Biosensor óptico detecta virus de la viruela del mono en POC
Por el equipo editorial de LabMedica en español Actualizado el 19 Nov 2024 |

Una nueva variante del virus de la viruela del mono (MPOX) ha causado una tasa de mortalidad de aproximadamente el 5 % entre los infectados en la República Democrática del Congo desde 2023, y muchas de las víctimas son niños. Desde entonces, esta variante se ha extendido a muchos otros países. El 14 de agosto, la Organización Mundial de la Salud declaró el brote como una emergencia de salud pública de importancia internacional. Además, otra variante del MPOX, que es menos mortal, desencadenó un brote que ya se ha extendido a más de 100 países desde 2022. Los síntomas del MPOX, como fiebre, dolor, erupciones y lesiones, se parecen mucho a los de otras infecciones virales, lo que dificulta que los médicos diferencien la viruela del mono de enfermedades similares simplemente mediante la observación. Actualmente, la reacción en cadena de la polimerasa (PCR) es el único método de diagnóstico aprobado para el MPOX. Sin embargo, la PCR es costosa, requiere un laboratorio y puede tardar varios días o incluso semanas en obtener resultados. Por lo tanto, existe una necesidad apremiante de herramientas de diagnóstico más eficientes y rentables para controlar la propagación del MPOX y prepararse para posibles pandemias futuras.
Investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad de California en San Diego (La Jolla, California, EUA) y de la Universidad de Boston (Boston, Massachusetts, EUA) y sus colegas han desarrollado un biosensor óptico capaz de detectar rápidamente la viruela del mono, el virus responsable de la mpox. Esta innovadora tecnología podría permitir a los médicos diagnosticar la enfermedad en el punto de atención, eliminando la necesidad de esperar los resultados del laboratorio. En su estudio, el equipo utilizó una plataforma de detección digital llamada sensor de imágenes de reflectancia interferométrica de diversidad de píxeles (PD-IRIS) para identificar el virus. Analizaron muestras tomadas de las lesiones de un paciente con mpox confirmado incubándolas con anticuerpos monoclonales contra la viruela del mono que se unen a las proteínas de superficie del virus. Luego, este complejo virus-anticuerpo se transfirió a pequeñas cámaras en chips de silicio en la superficie del sensor, que fueron tratados para fijar estas nanopartículas.
El sensor se activó al hacer brillar simultáneamente longitudes de onda precisas de luz roja y azul sobre los chips, lo que provocó interferencias. Estas interferencias dieron como resultado variaciones sutiles en la respuesta cuando estaban presentes las nanopartículas de anticuerpos contra el virus. Una cámara a color captó esta pequeña señal y contó partículas individuales con alta sensibilidad. El equipo también analizó muestras del virus del herpes simple y del virus de la viruela bovina, que tienen síntomas clínicos similares a los del mpox. Los resultados, publicados en Biosensors and Bioelectronics, mostraron que el biosensor podía distinguir eficazmente el mpox de estos otros virus, lo que demuestra su especificidad para identificar la viruela del mono. En dos minutos, la prueba podía confirmar si un paciente tenía viruela del mono, y todo el proceso, desde la recolección de la muestra hasta el análisis de datos en tiempo real, demoraba unos 20 minutos.
En un entorno clínico, la velocidad de esta prueba permitiría a los proveedores de atención médica diagnosticar el mpox mucho más rápidamente que el método tradicional de enviar muestras a un laboratorio. Este diagnóstico rápido es especialmente crucial en regiones con recursos sanitarios limitados, ya que puede ayudar a frenar la propagación del virus. El diagnóstico temprano también permite a los médicos iniciar el tratamiento más rápidamente, si está disponible. Los investigadores planean producir en masa estas pruebas en forma de kit para distribuirlas a las clínicas, lo que reducirá aún más los costos. Un solo kit podría potencialmente detectar múltiples virus, como la sífilis o el VIH. El equipo tiene como objetivo comercializar la tecnología, no solo para abordar la necesidad urgente de pruebas rápidas de mpox en la República Democrática del Congo, sino también para evitar que los brotes se conviertan en pandemias. Sin embargo, los investigadores enfatizan que será necesario el apoyo del gobierno para que estas herramientas de diagnóstico estén disponibles, ya que existe un interés limitado del mercado en abordar futuras amenazas para la salud.
