Nueva tecnología de imágenes ópticas mejora el diagnóstico de enfermedad renal diabética
Por el equipo editorial de LabMedica en español Actualizado el 24 May 2025 |

Un equipo de investigadores ha desarrollado un método innovador para examinar el tejido renal sin necesidad de teñir ni dañar las muestras. Este innovador enfoque, conocido como biopsia óptica multimodal sin marcaje, produce imágenes 3D detalladas de muestras renales, lo que permite detectar signos tempranos de enfermedad que a menudo pasan desapercibidos con las técnicas tradicionales.
El equipo de investigación de la Universidad de California en San Diego (La Jolla, CA, EUA) y la Facultad de Medicina de la Universidad de Washington en San Luis (San Luis, MO, EUA) ha presentado un sistema de imágenes de vanguardia que utiliza láseres para detectar cambios cruciales en la estructura y la composición química del riñón. Esto incluye la identificación del exceso de acumulación de grasa, modificaciones proteicas y cicatrización tisular, indicadores tempranos de la enfermedad renal diabética, una de las principales causas de insuficiencia renal a nivel mundial. A diferencia de los métodos de biopsia convencionales, que requieren múltiples secciones seriadas, tinción química y, a menudo, presentan el riesgo de defectos físicos de corte, esta técnica sin etiquetas preserva la integridad de la muestra a la vez que proporciona imágenes ricas y detalladas que reflejan los procesos biológicos subyacentes. En situaciones donde las muestras de tejido son limitadas, este método de imágenes no destructivo y sin etiquetas ofrece la ventaja crucial de mantener la flexibilidad para futuros procesamientos.
Para maximizar su eficacia, el equipo integró inteligencia artificial para identificar automáticamente los signos de enfermedad en los datos de imagen. Esta mejora podría permitir a los médicos diagnosticar problemas renales con mayor rapidez y precisión, así como crear planes de tratamiento más personalizados para cada paciente. Los investigadores aspiran a que esta tecnología no solo mejore la detección temprana, el seguimiento y el tratamiento de la enfermedad renal, sino que también se aplique en el estudio de otras afecciones donde la estructura y el metabolismo tisulares son factores cruciales.
“Imagínenlo como una cámara de alta tecnología que puede 'ver' el interior del tejido sin alterar las células ni requerir tinciones”, afirmó la Dra. Lingyan Shi, coautora del estudio publicado en Nature Communications y profesora del Departamento de Bioingeniería Shu Chien-Gene Lay de la Universidad de California en San Diego. “Nos proporciona una imagen más completa de lo que ocurre dentro del riñón, y lo hace en 3D”.
“Esta tecnología tiene un enorme potencial para mejorar el diagnóstico y el seguimiento de la enfermedad renal, especialmente en sus etapas iniciales, cuando la intervención puede ser más eficaz”, añadió el Dr. Sanjay Jain, coautor correspondiente y profesor de medicina, patología y pediatría en WashU Medicine. Nos proporciona pistas sobre los ajustes o adaptaciones que se producen en las células renales en casos de diabetes y trastornos metabólicos relacionados.
Enlaces relacionados:
Universidad de California en San Diego
WashU Medicine
Últimas Patología noticias
- Técnica de medición rápida de densidad celular ayuda a predecir respuesta a inmunoterapia
- Solución de automatización de laboratorio de última generación aumenta rendimiento y productividad
- Microscopio con IA detecta coágulos de sangre mortales antes de reproducirse
- Combinación de técnicas de laboratorio proporciona conocimientos más profundos sobre tumores cerebrales
- Nueva tecnología mejora la comprensión de muestras biológicas complejas
- Sistema de diagnóstico con IA identifica parásitos de malaria en imágenes de frotis de sangre
- Innovador algoritmo de triaje del dolor torácico transforma la atención cardíaca
- Enfoque de biopsia líquida basado en IA revolucionará detección del cáncer cerebral
- Análisis de imágenes de patología digital con IA mejora subtipificación del sarcoma pediátrico
- Modelo de IA predice respuesta a terapia contra cáncer de riñón
- Kits de ensayo de enzima DUB sensibles y específicos requieren configuración mínima sin preparación del sustrato
- Primer modelo de IA para diagnóstico de cáncer de tiroides con precisión superior al 90 %
- Enfoque diagnóstico innovador mejora significativamente la detección de tuberculosis
