Análisis de PCR detecta y diferencia las especies de Coccidioides
Por el equipo editorial de LabMedica en español Actualizado el 12 Oct 2021 |

Imagen: El QIAcube es un sistema automatizado que puede extraer ADN o ARN de hasta 12 muestras simultáneamente (Fotografía cortesía de Qiagen)
La coccidioidomicosis (fiebre del valle) es una enfermedad fúngica pulmonar y sistémica con una incidencia creciente y áreas endémicas en expansión. La diferenciación de los agentes etiológicos Coccidioides immitis y C. posadasii es problemática en los laboratorios clínicos, ya que los esquemas de tipificación por satélite y PCR convencional son difíciles.
Los signos y síntomas notables de la coccidioidomicosis incluyen una profunda sensación de cansancio, pérdida del olfato y del gusto, fiebre, tos, dolores de cabeza, sarpullido, dolor muscular y dolor articular. La fatiga puede persistir durante muchos meses después de la infección inicial. La tríada clásica de coccidioidomicosis conocida como “reumatismo del desierto” incluye la combinación de fiebre, dolores articulares y eritema nudoso.
Los micólogos del Centro Wadsworth (Nueva York, NY, EUA) y sus colegas, analizaron 217 aislados sospechosos de especies de Coccidioides, 10 tejidos fijados en formol e incluidos en parafina, tres viales de riñón de mono rhesus, seis muestras de tejido pulmonar, tres líquidos cefalorraquídeos (LCR), dos médulas óseas, un líquido pleural y una muestra de sangre total. También se incluyeron en el estudio diecisiete aislamientos de C. immitis y 15 de líquido cefalorraquídeo y líquido pleural, que dieron positivo para coccidioidomicosis por inmunodifusión y fijación del complemento.
Los científicos utilizaron el mini kit de ADN de Qiagen en el extractor automático QIAcube (Qiagen, Venlo, Países Bajos), para la extracción de ADN a partir de todos los tipos de muestras. Se utilizó una modificación de la PCR diagnóstica convencional. El gen PRA2 y el contig Ci41815/Cp45809 fueron utilizados para diseñar el ensayo de PCR dúplex en tiempo real. La especificidad del ensayo se evaluó mediante el uso de un extenso panel de ADN que comprende varios hongos relacionados cercana y lejanamente con Coccidioides spp. y pocos patógenos bacterianos principalmente responsables de causar infección pulmonar. El equipo desarrolló sondas TaqMan marcadas con Cy5 y FAM para el ensayo de PCR dúplex en tiempo real con el fin de realizar una diferenciación rápida de C. immitis y C. posadasii a partir de cultivos y muestras clínicas.
Los investigadores informaron que el análisis era muy sensible con un límite de detección de 0,1 pg de reacción de ADNg/PCR, lo que equivalía a aproximadamente diez copias del genoma de C. immitis o C. posadasii. El ensayo fue muy específico sin reactividad cruzada con la amplia gama de patógenos fúngicos y bacterianos. El análisis retrospectivo de los aislamientos de hongos y los especímenes primarios presentados entre 1995 y 2020 confirmó 168 aislamientos y cuatro especímenes primarios como C. posadasii y 30 aislamientos como C. immitis de casos de coccidioidomicosis humana, mientras que las ocho muestras primarias de dos animales (mono rhesus y rinoceronte) fueron confirmados como C. posadasii. Un análisis preliminar de muestras de líquido cefalorraquídeo (LCR) y líquido pleural mostró una correlación positiva entre las pruebas serológicas y la PCR en tiempo real para dos de las 15 muestras.
Los autores concluyeron que su análisis de diagnóstico de PCR convencional, modificado, era excelente para la identificación de cultivos de C. immitis y C. posadasii y que el nuevo ensayo de PCR en tiempo real dúplex tenía una utilidad más amplia para identificar dos especies de Coccidioides a partir de cultivos y muestras primarias. El PCR dúplex en tiempo real para Coccidioides spp. permitirá una rápida diferenciación de C. immitis y C. posadasii de las muestras clínicas y aumentará aún más el tratamiento y la vigilancia de la coccidioidomicosis. El estudio fue publicado el 16 de septiembre de 2021 en la revista PLOS Neglected Tropical Diseases.
Enlace relacionado:
Centro Wadsworth
Los signos y síntomas notables de la coccidioidomicosis incluyen una profunda sensación de cansancio, pérdida del olfato y del gusto, fiebre, tos, dolores de cabeza, sarpullido, dolor muscular y dolor articular. La fatiga puede persistir durante muchos meses después de la infección inicial. La tríada clásica de coccidioidomicosis conocida como “reumatismo del desierto” incluye la combinación de fiebre, dolores articulares y eritema nudoso.
