Plataforma PCR rápida, abierta y digitalizada produce resultados en 15 minutos
Por el equipo editorial de LabMedica en español Actualizado el 08 Nov 2022 |

SARS, Ébola, Zika y ahora COVID-19; los expertos coinciden en que la frecuencia de enfermedades infecciosas aumentará en el futuro. El cambio climático, la rápida urbanización, los cambios en los patrones de uso de la tierra, los viajes globales y el mayor contacto entre personas y animales contribuyen a la creciente probabilidad de que ocurran epidemias, e incluso pandemias. Para garantizar que estemos mejor equipados para luchar contra las pandemias, se necesitan pruebas altamente sensibles en el lugar, que puedan indicar la presencia de infecciones con la mayor claridad posible en solo unos minutos y transferir los resultados directamente a quienes toman las decisiones digitalmente. Un equipo de investigadores está desarrollando un sistema de prueba rápida que combinaría las ventajas de las pruebas de PCR más sensibles y las pruebas de antígenos en el lugar más baratas, pero menos confiables, que se venden en farmacias y supermercados. Las nuevas pruebas también serán más asequibles que los sistemas de prueba rápida de PCR PoC (punto de atención) que se encuentran actualmente en el mercado.
Las pruebas de antígeno rentables que se pueden producir en grandes cantidades no pueden estar disponibles inmediatamente después de un brote de una nueva enfermedad infecciosa que podría causar una pandemia. El tiempo de desarrollo necesario para estas pruebas es demasiado largo para contener o incluso prevenir una pandemia. Por otro lado, las pruebas PCR PoC actuales son hasta 30 veces más caras que las pruebas de antígenos. Los bajos volúmenes de producción, los altos costos de inversión, las soluciones logísticas sofisticadas y las estructuras microfluídicas complejas se encuentran entre los factores responsables de los altos precios. Como resultado, no son adecuados para pruebas masivas o para uso en el PoC. Investigadores de la Sociedad Fraunhofer (Munich, Alemania) están desarrollando actualmente un sistema de prueba de PCR escalable, abierto y digitalizado como parte del proyecto OPEN-POCT que producirá resultados en solo 15 minutos.
La metodología PCR requiere dos temperaturas. Los reactivos con el fluido de muestra deben calentarse y enfriarse, lo que requiere mucho tiempo. El bloque de calentamiento en los dispositivos de PCR se calienta inicialmente a más de 90 grados (Celsius) para que las hebras de ADN puedan separarse. Luego se enfría a unos 60 grados. Después de esto, el genoma del virus se duplica. Una hebra de ADN se convierte en dos y en la siguiente etapa dos se convierten en cuatro y así sucesivamente. Esto permite que el virus sea detectado. Para evitar la necesidad del largo proceso de calentamiento y enfriamiento constante, el equipo de investigación utilizó dos zonas de calor diferentes: una cámara caliente y una cámara más fría. El fluido de muestra se bombea de un lado a otro entre ellas por medio de una bomba en el cartucho. El fluido se mueve de una zona de calor a la otra en el cartucho de detección a través de canales microfluídicos en forma de bucle. Como resultado, se estira, lo que le da una gran relación superficie-volumen y, por lo tanto, permite un rápido transporte de calor. Esto significa que el sistema alcanza rápidamente la temperatura necesaria para el proceso de PCR y que no es necesario ajustar constantemente el bloque de calor a las dos temperaturas diferentes .
Las pruebas preliminares de los investigadores con ARN de virus purificado fueron mucho más rápidas que las pruebas de laboratorio de PCR estándar. Los resultados estuvieron disponibles después de solo 15 minutos, pero el nivel de sensibilidad se mantuvo igual. El dispositivo compacto, que mide solo 15 por 15 por 20 centímetros, tiene un diseño simple. Además del cartucho microfluídico y la bomba, incluye estructuras de calentamiento y una cámara de fluorescencia como detector. No se necesitan componentes costosos. Otra ventaja es la capacidad de adaptar rápidamente la plataforma OPEN-POCT para su uso con otros virus. La plataforma OPEN-POCT también permite la transferencia digitalizada y automatizada de resultados positivos de pruebas directamente a las autoridades sanitarias. Para permitir que una pandemia se contenga rápidamente, no solo es necesario superar los obstáculos técnicos, sino también eliminar los obstáculos burocráticos. Esto solo es posible si el proceso de transferencia de datos automatizado utiliza sistemas de datos seguros e incluye la protección de datos personales y características generales de TI y seguridad de datos. El equipo planea expandir las soluciones de transferencia digital para incluir un enlace con la aplicación Corona Warn, por ejemplo. Los socios del proyecto también han elaborado un libro blanco completo para los responsables de la toma de decisiones que cubre consideraciones de diagnóstico y protección de datos, así como cuestiones normativas.
“Nuestro objetivo es sacar las pruebas de PCR del laboratorio y convertirlas en un sistema de prueba rápido que se pueda usar en el lugar para una gran cantidad de pruebas. Es por eso que estamos diseñando nuestra solución como un sistema abierto para permitir que múltiples fabricantes produzcan los componentes, por ejemplo, cartuchos y reactivos”, explicó el Dr. Christian Freese, investigador de Fraunhofer IMM. “En principio, se trata de desarrollar un ecosistema administrativo y regulatorio para un sistema de prueba de PCR PoC escalable, abierto y digitalizado para detectar agentes infecciosos que podrían causar pandemias. El precio de una prueba para una persona solo debe ascender a unos pocos euros”.
