Efectos causales de los biomarcadores de proteínas inflamatorias sobre las enfermedades inflamatorias
Por el equipo editorial de LabMedica en español Actualizado el 22 Dec 2021 |

Imagen: Los kits de reactivos HiSeq X admiten la alta cobertura para la secuenciación del genoma completo (WGS) con la serie de sistemas de secuenciación HiSeq X (Fotografía cortesía de Illumina)
Los procesos inflamatorios están asociados con una amplia gama de enfermedades humanas, incluidas las enfermedades reumáticas y las alergias. El papel de la inflamación en el desarrollo y progresión de la enfermedad es de gran interés médico, científico y de salud pública.
Los biomarcadores de proteínas son moléculas medibles que pueden tener un valor pronóstico en los pacientes para diagnosticar enfermedades o indicar la gravedad de la enfermedad. En la actualidad, se ha identificado una gran cantidad de proteínas plasmáticas como posibles biomarcadores de enfermedades inflamatorias, puesto que a menudo se expresan en gran medida en pacientes con la enfermedad.
Los inmunólogos de la Universidad de Uppsala (Uppsala, Suecia), utilizaron un método llamado Aleatorización Mendeliana para identificar biomarcadores de proteínas que tienen un efecto causal directo en la protección o promoción del desarrollo de la enfermedad. En 2006 y 2009 se reclutó a un total de 719 personas de Karesuando y 350 personas del condado de Soppero en Norrbotten, Suecia. Para cada participante, se tomaron muestras de sangre y se separaron suero y plasma, se congelaron inmediatamente y se almacenaron a -70°C.
Los niveles de proteínas para 92 biomarcadores putativos de inflamación se midieron utilizando el panel Proseek Multiplex Inflammation (Olink, Uppsala, Suecia) y el ensayo de extensión de proteínas. Brevemente, se usa un ensayo basado en afinidad con pares de sondas de anticuerpos marcadas con oligonucleótidos que se unen a cada una de las proteínas objetivo. Si ambos anticuerpos se unen en estrecha proximidad, se produce y cuantifica una diana de reacción en cadena de la polimerasa (PCR) mediante PCR estándar en tiempo real. Se secuenciaron un total de 1.041 muestras, de una encuesta, mediante la tecnología de lectura corta Illumina X-ten (Illumina, San Diego, CA, EUA) a una cobertura de 30 veces por individuo. Los científicos también analizaron en el estudio un conjunto de 18 enfermedades inflamatorias, para las que al menos 1.000 participantes tenían un diagnóstico informado en el Biobanco del Reino Unido (UKB).
El equipo informó que casi un centenar de biomarcadores de proteínas, previamente asociados con enfermedades inflamatorias, fueron el objetivo del estudio actual. El estudio mostró que la interleuquina-12B (IL-12B) protege contra la psoriasis y la artropatía psoriásica, el péptido asociado a la latencia (factor de crecimiento transformante β-1) (LAP TGF-β-1) contra la osteoartritis, un inductor débil de apoptosis similar al TNF (TWEAK ) contra el asma, el factor de crecimiento endotelial vascular A (VEGF-A) contra la colitis ulcerativa y la linfotoxina-alfa (LT-α) contra la diabetes tipo 1 y la artritis reumatoide. Se encontró que solo un biomarcador tiene un efecto dañino, a saber, la IL-18R1, que aumenta el riesgo de desarrollar alergia, fiebre del heno y eccema.
Weronica E. Ek, PhD, profesora asociada de Inmunología, Genética y Patología y autora principal del estudio, dijo: “Sorprendentemente, encontramos que una fracción mayor de las proteínas investigadas en realidad protegen contra el desarrollo de enfermedades, en lugar de aumentar el riesgo de enfermedad. Nuestros resultados sugieren que, en individuos sanos, estas proteínas se expresan para proteger contra el daño tisular”. El estudio fue publicado el 8 de diciembre de 2021 en la revista Science Advances.
Enlace relacionado:
Universidad de Uppsala
Olink
Los biomarcadores de proteínas son moléculas medibles que pueden tener un valor pronóstico en los pacientes para diagnosticar enfermedades o indicar la gravedad de la enfermedad. En la actualidad, se ha identificado una gran cantidad de proteínas plasmáticas como posibles biomarcadores de enfermedades inflamatorias, puesto que a menudo se expresan en gran medida en pacientes con la enfermedad.
