Patología

Prueba en sangre predice la respuesta al tratamiento del cáncer de próstata
El cáncer de próstata se convirtió en un asesino más grande que el cáncer de mama por primera vez, según revelaron estadísticas oficiales el año pasado. Más de 11.800 hombres al año, o uno cada 45 minutos, ahora mueren por la enfermedad en el Reino Unido, en comparación con unas 11.400 mujeres que mueren de cáncer de mama. Más...17 Jun 2020

Microbioma tumoral parece variar con el tipo de cáncer
Las bacterias son residentes bien conocidos en los tumores humanos, pero no está claro si su presencia es ventajosa para los tumores o para las bacterias mismas. Las bacterias encontradas dentro de los tumores se localizaron tanto en las células cancerosas como en las células inmunes y la composición bacteriana varió según el tipo de tumor. Más...10 Jun 2020

Método de muestreo representativo de los tumores disminuye los sesgos de los análisis moleculares
Durante la última década, los científicos clínicos han demostrado la incapacidad de una biopsia individual o de un bloque incluido en parafina y fijado con formalina (FFPE), para capturar la diversidad genética de un tumor sólido. Más...27 May 2020

Encuentran variantes de riesgo de línea germinal en pacientes con cáncer de próstata
Los estudios realizados en los últimos cinco años más o menos han descubierto variantes patógenas de la línea germinal en alrededor del 12% al 17% de los hombres con cáncer de próstata, y tales alteraciones pueden afectar todo, desde las opciones de tratamiento disponibles para ellos, hasta las estrategias de manejo utilizadas para otros miembros de la misma familia. Más...20 May 2020

Análisis de sangre no invasivo puede detectar el cáncer colorrectal precoz
El cáncer colorrectal (CCR), también conocido como cáncer de intestino, cáncer de colon o cáncer de recto, es el desarrollo de cáncer de colon o recto (partes del intestino grueso). En general, el cáncer de colon comienza cuando las células sanas del colon desarrollan cambios (mutaciones) en su ADN y, a medida que las células se acumulan, forman un tumor. Más...19 May 2020


Prueba para varios cánceres en sangre ayuda en el cribado para guiar las intervenciones en el cáncer
Como pruebas de detección mínimamente invasivas, las biopsias líquidas podrían ayudar a reducir la morbilidad y mortalidad específicas del cáncer mediante una detección más temprana. Sin embargo, existe un debate sobre cómo detectar eficazmente el cáncer en grandes poblaciones, incluidas las personas que no tienen síntomas o antecedentes de la enfermedad. Más...12 May 2020
En otras noticias
Datos de biomarcadores mejora la predicción del riesgo para el cáncer de páncreas
Validan la secuenciación dirigida de próxima generación para el diagnóstico de las enfermedades de almacenamiento lisosomal
Analizan alteraciones genéticas en los gliomas pediátricos de bajo grado
Descubren diferencias moleculares entre los subgrupos de cáncer de ovario
Revelan mecanismo genético importante responsable de la enfermedad intestinal inflamatoria
Mutación heredada nueva predispone a los niños al meduloblastoma
Identifican gen de susceptibilidad para la hipertensión arterial pulmonar idiopática
Identifican marcadores microbianos potenciales para la progresión del precáncer de cuello uterino
Biomarcador de ARN circulante predice la probabilidad de desarrollar la enfermedad de Alzheimer
Desarrollan método de biopsia líquida para la detección primaria de cáncer de pulmón
Lanzan análisis en orina para determinar el riesgo de rechazo del trasplante renal
Reportan la predicción temprana de resistencia a los inhibidores a la tirosina quinasa
Pruebas genéticas benefician a las mujeres posmenopáusicas con cáncer de mama
ADN multiobjetivo en heces predice la neoplasia colorrectal
Análisis mediante biopsia líquida identifican mutaciones y mejoran la predicción de recurrencias
Firmas de microARN en sangre diferencian a los individuos con cáncer de pulmón
Método combinado de biopsia mejora el diagnóstico del cáncer de próstata
Examen genético grande identifica ocho variantes nuevas asociadas al riesgo de cáncer de piel
Prueba en sangre predice la respuesta a la inmunoterapia en el CPCNM metastásico
Detectan poblaciones heterogéneas de células tumorales circulantes de melanoma
Analizan la caracterización proteogenómica del carcinoma de endometrio
Realizan una histopatología completamente digital mediante un microscopio híbrido óptico-infrarrojo
Características genómicas en el adenocarcinoma de pulmón difieren entre los asiáticos orientales, europeos
El canal de Patología detalla los avances en el campo de la Patología Quirúrgica y todas sus subespecialidades, incluyendo la Citopatología y sus subespecialidades