Biopsias líquidas detectan los tumores óseos pediátricos con base en los perfiles epigenéticos
Por el equipo editorial de LabMedica en español Actualizado el 16 Jun 2021 |

Imagen: El QIAsymphony SP permite la preparación de muestras de ADN, ARN y ácidos nucleicos bacterianos y virales a partir de una amplia gama de materiales de partida (Fotografía cortesía de Qiagen)
La secuenciación de ADN libre de células (ADNlc) en la sangre de pacientes con cáncer (biopsia líquida) brinda oportunidades atractivas para el diagnóstico temprano, la evaluación de la respuesta al tratamiento y el monitoreo de enfermedades mínimamente invasivas. Como consecuencia, el análisis de ADNlc es muy prometedor para la oncología de precisión y las terapias personalizadas y actualmente se evalúa en una amplia gama de estudios clínicos.
El sarcoma de Ewing (SEw) constituye un cáncer modelo ideal para establecer y validar el análisis de biopsia líquida basada en fragmentos para tumores pediátricos. El SEw tiene una firma epigenética única con asociaciones clínicas establecidas, lo que constituye un marcador epigenético potencial para el diagnóstico temprano y la clasificación de tumores con base en el ADNlc. Además, los SEw tienen aberraciones genéticas bien establecidas que se pueden usar para comparar.
Un equipo internacional dirigido por científicos del Instituto de Investigación del Cáncer Infantil St. Anna (Viena, Austria) y sus colegas, incluyó 200 muestras de plasma de 95 pacientes con SEw y 41 muestras de plasma de 31 pacientes con otros tipos de sarcoma: sarcoma de tipo SEw (tres pacientes, dos de los cuales fueron positivos para el gen de fusión CIC-DUX4), osteosarcoma (ocho pacientes), rabdomiosarcoma (12 pacientes), sarcoma sinovial (tres pacientes) y otros tipos de sarcoma (cinco pacientes). Se utilizaron como controles muestras de plasma de 22 individuos sanos (de 24 a 50 años).
El ADNlc se aisló usando el kit de ADN circulante QIAsymphony con el instrumento QIAsymphony SP o el kit cfDNA QIAampMinElute (Qiagen, Hilden, Alemania). Se generaron bibliotecas de secuenciación de genoma completo a partir de 10 ng de ADNlc. Las bibliotecas finales se eluyeron en 20 µl de agua libre de nucleasas, cuantificadas con el kit de ensayo Qubit dsDNA HS (Thermo Fisher Scientific, Waltham, MA, EUA). Los ensayos específicos del paciente para la detección y cuantificación de genes de fusión se diseñaron siguiendo las pautas de Bio-Rad ddPCR (Bio-Rad, Hércules, CA, EUA).
El equipo informó que, después de confirmar que podían detectar ADN derivado de tumores en sus muestras de ADN libre de células, notaron que el ADN derivado de tumores tendía a ser más corto que el ADN libre de células que se encuentra entre los controles sanos. Estos fragmentos a menudo tenían un tamaño de aproximadamente 167 pares de bases, lo que corresponde a la longitud del ADN que envuelve un nucleosoma más el ADN enlazador. Estos fragmentos de ADN derivados de tumores más cortos se encontraron además entre pacientes en los que no se detectaron cambios genéticos. Esto sugirió que se podrían usar los patrones de fragmentación para identificar el ADN derivado de tumores independientemente de las alteraciones genéticas.
Los científicos desarrollaron aún más una herramienta que denominaron LIQUORICE, para: estimación de cobertura de regiones de interés de biopsia líquida, que superpone estos perfiles de fragmentos de ADN libres de células en todo el genoma sobre un conjunto predeterminado de regiones genómicas donde, frecuentemente, ocurren los cambios epigenéticos según el tipo de cáncer. De esa manera, desarrolla una firma de consenso de cobertura de fragmentos en esas regiones. Además, desarrollaron clasificadores de aprendizaje automático para no solo diferenciar a los individuos con cáncer de los controles, sino también entre diferentes tipos de sarcoma pediátrico, sin depender de los cambios genéticos recurrentes. Cuando probaron sus clasificadores, encontraron que eran muy sensibles.
Los autores concluyeron que su estudio demostró cómo la secuenciación profunda del genoma completo de ADNlc permite la detección, clasificación y monitoreo completos de tumores pediátricos con base en sus perfiles genéticos y epigenéticos, proporcionando así un método clínicamente relevante para el análisis de biopsia líquida en cánceres con pocas o ninguna alteración genética. El estudio fue publicado el 28 de mayo de 2021 en la revista Nature Communications.
