Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

LabMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Expo COVID-19 Química Clínica Diagnóstico Molecular Hematología Inmunología Microbiología Patología Tecnología Industria Focus

Biomarcador sanguíneo único demuestra que controla eficazmente tratamiento de sepsis

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 13 Nov 2024
Print article
Imagen: el dímero HNL puede ser una herramienta clínica novedosa y potencialmente útil en la administración de antibióticos en sepsis (Foto cortesía de Shutterstock)
Imagen: el dímero HNL puede ser una herramienta clínica novedosa y potencialmente útil en la administración de antibióticos en sepsis (Foto cortesía de Shutterstock)

La sepsis sigue siendo un problema creciente en todo el mundo, vinculado a altas tasas de mortalidad y morbilidad. El diagnóstico oportuno y preciso, junto con una terapia de apoyo eficaz, es esencial para reducir las muertes relacionadas con la sepsis. Ahora, un nuevo estudio ha descubierto que un biomarcador sanguíneo podría servir como una herramienta clínica prometedora en la administración de antibióticos para el tratamiento de la sepsis.

El estudio, realizado por científicos de la Universidad de Uppsala (Uppsala, Suecia), tuvo como objetivo evaluar la cinética de cuatro biomarcadores en el plasma de pacientes ingresados en la UCI, incluidos aquellos con sepsis, y durante el tratamiento con antibióticos. El estudio incluyó a 277 pacientes de la UCI, de los cuales el 30 % tenía sepsis, y el resto se clasificó como pacientes con diversos trastornos médicos o traumatismos. El tratamiento con antibióticos se inició o se ajustó al ingreso en la UCI. Se recogieron muestras de plasma en el momento del ingreso en la UCI y en los días 2 y 3 de seguimiento. Los biomarcadores estudiados fueron HBP (proteína de unión a heparina), dímero HNL (lipocalina de neutrófilos humanos), HNL total y PCT (procalcitonina). Los datos se compararon con puntuaciones clínicas como SOFA y KDIGO, así como con las tasas de supervivencia de los pacientes.

Los resultados del estudio publicados en la revista PLOS ONE muestran que los niveles plasmáticos de los cuatro biomarcadores estaban significativamente elevados, y las concentraciones más altas se observaron en pacientes con sepsis. Durante el período de seguimiento, los niveles de dímero de HNL disminuyeron el segundo día y continuaron disminuyendo el tercer día (p < 0,00001), mientras que los otros tres biomarcadores se mantuvieron sin cambios. El HNL Total demostró la correlación más fuerte con las puntuaciones clínicas (p < 0,0001) y se asoció de forma independiente con estas puntuaciones según el análisis de regresión múltiple. Estos hallazgos confirman su investigación anterior que sugiere que el dímero de HNL podría ser una herramienta valiosa para la administración de antibióticos en la sepsis, ya que el HNL Total ofrece información sobre la actividad de las células epiteliales y actúa como un posible biomarcador para el manejo de la insuficiencia orgánica en pacientes con sepsis.

Miembro Oro
Veterinary Hematology Analyzer
Exigo H400
Miembro Oro
ANALIZADOR DE VIABILIDAD/DENSIDAD CELULAR AUTOMATIZADO
BioProfile FAST CDV
New
Vaginitis Test
Allplex Vaginitis Screening Assay
New
Total 25-Hydroxyvitamin D₂ & D₃ Assay
Total 25-Hydroxyvitamin D₂ & D₃ Assay

Print article

Canales

Inmunología

ver canal
Imagen: los hallazgos se basaron en pacientes del ensayo clínico de ADAURA de la terapia dirigida osimertinib para pacientes con CPCNP con mutaciones activadas por EGFR (foto cortesía del equipo multimedia de YSM)

Análisis de sangre podría orientar decisiones futuras sobre tratamiento del cáncer

En el continuo avance de la medicina personalizada, un nuevo estudio ha aportado evidencia que respalda el uso de una herramienta que detecta moléculas derivadas del cáncer en la sangre de... Más

Patología

ver canal
Imágenes microscópicas que muestran vellosidades saludables a la izquierda y vellosidades enfermas a la derecha (foto cortesía de Florian Jaeckle/Universidad de Cambridge)

Herramienta de IA diagnostica enfermedad celíaca en imágenes de biopsia con precisión superior al 97%

La enfermedad celíaca es un trastorno autoinmune desencadenado por el consumo de gluten, que causa síntomas como calambres estomacales, diarrea, erupciones cutáneas, pérdida de peso, fatiga y anemia.... Más
Sekisui Diagnostics UK Ltd.