Últimas Tecnología noticias
- Nueva tecnología de sensores permite diagnóstico temprano de trastornos metabólicos y cardiovasculares
- Avance en impresión 3D permite desarrollo a gran escala de diminutos dispositivos microfluídicos
- Plataforma de sensores en papel transforma diagnóstico cardíaco
- Estudio explora impacto de pruebas POC en el futuro de los diagnósticos
- Sensor económico de respuesta rápida permite detección temprana y precisa del cáncer de pulmón
- Nanotecnología para diagnósticar cáncer de cuello uterino podría sustituir pruebas de Papanicolaou
- Plataforma de laboratorio en chip agilizar diagnóstico del cáncer
- Plataforma de biosensores detecta simultáneamente vitamina C y SARS-CoV-2
- Nuevo método analiza lágrimas para detectar enfermedades de forma temprana
- Sensores basados en FET abren camino a dispositivos de diagnóstico portátiles para detectar múltiples enfermedades
- Biosensor basado en papel para detectar glucosa mediante sudor revoluciona tratamiento de diabetes
- Análisis de sangre con IA identifica pacientes en etapa más temprana del cáncer de mama
- Tecnología de diagnóstico basada en nanomateriales controla farmacoterapia en pacientes epilépticos
- Métodos no invasivos detectan exposición al plomo de forma más rápida, sencilla y precisa en POC
- Prueba no invasiva detecta malaria sin muestra sanguínea
- Dispositivo portátil detecta cáncer colorrectal y de próstata en una hora
Canales
Química Clínica
ver canal
Nanotubos de carbono ayudan a construir sensores precisos para monitoreo continuo de la salud
Los sensores actuales pueden medir diversos indicadores de salud, como los niveles de glucosa en sangre. Sin embargo, es necesario desarrollar materiales para sensores más precisos y sensibles que... Más
Dispositivo basado en papel mejora la precisión de prueba del VIH
En las regiones donde el acceso a las clínicas para realizar análisis de sangre rutinarios presenta obstáculos financieros y logísticos, los pacientes con VIH pueden recolectar... MásDiagnóstico Molecular
ver canal
Prueba de diagnóstico detiene transmisión de hepatitis B de madre a hijo
La hepatitis B, una inflamación del hígado causada por el virus de la hepatitis B (VHB), es la segunda causa principal de muerte infecciosa a nivel mundial, después de la tuberculosis.... Más
Simple prueba de orina podría ayudar a evitar exploraciones invasivas para cáncer de riñón
El carcinoma renal de células claras (CRcc) es el tipo más frecuente de cáncer de riñón, representando aproximadamente el 90 % de los casos. Cada año, alrededor de 400.... MásHematología
ver canal
Nuevo sistema de puntuación predice riesgo de cáncer a partir de un trastorno sanguíneo común
La citopenia clonal de significado incierto (CCSI) es un trastorno sanguíneo común en adultos mayores, caracterizado por mutaciones en las células sanguíneas y un recuento ... Más
Prueba prenatal no invasiva para determinar estado RhD del feto es 100 % precisa
En los Estados Unidos, aproximadamente el 15 % de las embarazadas son RhD negativas. Sin embargo, en aproximadamente el 40 % de estos casos, el feto también es RhD negativo, lo que hace innecesaria la... MásInmunología
ver canal
Análisis de sangre podría orientar decisiones futuras sobre tratamiento del cáncer
En el continuo avance de la medicina personalizada, un nuevo estudio ha aportado evidencia que respalda el uso de una herramienta que detecta moléculas derivadas del cáncer en la sangre de... MásPrueba de líquido cefalorraquídeo predice efecto secundario peligroso del tratamiento del cáncer
En los últimos años, la inmunoterapia contra el cáncer se ha convertido en un enfoque prometedor que aprovecha el sistema inmunitario del paciente para combatir el cáncer.... MásMicrobiología
ver canalSistema de identificación y PSA ayuda a diagnosticar enfermedades infecciosas y combatir RAM
Cada año, 11 millones de personas en todo el mundo mueren de sepsis, de las cuales 1,3 millones se deben a bacterias resistentes a los antibióticos. La resistencia a los antimicrobianos (RAM)... Más
Panel gastrointestinal permite detección rápida de cinco patógenos bacterianos comunes
La gastroenteritis infecciosa aguda se produce en aproximadamente 179 millones de casos cada año en los Estados Unidos, lo que genera una cantidad significativa de visitas ambulatorias y hospitalizaciones.... MásPatología
ver canal
Herramienta de IA diagnostica enfermedad celíaca en imágenes de biopsia con precisión superior al 97%
La enfermedad celíaca es un trastorno autoinmune desencadenado por el consumo de gluten, que causa síntomas como calambres estomacales, diarrea, erupciones cutáneas, pérdida de peso, fatiga y anemia.... Más
Condiciones preanalíticas influyen en estabilidad de microARN libres de células en muestras de plasma sanguíneo
Científicos de todo el mundo trabajan para mejorar la calidad del diagnóstico y el pronóstico de diversas enfermedades, incluido el cáncer, mediante el análisis de diferentes... MásIndustria
ver canal
Philips e Ibex amplían colaboración para mejorar flujos de trabajo de patología basados en IA
Royal Philips (Ámsterdam, Países Bajos) ha ampliado su colaboración con Ibex Medical Analytics (Tel Aviv, Israel) y ha lanzado la nueva Solución de Patología Philips... Más