Análisis de PCR detecta y diferencia las especies de Coccidioides
|
Por el equipo editorial de LabMedica en español Actualizado el 12 Oct 2021 |

Imagen: El QIAcube es un sistema automatizado que puede extraer ADN o ARN de hasta 12 muestras simultáneamente (Fotografía cortesía de Qiagen)
La coccidioidomicosis (fiebre del valle) es una enfermedad fúngica pulmonar y sistémica con una incidencia creciente y áreas endémicas en expansión. La diferenciación de los agentes etiológicos Coccidioides immitis y C. posadasii es problemática en los laboratorios clínicos, ya que los esquemas de tipificación por satélite y PCR convencional son difíciles.
Los signos y síntomas notables de la coccidioidomicosis incluyen una profunda sensación de cansancio, pérdida del olfato y del gusto, fiebre, tos, dolores de cabeza, sarpullido, dolor muscular y dolor articular. La fatiga puede persistir durante muchos meses después de la infección inicial. La tríada clásica de coccidioidomicosis conocida como “reumatismo del desierto” incluye la combinación de fiebre, dolores articulares y eritema nudoso.
Los micólogos del Centro Wadsworth (Nueva York, NY, EUA) y sus colegas, analizaron 217 aislados sospechosos de especies de Coccidioides, 10 tejidos fijados en formol e incluidos en parafina, tres viales de riñón de mono rhesus, seis muestras de tejido pulmonar, tres líquidos cefalorraquídeos (LCR), dos médulas óseas, un líquido pleural y una muestra de sangre total. También se incluyeron en el estudio diecisiete aislamientos de C. immitis y 15 de líquido cefalorraquídeo y líquido pleural, que dieron positivo para coccidioidomicosis por inmunodifusión y fijación del complemento.
Los científicos utilizaron el mini kit de ADN de Qiagen en el extractor automático QIAcube (Qiagen, Venlo, Países Bajos), para la extracción de ADN a partir de todos los tipos de muestras. Se utilizó una modificación de la PCR diagnóstica convencional. El gen PRA2 y el contig Ci41815/Cp45809 fueron utilizados para diseñar el ensayo de PCR dúplex en tiempo real. La especificidad del ensayo se evaluó mediante el uso de un extenso panel de ADN que comprende varios hongos relacionados cercana y lejanamente con Coccidioides spp. y pocos patógenos bacterianos principalmente responsables de causar infección pulmonar. El equipo desarrolló sondas TaqMan marcadas con Cy5 y FAM para el ensayo de PCR dúplex en tiempo real con el fin de realizar una diferenciación rápida de C. immitis y C. posadasii a partir de cultivos y muestras clínicas.
Los investigadores informaron que el análisis era muy sensible con un límite de detección de 0,1 pg de reacción de ADNg/PCR, lo que equivalía a aproximadamente diez copias del genoma de C. immitis o C. posadasii. El ensayo fue muy específico sin reactividad cruzada con la amplia gama de patógenos fúngicos y bacterianos. El análisis retrospectivo de los aislamientos de hongos y los especímenes primarios presentados entre 1995 y 2020 confirmó 168 aislamientos y cuatro especímenes primarios como C. posadasii y 30 aislamientos como C. immitis de casos de coccidioidomicosis humana, mientras que las ocho muestras primarias de dos animales (mono rhesus y rinoceronte) fueron confirmados como C. posadasii. Un análisis preliminar de muestras de líquido cefalorraquídeo (LCR) y líquido pleural mostró una correlación positiva entre las pruebas serológicas y la PCR en tiempo real para dos de las 15 muestras.
Los autores concluyeron que su análisis de diagnóstico de PCR convencional, modificado, era excelente para la identificación de cultivos de C. immitis y C. posadasii y que el nuevo ensayo de PCR en tiempo real dúplex tenía una utilidad más amplia para identificar dos especies de Coccidioides a partir de cultivos y muestras primarias. El PCR dúplex en tiempo real para Coccidioides spp. permitirá una rápida diferenciación de C. immitis y C. posadasii de las muestras clínicas y aumentará aún más el tratamiento y la vigilancia de la coccidioidomicosis. El estudio fue publicado el 16 de septiembre de 2021 en la revista PLOS Neglected Tropical Diseases.
Enlace relacionado:
Centro Wadsworth
Los signos y síntomas notables de la coccidioidomicosis incluyen una profunda sensación de cansancio, pérdida del olfato y del gusto, fiebre, tos, dolores de cabeza, sarpullido, dolor muscular y dolor articular. La fatiga puede persistir durante muchos meses después de la infección inicial. La tríada clásica de coccidioidomicosis conocida como “reumatismo del desierto” incluye la combinación de fiebre, dolores articulares y eritema nudoso.