Enlaces relacionados:
Sociedad Fraunhofer
Últimas Diagnóstico Molecular noticias
- Análisis de sangre identifica múltiples biomarcadores para diagnóstico rápido de lesiones de médula espinal
- Análisis de sangre muy preciso diagnostica Alzheimer y mide progresión de demencia
- Prueba sencilla basada en PCR de ADN permite tratamiento personalizado de vaginosis bacteriana
- Prueba de diagnóstico detiene transmisión de hepatitis B de madre a hijo
- Simple prueba de orina podría ayudar a evitar exploraciones invasivas para cáncer de riñón
- Nueva prueba para cáncer de intestino mejorará detección temprana
- Prueba refinada mejora diagnóstico de enfermedad de Parkinson
- Nuevo método diagnostica rápidamente riesgo de ECV mediante análisis molecular de sangre
- Análisis de sangre muestra resultados prometedores para detección temprana de demencia
- Prueba diagnóstica basada en CRISPR detecta patógenos en sangre sin amplificación
- Dispositivo portátil basado en sangre detecta cáncer de colon
- Nueva prueba de ADN diagnostica infecciones bacterianas con mayor rapidez y precisión
- Innovadora plataforma de biodetección mejora detección y seguimiento tempranos del cáncer
- Análisis de sangre podría ayudar a sobrevivir al agresivo cáncer de mama triple negativo
- Biomarcadores de ACV recientemente identificados abren camino a análisis de sangre para diagnosticar rápidamente lesiones cerebrales
- Prueba basada en CRISPR diagnostica con mayor rapidez infección fúngica mortal
Canales
Química Clínica
ver canal
Nanotubos de carbono ayudan a construir sensores precisos para monitoreo continuo de la salud
Los sensores actuales pueden medir diversos indicadores de salud, como los niveles de glucosa en sangre. Sin embargo, es necesario desarrollar materiales para sensores más precisos y sensibles que... Más
Dispositivo basado en papel mejora la precisión de prueba del VIH
En las regiones donde el acceso a las clínicas para realizar análisis de sangre rutinarios presenta obstáculos financieros y logísticos, los pacientes con VIH pueden recolectar... MásHematología
ver canal
Nuevo sistema de puntuación predice riesgo de cáncer a partir de un trastorno sanguíneo común
La citopenia clonal de significado incierto (CCSI) es un trastorno sanguíneo común en adultos mayores, caracterizado por mutaciones en las células sanguíneas y un recuento ... Más
Prueba prenatal no invasiva para determinar estado RhD del feto es 100 % precisa
En los Estados Unidos, aproximadamente el 15 % de las embarazadas son RhD negativas. Sin embargo, en aproximadamente el 40 % de estos casos, el feto también es RhD negativo, lo que hace innecesaria la... MásInmunología
ver canal
Análisis de sangre podría orientar decisiones futuras sobre tratamiento del cáncer
En el continuo avance de la medicina personalizada, un nuevo estudio ha aportado evidencia que respalda el uso de una herramienta que detecta moléculas derivadas del cáncer en la sangre de... MásPrueba de líquido cefalorraquídeo predice efecto secundario peligroso del tratamiento del cáncer
En los últimos años, la inmunoterapia contra el cáncer se ha convertido en un enfoque prometedor que aprovecha el sistema inmunitario del paciente para combatir el cáncer.... MásMicrobiología
ver canal
Innovadora tecnología disgnóstica identifica infecciones bacterianas con precisión de casi 100 % en tres horas
La identificación rápida y precisa de microbios patógenos en muestras de pacientes es esencial para el tratamiento eficaz de enfermedades infecciosas agudas, como la sepsis.... MásSistema de identificación y PSA ayuda a diagnosticar enfermedades infecciosas y combatir RAM
Cada año, 11 millones de personas en todo el mundo mueren de sepsis, de las cuales 1,3 millones se deben a bacterias resistentes a los antibióticos. La resistencia a los antimicrobianos (RAM)... MásPatología
ver canal
Modelo de IA predice respuesta al tratamiento del cáncer de vejiga
Cada año en Estados Unidos, se diagnostican alrededor de 81.000 nuevos casos de cáncer de vejiga, lo que provoca aproximadamente 17.000 muertes al año. El cáncer de vejiga ... Más
Nuevo método basado en láser acelera diagnóstico del cáncer
Investigadores han desarrollado un método para mejorar el diagnóstico del cáncer y otras enfermedades. El colágeno, una proteína estructural clave, desempeña diversas funciones en la actividad celular.... Más
Nuevo modelo de IA predice efectos de variantes genéticas en enfermedades específicas
En los últimos años, la inteligencia artificial (IA) ha mejorado considerablemente nuestra capacidad para identificar un gran número de variantes genéticas en poblaciones cada... Más
Herramienta de IA diagnostica enfermedad celíaca en imágenes de biopsia con precisión superior al 97%
La enfermedad celíaca es un trastorno autoinmune desencadenado por el consumo de gluten, que causa síntomas como calambres estomacales, diarrea, erupciones cutáneas, pérdida de peso, fatiga y anemia.... MásTecnología
ver canal
Teléfonos inteligentes podrían diagnosticar enfermedades mediante escáneres infrarrojos
Los rápidos avances tecnológicos pronto permitirán que las personas eviten procedimientos médicos invasivos simplemente subiendo una captura de pantalla de sus resultados de... Más
Nueva tecnología de sensores permite diagnóstico temprano de trastornos metabólicos y cardiovasculares
Los metabolitos son compuestos cruciales que impulsan las funciones vitales, desempeñando un papel clave en la producción de energía, la regulación de la actividad celular y... MásIndustria
ver canal
Leica Biosystems y Bio-Techne amplían su colaboración multiómica espacial
Bio-Techne Corporation (Minneapolis, MN, EUA) ha ampliado la larga colaboración entre su marca de biología espacial, Advanced Cell Diagnostics (ACD, Newark, CA, EUA), y Leica Biosystems (Nussloch,... Más