Enlace relacionado:
Instituto de Investigación del Cáncer Infantil St. Anna
Thermo Fisher Scientific
Bio-Rad
El sarcoma de Ewing (SEw) constituye un cáncer modelo ideal para establecer y validar el análisis de biopsia líquida basada en fragmentos para tumores pediátricos. El SEw tiene una firma epigenética única con asociaciones clínicas establecidas, lo que constituye un marcador epigenético potencial para el diagnóstico temprano y la clasificación de tumores con base en el ADNlc. Además, los SEw tienen aberraciones genéticas bien establecidas que se pueden usar para comparar.
Un equipo internacional dirigido por científicos del Instituto de Investigación del Cáncer Infantil St. Anna (Viena, Austria) y sus colegas, incluyó 200 muestras de plasma de 95 pacientes con SEw y 41 muestras de plasma de 31 pacientes con otros tipos de sarcoma: sarcoma de tipo SEw (tres pacientes, dos de los cuales fueron positivos para el gen de fusión CIC-DUX4), osteosarcoma (ocho pacientes), rabdomiosarcoma (12 pacientes), sarcoma sinovial (tres pacientes) y otros tipos de sarcoma (cinco pacientes). Se utilizaron como controles muestras de plasma de 22 individuos sanos (de 24 a 50 años).
El ADNlc se aisló usando el kit de ADN circulante QIAsymphony con el instrumento QIAsymphony SP o el kit cfDNA QIAampMinElute (Qiagen, Hilden, Alemania). Se generaron bibliotecas de secuenciación de genoma completo a partir de 10 ng de ADNlc. Las bibliotecas finales se eluyeron en 20 µl de agua libre de nucleasas, cuantificadas con el kit de ensayo Qubit dsDNA HS (Thermo Fisher Scientific, Waltham, MA, EUA). Los ensayos específicos del paciente para la detección y cuantificación de genes de fusión se diseñaron siguiendo las pautas de Bio-Rad ddPCR (Bio-Rad, Hércules, CA, EUA).
El equipo informó que, después de confirmar que podían detectar ADN derivado de tumores en sus muestras de ADN libre de células, notaron que el ADN derivado de tumores tendía a ser más corto que el ADN libre de células que se encuentra entre los controles sanos. Estos fragmentos a menudo tenían un tamaño de aproximadamente 167 pares de bases, lo que corresponde a la longitud del ADN que envuelve un nucleosoma más el ADN enlazador. Estos fragmentos de ADN derivados de tumores más cortos se encontraron además entre pacientes en los que no se detectaron cambios genéticos. Esto sugirió que se podrían usar los patrones de fragmentación para identificar el ADN derivado de tumores independientemente de las alteraciones genéticas.
Los científicos desarrollaron aún más una herramienta que denominaron LIQUORICE, para: estimación de cobertura de regiones de interés de biopsia líquida, que superpone estos perfiles de fragmentos de ADN libres de células en todo el genoma sobre un conjunto predeterminado de regiones genómicas donde, frecuentemente, ocurren los cambios epigenéticos según el tipo de cáncer. De esa manera, desarrolla una firma de consenso de cobertura de fragmentos en esas regiones. Además, desarrollaron clasificadores de aprendizaje automático para no solo diferenciar a los individuos con cáncer de los controles, sino también entre diferentes tipos de sarcoma pediátrico, sin depender de los cambios genéticos recurrentes. Cuando probaron sus clasificadores, encontraron que eran muy sensibles.
Los autores concluyeron que su estudio demostró cómo la secuenciación profunda del genoma completo de ADNlc permite la detección, clasificación y monitoreo completos de tumores pediátricos con base en sus perfiles genéticos y epigenéticos, proporcionando así un método clínicamente relevante para el análisis de biopsia líquida en cánceres con pocas o ninguna alteración genética. El estudio fue publicado el 28 de mayo de 2021 en la revista Nature Communications.
