Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

LabMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Expo COVID-19 Química Clínica Diagnóstico Molecular Hematología Inmunología Microbiología Patología Tecnología Industria Focus

Antígeno novedoso de las microfilarias diagnostica las infecciones filariasis linfáticas

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 15 Jun 2022
Print article
Imagen: Inmunolocalización de homólogos de BmR1 que muestran resultados inmunohistoquímicos de cortes de gusanos procesados (Fotografía cortesía de la Facultad de Medicina de la Universidad de Washington)
Imagen: Inmunolocalización de homólogos de BmR1 que muestran resultados inmunohistoquímicos de cortes de gusanos procesados (Fotografía cortesía de la Facultad de Medicina de la Universidad de Washington)

La filariasis linfática es una enfermedad tropical desatendida causada por los nematodos filariales Wuchereria bancrofti, Brugia malayi y Brugia timori. La filariasis linfática (FL) es una enfermedad deformante e incapacitante causada por nematodos parásitos, transmitidos por mosquitos.

Los anticuerpos contra algunos antígenos filariales se vuelven detectables en la sangre, antes que la microfilaria (Mf) o el antígeno filarial circulante (AFC), después de la exposición o infección. Además, los análisis de anticuerpos pueden ser más sensibles que las pruebas de AFC o de Mf para detectar infecciones por filarias o exposición a infecciones en niños.

Los especialistas en enfermedades infecciosas de la Facultad de Medicina de la Universidad de Washington (St Louis, MO, EUA), informaron el descubrimiento y la caracterización de un nuevo antígeno de W. bancrofti, Wb-Bhp-1, que es un homólogo de la proteína Brugia malayi utilizada en pruebas de anticuerpos para monitorear la eliminación de la filariasis en áreas de Asia donde la FL es causada por especies de Brugia. El equipo utilizó varias técnicas para estudiar el potencial de diagnóstico de antígenos, incluidas la clonación y la expresión, la fijación de tejidos y la inmunohistoquímica, el análisis de inmunotransferencia y un ELISA indirecto. Probaron sueros o plasma de pacientes infectados con W. bancrofti, B. malayi, Onchocerca volvulus y Loa loa. Los portaobjetos se examinaron en un microscopio Olympus -BX40 y se fotografiaron en una cámara digital microscópica Olympus DP70 (Olympus, Tokio, Japón).

Los científicos informaron que la inmunohistología mostró que los anticuerpos anti-Wb-Bhp-1 se unen principalmente a las Mf. El plasma de 124 de 224 (55 %) individuos microfilarémicos tenía anticuerpos IgG4 contra Wb-Bhp-1 por ELISA. La reactividad serológica a Wb-Bhp-1 varió ampliamente con muestras de diferentes regiones (rango de sensibilidad del 32 % al 92 %), con una sensibilidad del 77 % para 116 muestras recolectadas de individuos microfilarémicos fuera del África subsahariana. El equipo analizó sueros de personas infectadas con W. bancrofti y 12 de 13 (92 %) reaccionaron con Wb-Bhp-1 mediante inmunotransferencia. Los científicos analizaron 224 sueros de individuos con microfilaremia de W. bancrofti recolectados en Sri Lanka, India, Papúa Nueva Guinea, Egipto y Costa de Marfil. Descubrieron que 124/224 (55 %) sueros tenían títulos ELISA anti-Wb-Bhp-1 IgG4 por encima del umbral de 0,2 OD490, utilizando un lector de placas BioTek ELx808 (Agilent Technologies, Santa Clara, CA, EUA).

Los autores concluyeron que Wb-Bhp-1, un homólogo de W. bancrofti de BmR1, es un antígeno microfilarial prometedor para el diagnóstico de la filariasis bancroftiana. Las pruebas de especificidad mostraron que el ELISA Wb-Bhp-1 tenía una reactividad cruzada de bajo nivel con muestras de personas con oncocercosis o loasis. La serología Wb-Bhp-1 puede ser especialmente útil en países donde se puede usar la combinación de ivermectina, dietilcarbamazina (DEC) y albendazol (IDA) para acelerar la eliminación de LF. El estudio se publicó el 23 de mayo de 2022 en la revista PLOS Neglected Tropical Diseases.

Enlaces relacionados:
Facultad de Medicina de la Universidad de Washington
Olympus
Agilent Technologies

Miembro Oro
CONTROL DE CALIDAD DE TROPONINA T
Troponin T Quality Control
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Bordetella Pertussis Molecular Assay
Alethia Pertussis
New
Piezoelectric Micropump
Disc Pump

Print article

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: los pequeños materiales a base de arcilla se pueden personalizar para una variedad de aplicaciones médicas (foto cortesía de Angira Roy y Sam O’Keefe)

Herramienta química a nanoescala 'brillantemente luminosa' mejora detección de enfermedades

Miles de moléculas brillantes disponibles comercialmente, conocidas como fluoróforos, se utilizan comúnmente en imágenes médicas, detección de enfermedades, marcado... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: el chip de autoevaluación del VIH-1 será capaz de detectar selectivamente el VIH en muestras de sangre entera (foto cortesía de Shutterstock)

Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa

A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... Más
Sekisui Diagnostics UK Ltd.