Patología

Predicen la recaída en el cáncer colorrectal mediante la depuración del ADNtc
El cáncer colorrectal (CCR) es el tercer cáncer más común en todo el mundo con más de 1,9 millones de casos nuevos diagnosticados anualmente. El CCR es también la segunda causa principal de muerte relacionada con el cáncer con una tasa de mortalidad a 5 años de alrededor del 40%. Más...09 Jun 2021

Validación analítica y uso clínico del análisis integral de perfiles genómicos
El cáncer tiene una gran carga clínica y las terapias oncológicas son caras. Se estima que se diagnosticarán 1.898.160 nuevos casos de cáncer y se prevé que ocurran más de 608.570 muertes en los EUA en 2021. Se espera que la prevalencia del cáncer aumente con el tiempo, lo que aumentará la necesidad insatisfecha de pruebas genómicas para ayudar a los médicos a tratar a los pacientes de una manera más precisa. Más...09 Jun 2021

Evalúan las terminales dentadas del ADN urinario libre de células para la detección del cáncer de vejiga
El cáncer de vejiga es el desarrollo de un crecimiento de tejido anormal, conocido como tumor, en el revestimiento de la vejiga. En algunos casos, el tumor se disemina al músculo de la vejiga. El síntoma más común del cáncer de vejiga es sangre en la orina, que generalmente es indolora. Más...27 May 2021

Flagelinas en la microbiota humana promueven las respuestas inmunes en la enfermedad de Crohn
La enfermedad de Crohn y la colitis ulcerosa, otro tipo de enfermedad inflamatoria intestinal (EII), se caracterizan por respuestas inmunes adaptativas mal reguladas a la microbiota en individuos genéticamente susceptibles, pero hasta ahora no se había podido definir en su mayor parte la especificidad humana de estas respuestas. Más...18 May 2021

Histopatología holográfica permite diagnósticos rápidos, precisos
La evaluación microscópica de los tejidos resecados y biopsiados es fundamental para comprender la fisiopatología subyacente y los estados clínicos de muchos pacientes. Debido a que la mayoría de las muestras microscópicas son translúcidas a la luz visible, los métodos histológicos convencionales logran el contraste de la imagen utilizando etiquetas exógenas. Más...12 May 2021

Evalúan la patología de la biopsia prostática rápida, directa a digital
La adopción, cada vez mayor, de la patología digital promete mejoras notables en la reproducibilidad, la eficiencia y la exactitud de los diagnósticos basados en tejidos al facilitar la consulta de expertos a distancia de rutina y permitir el análisis de imágenes computarizado para uso clínico. Más...10 May 2021

Asocian análisis GPS con los resultados a largo plazo para el cáncer de próstata
Los resultados del cáncer a largo plazo son una consideración importante al decidir entre la vigilancia activa (VA) y el tratamiento inmediato para el cáncer de próstata recién diagnosticado. Múltiples estudios prospectivos de VA que incluyen predominantemente a pacientes con el menor riesgo de progresión han demostrado un bajo riesgo de metástasis a distancia (MD) y mortalidad específica por cáncer de próstata (MECP) con un seguimiento prolongado. Más...05 May 2021
En otras noticias
- Afirman que hay factores genéticos nuevos implicados en la muerte súbita inesperada en niños
- Inicio de la ELA es precedido por la alteración de la actividad de los fibroblastos perivasculares
- Secuenciación de ARN predice el éxito de la inmunoterapia en el cáncer de vejiga
- Histopatología para el cáncer de mama emplea imagenología espectroscópica infrarroja
- Caracterizan la contraparte tisular de la linfocitosis monoclonal de células B
- Evalúan la disfunción de la coagulación y la infección en pacientes con AECOPD
- La secuenciación del genoma completo ayuda al diagnóstico de enfermedades raras
- Células inmunes en el líquido cefalorraquídeo predicen la respuesta a la inmunoterapia
- Biomarcador en el LCR muestra la patología del Parkinson mucho más temprano
- Diagnostican el cáncer pancreático pediátrico a partir de fragmentos de ADNlc en la orina
- Cinco genes ayudan a predecir la demencia por cuerpos de Lewy
- ADNtc suministra claves pronostica en los casos de melanoma avanzado con mutaciones en BRAF
- Evalúan pruebas clínicas de la línea germinal para los pacientes con cáncer pediátrico
- Biomarcador en sangre predice la demencia en la enfermedad cerebral de vasos pequeños
- Evalúan biomarcadores para la lesión renal en los pacientes con cáncer
- Biomarcador predice la respuesta de pacientes con cáncer pancreático a la inmunoterapia con CD40
- Prueba en sangre detecta los adenomas colorrectales tempranos
- Asocian polimorfismos del gen TAP1 con la papilomatosis respiratoria recurrente
- Biopsia líquida predice la recaída del cáncer de colon con meses de anterioridad
- Rastrean la progresión del Alzheimer con biomarcadores sanguíneos
- Informan los resultados del cáncer gástrico metastásico mediante perfiles del transcriptoma de una sola célula
- Proponen subtipos para la enfermedad de Alzheimer basados en los perfiles de expresión genética del cerebro
- Panel combinado de biomarcadores urinarios detecta precozmente el cáncer pancreático
El canal de Patología detalla los avances en el campo de la Patología Quirúrgica y todas sus subespecialidades, incluyendo la Citopatología y sus subespecialidades













 
								

 
								
 
								