Enlace relacionado:
Instituto de Investigación del Cáncer Infantil St. Anna
Thermo Fisher Scientific
Bio-Rad
Últimas Diagnóstico Molecular noticias
- Análisis de sangre identifica múltiples biomarcadores para diagnóstico rápido de lesiones de médula espinal
- Análisis de sangre muy preciso diagnostica Alzheimer y mide progresión de demencia
- Prueba sencilla basada en PCR de ADN permite tratamiento personalizado de vaginosis bacteriana
- Prueba de diagnóstico detiene transmisión de hepatitis B de madre a hijo
- Simple prueba de orina podría ayudar a evitar exploraciones invasivas para cáncer de riñón
- Nueva prueba para cáncer de intestino mejorará detección temprana
- Prueba refinada mejora diagnóstico de enfermedad de Parkinson
- Nuevo método diagnostica rápidamente riesgo de ECV mediante análisis molecular de sangre
- Análisis de sangre muestra resultados prometedores para detección temprana de demencia
- Prueba diagnóstica basada en CRISPR detecta patógenos en sangre sin amplificación
- Dispositivo portátil basado en sangre detecta cáncer de colon
- Nueva prueba de ADN diagnostica infecciones bacterianas con mayor rapidez y precisión
- Innovadora plataforma de biodetección mejora detección y seguimiento tempranos del cáncer
- Análisis de sangre podría ayudar a sobrevivir al agresivo cáncer de mama triple negativo
- Biomarcadores de ACV recientemente identificados abren camino a análisis de sangre para diagnosticar rápidamente lesiones cerebrales
- Prueba basada en CRISPR diagnostica con mayor rapidez infección fúngica mortal
Canales
Química Clínica
ver canal
Nanotubos de carbono ayudan a construir sensores precisos para monitoreo continuo de la salud
Los sensores actuales pueden medir diversos indicadores de salud, como los niveles de glucosa en sangre. Sin embargo, es necesario desarrollar materiales para sensores más precisos y sensibles que... Más
Dispositivo basado en papel mejora la precisión de prueba del VIH
En las regiones donde el acceso a las clínicas para realizar análisis de sangre rutinarios presenta obstáculos financieros y logísticos, los pacientes con VIH pueden recolectar... MásHematología
ver canal
Nuevo sistema de puntuación predice riesgo de cáncer a partir de un trastorno sanguíneo común
La citopenia clonal de significado incierto (CCSI) es un trastorno sanguíneo común en adultos mayores, caracterizado por mutaciones en las células sanguíneas y un recuento ... Más
Prueba prenatal no invasiva para determinar estado RhD del feto es 100 % precisa
En los Estados Unidos, aproximadamente el 15 % de las embarazadas son RhD negativas. Sin embargo, en aproximadamente el 40 % de estos casos, el feto también es RhD negativo, lo que hace innecesaria la... MásInmunología
ver canal
Análisis de sangre podría orientar decisiones futuras sobre tratamiento del cáncer
En el continuo avance de la medicina personalizada, un nuevo estudio ha aportado evidencia que respalda el uso de una herramienta que detecta moléculas derivadas del cáncer en la sangre de... MásPrueba de líquido cefalorraquídeo predice efecto secundario peligroso del tratamiento del cáncer
En los últimos años, la inmunoterapia contra el cáncer se ha convertido en un enfoque prometedor que aprovecha el sistema inmunitario del paciente para combatir el cáncer.... MásMicrobiología
ver canal
Innovadora tecnología disgnóstica identifica infecciones bacterianas con precisión de casi 100 % en tres horas
La identificación rápida y precisa de microbios patógenos en muestras de pacientes es esencial para el tratamiento eficaz de enfermedades infecciosas agudas, como la sepsis.... MásSistema de identificación y PSA ayuda a diagnosticar enfermedades infecciosas y combatir RAM
Cada año, 11 millones de personas en todo el mundo mueren de sepsis, de las cuales 1,3 millones se deben a bacterias resistentes a los antibióticos. La resistencia a los antimicrobianos (RAM)... MásPatología
ver canal
Modelo de IA predice respuesta al tratamiento del cáncer de vejiga
Cada año en Estados Unidos, se diagnostican alrededor de 81.000 nuevos casos de cáncer de vejiga, lo que provoca aproximadamente 17.000 muertes al año. El cáncer de vejiga ... Más
Nuevo método basado en láser acelera diagnóstico del cáncer
Investigadores han desarrollado un método para mejorar el diagnóstico del cáncer y otras enfermedades. El colágeno, una proteína estructural clave, desempeña diversas funciones en la actividad celular.... Más
Nuevo modelo de IA predice efectos de variantes genéticas en enfermedades específicas
En los últimos años, la inteligencia artificial (IA) ha mejorado considerablemente nuestra capacidad para identificar un gran número de variantes genéticas en poblaciones cada... Más
Herramienta de IA diagnostica enfermedad celíaca en imágenes de biopsia con precisión superior al 97%
La enfermedad celíaca es un trastorno autoinmune desencadenado por el consumo de gluten, que causa síntomas como calambres estomacales, diarrea, erupciones cutáneas, pérdida de peso, fatiga y anemia.... MásTecnología
ver canal
Teléfonos inteligentes podrían diagnosticar enfermedades mediante escáneres infrarrojos
Los rápidos avances tecnológicos pronto permitirán que las personas eviten procedimientos médicos invasivos simplemente subiendo una captura de pantalla de sus resultados de... Más
Nueva tecnología de sensores permite diagnóstico temprano de trastornos metabólicos y cardiovasculares
Los metabolitos son compuestos cruciales que impulsan las funciones vitales, desempeñando un papel clave en la producción de energía, la regulación de la actividad celular y... MásIndustria
ver canal
Leica Biosystems y Bio-Techne amplían su colaboración multiómica espacial
Bio-Techne Corporation (Minneapolis, MN, EUA) ha ampliado la larga colaboración entre su marca de biología espacial, Advanced Cell Diagnostics (ACD, Newark, CA, EUA), y Leica Biosystems (Nussloch,... Más