Nuevos biomarcadores mejoran la detección temprana y seguimiento de la lesión renal
Por el equipo editorial de LabMedica en español Actualizado el 05 Apr 2025 |

La lesión renal inducida por fármacos, también conocida como nefrotoxicidad, es un problema frecuente en la práctica clínica, que se produce cuando medicamentos específicos, en dosis específicas, causan daño renal. La nefrotoxicidad puede deberse a diversos fármacos, como antiinflamatorios, antibacterianos, antirretrovirales y quimioterapéuticos, lo que a menudo obliga a suspender o limitar estas terapias. Recientemente, un destacado consorcio mundial de seguridad renal, junto con investigadores, ha publicado hallazgos sobre seis biomarcadores de lesión renal que podrían desempeñar un papel crucial en el desarrollo de medicamentos más seguros y la mejora de la evolución de los pacientes.
Un equipo de investigación del Critical Path Institute (C-Path, Tucson, AZ, EUA) y el Centro Médico de Boston (BMC, Boston, MA, EUA) realizó un examen de los niveles urinarios de biomarcadores proteicos tanto en voluntarios sanos como en pacientes que recibían quimioterapia para el mesotelioma, un fármaco conocido por sus efectos nefrotóxicos. Esta investigación permitió al equipo obtener conocimientos más profundos sobre cómo la función renal se ve afectada por una lesión. Los biomarcadores existentes pueden ser lentos para detectar el daño renal temprano, y el equipo evaluó seis biomarcadores prometedores que ofrecen una mayor sensibilidad y especificidad para detectar la lesión renal inducida por fármacos en comparación con los marcadores tradicionales. La mayoría de los biomarcadores evaluados son producidos por los riñones en respuesta a una lesión o inflamación, lo que proporciona la capacidad de detectar el daño renal más rápidamente que los biomarcadores actuales como la creatinina sérica, que puede tardar varios días en mostrar niveles anormales.
Estos biomarcadores, medibles en la orina, podrían ayudar a los médicos a detectar el daño renal en tan solo 24 horas tras la lesión, lo que permitiría un seguimiento más oportuno durante el desarrollo de fármacos y mejoraría el tratamiento de pacientes de riesgo en entornos clínicos. La detección temprana de la lesión renal permitiría una intervención más rápida, lo que podría reducir el daño a largo plazo y mejorar los resultados de los pacientes en diversos entornos clínicos. El equipo de investigación busca ahora explorar si estos biomarcadores pueden utilizarse de forma más amplia para monitorizar la salud renal en voluntarios sanos durante los ensayos clínicos de fase 1. Los resultados de esta colaboración se publicaron en la revista Clinical Pharmacology & Therapeutics.
“Estos biomarcadores tienen el potencial de marcar una diferencia significativa en la forma en que monitoreamos la salud renal y tratamos a los pacientes con riesgo de daño renal”, afirmó el Dr. Sushrut Waikar, MD, MPH, Jefe de Nefrología y Presidente Interino de Medicina en BMC y primer autor del artículo. “Esperamos que estos hallazgos contribuyan a mejores estrategias para preservar la función renal y mejorar la atención al paciente, además de impulsar el desarrollo de fármacos”.
