Análisis de imágenes de patología digital con IA mejora subtipificación del sarcoma pediátrico
Por el equipo editorial de LabMedica en español Actualizado el 06 May 2025 |

Los sarcomas pediátricos son tumores poco frecuentes y diversos que pueden desarrollarse en varios tipos de tejidos blandos, como músculos, tendones, grasa, vasos sanguíneos o linfáticos, nervios o el tejido que rodea las articulaciones. Estos sarcomas se clasifican en diferentes subtipos según diversos factores, como el tejido de origen y diversas características moleculares. Clasificar con precisión el subtipo de sarcoma de un paciente es crucial, ya que ayuda a orientar las decisiones de tratamiento y optimizar los resultados. Desafortunadamente, debido a la heterogeneidad de los sarcomas, la clasificación puede ser extremadamente difícil. Esto a menudo requiere pruebas moleculares y genéticas complejas, junto con la revisión externa por parte de patólogos altamente especializados que se basan en habilidades de reconocimiento de patrones desarrolladas durante años de formación. Dichos recursos no siempre están disponibles en muchos entornos sanitarios. Ahora, los hallazgos de un estudio presentado en la Reunión Anual 2025 de la Asociación Americana para la Investigación del Cáncer (AACR) han demostrado que un modelo basado en inteligencia artificial (IA) puede clasificar con precisión los sarcomas pediátricos utilizando únicamente imágenes patológicas digitales.
En su estudio, investigadores de UConn Health (Farmington, CT, EUA) y sus colaboradores exploraron el potencial de la IA para identificar subtipos de sarcoma pediátrico con alta precisión. Utilizaron 691 imágenes digitales de portaobjetos de patología de varios colaboradores, que representan nueve subtipos distintos de sarcoma, para entrenar algoritmos de IA que detectaran patrones específicos de cada subtipo. Al digitalizar los portaobjetos de patología tisular, los investigadores pudieron convertir la información visual que un patólogo suele examinar en datos numéricos que una computadora puede procesar. De forma similar a cómo los teléfonos inteligentes pueden identificar el rostro de una persona en fotos y organizarlas en álbumes, los modelos de IA aprendieron a reconocer patrones morfológicos tumorales en los portaobjetos digitalizados y a categorizarlos en grupos de diagnóstico vinculados a subtipos específicos de sarcoma. Para garantizar la coherencia, los investigadores desarrollaron y aplicaron software de código abierto para armonizar las imágenes recopiladas de diferentes instituciones, teniendo en cuenta las diferencias de formato, tinción, aumento y otras variables. Luego, las imágenes armonizadas se dividieron en pequeños mosaicos, que se analizaron utilizando modelos de aprendizaje profundo que extrajeron datos numéricos para una evaluación posterior mediante un nuevo método estadístico.
Este método estadístico generó resúmenes de características para cada portaobjetos, que luego fueron evaluados por los algoritmos de IA entrenados para asignar los portaobjetos a subtipos específicos. En experimentos de validación, los modelos de IA identificaron con éxito subtipos de sarcoma con alta precisión. Específicamente, los modelos distinguieron entre sarcoma de Ewing y otros tipos de sarcoma en el 92,2 % de los casos, sarcomas de tejidos blandos no rabdomiosarcoma y sarcomas de tejidos blandos rabdomiosarcoma en el 93,8 % de los casos, rabdomiosarcoma alveolar y rabdomiosarcoma embrionario en el 95,1 % de los casos, y rabdomiosarcoma alveolar, rabdomiosarcoma embrionario y rabdomiosarcoma de células fusiformes en el 87,3 % de los casos. Una limitación del estudio fue el número relativamente pequeño de imágenes de patología disponibles para entrenar los algoritmos de IA. Sin embargo, los investigadores señalaron que, dada la rareza de los sarcomas pediátricos, su conjunto de datos de imágenes es probablemente la colección multicéntrica más grande de sarcomas pediátricos hasta la fecha, abarcando una amplia gama de subtipos, ubicaciones anatómicas y datos demográficos de pacientes.
“Nuestros hallazgos demuestran que los modelos basados en IA pueden diagnosticar con precisión varios subtipos de sarcoma pediátrico utilizando únicamente imágenes patológicas de rutina. Este modelo impulsado por IA podría ayudar a que más pacientes pediátricos accedan a diagnósticos de cáncer rápidos, ágiles y altamente precisos, independientemente de su ubicación geográfica o entorno de atención médica”, afirmó Adam Thiesen, candidato a doctorado en UConn Health. “Nuestros modelos están diseñados para que se puedan agregar y entrenar nuevas imágenes con un mínimo equipo computacional”, añadió. “Tras el procesamiento estándar de datos, los profesionales clínicos podrían, en teoría, usar nuestros modelos en sus propios portátiles, lo que podría aumentar considerablemente la accesibilidad incluso en entornos con recursos limitados”.