Los inmunólogos de la Universidad de Uppsala (Uppsala, Suecia), utilizaron un método llamado Aleatorización Mendeliana para identificar biomarcadores de proteínas que tienen un efecto causal directo en la protección o promoción del desarrollo de la enfermedad. En 2006 y 2009 se reclutó a un total de 719 personas de Karesuando y 350 personas del condado de Soppero en Norrbotten, Suecia. Para cada participante, se tomaron muestras de sangre y se separaron suero y plasma, se congelaron inmediatamente y se almacenaron a -70°C.
Los niveles de proteínas para 92 biomarcadores putativos de inflamación se midieron utilizando el panel Proseek Multiplex Inflammation (Olink, Uppsala, Suecia) y el ensayo de extensión de proteínas. Brevemente, se usa un ensayo basado en afinidad con pares de sondas de anticuerpos marcadas con oligonucleótidos que se unen a cada una de las proteínas objetivo. Si ambos anticuerpos se unen en estrecha proximidad, se produce y cuantifica una diana de reacción en cadena de la polimerasa (PCR) mediante PCR estándar en tiempo real. Se secuenciaron un total de 1.041 muestras, de una encuesta, mediante la tecnología de lectura corta Illumina X-ten (Illumina, San Diego, CA, EUA) a una cobertura de 30 veces por individuo. Los científicos también analizaron en el estudio un conjunto de 18 enfermedades inflamatorias, para las que al menos 1.000 participantes tenían un diagnóstico informado en el Biobanco del Reino Unido (UKB).
El equipo informó que casi un centenar de biomarcadores de proteínas, previamente asociados con enfermedades inflamatorias, fueron el objetivo del estudio actual. El estudio mostró que la interleuquina-12B (IL-12B) protege contra la psoriasis y la artropatía psoriásica, el péptido asociado a la latencia (factor de crecimiento transformante β-1) (LAP TGF-β-1) contra la osteoartritis, un inductor débil de apoptosis similar al TNF (TWEAK ) contra el asma, el factor de crecimiento endotelial vascular A (VEGF-A) contra la colitis ulcerativa y la linfotoxina-alfa (LT-α) contra la diabetes tipo 1 y la artritis reumatoide. Se encontró que solo un biomarcador tiene un efecto dañino, a saber, la IL-18R1, que aumenta el riesgo de desarrollar alergia, fiebre del heno y eccema.
Weronica E. Ek, PhD, profesora asociada de Inmunología, Genética y Patología y autora principal del estudio, dijo: “Sorprendentemente, encontramos que una fracción mayor de las proteínas investigadas en realidad protegen contra el desarrollo de enfermedades, en lugar de aumentar el riesgo de enfermedad. Nuestros resultados sugieren que, en individuos sanos, estas proteínas se expresan para proteger contra el daño tisular”. El estudio fue publicado el 8 de diciembre de 2021 en la revista Science Advances.
Enlace relacionado:
Universidad de Uppsala
Olink
Últimas Inmunología noticias
- Nueva herramienta utiliza aprendizaje profundo para terapia de precisión contra cáncer
- Prueba diagnóstica complementaria identifica cáncer de mama y de vías biliares con HER2 ultrabajo
- Análisis sanguíneo predice eficacia de inmunoterapia en cáncer mamario triple negativo
- Pruebas genéticas simples podrían predecir éxito del tratamiento de esclerosis múltiple
- Nueva firma genética predice respuesta a inmunoterapia en cánceres renales avanzados
- Nueva tecnología descifra comunicación entre células inmunitarias para predecir respuesta a inmunoterapia
- IA predice con precisión respuesta de inhibidores de puntos de control inmunitario y tumor MSI
- Herramienta de precisión predice fracaso del tratamiento de inmunoterapia en melanoma
- Dispositivo basado en papel detecta defectos inmunitarios en 10 minutos
- Sistema de IA descubre subtipos celulares ocultos para impulsar inmunoterapia contra cáncer
- Ensayo clínico evolutivo identifica nuevas terapias basadas en biomarcadores para cáncer de mama metastásico
- Innovadora prueba de flujo lateral cuantifica nucleosomas en sangre venosa completa en minutos
- Primera prueba clínica del mundo predice mejor tratamiento para artritis reumatoide
- Análisis de sangre detecta rechazo en pacientes con trasplante de corazón
- Enfoque de biopsia líquida transforma diagnóstico, seguimiento y tratamiento del cáncer de pulmón
- Herramienta computacional expone cambios en ADN canceroso que influyen en resistencia al tratamiento
Canales
Química Clínica
ver canal
Nanopartículas de oro mejoran precisión del diagnóstico de cáncer ovárico
