Nuevo análisis de sangre mejora diagnóstico del Alzheimer
Por el equipo editorial de LabMedica en español Actualizado el 18 Feb 2025 |

En Irlanda, más de 60.000 personas padecen demencia, y la enfermedad de Alzheimer (EA) representa aproximadamente el 70 % de estos casos. De las personas que viven con EA en Irlanda, hasta la mitad no han recibido un diagnóstico formal, lo que subraya la necesidad de mejores métodos de diagnóstico que sean precisos y escalables. Para facilitar un diagnóstico preciso, los biomarcadores se miden típicamente en el líquido cefalorraquídeo (LCR) obtenido mediante una punción lumbar diagnóstica (PL), un procedimiento que es invasivo y conlleva riesgos y desafíos asociados. Ahora, un nuevo análisis de sangre podría revolucionar la atención al paciente, ofreciendo la posibilidad de un mejor diagnóstico de la EA, una intervención más temprana y opciones de tratamiento más específicas.
Un estudio colaborativo en el que participan investigadores del Trinity College (Dublín, Irlanda) está investigando el uso de un nuevo análisis de sangre, el p-tau217 plasmático, para detectar la enfermedad de Alzheimer. El ensayo Lumipulse G para p-tau217 plasmático de Fujirebio (Tokio, Japón) podría reemplazar el método de diagnóstico actual para más de la mitad de los pacientes con síntomas tempranos, lo que permitiría diagnosticar a más pacientes de forma precisa y eficiente. El estudio, publicado en Alzheimer's & Dementia: Diagnosis, Assessment and Disease Monitoring, es uno de los primeros en Europa en evaluar la eficacia en el mundo real del p-tau217 plasmático, uno de los principales análisis de sangre automatizados para la enfermedad de Alzheimer, en pacientes con síntomas leves que están siendo evaluados en un servicio especializado en memoria.
En este estudio, 148 pacientes proporcionaron muestras de sangre y de líquido cefalorraquídeo (LCR) durante su procedimiento de punción lumbar, lo que permitió a los investigadores comparar directamente los nuevos análisis de sangre con los biomarcadores establecidos del LCR. Es importante destacar que esto se realizó utilizando tecnología totalmente automatizada (Lumipulse), que ya se utiliza en laboratorios de diagnóstico clínico. La adopción de un sistema totalmente automatizado garantiza una fiabilidad constante a lo largo del tiempo en el laboratorio, así como una mayor coherencia entre diferentes laboratorios. El estudio reveló que las mediciones de p-tau217 plasmáticas utilizando el sistema automatizado tenían una precisión superior al 90 % con respecto a las obtenidas mediante punción lumbar. La integración de este análisis de sangre en las vías clínicas podría eliminar potencialmente la necesidad de más de la mitad de las punciones lumbares diagnósticas que se realizan actualmente. Esto tendría implicaciones significativas para el diagnóstico y el tratamiento de la enfermedad de Alzheimer temprana. Basándose en sus hallazgos, el equipo de investigación cree que este nuevo análisis de sangre podría sustituir a más de la mitad de los 150-200 procedimientos de punción lumbar de diagnóstico que se realizan actualmente al año.
"Este estudio nos acerca un paso más al uso de pruebas sanguíneas de diagnóstico, como la p-tau217 plasmática, para ayudar en el diagnóstico clínico-biológico de la enfermedad de Alzheimer en etapa temprana", afirmó el Dr. Adam Dyer, médico especialista en medicina geriátrica y profesor clínico de gerontología médica en Trinity College Dublin. "Es importante destacar que esta investigación evaluó la p-tau217 plasmática utilizando tecnología totalmente automatizada ya disponible en laboratorios clínicos y utilizó muestras de una cohorte clínica del "mundo real".