Enlaces relacionados:
UConn Health
Últimas Patología noticias
- Chip oncológico predice respuesta a quimioterapia específica del paciente
- Solución de IA clínica para clasificación automática del cáncer de mama mejora precisión diagnóstica
- Pruebas basadas en saliva permiten detección temprana del cáncer, enfermedades cardíacas o Parkinson
- Avances en diagnóstico del virus de viruela del simio mejora gestión de brotes
- Parche con nanoagujas podría eliminar biopsias dolorosas e invasivas
- Herramienta de clasificación del cáncer con IA impulsa tratamientos específicos
- Imágenes con IA permiten tratamiento más rápido de enfermedades pulmonares
- Nuevo método de laboratorio acelera diagnóstico de enfermedad genética rara
- Tecnología detecta de forma autónoma alucinaciones de IA en patología digital
- Nuevo algoritmo identifica rápidamente tipos de células para mejorar diagnóstico del cáncer
- Método de IA acelera monitoreo del cáncer mediante análisis de sangre
- Herramienta de IA mejora diagnóstico del cáncer de sangre
- Nueva plataforma tecnológica predice enfermedades mediante detección temprana de señales de envejecimiento en tejido hepático
- Modelo de IA detecta más de 170 tipos de cáncer
- Prueba de hemoglobina para smartphones detecta con precisión cáncer colorrectal
- Herramienta visualiza migración celular en cáncer de mama para nuevas vías de tratamiento
Canales
Química Clínica
ver canal
Procedimiento de medición referencial estandariza resultados de pruebas de amplificación de ácidos nucleicos
Las pruebas de amplificación de ácidos nucleicos (PAAN) desempeñan un papel fundamental en el diagnóstico de una amplia gama de enfermedades infecciosas. Estas pruebas son conocidas... Más
Herramienta tipo bolígrafo rápida y no invasiva detecta opioides en piel
Los opioides, como el fentanilo, la morfina y la oxicodona, son las principales sustancias asociadas con casos de sobredosis en Estados Unidos. Los procedimientos estándar de detección de... MásDiagnóstico Molecular
ver canal
Análisis sanguíneo detecta riesgo de preeclampsia meses antes de los síntomas
La preeclampsia, una complicación del embarazo que se caracteriza por presión arterial alta y disfunción orgánica, sigue siendo una causa importante de problemas de salud maternoinfantil... Más
Prueba mNGS de LCR supera pruebas microbiológicas tradicionales para enfermedades infecciosas
Las pruebas tradicionales y específicas para la identificación de patógenos ofrecen un frustrante juego de adivinanzas, con demasiadas pruebas y muy pocas respuestas.... MásHematología
ver canal
Prueba de cartucho desechable ofrece resultados de hemograma rápidos y precisos
El hemograma completo (HC) es una de las pruebas de laboratorio más solicitadas, crucial para diagnosticar enfermedades, monitorear terapias y realizar exámenes de salud rutinarios.... Más
Primera prueba de monitorización de heparina POC proporciona resultados rápidos
La dosificación de heparina requiere un manejo cuidadoso para evitar complicaciones hemorrágicas y de coagulación. En situaciones de alto riesgo, como la oxigenación por membrana... MásInmunología
ver canal
Análisis de sangre detecta rechazo en pacientes con trasplante de corazón
Tras un trasplante de corazón, los pacientes deben someterse a biopsias quirúrgicas para que los médicos puedan evaluar la posibilidad de rechazo del órgano. El rechazo se produce... Más
Enfoque de biopsia líquida transforma diagnóstico, seguimiento y tratamiento del cáncer de pulmón
El cáncer de pulmón sigue siendo una de las principales causas de muerte por cáncer a nivel mundial. Su complejidad biológica y la diversidad de sus procesos regulatorios dificultan... MásMicrobiología
ver canal
Perfil de metabolitos fecales predice mortalidad en pacientes críticos
Los pacientes críticos en unidades de cuidados intensivos médicos (UCIM) a menudo padecen afecciones como el síndrome de dificultad respiratoria aguda (SDRA) o la sepsis, que se asocian... Más
Sistema portátil de análisis molecular POC descarta infecciones urinarias en 35 minutos
Las infecciones del tracto urinario (ITU) representan una carga enorme para los pacientes y los sistemas de salud. Cada año se producen más de 400 millones de casos de ITU en todo el mundo,... Más
Prueba de flujo lateral POC detecta infección fúngica mortal más rápido que técnicas existentes
El diagnóstico de la mucormicosis, una infección fúngica agresiva y a menudo mortal, sigue siendo un gran desafío debido a la rápida progresión de la enfermedad y a la falta de herramientas diagnósticas... MásTecnología
ver canal
Nueva tecnología de biodetección POC mejora detección de biomarcadores moleculares
Los procedimientos de diagnóstico tradicionales en medicina suelen implicar el envío de muestras de sangre o tejido del paciente a laboratorios clínicos, donde científicos capacitados... Más
Encuesta revela que gestión mejorada de datos de laboratorio e IA son cruciales para laboratorios del futuro
Los datos desempeñan un papel fundamental en la transformación de los laboratorios digitales actuales, actuando como un desafío clave y como un catalizador para la innovación,... MásIndustria
ver canal
La AMP publica guía de mejores prácticas para laboratorios clínicos que ofrecen pruebas HRD
La prueba de deficiencia de recombinación homóloga (HRD) identifica tumores incapaces de reparar eficazmente el daño del ADN mediante la vía de reparación de la reco... Más