Biomarcador mitocondrial predice riesgo de diabetes tipo 2
Por el equipo editorial de LabMedica en español Actualizado el 10 Aug 2022 |

La diabetes tipo 2 (DT2) se caracteriza por una hiperglucemia crónica causada principalmente por una alteración de la secreción de insulina por parte de las células β pancreáticas (insulinopenia) y una señalización defectuosa de la insulina en los tejidos metabólicamente activos (resistencia a la insulina).
El factor inhibidor de la ATPasa 1 (IF1) de la proteína codificada por el núcleo es un inhibidor endógeno de la ATP sintasa mitocondrial. Durante mucho tiempo, se pensó que el IF1 actuaba solo como un inhibidor de la actividad inversa de la ATPasa de la ATP sintasa. Sin embargo, datos recientes indican que IF1 también inhibe parcialmente la actividad sintética de la ATP sintasa en las mitocondrias, limitando así la fosforilación oxidativa (OXPHOS).
Bioquímicos moleculares de la Université de Toulouse (Tolosa, Francia) y sus colegas, realizaron un estudio prospectivo en el que se midió el nivel plasmático inicial de IF1 en 307 participantes con prediabetes. El resultado primario fue la incidencia de diabetes de nueva aparición (NOD, por sus siglas en inglés) dentro de los cinco años de seguimiento. También se realizó un análisis transversal del nivel de IF1 en dos estudios de intervención independientes. Las correlaciones entre la IF1 plasmática y los parámetros metabólicos al inicio del estudio se evaluaron mediante los coeficientes de correlación de Spearman, y la asociación con el riesgo de NOD se determinó mediante modelos de riesgos proporcionales de Cox.
Se realizaron análisis biológicos que incluyeron triglicéridos plasmáticos (TG), colesterol total, colesterol HDL (HDL-C), glucosa, hemoglobina glicosilada (HbA1c), aspartato transaminasa (AST), alanina transaminasa (ALT), gamma-glutamil transferasa (g-GT), insulina y adiponectina de alto peso molecular (HMW-adiponectina). La apoA-I y la IF1 en plasma se midieron mediante un método de cromatografía líquida-espectrometría de masas en tándem (LC-MS/MS). Los análisis se realizaron en un espectrómetro de masas Xevo TQD con una interfaz de electropulverización y un dispositivo UPLC Acquity H-Class (Waters, Milford, MA, EUA).
Los científicos informaron que el nivel plasmático medio de IF1 fue más bajo en los participantes que desarrollaron NOD que en los que no (537 ± 248 versus 621 ± 313 ng/mL). El nivel plasmático de IF1 se correlacionó negativamente con variables clínicas asociadas con la obesidad y la resistencia a la insulina, incluido el IMC y el HOMA-IR. Por el contrario, el IF1 se asoció positivamente con marcadores plasmáticos de salud cardiometabólica, como HDL-C y apoA-I. Estas correlaciones se confirmaron en análisis transversales. En la cohorte Therapeutic Innovation in Type 2 DIABetes (IT-DIAB), el nivel de IF1 se asoció significativamente con un menor riesgo de DT2 después del ajuste por edad, sexo y glucosa plasmática en ayunas (HR [95 % IC] por 1 SD = 0,76 [ 0,62; 0,94].
Los autores concluyeron que habían identificado la IF1 plasmática como un factor determinante de la aparición de DT2 en poblaciones de alto riesgo, independientemente de la edad, el sexo y los niveles de glucosa plasmática en ayunas. Las mediciones de IF1 están previstas en el marco de otras cohortes prospectivas de personas con diferentes riesgos de DT2 para establecer más firmemente el valor predictivo de las mediciones de IF1 en la evaluación del riesgo de DT2 junto con los factores de riesgo establecidos. El estudio fue publicado el 26 de julio de 2022 en la revista Research Square.
