Asocian índices plaquetarios con las actividades sifilíticas
|
Por el equipo editorial de LabMedica en español Actualizado el 18 May 2022 |

La sífilis es causada por la bacteria Treponema pallidum; es una enfermedad de transmisión sexual crónica que tiene manifestaciones y cursos clínicos muy variables, desde un chancro indoloro hasta daño severo en el cerebro, el corazón y otros órganos.
Se ha informado que los índices de plaquetas son mediadores importantes en muchas enfermedades infecciosas. El recuento de plaquetas (PLT), el volumen plaquetario medio (VPM) y el ancho de distribución de las plaquetas (PDW) son los indicadores más utilizados para evaluar la función y la activación de las plaquetas.
Venereólogos de la Facultad de Medicina de la Universidad de Tongji (Shanghái, China) y sus colegas, realizaron un estudio de cohorte retrospectivo en el Hospital de Enfermedades de la Piel de Shanghái, desde enero de 2015 hasta mayo de 2021. Un total de 2061 pacientes con sífilis (425 primaria y secundaria, 433 sífilis latente, 463 sífilis sin seroconversión, 350 neurosífilis asintomática y 390 neurosífilis sintomática, respectivamente). Entre ellos, 209 pacientes con neurosífilis fueron seguidos hasta el final del tratamiento. Además, se inscribieron 528 controles sanos durante el estudio, con la misma edad y sexo.
Se recogieron los datos de recuento de plaquetas (PLT), volumen plaquetario medio (VPM), ancho de distribución de plaquetas (PDW) e indicadores de actividad de sífilis. Se analizaron las correlaciones entre los índices de plaquetas y las actividades de la enfermedad. Se obtuvieron los datos de velocidad de sedimentación globular (VSG), PCR (proteína C reactiva), reagina plasmática rápida (RPR) en suero, prueba VDRL en líquido cefalorraquídeo (LCR VDRL), recuento de glóbulos blancos en LCR (LCR-GB) y LCR-concentración de proteínas obtenidos de las historias clínicas de los pacientes.
Los científicos informaron que, en comparación con los controles sanos, las PLT aumentaron significativamente en el grupo de sífilis primaria y secundaria; mientras que el VPM y el PDW disminuyeron significativamente en todas las etapas de la sífilis. Estos cambios en los índices de plaquetas se revirtieron después de la terapia antitreponémica. Un análisis de correlación adicional mostró que el número de PLT se asoció positivamente con los indicadores de actividad de la sífilis: título RPR, LCR-GB, LCR-proteína y LCR-VDRL y marcadores inflamatorios: GB, PCR y VSG. Por el contrario, el PDW se correlacionó negativamente con todos estos parámetros. El VPM tuvo una relación inversa con las RPR, VSG y PCR.
Los autores concluyeron que su estudio proporcionó la primera evidencia de que los índices plaquetarios están asociados con las actividades de la enfermedad en los pacientes con sífilis. Dado que la modificación de los índices de plaquetas refleja el cambio de función, este estudio puede sugerir la base para una mayor aclaración del mecanismo subyacente de cómo las plaquetas participan en la respuesta inflamatoria y la patogenia de la sífilis. El estudio fue publicado el 1 de mayo de 2022 en la revista International Journal of Infectious Diseases.
Enlaces relacionados:
Facultad de Medicina de la Universidad de Tongji
Últimas Hematología noticias
- Pruebas viscoelásticas podrían mejorar tratamiento de hemorragia materna
- Modelo mide exposición a radiación en sangre para tratamientos precisos contra cáncer
- Las plaquetas podrían mejorar detección temprana y mínimamente invasiva del cáncer
- Dispositivo portátil desechable obtiene plasma rico en plaquetas sin equipos complejos
- Prueba de cartucho desechable ofrece resultados de hemograma rápidos y precisos
- Primera prueba de monitorización de heparina POC proporciona resultados rápidos

- Nuevo sistema de puntuación predice riesgo de cáncer a partir de un trastorno sanguíneo común
- Prueba prenatal no invasiva para determinar estado RhD del feto es 100 % precisa
- Recuento de leucocitos predice gravedad de síntomas de COVID-19
- Tecnología de recuento de plaquetas ayudará a prevenir errores de diagnóstico
- Sistema de hemostasia POC podría prevenir muertes maternas
- Nueva prueba evalúa capacidad de los glóbulos rojos para transportar oxígeno midiendo su forma
- Pruebas de hemograma completo personalizadas ayudarían a diagnosticar enfermedades en etapa temprana
- Prueba no invasiva determina estado RhD fetal a partir del plasma materno
- Tecnología de teléfonos inteligentes mide de forma no invasiva niveles de hemoglobina en sangre en POC

