Colesterol de baja densidad se asocia con la secreción de insulina
Por el equipo editorial de LabMedica en español Actualizado el 09 Jun 2021 |

Imagen: El analizador de glucosa y lactato YSI 2300 STAT Plus (Fotografía cortesía de YSI Life Science)
La dislipidemia se caracteriza por niveles bajos de lipoproteínas de alta densidad (HDL), hipertrigliceridemia, concentraciones elevadas de colesterol total y de lipoproteínas de baja densidad (LDL), así como una mayor proporción de lipoproteínas densas pequeñas.
La diabetes tipo 2 se caracteriza por resistencia a la insulina y secreción alterada de insulina de las células β pancreáticas. La resistencia a la insulina por sí sola es insuficiente para causar diabetes tipo 2, siempre que la célula β siga siendo capaz de compensar el aumento de la demanda de insulina. Una vez que este mecanismo compensatorio alcanza sus límites fisiológicos, los niveles de glucosa aumentan y los pacientes progresan hacia la diabetes tipo 2 manifiesta.
Los médicos especialistas en Diabetes de la Universidad de Tübingen (Tübingen, Alemania) y sus colegas, investigaron la relación entre las concentraciones de colesterol LDL y la secreción de insulina y los niveles de glucagón. A un total de 3.039 personas sin terapia para reducir el colesterol, pero con mayor riesgo de diabetes, les practicaron un análisis de sangre de rutina y una prueba de tolerancia a la glucosa oral de 5 puntos (OGTT). Las concentraciones de glucagón, la secreción de insulina y los índices de depuración de insulina se derivaron de la OGTT.
La glucosa en plasma se midió usando un analizador de glucosa YSI 2300 (YSI Life Science, Yellow Springs, OH, EUA). La insulina sérica y el péptido C se determinaron mediante inmunoensayo con el sistema de inmunoensayo ADVIA Centaur XP (Siemens Healthcare Diagnostics, Erlangen, Alemania). El colesterol total, el HDL, el LDL y los triglicéridos se midieron en el Sistema de Química Clínica ADVIA XPT de Siemens Healthcare Diagnostics. Las mediciones de hemoglobina glucosilada se realizaron con el analizador Tosoh A1c HLC-723G8 (Tosoh Bioscience GmbH, Griesheim, Alemania).
Los científicos informaron que existía una asociación entre el colesterol LDL y los niveles de glucagón en ayunas o el glucagón poscarga de glucosa, pero detectaron asociaciones positivas significativas de colesterol LDL e índices de secreción de insulina basados en péptidos C. Por el contrario, encontraron una asociación negativa de los índices de secreción de insulina a base de insulina con las concentraciones de LDL. Los niveles de colesterol LDL, sin embargo, se asociaron positivamente con la depuración de insulina evaluada a partir del péptido C y las concentraciones de insulina, tanto en el estado de ayuno como después de la carga de glucosa.
Los autores concluyeron que, dado que los índices basados en péptido C reflejan la secreción de insulina independientemente de la depuración hepática, sus resultados indican una menor secreción de insulina en caso de menor colesterol LDL. Esto podría explicar el deterioro del control glucémico en respuesta a los medicamentos para reducir el colesterol. El estudio fue publicado en la edición de junio de 2021 de la revista The Journal of Clinical Endocrinology & Metabolism.
Enlace relacionado:
Universidad de Tübingen
YSI Life Science
Tosoh Bioscience
La diabetes tipo 2 se caracteriza por resistencia a la insulina y secreción alterada de insulina de las células β pancreáticas. La resistencia a la insulina por sí sola es insuficiente para causar diabetes tipo 2, siempre que la célula β siga siendo capaz de compensar el aumento de la demanda de insulina. Una vez que este mecanismo compensatorio alcanza sus límites fisiológicos, los niveles de glucosa aumentan y los pacientes progresan hacia la diabetes tipo 2 manifiesta.
