Plataforma electroquímica multiplexada de bajo costo será comercializada en los diagnósticos POC
Por el equipo editorial de LabMedica en español Actualizado el 10 Mar 2022 |

Se comercializará una plataforma de detección de biomarcadores electroquímicos multiplexados de bajo costo en diagnósticos en el punto de atención para ponerla en manos de pacientes y médicos de atención primaria.
El Instituto Harvard Wyss (Boston, MA, EUA) y el Grupo iQ Global Ltd. (Sídney, NSW, Australia), otorgaron la licencia de la tecnología electroquímica eRapid del Instituto, a Antisoma Therapeutics Pty. Ltd., una subsidiaria del Grupo iQ Global. El acuerdo de licencia otorga a Antisoma acceso mundial exclusivo a la tecnología de sensores del Instituto Wyss en los campos de enfermedades virales respiratorias, incluidos la COVID-19 y la gripe, respuestas alérgicas y anafilaxia, y cáncer. El acuerdo permite a la compañía desarrollar de manera concertada diagnósticos de punto de atención muy necesarios que podrían colocar los resultados en manos de pacientes y médicos de atención primaria en tiempo real.
Desde 2020, el Instituto Wyss ha colaborado con el Grupo iQ Global en un esfuerzo por acelerar el desarrollo de un análisis de biomarcadores rápido, multiplexado y de bajo costo para la COVID-19, con el fin de que se use en aplicaciones en los puntos de atención. Intercambiando prototipos de sensores, conocimientos específicos y experiencia en el desarrollo de productos, el Instituto Wyss y el Grupo iQ Global trabajaron juntos para combinar la tecnología eRapid desarrollada para la detección del SARS-CoV-2, con la tecnología de transistores del Grupo, que se basa en la Tecnología de Transistores Orgánicos en Película Delgada (OTFT) y la combinación de las dos tecnologías pudo mejorar significativamente las señales eléctricas.
eRapid es una plataforma de detección electroquímica basada en afinidad de bajo costo que puede detectar y cuantificar simultáneamente una amplia gama de biomarcadores con alta sensibilidad y selectividad en un pequeño volumen de sangre y otros fluidos biológicos complejos. La tecnología utiliza un recubrimiento nuevo de nanocompuesto antiincrustante de bajo costo al que se pueden unir ligandos para una amplia gama de biomarcadores, incluidos ARN, proteínas, anticuerpos del huésped y metabolitos. Al detectar químicamente un biomarcador objetivo, la plataforma eRapid genera una señal eléctrica en cuestión de minutos que se correlaciona en fuerza con los niveles del biomarcador unido.
A través de un extenso proceso de eliminación de riesgos, el equipo de Wyss mejoró significativamente la aplicabilidad y la rentabilidad de la tecnología eRapid al incorporarle capacidades de multiplexación, lo que permite que cada chip sensor eRapid detecte simultáneamente múltiples biomarcadores y produzca señales eléctricas independientes para cada uno de ellos. Reemplazaron la química superficial original con una química basada en grafeno que mejora aún más la detección de biomarcadores y, al simplificar la fabricación de sensores eRapid con un “método de recubrimiento por inmersión”, redujeron el tiempo necesario para recubrir la superficie del sensor con la química de grafeno de 24 horas a menos de un minuto. Esta última hazaña de ingeniería también redujo drásticamente los costos de fabricación de los sensores eRapid y los hizo almacenables con una pérdida mínima de señal eléctrica, lo que facilitará en gran medida su comercialización y aumentará su utilidad en futuros ensayos de diagnóstico en el punto de atención, ya que las pruebas realizadas de forma remota también pueden ser enviado a los laboratorios centrales para su análisis.
“Esta licencia marca un momento importante en el traslado de la tecnología eRapid al mundo donde podría mejorar la vida de los pacientes que padecen enfermedades infecciosas, inmunitarias o cancerosas, cuyo diagnóstico rápido requiere la detección de múltiples biomarcadores”, dijo Donald Ingber MD, Ph.D., director fundador del Instituto Wyss.
“A través de diferentes etapas del proceso de desarrollo y validación, hemos creado paneles de biomarcadores basados en eRapid como instrumentos de precisión para varios trastornos con un fuerte enfoque también en la detección de la COVID-19”, dijo el científico sénior del personal de Wyss, Pawan Jolly, Ph.D. “Confiamos en que, en manos de Antisoma Therapeutics, nuestra tecnología se utilizará para cerrar importantes brechas de diagnóstico”.