Los micólogos del Centro Wadsworth (Nueva York, NY, EUA) y sus colegas, analizaron 217 aislados sospechosos de especies de Coccidioides, 10 tejidos fijados en formol e incluidos en parafina, tres viales de riñón de mono rhesus, seis muestras de tejido pulmonar, tres líquidos cefalorraquídeos (LCR), dos médulas óseas, un líquido pleural y una muestra de sangre total. También se incluyeron en el estudio diecisiete aislamientos de C. immitis y 15 de líquido cefalorraquídeo y líquido pleural, que dieron positivo para coccidioidomicosis por inmunodifusión y fijación del complemento.
Los científicos utilizaron el mini kit de ADN de Qiagen en el extractor automático QIAcube (Qiagen, Venlo, Países Bajos), para la extracción de ADN a partir de todos los tipos de muestras. Se utilizó una modificación de la PCR diagnóstica convencional. El gen PRA2 y el contig Ci41815/Cp45809 fueron utilizados para diseñar el ensayo de PCR dúplex en tiempo real. La especificidad del ensayo se evaluó mediante el uso de un extenso panel de ADN que comprende varios hongos relacionados cercana y lejanamente con Coccidioides spp. y pocos patógenos bacterianos principalmente responsables de causar infección pulmonar. El equipo desarrolló sondas TaqMan marcadas con Cy5 y FAM para el ensayo de PCR dúplex en tiempo real con el fin de realizar una diferenciación rápida de C. immitis y C. posadasii a partir de cultivos y muestras clínicas.
Los investigadores informaron que el análisis era muy sensible con un límite de detección de 0,1 pg de reacción de ADNg/PCR, lo que equivalía a aproximadamente diez copias del genoma de C. immitis o C. posadasii. El ensayo fue muy específico sin reactividad cruzada con la amplia gama de patógenos fúngicos y bacterianos. El análisis retrospectivo de los aislamientos de hongos y los especímenes primarios presentados entre 1995 y 2020 confirmó 168 aislamientos y cuatro especímenes primarios como C. posadasii y 30 aislamientos como C. immitis de casos de coccidioidomicosis humana, mientras que las ocho muestras primarias de dos animales (mono rhesus y rinoceronte) fueron confirmados como C. posadasii. Un análisis preliminar de muestras de líquido cefalorraquídeo (LCR) y líquido pleural mostró una correlación positiva entre las pruebas serológicas y la PCR en tiempo real para dos de las 15 muestras.
Los autores concluyeron que su análisis de diagnóstico de PCR convencional, modificado, era excelente para la identificación de cultivos de C. immitis y C. posadasii y que el nuevo ensayo de PCR en tiempo real dúplex tenía una utilidad más amplia para identificar dos especies de Coccidioides a partir de cultivos y muestras primarias. El PCR dúplex en tiempo real para Coccidioides spp. permitirá una rápida diferenciación de C. immitis y C. posadasii de las muestras clínicas y aumentará aún más el tratamiento y la vigilancia de la coccidioidomicosis. El estudio fue publicado el 16 de septiembre de 2021 en la revista PLOS Neglected Tropical Diseases.