Los médicos especialistas en Diabetes de la Universidad de Tübingen (Tübingen, Alemania) y sus colegas, investigaron la relación entre las concentraciones de colesterol LDL y la secreción de insulina y los niveles de glucagón. A un total de 3.039 personas sin terapia para reducir el colesterol, pero con mayor riesgo de diabetes, les practicaron un análisis de sangre de rutina y una prueba de tolerancia a la glucosa oral de 5 puntos (OGTT). Las concentraciones de glucagón, la secreción de insulina y los índices de depuración de insulina se derivaron de la OGTT.
La glucosa en plasma se midió usando un analizador de glucosa YSI 2300 (YSI Life Science, Yellow Springs, OH, EUA). La insulina sérica y el péptido C se determinaron mediante inmunoensayo con el sistema de inmunoensayo ADVIA Centaur XP (Siemens Healthcare Diagnostics, Erlangen, Alemania). El colesterol total, el HDL, el LDL y los triglicéridos se midieron en el Sistema de Química Clínica ADVIA XPT de Siemens Healthcare Diagnostics. Las mediciones de hemoglobina glucosilada se realizaron con el analizador Tosoh A1c HLC-723G8 (Tosoh Bioscience GmbH, Griesheim, Alemania).
Los científicos informaron que existía una asociación entre el colesterol LDL y los niveles de glucagón en ayunas o el glucagón poscarga de glucosa, pero detectaron asociaciones positivas significativas de colesterol LDL e índices de secreción de insulina basados en péptidos C. Por el contrario, encontraron una asociación negativa de los índices de secreción de insulina a base de insulina con las concentraciones de LDL. Los niveles de colesterol LDL, sin embargo, se asociaron positivamente con la depuración de insulina evaluada a partir del péptido C y las concentraciones de insulina, tanto en el estado de ayuno como después de la carga de glucosa.
Los autores concluyeron que, dado que los índices basados en péptido C reflejan la secreción de insulina independientemente de la depuración hepática, sus resultados indican una menor secreción de insulina en caso de menor colesterol LDL. Esto podría explicar el deterioro del control glucémico en respuesta a los medicamentos para reducir el colesterol. El estudio fue publicado en la edición de junio de 2021 de la revista The Journal of Clinical Endocrinology & Metabolism.
Enlace relacionado:
Universidad de Tübingen
YSI Life Science
Tosoh Bioscience
Últimas Química Clínica noticias
- Nuevo analizador de química clínica satisface crecientes demandas de laboratorios modernos
- Procedimiento de medición referencial estandariza resultados de pruebas de amplificación de ácidos nucleicos
- Herramienta tipo bolígrafo rápida y no invasiva detecta opioides en piel
- Simple prueba de orina podría detectar múltiples cánceres en etapa temprana
- Prueba de cerumen detecta con precisión Parkinson identificando moléculas de olor
- Método cuantitativo evalúa exposición a opioides en recién nacidos
- Dispositivos basados en papel mejoran métodos existentes en diagnóstico de malaria asintomática
- Simple prueba cutánea podría revolucionar el diagnóstico de esofagitis eosinofílica pediátrica
- Herramienta de diagnóstico portátil utiliza bioluminiscencia para detectar virus POC
- Prueba de madurez pulmonar con IA identifica recién nacidos con mayor riesgo de dificultad respiratoria
- Análisis de sangre con IA detecta cáncer de ovario
- Ensayo automatizado y descentralizado de NGS de ADNlc identifica alteraciones en tumores sólidos avanzados
- Espectrometría de masas detecta bacterias sin necesidad de aislarlas ni multiplicarlas
- Primera prueba integral de sífilis diagnostica definitivamente infección activa en 10 minutos
- Monitorización con espectrometría de masas predice e identifica recaída temprana del mieloma
- Herramienta química a nanoescala 'brillantemente luminosa' mejora detección de enfermedades
Canales
Diagnóstico Molecular
ver canal
Nuevo panel de biomarcadores para detección temprana del cáncer de páncreas
El cáncer de páncreas (CP) tiene uno de los peores pronósticos a nivel mundial, ya que solo el 13 % de los pacientes diagnosticados sobrevive cinco años o más.... Más