“Este es un gran momento en el que vivimos, ya que nos convertimos en parte de la convergencia de múltiples tecnologías, como los biosensores, la conectividad 5G y la nanotecnología. Estamos a punto de hacer que la medicina personalizada no solo sea una realidad, sino también accesible para todos”, agregó el Dr. George Syrmalis, director ejecutivo y presidente del Grupo iQ Global. “Nuestra prioridad es continuar con el desarrollo y la comercialización de la prueba cuantitativa en saliva para la COVID-19, estandarizada contra la preparación de referencia de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que permitirá a los pacientes y médicos determinar la inmunidad en función de la carga de anticuerpos y así determinar si y cuándo se requieren vacunas adicionales. Este nivel de exactitud racionalizará la repetición de los protocolos de vacunación, aumentará la eficiencia de los servicios de atención médica y reducirá drásticamente los costos para los gobiernos y el sector de la atención médica”.
Enlaces relacionados:
Instituto Harvard Wyss
Grupo iQ Global Ltd.
Últimas COVID-19 noticias
- Inmunosensor nuevo allana el camino para pruebas rápidas POC para COVID-19 y enfermedades infecciosas emergentes
- Encuentran etiologías de COVID prolongada en muestras de sangre con infección aguda
- Dispositivo novedoso detecta anticuerpos contra la COVID-19 en cinco minutos
- Prueba para COVID-19 mediante CRISPR detecta SARS-CoV-2 en 30 minutos usando tijeras genéticas
- Asocian disbiosis del microbioma intestinal con la COVID-19
- Validan prueba rápida novedosa de antígeno para el SARS-CoV-2 con respecto a su exactitud diagnóstica
- Prueba nueva COVID + Influenza + VSR ayudará a estar preparados para la ‘tripledemia’
- IA elimina las conjeturas de las pruebas de flujo lateral
- Prueba de antígeno del SARS-CoV-2 más rápida, jamás diseñada, permite realizar pruebas de COVID-19 no invasivas en cualquier entorno
- Pruebas rápidas de antígeno detectan las variantes ómicron, delta del SARS-CoV-2
- Prueba en sangre realizada durante la infección inicial predice el riesgo de COVID prolongada
- Investigadores afirman que hay que crear “reservistas” de laboratorio para responder más rápidamente a la próxima pandemia
- Estudio encuentra que los profesionales sanitarios mostraron mayor interés en tecnologías POC durante la pandemia
- Plataforma de análisis de bajo costo para la COVID-19 combina sensibilidad de la PCR y velocidad de pruebas de antígeno
- Prueba de sangre por punción digital identifica inmunidad a la COVID-19
- Kit de prueba rápida determina inmunidad contra la COVID-19 y sus variantes
Canales
Química Clínica
ver canal
Nanotubos de carbono ayudan a construir sensores precisos para monitoreo continuo de la salud
Los sensores actuales pueden medir diversos indicadores de salud, como los niveles de glucosa en sangre. Sin embargo, es necesario desarrollar materiales para sensores más precisos y sensibles que... Más
Dispositivo basado en papel mejora la precisión de prueba del VIH
En las regiones donde el acceso a las clínicas para realizar análisis de sangre rutinarios presenta obstáculos financieros y logísticos, los pacientes con VIH pueden recolectar... MásDiagnóstico Molecular
ver canal
Prueba de dímero D puede identificar pacientes con mayor riesgo de embolia pulmonar
La embolia pulmonar (EP) es una afección que se sospecha con frecuencia en los servicios de urgencias (SU) y puede ser potencialmente mortal si no se diagnostica correctamente. Lograr un diagnóstico... Más
Nuevos biomarcadores mejoran la detección temprana y seguimiento de la lesión renal
La lesión renal inducida por fármacos, también conocida como nefrotoxicidad, es un problema frecuente en la práctica clínica, que se produce cuando medicamentos espe... Más
Inmunoensayos de quimioluminiscencia respaldan diagnóstico de Alzheimer
Se requieren inmunoensayos robustos para la cuantificación de biomarcadores específicos en la enfermedad de Alzheimer (EA) para el diagnóstico de rutina. La medición de los... Más