Los micólogos del Centro Wadsworth (Nueva York, NY, EUA) y sus colegas, analizaron 217 aislados sospechosos de especies de Coccidioides, 10 tejidos fijados en formol e incluidos en parafina, tres viales de riñón de mono rhesus, seis muestras de tejido pulmonar, tres líquidos cefalorraquídeos (LCR), dos médulas óseas, un líquido pleural y una muestra de sangre total. También se incluyeron en el estudio diecisiete aislamientos de C. immitis y 15 de líquido cefalorraquídeo y líquido pleural, que dieron positivo para coccidioidomicosis por inmunodifusión y fijación del complemento.
Los científicos utilizaron el mini kit de ADN de Qiagen en el extractor automático QIAcube (Qiagen, Venlo, Países Bajos), para la extracción de ADN a partir de todos los tipos de muestras. Se utilizó una modificación de la PCR diagnóstica convencional. El gen PRA2 y el contig Ci41815/Cp45809 fueron utilizados para diseñar el ensayo de PCR dúplex en tiempo real. La especificidad del ensayo se evaluó mediante el uso de un extenso panel de ADN que comprende varios hongos relacionados cercana y lejanamente con Coccidioides spp. y pocos patógenos bacterianos principalmente responsables de causar infección pulmonar. El equipo desarrolló sondas TaqMan marcadas con Cy5 y FAM para el ensayo de PCR dúplex en tiempo real con el fin de realizar una diferenciación rápida de C. immitis y C. posadasii a partir de cultivos y muestras clínicas.
Los investigadores informaron que el análisis era muy sensible con un límite de detección de 0,1 pg de reacción de ADNg/PCR, lo que equivalía a aproximadamente diez copias del genoma de C. immitis o C. posadasii. El ensayo fue muy específico sin reactividad cruzada con la amplia gama de patógenos fúngicos y bacterianos. El análisis retrospectivo de los aislamientos de hongos y los especímenes primarios presentados entre 1995 y 2020 confirmó 168 aislamientos y cuatro especímenes primarios como C. posadasii y 30 aislamientos como C. immitis de casos de coccidioidomicosis humana, mientras que las ocho muestras primarias de dos animales (mono rhesus y rinoceronte) fueron confirmados como C. posadasii. Un análisis preliminar de muestras de líquido cefalorraquídeo (LCR) y líquido pleural mostró una correlación positiva entre las pruebas serológicas y la PCR en tiempo real para dos de las 15 muestras.
Los autores concluyeron que su análisis de diagnóstico de PCR convencional, modificado, era excelente para la identificación de cultivos de C. immitis y C. posadasii y que el nuevo ensayo de PCR en tiempo real dúplex tenía una utilidad más amplia para identificar dos especies de Coccidioides a partir de cultivos y muestras primarias. El PCR dúplex en tiempo real para Coccidioides spp. permitirá una rápida diferenciación de C. immitis y C. posadasii de las muestras clínicas y aumentará aún más el tratamiento y la vigilancia de la coccidioidomicosis. El estudio fue publicado el 16 de septiembre de 2021 en la revista PLOS Neglected Tropical Diseases.
