés creciente por la salud pública en los patógenos transmitidos por garrapatas. Más...
20 Nov 2019
Imagen: El escáner de mano, Genie III, tiene un sistema de excitación y detección de fluorescencia de dos colores (Fotografía cortesía de OPTIGENE Ltd).

Desarrollan pruebas económicas para la esquistosomiasis basadas en LAMP

La esquistosomiasis es una de las Enfermedades Tropicales Desatendidas más frecuentes, afectando a aproximadamente 250 millones de personas en todo el mundo. Schistosoma mansoni es la especie de más importancia causante de la esquistosomiasis intestinal humana. Más...
19 Nov 2019
Imagen: Una imagen tridimensional (3D) generada por computadora de un grupo de bacterias Gram-positivas, Streptococcus pneumoniae, que causan la enfermedad neumocócica invasiva. La recreación artística se basó en imágenes de microscopía electrónica de barrido (SEM) (Fotografía cortesía de Dan Higgins/Centros de Control y Prevención de Enfermedades de los EUA).

Asocian la densidad de los neumococos en la nasofaringe con la enfermedad pulmonar invasiva

Streptococcus pneumoniae (neumococo) es una de las causas bacterianas más importantes para la aparición de neumonía entre los niños y los adultos en todo el mundo. La colonización neumocócica nasofaríngea es común en los niños pequeños y representa un paso inicial crítico en la progresión a la enfermedad invasiva. Más...
05 Nov 2019
Imagen: En esta fotomicrografía, la bacteria en forma de espiral que causa la enfermedad de Lyme, Borrelia burgdorferi, se ve iluminada con anticuerpos fluorescentes rojos y verdes (Fotografía cortesía del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas).

Inmunoensayo rápido muestra potencial para el diagnóstico de la enfermedad de Lyme

Un inmunoensayo basado en tres antígenos para el diagnóstico de la enfermedad de Lyme tiene el potencial de poderse desarrollar para el uso en el punto de atención. Más...
04 Nov 2019
Imagen: Prueba de hemaglutinación indirecta para la detección de anticuerpos contra Trypanosoma cruzi (Fotografía cortesía de Wiener lab. Group).

Comparan inmunoanálisis para mejorar el diagnóstico de la enfermedad de Chagas

La enfermedad de Chagas (EC), causada por el protozoo Trypanosoma cruzi, es una infección transmitida por vectores que configura una gran preocupación para la salud pública en América Latina, donde casi seis millones de personas están infectadas y 70 millones están en riesgo de infección. Más...
30 Oct 2019
Miembro Oro
Veterinary Hematology Analyzer
Exigo H400
ANALIZADOR HEMATOLÓGICO DE 3 PARTES
Swelab Alfa Plus Sampler
New
Miembro Plata
Autoimmune Hepatitis Test
LKM-1-Ab ELISA
New
Pan-Cancer Panel
TruSight Oncology 500


El canal de Microbiología de Labmedica le permite a uno estar actualizado acerca de las novedades en los campos de epidemiología, bacteriología, virología y parasitología, todo visto bajo la perspectiva única de la Medicina de laboratorio.
PURITAN MEDICAL