Pruebas rápidas de antígeno detectan las variantes ómicron, delta del SARS-CoV-2
Por el equipo editorial de LabMedica en español Actualizado el 18 Oct 2022 |

Las pruebas exactas y accesibles para el SARS-CoV-2 son una herramienta fundamental para la identificación oportuna de la infección con el fin de informar recomendaciones de aislamiento, prevenir la transmisión y facilitar el inicio temprano de la terapia para reducir la progresión de la enfermedad.
Las pruebas rápidas de antígeno para COVID-19 son muy prometedoras como método de prueba fácil de usar, accesibles y rentables. Las pruebas rápidas de antígeno (Ag-RDT, por sus siglas en inglés) tienen menor sensibilidad que las pruebas RT-PCR para detectar el SARS-CoV-2, sin embargo, la sensibilidad se puede mejorar mediante pruebas en serie.
Un gran equipo de científicos médicos de la Facultad de Medicina Chan de la Universidad de Massachusetts, Worcester, MA, EUA), comparó el desempeño de las Ag-RDT para la detección de las variantes delta (B.1.617.2) y ómicron (B.1.1.529) del SARS-CoV-2. El equipo se basó en los datos del estudio de cohorte prospectivo, Test Us At Home, en el que los participantes tomaron en serie tanto la prueba de antígeno en el hogar como las pruebas PCR COVID-19 y las enviaron durante un período de 10 a 15 días. Este análisis se centra en las 5.779 personas que dieron negativo para SARS-CoV-2 al comienzo del estudio principal y las 207 personas de las que luego dieron positivo para el virus por PCR.
En el momento de la inscripción, los participantes fueron asignados a 1 de 3 Ag-RDT con autorización de uso de emergencia: la Prueba BD Veritor At-Home COVID-19 (Becton, Dickinson and Company, San Diego, CA, EUA), la Prueba Quidel QuickVue At-Home OTC COVID- 19 (San Diego, CA, EUA) y la auto-Prueba de Antígeno, Abbott BinaxNOW COVID-19 (Princeton, NJ, EUA). Los participantes recibieron la prueba Ag-RDT y el kit de recolección de Quest Diagnostics para COVID-19 por correo, a la dirección de envío proporcionada en la inscripción.
Los investigadores informaron que un total de 207 participantes dieron positivo en la prueba RT-PCR (58 delta, 149 ómicron). Las diferencias en la sensibilidad entre las variantes no fueron estadísticamente significativas (mismo día: delta, 15,5 % [95 % IC, 6,2 % a 24,8 %] versus ómicron, 22,1 % [IC, 15,5 % a 28,8 %]; a las 48 horas: delta, 44,8 % [IC, 32,0% a 57,6%] versus ómicron, 49,7% [IC, 41,6% a 57,6%]). Entre los 109 participantes que tuvieron resultados positivos de RT-PCR durante 48 horas, la sensibilidad a la prueba rápida de antígeno no difirió significativamente entre los participantes infectados con delta y ómicron (sensibilidad a las 48 horas: delta, 81,5 % [IC, 66,8 % a 96,1 %] versus ómicron, 78,0 % [IC, 69,1 % a 87,0 %]). Solo el 7,2 % de los 69 participantes con resultados positivos de RT-PCR por menos de 48 horas dieron positivo con Ag-RDT al cabo de una semana; aquellos con infecciones delta permanecieron consistentemente negativos con las pruebas Ag-RDT.
Los autores concluyeron que el desempeño de la prueba Ag-RDT con hisopo nasal fue similar entre las variantes ómicron y delta. En ambos casos, la detección del virus con Ag-RDT se asoció con la carga viral relativa medida por el valor de Ct. Los datos sugieren que las pruebas en serie continúan siendo importantes para mejorar el desempeño de las Ag-RDT. Se necesita trabajo futuro para aumentar la comprensión de las personas con sólo positividad de RT-PCR para determinar la importancia para la salud pública de un resultado Ag-RDT falso negativo en esta subpoblación. El estudio fue publicado el 11 de octubre de 2022 en la revista Annals of Internal Medicine.
