Microscopio con IA detecta coágulos de sangre mortales antes de reproducirse
Por el equipo editorial de LabMedica en español Actualizado el 17 May 2025 |

Las plaquetas son pequeñas células sanguíneas que actúan como agentes de emergencia en el cuerpo, acudiendo rápidamente a las zonas lesionadas para ayudar a detener el sangrado mediante la formación de coágulos. Sin embargo, a veces las plaquetas pueden reaccionar de forma exagerada, lo que provoca complicaciones. En las enfermedades cardíacas, en particular la enfermedad arterial coronaria (EAC), las plaquetas desempeñan un papel fundamental al contribuir a la formación de coágulos sanguíneos en las arterias, lo que puede causar infartos o accidentes cerebrovasculares. Para reducir el riesgo de coágulos peligrosos, los pacientes con EAC suelen recibir antiagregantes plaquetarios. A pesar de ello, sigue siendo difícil evaluar con precisión la eficacia de estos fármacos en cada paciente, lo que convierte la monitorización de la actividad plaquetaria en un objetivo vital para los profesionales sanitarios y los investigadores. Ahora, un avance en la investigación permite observar la actividad de la coagulación sanguínea en tiempo real, sin necesidad de procedimientos invasivos.
En un nuevo estudio, investigadores de la Universidad de Tokio (Tokio, Japón) utilizaron un novedoso microscopio e inteligencia artificial (IA) para monitorizar la agregación plaquetaria en pacientes con EAC, allanando el camino para tratamientos más seguros y personalizados. El estudio publicado en Nature Communications destaca el sistema diseñado para rastrear plaquetas en movimiento mediante un dispositivo óptico de alta velocidad combinado con análisis de IA. El equipo empleó un microscopio multiplexado por división de frecuencia (FDM), un sofisticado dispositivo que funciona como una cámara superrápida que captura imágenes detalladas de células sanguíneas en flujo. Similar a las cámaras de tráfico que graban cada vehículo, este microscopio toma miles de instantáneas de células sanguíneas en movimiento por segundo. Al analizar estas imágenes con IA, el sistema puede distinguir entre plaquetas individuales (similar a un solo automóvil), grupos de plaquetas (como un atasco de tráfico) e incluso glóbulos blancos (comparables a un coche de policía en el atasco).
Los investigadores probaron esta técnica en muestras de sangre de más de 200 pacientes. Los resultados revelaron que los pacientes con síndrome coronario agudo presentaron una mayor cantidad de agregados plaquetarios en comparación con aquellos con síntomas crónicos, lo que indica que la tecnología podría monitorear eficazmente el riesgo de coagulación en tiempo real. Uno de los hallazgos más significativos fue que una simple extracción de sangre del brazo, en lugar de la de las arterias coronarias, podría proporcionar información casi idéntica. Normalmente, para comprender qué sucede en las arterias, los médicos deben realizar procedimientos invasivos, como insertar un catéter en la muñeca o la ingle para recolectar sangre. Sin embargo, este estudio demostró que una muestra de sangre regular tomada del brazo puede brindar información valiosa sobre la actividad plaquetaria en las arterias, lo que hace que el proceso sea más seguro, más conveniente y menos invasivo. El objetivo final de esta investigación es permitir que los médicos ofrezcan tratamientos más personalizados para las enfermedades cardíacas.
“Al igual que algunas personas necesitan más o menos analgésicos según su organismo, descubrimos que cada persona responde de forma diferente a los antiagregantes plaquetarios. De hecho, algunos pacientes sufren trombosis recurrentes y otros sufren recurrencias de hemorragias incluso con los mismos antiagregantes plaquetarios”, afirmó el Dr. Kazutoshi Hirose, profesor adjunto del Hospital Universitario de Tokio y autor principal del estudio. “Nuestra tecnología puede ayudar a los médicos a observar el comportamiento de las plaquetas de cada individuo en tiempo real. Esto significa que los tratamientos podrían ajustarse para adaptarse mejor a las necesidades de cada persona”.