El cáncer de ovario se considera uno de los más mortales, en parte porque rara vez presenta síntomas claros en sus etapas iniciales y su diagnóstico suele ser complejo.... Más
Tecnología de aislamiento celular simultáneo mejora precisión del diagnóstico del cáncer
El diagnóstico preciso del cáncer sigue siendo un desafío, ya que las técnicas de biopsia líquida a menudo no logran captar la complejidad de la biología tumoral.... MásDiagnóstico Molecular
ver canal
Método basado en metilación del ADN predice progresión del cáncer
El cáncer suele desarrollarse de forma silenciosa durante años antes del diagnóstico, lo que dificulta rastrear sus orígenes y predecir su progresión. Los enfoques tradicionales... Más
Prueba de orina podría predecir resultado en trasplante de cartílago
La cirugía de trasplante de cartílago ofrece una alternativa a las prótesis articulares mediante el uso de tejido de un donante para restaurar la función de la rodilla.... Más
Análisis sanguíneo de cáncer en 2 horas transforma detección de tumores
El glioblastoma y otros cánceres agresivos siguen siendo difíciles de controlar, principalmente porque los tumores pueden reaparecer después del tratamiento. Los métodos de... Más
Prueba ultrasensible podría identificar primeros signos moleculares de recaída metastásica en pacientes con cáncer de mama
El cáncer de mama HR+ (positivo para el receptor hormonal) y HER2- (negativo para el receptor 2 del factor de crecimiento epidérmico humano) representa más del 70 % de todos los casos... MásHematología
ver canal
Modelo mide exposición a radiación en sangre para tratamientos precisos contra cáncer
Los científicos se han centrado durante mucho tiempo en proteger los órganos cercanos a los tumores durante la radioterapia, pero la sangre, un tejido vital y circulante, se ha excluido en... Más
Las plaquetas podrían mejorar detección temprana y mínimamente invasiva del cáncer
Las plaquetas son ampliamente reconocidas por su papel en la coagulación sanguínea y la formación de costras, pero también desempeñan un papel crucial en la defensa inmunitaria... MásMicrobiología
ver canal
Plataforma microfluídica evalúa función de neutrófilos en pacientes con sepsis
La sepsis se produce por una infección y una desregulación inmunitaria, y los neutrófilos desempeñan un papel fundamental en su progresión. Sin embargo, las herramientas... Más
Nuevo método diagnóstico confirma sepsis de forma más temprana
La sepsis sigue siendo una de las emergencias médicas más peligrosas, que a menudo progresa rápidamente y resulta mortal si no se interviene a tiempo. Cada hora de retraso en el tratamiento... MásPatología
ver canal
Adelanto en VSG amplía estabilidad de muestras sanguíneas de 4 a 28 horas
La velocidad de sedimentación globular (VSG) es uno de los análisis de sangre más solicitados en todo el mundo y ayuda a los médicos a detectar y controlar infecciones, enfermedades... Más
Análisis patológico preciso mejora resultados del tratamiento del fibrosarcoma en adultos
El fibrosarcoma en adultos es una neoplasia maligna poco frecuente y muy agresiva que se desarrolla en el tejido conectivo y suele afectar las extremidades, el tronco o la región de la cabeza y el cuello.... MásTecnología
ver canal
Muestras de cápsulas inspiradas en corales ocultan bacterias intestinales
El microbioma intestinal se ha vinculado a afecciones que van desde trastornos inmunitarios hasta problemas de salud mental. Sin embargo, las pruebas de heces convencionales a menudo no logran detectar... Más
Tecnología de diagnóstico rápido detecta infecciones del tracto respiratorio inferior en muestras de aliento
Las infecciones de las vías respiratorias (IVRS) son las principales causas de enfermedad y muerte en todo el mundo, especialmente en poblaciones vulnerables como ancianos, niños pequeños... Más
Sensor de grafeno utiliza muestra de aliento para identificar diabetes y prediabetes en minutos
Aproximadamente 37 millones de adultos estadounidenses viven con diabetes, y uno de cada cinco desconoce su condición. Diagnosticar la diabetes suele requerir análisis de sangre o visitas al laboratorio,... MásIndustria
ver canal
VedaBio se asocia con Mammoth Biosciences para expandir diagnósticos basados en CRISPR
VedaBio (San Diego, CA, EUA) ha firmado un acuerdo de licencia no exclusiva con Mammoth Biosciences (Brisbane, CA, EUA) para el uso de determinadas tecnologías basadas en CRISPR en aplicaciones... Más