Prueba basada en ARN detecta riesgo de preeclampsia antes de síntomas
Por el equipo editorial de LabMedica en español Actualizado el 12 Apr 2025 |

La preeclampsia sigue siendo una causa importante de morbilidad y mortalidad materna, así como de partos prematuros. A pesar de las directrices actuales que buscan identificar a las embarazadas con mayor riesgo de preeclampsia mediante características maternas generales, la incidencia de la enfermedad casi se ha duplicado en la última década, afectando ahora a 1 de cada 12 embarazos. Actualmente, menos del 50 % de las pacientes de alto riesgo se adhieren a las intervenciones recomendadas, como la aspirina diaria, a pesar de que se ha demostrado que son beneficiosas. Una vez que una paciente presenta síntomas, la situación se vuelve urgente, ya que los esfuerzos se centran en lograr un parto seguro sin comprometer la salud de la madre. Por lo tanto, existe una creciente necesidad de mejores herramientas para identificar a las pacientes con un riesgo realmente alto. Un estudio innovador publicado recientemente en Nature Communications ha arrojado nueva luz sobre la comprensión biológica de los trastornos hipertensivos del embarazo (THE), incluida la preeclampsia.
El estudio prospectivo multicéntrico Miracle of Life, patrocinado por Mirvie (South San Francisco, CA, EUA), que analizó datos de más de 9.000 embarazos, descubrió y validó firmas de ARN que podrían distinguir entre trastornos hipertensivos graves y leves, incluida la preeclampsia, meses antes de que aparezcan los síntomas. Los hallazgos también confirman la capacidad predictiva del simple análisis de sangre de Mirvie para identificar la preeclampsia de forma temprana, entre las 17,5 y las 22 semanas de gestación, en embarazos que no tienen ninguna condición preexistente de alto riesgo. La prueba utiliza firmas de ARN para resolver cualquier ambigüedad a la hora de determinar si un embarazo es realmente de alto riesgo, lo que permite a los profesionales de la salud centrarse en 1 de cada 4 embarazos que requieren mayor atención. Los resultados de este estudio muestran que confiar en las señales moleculares de la biología subyacente es un método más preciso para identificar el riesgo alto o bajo de preeclampsia.
Los resultados de validación del estudio revelan que el análisis de sangre puede identificar el 91 % de los embarazos que desarrollarán preeclampsia prematura en mujeres mayores de 35 años, sin afecciones preexistentes de alto riesgo, meses antes de que aparezcan los síntomas. Además, quienes reciben un resultado de bajo riesgo tienen un 99,7 % de probabilidad de no desarrollar preeclampsia prematura. Estos nuevos conocimientos contribuyen al creciente cuerpo de evidencia que respalda el uso de la plataforma de ARN de Mirvie para predecir las complicaciones del embarazo con mucha anticipación. Este análisis de sangre clínicamente validado, con la marca Encompass, pronto estará ampliamente disponible. Al ofrecer un simple análisis de sangre durante el segundo trimestre, los profesionales de la salud y las futuras madres pueden implementar estrategias de prevención basadas en la evidencia meses antes de que se manifiesten los síntomas, lo que en última instancia mejora las probabilidades de un embarazo a término y un parto saludable.
“Las directrices actuales no nos ayudan a identificar qué pacientes tienen un riesgo realmente alto y necesitamos mejores herramientas”, afirmó la Dra. Kara Rood, médica especialista en medicina materno-fetal, una de las investigadoras principales del estudio y profesora clínica adjunta de Obstetricia y Ginecología en el Centro Médico Wexner de la Universidad Estatal de Ohio. “La prueba de predicción del riesgo de preeclampsia de Mirvie ahora puede mejorar la evaluación del riesgo, ayudando a las mujeres y a sus equipos de atención a estar informados y a tomar medidas que puedan retrasar la aparición o prevenir la enfermedad”.
“Es importante destacar que estos resultados demuestran por primera vez las características moleculares únicas que distinguen entre los trastornos hipertensivos graves y leves del embarazo, lo que nos brinda confianza en un enfoque mucho más preciso y personalizado para los embarazos de riesgo”, agregó el Dr. Thomas McElrath, vicepresidente de desarrollo clínico en Mirvie y médico especialista en medicina materno-fetal en el Hospital Brigham and Women's.
