Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

LabMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Expo COVID-19 Química Clínica Diagnóstico Molecular Hematología Inmunología Microbiología Patología Tecnología Industria Focus

Evalúan la detección de antígeno del criptococo entre personas que viven con el VIH

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 14 Jul 2021
Print article
Imagen: El CrAg LFA (ensayo de flujo lateral) puede detectar antígenos criptocócicos en la sangre de pacientes asintomáticos antes del desarrollo de meningitis criptocócica, permitiendo el tratamiento preventivo de pacientes CrAg positivos (Fotografía cortesía de Immy Diagnostics)
Imagen: El CrAg LFA (ensayo de flujo lateral) puede detectar antígenos criptocócicos en la sangre de pacientes asintomáticos antes del desarrollo de meningitis criptocócica, permitiendo el tratamiento preventivo de pacientes CrAg positivos (Fotografía cortesía de Immy Diagnostics)
La criptococosis es una enfermedad fúngica potencialmente mortal causada por algunas especies de Cryptococcus (con mayor frecuencia Cryptococcus neoformans o Cryptococcus gattii). Se cree que la criptococosis se adquiere por inhalación del propágulo infeccioso del medio ambiente.

La mayoría de las personas en los EUA que desarrollan infecciones criptocócicas son VIH positivas. Sin embargo, ocasionalmente personas sin problemas aparentes del sistema inmunológico desarrollan criptococosis. La criptococosis sigue siendo una de las principales causas de meningitis y mortalidad entre las personas que viven con el VIH (PVVIH) en todo el mundo.

Un equipo internacional de científicos dirigido por la Universidad de Washington (Seattle, WA, EUA) evaluó las pruebas reflejas del antígeno criptocócico (CrAg) en el laboratorio y una intervención de detección de CrAg en el punto de atención (POC) en la clínica para prevenir la meningitis y la mortalidad entre las PVVIH en Sudáfrica. El equipo incluyó a 3.105 (39,4%) de 7.877 personas examinadas que eran VIH positivas, de las cuales 908 tenían CD4 ≤ 200 células/mm3 y se incluyeron en los análisis. Los equipos de laboratorio y clínicos realizaron CrAg en suero mediante inmunoensayo enzimático y ensayo de flujo lateral (Immy Diagnostics, Norman, OK, EUA).

Los investigadores informaron que las pruebas reflejas de laboratorio y clínicas aumentaron significativamente la detección y el diagnóstico de CrAg de las PVVIH positivas para el CrAg. En comparación con las pruebas direccionadas por el médico, las pruebas de CrAg basadas en la clínica aumentaron el número de PVVIH diagnosticadas con meningitis criptocócica (4,5% en comparación con el 1,5%), el inicio de la terapia preventiva con fluconazol (7,2% en comparación con 2,5%) y el inicio de ART (96,8% frente a 91,3%). Al comparar las pruebas clínicas con las pruebas reflejas de laboratorio, no hubo diferencias significativas en la incidencia acumulada de meningitis criptocócica (4,5% en comparación con 4,1%) o mortalidad (8,1% en comparación con 9,9%).

Los autores concluyeron que las pruebas reflejas de laboratorio y clínicas de CrAg facilitaron el diagnóstico de la criptococosis asociada al VIH y el inicio de la terapia con fluconazol, pero no redujeron la meningitis criptocócica ni la mortalidad. En esta cohorte no aleatorizada, los resultados clínicos fueron similares entre las pruebas reflejas de laboratorio y las pruebas de CrAg en los puntos de atención en la clínica. El estudio fue publicado el 10 de mayo de 2021 en la revista Journal of Acquired Immune Deficiency Syndromes.

Enlace relacionado:
Universidad de Washington
Immy Diagnostics

Miembro Oro
ENSAYOS TDM PARA ANTIPSICÓTICOS
Saladax Antipsychotic Assays
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Urine Drug Test
Instant-view® Phencyclidine Urine Drug Test
New
Hepatitis A Rapid Test
Anti-HAV IgM Rapid Test Kit

Print article

Canales

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: ROBIN, una herramienta de software basada en los secuenciadores de nanoporos P2 PromethION (foto cortesía de Oxford Nanopore Technology)

Prueba genética ultrarrápida diagnostica tumores cerebrales en dos horas

El proceso estándar para el tratamiento de tumores cerebrales suele comenzar con una resonancia magnética para detectar la presencia del tumor. Posteriormente, los pacientes se reúnen... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: imágenes de microscopía electrónica de barrido que muestran microcavidades de modo de modificación de la galerista en forma de limacón 3D con diferentes cantidades de deformación (foto cortesía de A. Ping Zhang/PolyU)

Pequeños sensores microláser con capacidad de biodetección supercargada permiten diagnóstico temprano de enfermedades

Los sensores ópticos microláser de modo galería susurrante funcionan atrapando la luz dentro de diminutas microcavidades. Cuando las moléculas diana se unen a la cavidad, inducen... Más