Enlaces relacionados:
Facultad de Medicina Chan de la Universidad de Massachusetts
Becton, Dickinson and Company
Quidel
Abbott
Últimas COVID-19 noticias
- Inmunosensor nuevo allana el camino para pruebas rápidas POC para COVID-19 y enfermedades infecciosas emergentes
- Encuentran etiologías de COVID prolongada en muestras de sangre con infección aguda
- Dispositivo novedoso detecta anticuerpos contra la COVID-19 en cinco minutos
- Prueba para COVID-19 mediante CRISPR detecta SARS-CoV-2 en 30 minutos usando tijeras genéticas
- Asocian disbiosis del microbioma intestinal con la COVID-19
- Validan prueba rápida novedosa de antígeno para el SARS-CoV-2 con respecto a su exactitud diagnóstica
- Prueba nueva COVID + Influenza + VSR ayudará a estar preparados para la ‘tripledemia’
- IA elimina las conjeturas de las pruebas de flujo lateral
- Prueba de antígeno del SARS-CoV-2 más rápida, jamás diseñada, permite realizar pruebas de COVID-19 no invasivas en cualquier entorno
- Prueba en sangre realizada durante la infección inicial predice el riesgo de COVID prolongada
- Investigadores afirman que hay que crear “reservistas” de laboratorio para responder más rápidamente a la próxima pandemia
- Estudio encuentra que los profesionales sanitarios mostraron mayor interés en tecnologías POC durante la pandemia
- Plataforma de análisis de bajo costo para la COVID-19 combina sensibilidad de la PCR y velocidad de pruebas de antígeno
- Prueba de sangre por punción digital identifica inmunidad a la COVID-19
- Kit de prueba rápida determina inmunidad contra la COVID-19 y sus variantes
- Siemens lanza prueba combinada nueva para el SARS-CoV-2 y los patógenos respiratorios estacionales
Canales
Química Clínica
ver canal
Nanotubos de carbono ayudan a construir sensores precisos para monitoreo continuo de la salud
Los sensores actuales pueden medir diversos indicadores de salud, como los niveles de glucosa en sangre. Sin embargo, es necesario desarrollar materiales para sensores más precisos y sensibles que... Más
Dispositivo basado en papel mejora la precisión de prueba del VIH
En las regiones donde el acceso a las clínicas para realizar análisis de sangre rutinarios presenta obstáculos financieros y logísticos, los pacientes con VIH pueden recolectar... MásDiagnóstico Molecular
ver canal
Prueba de diagnóstico detiene transmisión de hepatitis B de madre a hijo
La hepatitis B, una inflamación del hígado causada por el virus de la hepatitis B (VHB), es la segunda causa principal de muerte infecciosa a nivel mundial, después de la tuberculosis.... Más
Simple prueba de orina podría ayudar a evitar exploraciones invasivas para cáncer de riñón
El carcinoma renal de células claras (CRcc) es el tipo más frecuente de cáncer de riñón, representando aproximadamente el 90 % de los casos. Cada año, alrededor de 400.... MásHematología
ver canal
Nuevo sistema de puntuación predice riesgo de cáncer a partir de un trastorno sanguíneo común
La citopenia clonal de significado incierto (CCSI) es un trastorno sanguíneo común en adultos mayores, caracterizado por mutaciones en las células sanguíneas y un recuento ... Más
Prueba prenatal no invasiva para determinar estado RhD del feto es 100 % precisa
En los Estados Unidos, aproximadamente el 15 % de las embarazadas son RhD negativas. Sin embargo, en aproximadamente el 40 % de estos casos, el feto también es RhD negativo, lo que hace innecesaria la... MásInmunología
ver canal
Análisis de sangre podría orientar decisiones futuras sobre tratamiento del cáncer
En el continuo avance de la medicina personalizada, un nuevo estudio ha aportado evidencia que respalda el uso de una herramienta que detecta moléculas derivadas del cáncer en la sangre de... MásPrueba de líquido cefalorraquídeo predice efecto secundario peligroso del tratamiento del cáncer
En los últimos años, la inmunoterapia contra el cáncer se ha convertido en un enfoque prometedor que aprovecha el sistema inmunitario del paciente para combatir el cáncer.... MásMicrobiología
ver canalSistema de identificación y PSA ayuda a diagnosticar enfermedades infecciosas y combatir RAM
Cada año, 11 millones de personas en todo el mundo mueren de sepsis, de las cuales 1,3 millones se deben a bacterias resistentes a los antibióticos. La resistencia a los antimicrobianos (RAM)... Más
Panel gastrointestinal permite detección rápida de cinco patógenos bacterianos comunes
La gastroenteritis infecciosa aguda se produce en aproximadamente 179 millones de casos cada año en los Estados Unidos, lo que genera una cantidad significativa de visitas ambulatorias y hospitalizaciones.... MásPatología
ver canal
Herramienta de IA diagnostica enfermedad celíaca en imágenes de biopsia con precisión superior al 97%
La enfermedad celíaca es un trastorno autoinmune desencadenado por el consumo de gluten, que causa síntomas como calambres estomacales, diarrea, erupciones cutáneas, pérdida de peso, fatiga y anemia.... Más
Condiciones preanalíticas influyen en estabilidad de microARN libres de células en muestras de plasma sanguíneo
Científicos de todo el mundo trabajan para mejorar la calidad del diagnóstico y el pronóstico de diversas enfermedades, incluido el cáncer, mediante el análisis de diferentes... MásTecnología
ver canal
Nueva tecnología de sensores permite diagnóstico temprano de trastornos metabólicos y cardiovasculares
Los metabolitos son compuestos cruciales que impulsan las funciones vitales, desempeñando un papel clave en la producción de energía, la regulación de la actividad celular y... Más
Avance en impresión 3D permite desarrollo a gran escala de diminutos dispositivos microfluídicos
Los dispositivos microfluídicos son sistemas de diagnóstico capaces de analizar pequeños volúmenes de materiales con precisión y rapidez. Estos dispositivos se utilizan... MásIndustria
ver canal
Philips e Ibex amplían colaboración para mejorar flujos de trabajo de patología basados en IA
Royal Philips (Ámsterdam, Países Bajos) ha ampliado su colaboración con Ibex Medical Analytics (Tel Aviv, Israel) y ha lanzado la nueva Solución de Patología Philips... Más