Enlaces relacionados:
Mirvie
Últimas Diagnóstico Molecular noticias
- Análisis de sangre para detección temprana del Alzheimer con precisión de 90 %
- Primera prueba que utiliza microARN para predecir toxicidad de terapia contra el cáncer
- Ensayo basado en células proporciona detección sensible y específica de autoanticuerpos en desmielinización
- Novedosa tecnología en POC ofrece resultados precisos del VIH en minutos
- Análisis de sangre descarta riesgo futuro de demencia
- Prueba de dímero D puede identificar pacientes con mayor riesgo de embolia pulmonar
- Nuevos biomarcadores mejoran la detección temprana y seguimiento de la lesión renal
- Inmunoensayos de quimioluminiscencia respaldan diagnóstico de Alzheimer
- Análisis de sangre identifica múltiples biomarcadores para diagnóstico rápido de lesiones de médula espinal
- Análisis de sangre muy preciso diagnostica Alzheimer y mide progresión de demencia
- Prueba sencilla basada en PCR de ADN permite tratamiento personalizado de vaginosis bacteriana
- Prueba de diagnóstico detiene transmisión de hepatitis B de madre a hijo
- Simple prueba de orina podría ayudar a evitar exploraciones invasivas para cáncer de riñón
- Nueva prueba para cáncer de intestino mejorará detección temprana
- Prueba refinada mejora diagnóstico de enfermedad de Parkinson
- Nuevo método diagnostica rápidamente riesgo de ECV mediante análisis molecular de sangre
Canales
Química Clínica
ver canal
Nuevo método utiliza luz infrarroja pulsada para encontrar huellas del cáncer en plasma sanguíneo
Tradicionalmente, el diagnóstico de cáncer se ha basado en procedimientos invasivos o laboriosos, como las biopsias de tejido. Ahora, una nueva investigación publicada en ACS Central... Más
Nanotubos de carbono ayudan a construir sensores precisos para monitoreo continuo de la salud
Los sensores actuales pueden medir diversos indicadores de salud, como los niveles de glucosa en sangre. Sin embargo, es necesario desarrollar materiales para sensores más precisos y sensibles que... MásHematología
ver canal
Nuevo sistema de puntuación predice riesgo de cáncer a partir de un trastorno sanguíneo común
La citopenia clonal de significado incierto (CCSI) es un trastorno sanguíneo común en adultos mayores, caracterizado por mutaciones en las células sanguíneas y un recuento ... Más
Prueba prenatal no invasiva para determinar estado RhD del feto es 100 % precisa
En los Estados Unidos, aproximadamente el 15 % de las embarazadas son RhD negativas. Sin embargo, en aproximadamente el 40 % de estos casos, el feto también es RhD negativo, lo que hace innecesaria la... MásInmunología
ver canal
Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino
El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más
Análisis de sangre con aprendizaje automático predice respuesta a inmunoterapia en pacientes con linfoma
La terapia de células T con receptores de antígenos quiméricos (CAR) se ha convertido en uno de los avances recientes más prometedores en el tratamiento de los cánceres... MásMicrobiología
ver canal
Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido
La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más
Método basado en IA mejora diagnóstico de infecciones resistentes a fármacos
Las infecciones resistentes a los medicamentos, en particular las causadas por bacterias mortales como la tuberculosis y el estafilococo, se están convirtiendo rápidamente en una emergencia... MásPatología
ver canal
Nueva técnica identifica y clasifica subtipos de células de cáncer de páncreas
El cáncer de páncreas suele ser asintomático en sus primeras etapas, lo que dificulta su detección hasta que ha progresado. En consecuencia, solo el 15 % de los cánceres... Más
Imágenes avanzadas revelan mecanismos que causan enfermedades autoinmunes
La miastenia gravis, una enfermedad autoinmune, provoca debilidad muscular que puede afectar a diversos músculos, incluidos los necesarios para acciones básicas como parpadear, sonreír... MásTecnología
ver canal
Dispositivo microfluídico Dolor en un Chip determina tipos de dolor crónico desde muestras de sangre
El dolor crónico es una afección generalizada que sigue siendo difícil de controlar, y los métodos clínicos existentes para su tratamiento se basan en gran medida en... Más
Innovador sensor fluorométrico sin etiquetas permite detección más sensible del ARN viral
Los virus representan un importante riesgo para la salud mundial, como lo demuestran las recientes pandemias, lo que hace que la detección e identificación tempranas sean esenciales para... MásIndustria
ver canal
Cepheid y Oxford Nanopore se unen para desarrollar soluciones con secuenciación automatizada
Cepheid (Sunnyvale, CA, EUA), una empresa líder en diagnóstico molecular, y Oxford Nanopore Technologies (Oxford, Reino Unido), la empresa detrás de una nueva generación de... Más