- Método de detección rápido, ultrasensible y sin PCR hace el análisis genético más accesible
- Prueba de saliva más precisa para identificar riesgo de cáncer de próstata
- Nanotecnología del ADN aumenta sensibilidad de tiras reactivas
Canales
Química Clínica
ver canal
Prueba de madurez pulmonar con IA identifica recién nacidos con mayor riesgo de dificultad respiratoria
Cada año, aproximadamente 300.000 bebés nacen en Estados Unidos entre las 32 y 36 semanas de gestación, según datos nacionales de salud. Este grupo presenta un riesgo elevado de dificultad respiratoria,... Más
Análisis de sangre con IA detecta cáncer de ovario
El cáncer de ovario se ubica como la quinta causa principal de muerte por cáncer en mujeres, debido principalmente a diagnósticos en etapas tardías. Si bien más del 90... Más
Ensayo automatizado y descentralizado de NGS de ADNlc identifica alteraciones en tumores sólidos avanzados
Los análisis actuales de ADN libre circulante (ADNlc) suelen estar centralizados, lo que requiere un manejo y transporte especializados de las muestras. La introducción de un sistema de secuenciación flexible... MásDiagnóstico Molecular
ver canal
Nuevo análisis de sangre más sensible para detectar cánceres de cabeza y cuello asociados al VPH
El virus del papiloma humano (VPH) es responsable de aproximadamente el 70 % de los cánceres de orofaringe en Estados Unidos, un tipo de cáncer cuya incidencia está aumentando más... Más
Prueba genética ultrarrápida diagnostica tumores cerebrales en dos horas
El proceso estándar para el tratamiento de tumores cerebrales suele comenzar con una resonancia magnética para detectar la presencia del tumor. Posteriormente, los pacientes se reúnen... Más
Nueva plataforma analítica de acceso aleatorio permite automatización completa de inmunoensayos de quimioluminiscencia
Revvity (Waltham, MA, EUA) ha anunciado el lanzamiento de su nueva plataforma de acceso aleatorio analítico IDS i20 de EUROIMMUN (Lübeck, Alemania), que permite la automatización completa... MásHematología
ver canal
Prueba de cartucho desechable ofrece resultados de hemograma rápidos y precisos
El hemograma completo (HC) es una de las pruebas de laboratorio más solicitadas, crucial para diagnosticar enfermedades, monitorear terapias y realizar exámenes de salud rutinarios.... Más
Primera prueba de monitorización de heparina POC proporciona resultados rápidos
La dosificación de heparina requiere un manejo cuidadoso para evitar complicaciones hemorrágicas y de coagulación. En situaciones de alto riesgo, como la oxigenación por membrana... MásInmunología
ver canal
Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino
El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más
Análisis de sangre con aprendizaje automático predice respuesta a inmunoterapia en pacientes con linfoma
La terapia de células T con receptores de antígenos quiméricos (CAR) se ha convertido en uno de los avances recientes más prometedores en el tratamiento de los cánceres... MásMicrobiología
ver canal
Nuevo análisis de sangre detecta hasta cinco enfermedades infecciosas en punto de atención
Los investigadores han desarrollado un prototipo de ensayo de flujo continuo capaz de detectar hasta cinco infecciones diferentes, cuyos resultados pueden analizarse y transmitirse rápidamente mediante... Más
Prueba molecular de heces muestra potencial para diagnosticar tuberculosis en adultos con VIH
La tuberculosis (TB), causada por la bacteria Mycobacterium tuberculosis, provocó 1,25 millones de muertes en 2023, de las cuales el 13 % se produjeron en personas con VIH. El principal método... MásTecnología
ver canal
Pequeños sensores microláser con capacidad de biodetección supercargada permiten diagnóstico temprano de enfermedades
Los sensores ópticos microláser de modo galería susurrante funcionan atrapando la luz dentro de diminutas microcavidades. Cuando las moléculas diana se unen a la cavidad, inducen... Más
Algoritmos predictivos avanzados identifican pacientes con cáncer no diagnosticado
Dos algoritmos predictivos avanzados recientemente desarrollados aprovechan el estado de salud de una persona y los resultados de análisis de sangre básicos para predecir con precisión... MásIndustria
ver canal
EuroMedLab 2025 presenta las últimas tecnologías e innovaciones en medicina de laboratorio
El 26º Congreso Europeo IFCC-EFLM de Química Clínica y Medicina de Laboratorio (EuroMedLab 2025), organizado por la Real Sociedad Belga de Medicina de Laboratorio (RBSLM, Verviers, ... Más