Análisis de sangre identifica múltiples biomarcadores para diagnóstico rápido de lesiones de médula espinal
Los Institutos Nacionales de Salud estiman que 18.000 personas en Estados Unidos sufren lesiones de la médula espinal (LME) anualmente, lo que resulta en una asombrosa carga financiera de más de 9.... MásHematología
ver canal
Nuevo sistema de puntuación predice riesgo de cáncer a partir de un trastorno sanguíneo común
La citopenia clonal de significado incierto (CCSI) es un trastorno sanguíneo común en adultos mayores, caracterizado por mutaciones en las células sanguíneas y un recuento ... Más
Prueba prenatal no invasiva para determinar estado RhD del feto es 100 % precisa
En los Estados Unidos, aproximadamente el 15 % de las embarazadas son RhD negativas. Sin embargo, en aproximadamente el 40 % de estos casos, el feto también es RhD negativo, lo que hace innecesaria la... MásInmunología
ver canal
Análisis de sangre podría orientar decisiones futuras sobre tratamiento del cáncer
En el continuo avance de la medicina personalizada, un nuevo estudio ha aportado evidencia que respalda el uso de una herramienta que detecta moléculas derivadas del cáncer en la sangre de... MásPrueba de líquido cefalorraquídeo predice efecto secundario peligroso del tratamiento del cáncer
En los últimos años, la inmunoterapia contra el cáncer se ha convertido en un enfoque prometedor que aprovecha el sistema inmunitario del paciente para combatir el cáncer.... MásMicrobiología
ver canal
Innovadora tecnología disgnóstica identifica infecciones bacterianas con precisión de casi 100 % en tres horas
La identificación rápida y precisa de microbios patógenos en muestras de pacientes es esencial para el tratamiento eficaz de enfermedades infecciosas agudas, como la sepsis.... MásSistema de identificación y PSA ayuda a diagnosticar enfermedades infecciosas y combatir RAM
Cada año, 11 millones de personas en todo el mundo mueren de sepsis, de las cuales 1,3 millones se deben a bacterias resistentes a los antibióticos. La resistencia a los antimicrobianos (RAM)... MásPatología
ver canal
Modelo de IA predice respuesta al tratamiento del cáncer de vejiga
Cada año en Estados Unidos, se diagnostican alrededor de 81.000 nuevos casos de cáncer de vejiga, lo que provoca aproximadamente 17.000 muertes al año. El cáncer de vejiga ... Más
Nuevo método basado en láser acelera diagnóstico del cáncer
Investigadores han desarrollado un método para mejorar el diagnóstico del cáncer y otras enfermedades. El colágeno, una proteína estructural clave, desempeña diversas funciones en la actividad celular.... Más
Nuevo modelo de IA predice efectos de variantes genéticas en enfermedades específicas
En los últimos años, la inteligencia artificial (IA) ha mejorado considerablemente nuestra capacidad para identificar un gran número de variantes genéticas en poblaciones cada... Más
Herramienta de IA diagnostica enfermedad celíaca en imágenes de biopsia con precisión superior al 97%
La enfermedad celíaca es un trastorno autoinmune desencadenado por el consumo de gluten, que causa síntomas como calambres estomacales, diarrea, erupciones cutáneas, pérdida de peso, fatiga y anemia.... MásTecnología
ver canal
Teléfonos inteligentes podrían diagnosticar enfermedades mediante escáneres infrarrojos
Los rápidos avances tecnológicos pronto permitirán que las personas eviten procedimientos médicos invasivos simplemente subiendo una captura de pantalla de sus resultados de... Más
Nueva tecnología de sensores permite diagnóstico temprano de trastornos metabólicos y cardiovasculares
Los metabolitos son compuestos cruciales que impulsan las funciones vitales, desempeñando un papel clave en la producción de energía, la regulación de la actividad celular y... MásIndustria
ver canal
Tecan adquiere activos de inmunoensayo ELISA de Cisbio Bioassays de Revvity
Tecan Group (Männedorf, Suiza) ha firmado un acuerdo para adquirir ciertos activos relacionados con productos clave de inmunoensayo ELISA de Cisbio Bioassays SAS (Codolet, Francia), filial de Revvity Inc.... Más