Enlace relacionado:
Centro Wadsworth
Últimas Microbiología noticias
- Paneles entéricos de alto rendimiento detectan múltiples infecciones bacterianas gastrointestinales
- Prueba rápida no invasiva utiliza huella de azúcar para detectar infecciones por hongos
- Dispositivo de diagnóstico rápido de sepsis para atención crítica personalizada a pacientes de UCI
- Plataforma microfluídica evalúa función de neutrófilos en pacientes con sepsis
- Nuevo método diagnóstico confirma sepsis de forma más temprana
- Nuevos marcadores podrían predecir riesgo de infección grave por clamidia
- Espectroscopia portátil detecta de forma rápida y no invasiva bacterias en fluido vaginal
- Prueba de saliva basada en CRISPR detecta tuberculosis en esputo
- Análisis de orina diagnostica infección pulmonar común en personas inmunodeprimidas
- Prueba salival detecta riesgos microbianos relacionados con implantes
- Nueva plataforma aprovecha IA y computación cuántica para predecir resistencia a antimicrobianos de Salmonella
- Detección temprana de metabolito de microbiota intestinal vinculado a aterosclerosis podría revolucionar el diagnóstico
- Pruebas de carga viral ayudan a predecir gravedad del Mpox
- Análisis de microbiota intestinal permite detección temprana y no invasiva de diabetes gestacional
- Prueba tamaño de tarjeta mejora detección de tuberculosis en zonas altas en VIH
- Perfil de metabolitos fecales predice mortalidad en pacientes críticos
Canales
Química Clínica
ver canal
COV son prometedores para detección temprana de múltiples cánceres
La detección temprana del cáncer es fundamental para mejorar las tasas de supervivencia, pero la mayoría de los métodos de detección actuales se centran en tipos de cáncer... Más
Espectroscopia Raman portátil ofrece diagnóstico rentable de enfermedad renal en POC
La enfermedad renal se diagnostica generalmente mediante análisis de sangre u orina, a menudo cuando los pacientes presentan síntomas como sangre en la orina, dificultad para respirar o pérdida... MásDiagnóstico Molecular
ver canal
Prueba automatizada distingue dengue de enfermedades que causan fiebre aguda en 18 minutos
El dengue sigue siendo la infección viral transmitida por mosquitos más común en todo el mundo, lo que representa un importante desafío para la salud pública, ya que... Más
Prueba de troponina I de alta sensibilidad diagnóstica infarto de miocardio
Las enfermedades cardíacas siguen siendo la principal causa de muerte en adultos mayores de 45 años en Estados Unidos, representando casi un tercio de los fallecimientos. Tan solo en 2023, 919.... Más
Pruebas rápidas y económicas del Alzheimer podrían detectar enfermedad en etapas tempranas
El diagnóstico precoz sigue siendo uno de los mayores desafíos en la lucha contra la enfermedad de Alzheimer, la causa más común de demencia senil. Dado que síntomas como la pérdida de memoria y la confusión... MásHematología
ver canal
Nueva guía de ADLM sobre pruebas de coagulación mejora atención a pacientes que toman anticoagulantes
Los anticoagulantes orales directos (ACOD) son uno de los tipos más comunes de anticoagulantes. Los pacientes los toman para prevenir diversas complicaciones derivadas de la coagulación ... Más
Pruebas viscoelásticas podrían mejorar tratamiento de hemorragia materna
La hemorragia posparto, o sangrado grave después del parto, sigue siendo una de las principales causas de mortalidad materna en todo el mundo; sin embargo, muchas de estas muertes son prevenibles.... MásInmunología
ver canal
Chip captura células cancerosas de sangre para seleccionar tratamiento adecuado para cáncer de mama
El carcinoma ductal in situ (CDIS) representa aproximadamente una cuarta parte de todos los casos de cáncer de mama y, por lo general, tiene un buen pronóstico. Esta forma no invasiva de... Más
Modelo de biopsia líquida en sangre analiza eficacia de inmunoterapia
La inmunoterapia ha revolucionado el tratamiento del cáncer al aprovechar el sistema inmunitario para combatir los tumores; sin embargo, predecir quién se beneficiará sigue siendo... MásPatología
ver canal
Herramienta de mapeo del genoma 3D mejora diagnóstico y tratamiento de enfermedades genéticas
Las pruebas de laboratorio convencionales a menudo no detectan las complejas reorganizaciones del ADN que subyacen a muchas enfermedades genéticas. Para subsanar esta deficiencia diagnóstica,... Más
Nueva herramienta de análisis molecular mejora diagnóstico de enfermedades
La distinción precisa entre biomoléculas similares, como las proteínas, es fundamental para la investigación biomédica y el diagnóstico; sin embargo, las herramientas... MásTecnología
ver canal
Biosensor portátil diagnostica trastornos psiquiátricos mediante muestras de saliva
El diagnóstico precoz de trastornos psiquiátricos como la depresión, la esquizofrenia y el trastorno bipolar sigue siendo uno de los mayores retos de la medicina. Los métodos... Más
Dispositivo de clasificación celular utiliza levitación electromagnética para dirigir con precisión movimiento celular
La clasificación de distintos tipos celulares, como células cancerosas frente a sanas o células vivas frente a muertas, es una tarea fundamental en biología y medicina.... MásIndustria
ver canal
Co-Diagnostics crea nueva unidad de negocio para desarrollar diagnósticos con IA
Co-Diagnostics, Inc. (Salt Lake City, UT, EUA) ha formado una nueva unidad de negocio de inteligencia artificial (IA) para integrar las aplicaciones de IA existentes y planificadas de la compañía... Más








