Técnica indolora mide concentraciones de glucosa en solución y tejido mediante ondas sonoras
Por el equipo editorial de LabMedica en español Actualizado el 26 Mar 2025 |

Los niveles de glucosa en sangre se miden tradicionalmente mediante métodos invasivos que requieren punción cutánea con pequeñas agujas. Sin embargo, para las personas con diabetes, es necesario realizar pruebas frecuentes a lo largo del día, lo que hace que el uso repetido de agujas sea incómodo y aumente el riesgo de infección. Ahora, un nuevo estudio ha presentado un novedoso enfoque no invasivo que utiliza la detección fotoacústica como solución alternativa.
Desarrollado por investigadores del Instituto Indio de Ciencias (IISc, Bengaluru, India), este método de detección fotoacústica consiste en proyectar un rayo láser sobre tejido biológico. Cuando el tejido absorbe la luz, se calienta ligeramente (menos de 1 °C), lo que provoca su expansión y contracción. Estas ligeras vibraciones generan ondas ultrasónicas que son detectadas por equipos sensibles. La principal ventaja de este método es que no daña el tejido examinado. En este estudio, publicado en Science Advances, los investigadores aplicaron esta técnica para medir la concentración de glucosa, una única molécula.
Los investigadores utilizaron luz polarizada, que oscila en una dirección específica, para interactuar con la glucosa. La luz polarizada, como la que se usa en las gafas de sol para bloquear el deslumbramiento, puede verse afectada por la naturaleza quiral de la glucosa. Una molécula quiral tiene una estructura asimétrica que provoca que la luz polarizada rote su orientación al interactuar con ella. El equipo descubrió que la intensidad de las ondas sonoras emitidas cambiaba al modificarse la orientación de la luz polarizada que interactuaba con la glucosa. Las moléculas de glucosa hacían que la luz rotara, y el grado de rotación aumentaba con la concentración de glucosa. Al medir la intensidad de la señal acústica, los investigadores pudieron determinar la concentración de glucosa.
El equipo midió con éxito las concentraciones de glucosa en agua, soluciones séricas y cortes de tejido animal con una precisión casi clínica. También lograron medir los niveles de glucosa a diferentes profundidades dentro del tejido, gracias a la mínima dispersión de las ondas sonoras en el tejido, lo que permite lecturas precisas. En un estudio piloto, los investigadores utilizaron el sistema para rastrear las concentraciones de glucosa en sangre de un individuo sano antes y después de las comidas durante tres días. Los investigadores creen que esta técnica podría adaptarse para su uso con cualquier molécula quiral ajustando la longitud de onda de la luz. En su estudio, también midieron la concentración de naproxeno, un medicamento común utilizado para el dolor y la inflamación leves, en una solución de etanol. Dado que muchos fármacos de uso generalizado son quirales, esta técnica tiene un gran potencial para aplicaciones más amplias en la atención médica y el diagnóstico.
“Si conocemos la velocidad del sonido en este tejido, podemos usar los datos de series temporales para mapear nuestras señales acústicas a la profundidad de la que provienen”, dijo Swathi Padmanabhan, estudiante de doctorado y primera autora del artículo. “Actualmente, la fuente láser que utilizamos debe generar pulsos de nanosegundos muy pequeños, por lo que es costosa y voluminosa. Necesitamos hacerla más compacta para su uso clínico. Mis compañeros de laboratorio ya han comenzado a trabajar en esto”.