Últimas Diagnóstico Molecular noticias
- Análisis de sangre muy preciso diagnostica Alzheimer y mide progresión de demencia
- Prueba sencilla basada en PCR de ADN permite tratamiento personalizado de vaginosis bacteriana
- Prueba de diagnóstico detiene transmisión de hepatitis B de madre a hijo
- Simple prueba de orina podría ayudar a evitar exploraciones invasivas para cáncer de riñón
- Nueva prueba para cáncer de intestino mejorará detección temprana
- Prueba refinada mejora diagnóstico de enfermedad de Parkinson
- Nuevo método diagnostica rápidamente riesgo de ECV mediante análisis molecular de sangre
- Análisis de sangre muestra resultados prometedores para detección temprana de demencia
- Prueba diagnóstica basada en CRISPR detecta patógenos en sangre sin amplificación
- Dispositivo portátil basado en sangre detecta cáncer de colon
- Nueva prueba de ADN diagnostica infecciones bacterianas con mayor rapidez y precisión
- Innovadora plataforma de biodetección mejora detección y seguimiento tempranos del cáncer
- Análisis de sangre podría ayudar a sobrevivir al agresivo cáncer de mama triple negativo
- Biomarcadores de ACV recientemente identificados abren camino a análisis de sangre para diagnosticar rápidamente lesiones cerebrales
- Prueba basada en CRISPR diagnostica con mayor rapidez infección fúngica mortal
- Primera prueba de anticuerpos contra sarampión validada para su uso con muestras de sangre seca
Canales
Química Clínica
ver canal
Nanotubos de carbono ayudan a construir sensores precisos para monitoreo continuo de la salud
Los sensores actuales pueden medir diversos indicadores de salud, como los niveles de glucosa en sangre. Sin embargo, es necesario desarrollar materiales para sensores más precisos y sensibles que... Más
Dispositivo basado en papel mejora la precisión de prueba del VIH
En las regiones donde el acceso a las clínicas para realizar análisis de sangre rutinarios presenta obstáculos financieros y logísticos, los pacientes con VIH pueden recolectar... MásHematología
ver canal
Nuevo sistema de puntuación predice riesgo de cáncer a partir de un trastorno sanguíneo común
La citopenia clonal de significado incierto (CCSI) es un trastorno sanguíneo común en adultos mayores, caracterizado por mutaciones en las células sanguíneas y un recuento ... Más
Prueba prenatal no invasiva para determinar estado RhD del feto es 100 % precisa
En los Estados Unidos, aproximadamente el 15 % de las embarazadas son RhD negativas. Sin embargo, en aproximadamente el 40 % de estos casos, el feto también es RhD negativo, lo que hace innecesaria la... MásInmunología
ver canal
Análisis de sangre podría orientar decisiones futuras sobre tratamiento del cáncer
En el continuo avance de la medicina personalizada, un nuevo estudio ha aportado evidencia que respalda el uso de una herramienta que detecta moléculas derivadas del cáncer en la sangre de... MásPrueba de líquido cefalorraquídeo predice efecto secundario peligroso del tratamiento del cáncer
En los últimos años, la inmunoterapia contra el cáncer se ha convertido en un enfoque prometedor que aprovecha el sistema inmunitario del paciente para combatir el cáncer.... MásMicrobiología
ver canal
Innovadora tecnología disgnóstica identifica infecciones bacterianas con precisión de casi 100 % en tres horas
La identificación rápida y precisa de microbios patógenos en muestras de pacientes es esencial para el tratamiento eficaz de enfermedades infecciosas agudas, como la sepsis.... MásSistema de identificación y PSA ayuda a diagnosticar enfermedades infecciosas y combatir RAM
Cada año, 11 millones de personas en todo el mundo mueren de sepsis, de las cuales 1,3 millones se deben a bacterias resistentes a los antibióticos. La resistencia a los antimicrobianos (RAM)... MásPatología
ver canal
Nuevo método basado en láser acelera diagnóstico del cáncer
Investigadores han desarrollado un método para mejorar el diagnóstico del cáncer y otras enfermedades. El colágeno, una proteína estructural clave, desempeña diversas... Más
Nuevo modelo de IA predice efectos de variantes genéticas en enfermedades específicas
En los últimos años, la inteligencia artificial (IA) ha mejorado considerablemente nuestra capacidad para identificar un gran número de variantes genéticas en poblaciones cada... Más
Herramienta de IA diagnostica enfermedad celíaca en imágenes de biopsia con precisión superior al 97%
La enfermedad celíaca es un trastorno autoinmune desencadenado por el consumo de gluten, que causa síntomas como calambres estomacales, diarrea, erupciones cutáneas, pérdida de peso, fatiga y anemia.... MásTecnología
ver canal
Teléfonos inteligentes podrían diagnosticar enfermedades mediante escáneres infrarrojos
Los rápidos avances tecnológicos pronto permitirán que las personas eviten procedimientos médicos invasivos simplemente subiendo una captura de pantalla de sus resultados de... Más
Nueva tecnología de sensores permite diagnóstico temprano de trastornos metabólicos y cardiovasculares
Los metabolitos son compuestos cruciales que impulsan las funciones vitales, desempeñando un papel clave en la producción de energía, la regulación de la actividad celular y... MásIndustria
ver canal
Philips e Ibex amplían colaboración para mejorar flujos de trabajo de patología basados en IA
Royal Philips (Ámsterdam, Países Bajos) ha ampliado su colaboración con Ibex Medical Analytics (Tel Aviv, Israel) y ha lanzado la nueva Solución de Patología Philips... Más