Enlace relacionado:
Centro Wadsworth
Últimas Microbiología noticias
- Pruebas de carga viral ayudan a predecir gravedad del Mpox
- Análisis de microbiota intestinal permite detección temprana y no invasiva de diabetes gestacional
- Prueba tamaño de tarjeta mejora detección de tuberculosis en zonas altas en VIH
- Perfil de metabolitos fecales predice mortalidad en pacientes críticos
- Sistema portátil de análisis molecular POC descarta infecciones urinarias en 35 minutos
- Prueba de flujo lateral POC detecta infección fúngica mortal más rápido que técnicas existentes
- Prueba de diagnóstico rápido reduce mortalidad por sepsis 39 %
- Análisis de hemocultivo mejora gestión diagnóstica mediante selección de panel específico
- Secuenciación genómica en tiempo real detecta superbacteria que causa infecciones hospitalarias
- Prueba diagnóstica detecta con precisión cáncer colorrectal al identificar firma microbiana en bacterias intestinales
- Prueba rápida junto al paciente predice sepsis con más de 90 % de precisión
- Nuevo análisis de sangre detecta hasta cinco enfermedades infecciosas en punto de atención
- Prueba molecular de heces muestra potencial para diagnosticar tuberculosis en adultos con VIH
- Nueva prueba diagnostica meningitis bacteriana con rapidez y precisión
- Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido
- Método basado en IA mejora diagnóstico de infecciones resistentes a fármacos
Canales
Química Clínica
ver canal
Nuevo analizador de química clínica satisface crecientes demandas de laboratorios modernos
Un nuevo analizador de química clínica está diseñado para proporcionar un rendimiento excepcional y máxima eficiencia, sin comprometer la asequibilidad, para satisfacer... Más
Procedimiento de medición referencial estandariza resultados de pruebas de amplificación de ácidos nucleicos
Las pruebas de amplificación de ácidos nucleicos (PAAN) desempeñan un papel fundamental en el diagnóstico de una amplia gama de enfermedades infecciosas. Estas pruebas son conocidas... MásDiagnóstico Molecular
ver canal
Firmas de metilación del ADN del envejecimiento ayudan a evaluar riesgo de mortalidad
El envejecimiento se asocia con la degeneración progresiva y la pérdida de funciones en múltiples sistemas fisiológicos. La edad cronológica es el indicador más... Más
Sistema de diagnóstico molecular proporciona resultados POC con calidad de laboratorio
Actualmente, se necesita un ecosistema integral de diagnóstico molecular que permita una gestión diagnóstica eficaz, proporcionando las herramientas necesarias para ofrecer las pruebas... MásHematología
ver canal
Prueba de cartucho desechable ofrece resultados de hemograma rápidos y precisos
El hemograma completo (HC) es una de las pruebas de laboratorio más solicitadas, crucial para diagnosticar enfermedades, monitorear terapias y realizar exámenes de salud rutinarios.... Más
Primera prueba de monitorización de heparina POC proporciona resultados rápidos
La dosificación de heparina requiere un manejo cuidadoso para evitar complicaciones hemorrágicas y de coagulación. En situaciones de alto riesgo, como la oxigenación por membrana... MásInmunología
ver canal
Ensayo clínico evolutivo identifica nuevas terapias basadas en biomarcadores para cáncer de mama metastásico
El cáncer de mama metastásico, que se produce cuando el cáncer se propaga desde la mama a otras partes del cuerpo, es uno de los cánceres más difíciles de tratar.... Más
Innovadora prueba de flujo lateral cuantifica nucleosomas en sangre venosa completa en minutos
Diagnosticar las alteraciones inmunitarias con rapidez y precisión es crucial en afecciones como la sepsis, donde la intervención oportuna es fundamental para la supervivencia del paciente.... MásPatología
ver canal
IA predice con precisión mutaciones genéticas en muestras patológicas rutinarias para atención oncológica más rápida
Las decisiones actuales sobre el tratamiento del cáncer suelen basarse en pruebas genéticas, que pueden ser costosas, requerir mucho tiempo y no siempre estar disponibles en los principales hospitales.... Más
Herramienta de IA mejora interpretación de patólogos de muestras de tejido
El melanoma maligno, un tipo de cáncer de piel, es diagnosticado por patólogos basándose en muestras de tejido. Un aspecto crucial de este proceso es estimar la presencia de linfocitos... MásTecnología
ver canal
Nanomaterial multifuncional realiza simultáneamente diagnóstico, tratamiento y activación inmunitaria del cáncer
Los tratamientos contra el cáncer, como la cirugía, la radioterapia y la quimioterapia, presentan limitaciones significativas. Estos tratamientos no solo atacan las zonas cancerosas, sino... Más
Biosensor ultrasensible basado en luz e IA permite diagnóstico temprano del cáncer
El diagnóstico de cáncer suele retrasarse debido a la dificultad para detectar marcadores oncológicos en etapas tempranas. En particular, la concentración de ADN metilado en... Más
Tecnología de biodetección económica localiza biomarcadores de enfermedades en minutos
Las pruebas rápidas caseras para enfermedades como la COVID-19 se han vuelto cada vez más populares por su comodidad, pero presentan una desventaja importante: son menos sensibles que las... Más
Herramienta de IA podría ayudar a identificar objetivos bacterianos intestinales específicos para tratamiento de enfermedades
El cuerpo humano alberga billones de bacterias, especialmente en el intestino, que desempeñan un papel fundamental en la digestión y otros aspectos de la salud. Estas bacterias intestinales... MásIndustria
ver canal
Quanterix completa adquisición de Akoya Biosciences
Quanterix Corporation (Billerica, MA, EUA) ha completado su adquisición previamente anunciada de Akoya Biosciences (Marlborough, MA, EUA), allanando el camino para la creación de la primera... Más