Enlaces relacionados:
Universidad de Toulouse
Waters
Últimas Química Clínica noticias
- COV son prometedores para detección temprana de múltiples cánceres
- Espectroscopia Raman portátil ofrece diagnóstico rentable de enfermedad renal en POC
- Nanopartículas de oro mejoran precisión del diagnóstico de cáncer ovárico
- Tecnología de aislamiento celular simultáneo mejora precisión del diagnóstico del cáncer
- Sencilla prueba capilar no invasiva podría acelerar diagnóstico de ELA
- Prueba de saliva detecta niveles elevados de ácido úrico sin necesidad de extraer sangre
- Marcadores de cáncer de próstata basados en composición química de calcificaciones aceleran detección
- Prueba de aliento ayuda a detectar cánceres de sangre
- Sensores de gas alimentados por ML detectan patógenos y RAM en POC
- Tecnología de detección de cáncer en saliva elimina preparación compleja de muestras
- Hisopos cutáneos podrían detectar Parkinson años antes de que aparezcan síntomas
- Nuevo analizador de química clínica satisface crecientes demandas de laboratorios modernos
- Procedimiento de medición referencial estandariza resultados de pruebas de amplificación de ácidos nucleicos
- Herramienta tipo bolígrafo rápida y no invasiva detecta opioides en piel
- Simple prueba de orina podría detectar múltiples cánceres en etapa temprana
- Prueba de cerumen detecta con precisión Parkinson identificando moléculas de olor
Canales
Diagnóstico Molecular
ver canal
Enfoque de genómica primero identifica trastornos genéticos raros antes
Los trastornos genéticos raros (TGR) afectan a más de 24 millones de personas en EUA; sin embargo, muchos casos permanecen sin diagnosticar debido a las limitaciones de los métodos... Más
Simple análisis sanguíneo podría revelar enfermedad renal más temprano
La enfermedad renal sigue siendo una de las principales causas de mortalidad prematura, afectando al 13 % de la población mundial y a casi un tercio de los pacientes en cuidados intensivos que desarrollan... MásHematología
ver canal
Pruebas viscoelásticas podrían mejorar tratamiento de hemorragia materna
La hemorragia posparto, o sangrado grave después del parto, sigue siendo una de las principales causas de mortalidad materna en todo el mundo; sin embargo, muchas de estas muertes son prevenibles.... Más
Modelo mide exposición a radiación en sangre para tratamientos precisos contra cáncer
Los científicos se han centrado durante mucho tiempo en proteger los órganos cercanos a los tumores durante la radioterapia, pero la sangre, un tejido vital y circulante, se ha excluido en... MásInmunología
ver canal
Análisis sanguíneo detecta resistencia al tratamiento en cáncer ovárico seroso de alto grado
El cáncer de ovario seroso de alto grado (CSAG) suele diagnosticarse en una etapa avanzada debido a su diseminación microscópica por el abdomen. Si bien la cirugía y la quimioterapia... Más
Sonda luminiscente mide actividad de células inmunitarias en tiempo real
El sistema inmunitario humano desempeña un papel vital en la defensa contra las enfermedades, pero su actividad debe monitorizarse con precisión para garantizar la eficacia del tratamiento... MásMicrobiología
ver canal
Prueba rápida no invasiva utiliza huella de azúcar para detectar infecciones por hongos
Las infecciones del torrente sanguíneo por Candida representan una amenaza creciente para la salud mundial, causando aproximadamente 6 millones de casos y 3,8 millones de muertes al año.... Más
Dispositivo de diagnóstico rápido de sepsis para atención crítica personalizada a pacientes de UCI
La sepsis es una afección potencialmente mortal que se produce cuando la respuesta del organismo a una infección se descontrola, dañando órganos y provocando una enfermedad... MásPatología
ver canal
Nueva tecnología de imágenes para mejorar diagnóstico y tratamiento del cáncer de piel
El cáncer de piel es la neoplasia maligna más común a nivel mundial, y evaluar con precisión la invasión tumoral o la respuesta al tratamiento sigue siendo un importante... Más
Análisis seriales de tumores cerebrales revelan respuesta al tratamiento en pacientes con glioblastoma
El glioblastoma (GBM) es la forma más agresiva de cáncer cerebral, conocido por su rápido crecimiento, recurrencia y resistencia al tratamiento. Comprender cómo responden los... MásTecnología
ver canal
Algoritmo de IA evalúa deterioro progresivo de función renal
La enfermedad renal crónica (ERC) afecta a más de 700 millones de personas en todo el mundo y sigue siendo un importante problema de salud global. Esta afección suele progresar de... Más
Prueba de influenza basada en sabor podría reemplazar hisopos nasales con chicle
La gripe es una de las enfermedades infecciosas más peligrosas del mundo, y se cobra alrededor de medio millón de vidas al año. Lo que la hace particularmente insidiosa es que los... MásIndustria
ver canal
Terumo BCT y Hemex Health colaboran para mejorar acceso a pruebas para detectar trastornos de hemoglobina
Millones de personas en todo el mundo que viven con anemia de células falciformes y otros trastornos de la hemoglobina experimentan un diagnóstico tardío y un acceso limitado a una... Más