- Sistema de diagnóstico de hemograma completo y sepsis busca resultados más rápidos, tempranos y fáciles
Canales
Química Clínica
ver canal
COV son prometedores para detección temprana de múltiples cánceres
La detección temprana del cáncer es fundamental para mejorar las tasas de supervivencia, pero la mayoría de los métodos de detección actuales se centran en tipos de cáncer... Más
Espectroscopia Raman portátil ofrece diagnóstico rentable de enfermedad renal en POC
La enfermedad renal se diagnostica generalmente mediante análisis de sangre u orina, a menudo cuando los pacientes presentan síntomas como sangre en la orina, dificultad para respirar o pérdida... MásDiagnóstico Molecular
ver canal
Análisis de orina podría reemplazar dolorosas biopsias renales para pacientes con lupus
El lupus es una enfermedad autoinmune que provoca que el sistema inmunitario ataque los propios tejidos y órganos del cuerpo. De los cinco millones de personas que viven con lupus en todo el mundo,... Más
Análisis de sangre guían inmunoterapia postquirúrgica para cáncer de vejiga músculo-invasivo
Tras la cirugía por cáncer de vejiga músculo-invasivo, muchos pacientes se enfrentan a la incertidumbre sobre la posible presencia de células cancerosas residuales en su organismo.... Más
Mutaciones del ADN mitocondrial derivadas de factores de estrés renal podrían predecir deterioro del órgano
Las enfermedades renales son alarmantemente comunes: la enfermedad renal crónica (ERC) afecta a más de uno de cada siete adultos en Estados Unidos, mientras que cerca del 20 % de los adultos... MásInmunología
ver canal
Modelo de biopsia líquida en sangre analiza eficacia de inmunoterapia
La inmunoterapia ha revolucionado el tratamiento del cáncer al aprovechar el sistema inmunitario para combatir los tumores; sin embargo, predecir quién se beneficiará sigue siendo... Más
Genes característicos predicen expansión de células T en inmunoterapia
Las inmunoterapias modernas contra el cáncer se basan en la capacidad de las células T CD8⁺ para multiplicarse rápidamente dentro de los tumores, generando la fuerza inmunitaria necesaria... MásMicrobiología
ver canal
Prueba rápida no invasiva utiliza huella de azúcar para detectar infecciones por hongos
Las infecciones del torrente sanguíneo por Candida representan una amenaza creciente para la salud mundial, causando aproximadamente 6 millones de casos y 3,8 millones de muertes al año.... Más
Dispositivo de diagnóstico rápido de sepsis para atención crítica personalizada a pacientes de UCI
La sepsis es una afección potencialmente mortal que se produce cuando la respuesta del organismo a una infección se descontrola, dañando órganos y provocando una enfermedad... MásPatología
ver canal
Lágrimas ofrecen alternativa no invasiva para diagnósticar enfermedades neurodegenerativas
El diagnóstico y seguimiento de enfermedades oculares y neurodegenerativas a menudo requieren procedimientos invasivos para acceder a los fluidos oculares. Estos fluidos, como el humor acuoso y... Más
Método impulsado por IA combina datos sanguíneos para medir con precisión edad biológica
La edad cronológica nos indica cuántos años hemos vivido, pero no la velocidad a la que envejece nuestro cuerpo. Algunas personas gozan de buena salud hasta bien entrados los 80 o... MásTecnología
ver canal
Prueba de biosensor viral detecta simultáneamente hepatitis y VIH
A nivel mundial, más de 300 millones de personas viven con hepatitis B y C, y 40 millones con VIH, según estimaciones de la OMS. El diagnóstico de virus de transmisión sanguínea... Más
Dispositivo acustofluídico transforma diagnóstico basado en VEp POC
La detección rápida y sensible de vesículas extracelulares pequeñas (VEp), biomarcadores clave para la monitorización del cáncer y la salud orgánica, sigue... MásIndustria
ver canal
Advanced Instruments se fusionó como Nova Biomedical
Advanced Instruments (Norwood, MA, EUA) y Nova Biomedical (Waltham, MA, EUA) operan oficialmente bajo una sola marca unificada. Se espera que esta transformación ofrezca mayor valor a los clientes... Más