Últimas Patología noticias
- Chip oncológico predice respuesta a quimioterapia específica del paciente
- Solución de IA clínica para clasificación automática del cáncer de mama mejora precisión diagnóstica
- Pruebas basadas en saliva permiten detección temprana del cáncer, enfermedades cardíacas o Parkinson
- Avances en diagnóstico del virus de viruela del simio mejora gestión de brotes
- Parche con nanoagujas podría eliminar biopsias dolorosas e invasivas
- Herramienta de clasificación del cáncer con IA impulsa tratamientos específicos
- Imágenes con IA permiten tratamiento más rápido de enfermedades pulmonares
- Nuevo método de laboratorio acelera diagnóstico de enfermedad genética rara
- Tecnología detecta de forma autónoma alucinaciones de IA en patología digital
- Nuevo algoritmo identifica rápidamente tipos de células para mejorar diagnóstico del cáncer
- Método de IA acelera monitoreo del cáncer mediante análisis de sangre
- Herramienta de IA mejora diagnóstico del cáncer de sangre
- Nueva plataforma tecnológica predice enfermedades mediante detección temprana de señales de envejecimiento en tejido hepático
- Modelo de IA detecta más de 170 tipos de cáncer
- Prueba de hemoglobina para smartphones detecta con precisión cáncer colorrectal
- Herramienta visualiza migración celular en cáncer de mama para nuevas vías de tratamiento
Canales
Química Clínica
ver canal
Procedimiento de medición referencial estandariza resultados de pruebas de amplificación de ácidos nucleicos
Las pruebas de amplificación de ácidos nucleicos (PAAN) desempeñan un papel fundamental en el diagnóstico de una amplia gama de enfermedades infecciosas. Estas pruebas son conocidas... Más
Herramienta tipo bolígrafo rápida y no invasiva detecta opioides en piel
Los opioides, como el fentanilo, la morfina y la oxicodona, son las principales sustancias asociadas con casos de sobredosis en Estados Unidos. Los procedimientos estándar de detección de... MásDiagnóstico Molecular
ver canal
Prueba genética podría predecir malos resultados en pacientes con trasplante de pulmón
El trasplante de órganos ha transformado drásticamente el tratamiento de los pacientes con insuficiencia orgánica. Sin embargo, el sistema inmunitario del receptor suele percibir el... Más
Análisis de sangre permite detección temprana del cáncer de páncreas
El cáncer de páncreas ocupa el cuarto lugar como causa principal de muerte por cáncer en Estados Unidos. Actualmente, no existen herramientas moleculares para la detección temprana... MásHematología
ver canal
Prueba de cartucho desechable ofrece resultados de hemograma rápidos y precisos
El hemograma completo (HC) es una de las pruebas de laboratorio más solicitadas, crucial para diagnosticar enfermedades, monitorear terapias y realizar exámenes de salud rutinarios.... Más
Primera prueba de monitorización de heparina POC proporciona resultados rápidos
La dosificación de heparina requiere un manejo cuidadoso para evitar complicaciones hemorrágicas y de coagulación. En situaciones de alto riesgo, como la oxigenación por membrana... MásInmunología
ver canal
Análisis de sangre detecta rechazo en pacientes con trasplante de corazón
Tras un trasplante de corazón, los pacientes deben someterse a biopsias quirúrgicas para que los médicos puedan evaluar la posibilidad de rechazo del órgano. El rechazo se produce... Más
Enfoque de biopsia líquida transforma diagnóstico, seguimiento y tratamiento del cáncer de pulmón
El cáncer de pulmón sigue siendo una de las principales causas de muerte por cáncer a nivel mundial. Su complejidad biológica y la diversidad de sus procesos regulatorios dificultan... MásMicrobiología
ver canal
Prueba tamaño de tarjeta mejora detección de tuberculosis en zonas altas en VIH
Las pruebas actuales de tuberculosis (TB) enfrentan limitaciones importantes cuando se trata de diagnosticar con precisión la infección en personas que viven con VIH. El VIH, una coinfección... Más
Perfil de metabolitos fecales predice mortalidad en pacientes críticos
Los pacientes críticos en unidades de cuidados intensivos médicos (UCIM) a menudo padecen afecciones como el síndrome de dificultad respiratoria aguda (SDRA) o la sepsis, que se asocian... Más
Sistema portátil de análisis molecular POC descarta infecciones urinarias en 35 minutos
Las infecciones del tracto urinario (ITU) representan una carga enorme para los pacientes y los sistemas de salud. Cada año se producen más de 400 millones de casos de ITU en todo el mundo,... Más
Prueba de flujo lateral POC detecta infección fúngica mortal más rápido que técnicas existentes
El diagnóstico de la mucormicosis, una infección fúngica agresiva y a menudo mortal, sigue siendo un gran desafío debido a la rápida progresión de la enfermedad y a la falta de herramientas diagnósticas... MásTecnología
ver canal
Nueva tecnología de biodetección POC mejora detección de biomarcadores moleculares
Los procedimientos de diagnóstico tradicionales en medicina suelen implicar el envío de muestras de sangre o tejido del paciente a laboratorios clínicos, donde científicos capacitados... Más
Encuesta revela que gestión mejorada de datos de laboratorio e IA son cruciales para laboratorios del futuro
Los datos desempeñan un papel fundamental en la transformación de los laboratorios digitales actuales, actuando como un desafío clave y como un catalizador para la innovación,... MásIndustria
ver canal
La AMP publica guía de mejores prácticas para laboratorios clínicos que ofrecen pruebas HRD
La prueba de deficiencia de recombinación homóloga (HRD) identifica tumores incapaces de reparar eficazmente el daño del ADN mediante la vía de reparación de la reco... Más