Enlaces relacionados:
Instituto Indio de Ciencias
Últimas Patología noticias
- Herramienta de IA diagnostica enfermedad celíaca en imágenes de biopsia con precisión superior al 97%
- Condiciones preanalíticas influyen en estabilidad de microARN libres de células en muestras de plasma sanguíneo
- Sistema de cultivo celular 3D podría revolucionar diagnóstico del cáncer
- Prueba cutánea mejora diagnóstico de enfermedades neurodegenerativas raras y debilitantes
- Uromodulina sérica podría indicar lesión renal aguda en pacientes con COVID-19
- Modelo de IA revela edad biológica real con cinco gotas de sangre
- Herramienta de IA pionera visualiza la "red social" de las células para tratar el cáncer
- Prueba diagnostica tumores cerebrales infantiles de alto riesgo
- Dispositivo microfluídico evalúa adherencia de células tumorales para predecir propagación del cáncer
- Nueva herramienta de IA mejora métodos anteriores para identificar cáncer colorrectal en muestras de tejido
- Técnica predice tumores agresivos antes de que hagan metástasis
- Técnica de imágenes inspirada en alas de mariposa permite diagnóstico rápido del cáncer
- Herramienta de aprendizaje automático permite diagnóstico asistido por IA de enfermedades inmunológicas
- Herramienta basada en IA acelera diagnóstico del cáncer
- Revolucionaria herramienta de IA transforma visualización de enfermedades
- Nuevo conjunto de datos de células plasmáticas facilita diagnóstico del mieloma múltiple
Canales
Química Clínica
ver canal
Nanotubos de carbono ayudan a construir sensores precisos para monitoreo continuo de la salud
Los sensores actuales pueden medir diversos indicadores de salud, como los niveles de glucosa en sangre. Sin embargo, es necesario desarrollar materiales para sensores más precisos y sensibles que... Más
Dispositivo basado en papel mejora la precisión de prueba del VIH
En las regiones donde el acceso a las clínicas para realizar análisis de sangre rutinarios presenta obstáculos financieros y logísticos, los pacientes con VIH pueden recolectar... MásDiagnóstico Molecular
ver canal
Prueba de diagnóstico detiene transmisión de hepatitis B de madre a hijo
La hepatitis B, una inflamación del hígado causada por el virus de la hepatitis B (VHB), es la segunda causa principal de muerte infecciosa a nivel mundial, después de la tuberculosis.... Más
Simple prueba de orina podría ayudar a evitar exploraciones invasivas para cáncer de riñón
El carcinoma renal de células claras (CRcc) es el tipo más frecuente de cáncer de riñón, representando aproximadamente el 90 % de los casos. Cada año, alrededor de 400.... MásHematología
ver canal
Nuevo sistema de puntuación predice riesgo de cáncer a partir de un trastorno sanguíneo común
La citopenia clonal de significado incierto (CCSI) es un trastorno sanguíneo común en adultos mayores, caracterizado por mutaciones en las células sanguíneas y un recuento ... Más
Prueba prenatal no invasiva para determinar estado RhD del feto es 100 % precisa
En los Estados Unidos, aproximadamente el 15 % de las embarazadas son RhD negativas. Sin embargo, en aproximadamente el 40 % de estos casos, el feto también es RhD negativo, lo que hace innecesaria la... MásInmunología
ver canal
Análisis de sangre podría orientar decisiones futuras sobre tratamiento del cáncer
En el continuo avance de la medicina personalizada, un nuevo estudio ha aportado evidencia que respalda el uso de una herramienta que detecta moléculas derivadas del cáncer en la sangre de... MásPrueba de líquido cefalorraquídeo predice efecto secundario peligroso del tratamiento del cáncer
En los últimos años, la inmunoterapia contra el cáncer se ha convertido en un enfoque prometedor que aprovecha el sistema inmunitario del paciente para combatir el cáncer.... MásMicrobiología
ver canalSistema de identificación y PSA ayuda a diagnosticar enfermedades infecciosas y combatir RAM
Cada año, 11 millones de personas en todo el mundo mueren de sepsis, de las cuales 1,3 millones se deben a bacterias resistentes a los antibióticos. La resistencia a los antimicrobianos (RAM)... Más
Panel gastrointestinal permite detección rápida de cinco patógenos bacterianos comunes
La gastroenteritis infecciosa aguda se produce en aproximadamente 179 millones de casos cada año en los Estados Unidos, lo que genera una cantidad significativa de visitas ambulatorias y hospitalizaciones.... MásTecnología
ver canal
Nueva tecnología de sensores permite diagnóstico temprano de trastornos metabólicos y cardiovasculares
Los metabolitos son compuestos cruciales que impulsan las funciones vitales, desempeñando un papel clave en la producción de energía, la regulación de la actividad celular y... Más
Avance en impresión 3D permite desarrollo a gran escala de diminutos dispositivos microfluídicos
Los dispositivos microfluídicos son sistemas de diagnóstico capaces de analizar pequeños volúmenes de materiales con precisión y rapidez. Estos dispositivos se utilizan... MásIndustria
ver canal
Philips e Ibex amplían colaboración para mejorar flujos de trabajo de patología basados en IA
Royal Philips (Ámsterdam, Países Bajos) ha ampliado su colaboración con Ibex Medical Analytics (Tel Aviv, Israel) y ha lanzado la nueva Solución de Patología Philips... Más