Enlaces relacionados:
C-Path
BMC
Últimas Diagnóstico Molecular noticias
- Novedosa tecnología en POC ofrece resultados precisos del VIH en minutos
- Análisis de sangre descarta riesgo futuro de demencia
- Prueba de dímero D puede identificar pacientes con mayor riesgo de embolia pulmonar
- Inmunoensayos de quimioluminiscencia respaldan diagnóstico de Alzheimer
- Análisis de sangre identifica múltiples biomarcadores para diagnóstico rápido de lesiones de médula espinal
- Análisis de sangre muy preciso diagnostica Alzheimer y mide progresión de demencia
- Prueba sencilla basada en PCR de ADN permite tratamiento personalizado de vaginosis bacteriana
- Prueba de diagnóstico detiene transmisión de hepatitis B de madre a hijo
- Simple prueba de orina podría ayudar a evitar exploraciones invasivas para cáncer de riñón
- Nueva prueba para cáncer de intestino mejorará detección temprana
- Prueba refinada mejora diagnóstico de enfermedad de Parkinson
- Nuevo método diagnostica rápidamente riesgo de ECV mediante análisis molecular de sangre
- Análisis de sangre muestra resultados prometedores para detección temprana de demencia
- Prueba diagnóstica basada en CRISPR detecta patógenos en sangre sin amplificación
- Dispositivo portátil basado en sangre detecta cáncer de colon
- Nueva prueba de ADN diagnostica infecciones bacterianas con mayor rapidez y precisión
Canales
Química Clínica
ver canal
Nanotubos de carbono ayudan a construir sensores precisos para monitoreo continuo de la salud
Los sensores actuales pueden medir diversos indicadores de salud, como los niveles de glucosa en sangre. Sin embargo, es necesario desarrollar materiales para sensores más precisos y sensibles que... Más
Dispositivo basado en papel mejora la precisión de prueba del VIH
En las regiones donde el acceso a las clínicas para realizar análisis de sangre rutinarios presenta obstáculos financieros y logísticos, los pacientes con VIH pueden recolectar... MásHematología
ver canal
Nuevo sistema de puntuación predice riesgo de cáncer a partir de un trastorno sanguíneo común
La citopenia clonal de significado incierto (CCSI) es un trastorno sanguíneo común en adultos mayores, caracterizado por mutaciones en las células sanguíneas y un recuento ... Más
Prueba prenatal no invasiva para determinar estado RhD del feto es 100 % precisa
En los Estados Unidos, aproximadamente el 15 % de las embarazadas son RhD negativas. Sin embargo, en aproximadamente el 40 % de estos casos, el feto también es RhD negativo, lo que hace innecesaria la... MásInmunología
ver canal
Análisis de sangre con aprendizaje automático predice respuesta a inmunoterapia en pacientes con linfoma
La terapia de células T con receptores de antígenos quiméricos (CAR) se ha convertido en uno de los avances recientes más prometedores en el tratamiento de los cánceres... Más
Análisis de sangre podría orientar decisiones futuras sobre tratamiento del cáncer
En el continuo avance de la medicina personalizada, un nuevo estudio ha aportado evidencia que respalda el uso de una herramienta que detecta moléculas derivadas del cáncer en la sangre de... MásMicrobiología
ver canal
Innovadora tecnología disgnóstica identifica infecciones bacterianas con precisión de casi 100 % en tres horas
La identificación rápida y precisa de microbios patógenos en muestras de pacientes es esencial para el tratamiento eficaz de enfermedades infecciosas agudas, como la sepsis.... MásSistema de identificación y PSA ayuda a diagnosticar enfermedades infecciosas y combatir RAM
Cada año, 11 millones de personas en todo el mundo mueren de sepsis, de las cuales 1,3 millones se deben a bacterias resistentes a los antibióticos. La resistencia a los antimicrobianos (RAM)... MásPatología
ver canal
Modelo de IA predice respuesta al tratamiento del cáncer de vejiga
Cada año en Estados Unidos, se diagnostican alrededor de 81.000 nuevos casos de cáncer de vejiga, lo que provoca aproximadamente 17.000 muertes al año. El cáncer de vejiga ... Más
Nuevo método basado en láser acelera diagnóstico del cáncer
Investigadores han desarrollado un método para mejorar el diagnóstico del cáncer y otras enfermedades. El colágeno, una proteína estructural clave, desempeña diversas funciones en la actividad celular.... Más
Nuevo modelo de IA predice efectos de variantes genéticas en enfermedades específicas
En los últimos años, la inteligencia artificial (IA) ha mejorado considerablemente nuestra capacidad para identificar un gran número de variantes genéticas en poblaciones cada... Más
Herramienta de IA diagnostica enfermedad celíaca en imágenes de biopsia con precisión superior al 97%
La enfermedad celíaca es un trastorno autoinmune desencadenado por el consumo de gluten, que causa síntomas como calambres estomacales, diarrea, erupciones cutáneas, pérdida de peso, fatiga y anemia.... MásTecnología
ver canal
Innovador sensor fluorométrico sin etiquetas permite detección más sensible del ARN viral
Los virus representan un importante riesgo para la salud mundial, como lo demuestran las recientes pandemias, lo que hace que la detección e identificación tempranas sean esenciales para... Más
Teléfonos inteligentes podrían diagnosticar enfermedades mediante escáneres infrarrojos
Los rápidos avances tecnológicos pronto permitirán que las personas eviten procedimientos médicos invasivos simplemente subiendo una captura de pantalla de sus resultados de... MásIndustria
ver canal
Nueva colaboración avanza en identificación microbiana para diagnóstico de enfermedades infecciosas
Con el auge de las pandemias globales, la resistencia a los antimicrobianos y la aparición de patógenos, los sistemas de salud de todo el mundo dependen cada vez más de herramientas... Más