Secuenciación ultrarrápida del genoma completo para pacientes neonatales y pediátricos ofrece resultados en 48 horas
Las enfermedades genéticas son la principal causa identificable de mortalidad infantil, y el diagnóstico temprano es crucial para mejorar la evolución de los pacientes.... MásHematología
ver canal
Prueba de cartucho desechable ofrece resultados de hemograma rápidos y precisos
El hemograma completo (HC) es una de las pruebas de laboratorio más solicitadas, crucial para diagnosticar enfermedades, monitorear terapias y realizar exámenes de salud rutinarios.... Más
Primera prueba de monitorización de heparina POC proporciona resultados rápidos
La dosificación de heparina requiere un manejo cuidadoso para evitar complicaciones hemorrágicas y de coagulación. En situaciones de alto riesgo, como la oxigenación por membrana... MásInmunología
ver canal
Ensayo clínico evolutivo identifica nuevas terapias basadas en biomarcadores para cáncer de mama metastásico
El cáncer de mama metastásico, que se produce cuando el cáncer se propaga desde la mama a otras partes del cuerpo, es uno de los cánceres más difíciles de tratar.... Más
Innovadora prueba de flujo lateral cuantifica nucleosomas en sangre venosa completa en minutos
Diagnosticar las alteraciones inmunitarias con rapidez y precisión es crucial en afecciones como la sepsis, donde la intervención oportuna es fundamental para la supervivencia del paciente.... MásMicrobiología
ver canal
Pruebas de carga viral ayudan a predecir gravedad del Mpox
La Mpox es una infección viral que causa síntomas gripales y una erupción cutánea característica, que evoluciona significativamente con el tiempo y varía entre pacientes.... Más
Análisis de microbiota intestinal permite detección temprana y no invasiva de diabetes gestacional
La diabetes mellitus gestacional es un trastorno metabólico común que se caracteriza por un metabolismo anormal de la glucosa durante el embarazo, que suele manifestarse en las etapas intermedia... MásPatología
ver canal
IA predice con precisión mutaciones genéticas en muestras patológicas rutinarias para atención oncológica más rápida
Las decisiones actuales sobre el tratamiento del cáncer suelen basarse en pruebas genéticas, que pueden ser costosas, requerir mucho tiempo y no siempre estar disponibles en los principales hospitales.... Más
Herramienta de IA mejora interpretación de patólogos de muestras de tejido
El melanoma maligno, un tipo de cáncer de piel, es diagnosticado por patólogos basándose en muestras de tejido. Un aspecto crucial de este proceso es estimar la presencia de linfocitos... MásTecnología
ver canal
Nanomaterial multifuncional realiza simultáneamente diagnóstico, tratamiento y activación inmunitaria del cáncer
Los tratamientos contra el cáncer, como la cirugía, la radioterapia y la quimioterapia, presentan limitaciones significativas. Estos tratamientos no solo atacan las zonas cancerosas, sino... Más
Biosensor ultrasensible basado en luz e IA permite diagnóstico temprano del cáncer
El diagnóstico de cáncer suele retrasarse debido a la dificultad para detectar marcadores oncológicos en etapas tempranas. En particular, la concentración de ADN metilado en... Más
Tecnología de biodetección económica localiza biomarcadores de enfermedades en minutos
Las pruebas rápidas caseras para enfermedades como la COVID-19 se han vuelto cada vez más populares por su comodidad, pero presentan una desventaja importante: son menos sensibles que las... Más
Herramienta de IA podría ayudar a identificar objetivos bacterianos intestinales específicos para tratamiento de enfermedades
El cuerpo humano alberga billones de bacterias, especialmente en el intestino, que desempeñan un papel fundamental en la digestión y otros aspectos de la salud. Estas bacterias intestinales... MásIndustria
ver canal
Foro de Innovación COMPAMED 2025 destaca trabajo innovador en diagnóstico del cáncer
Los casos de cáncer se encuentran entre los mayores desafíos que enfrentan los sistemas de salud globales. Su incidencia ha aumentado en las últimas décadas, debido en gran... Más