Desarrollan análisis LAMP para diagnosticar los niveles altos de ADN del VHB
Por el equipo editorial de LabMedica en español Actualizado el 04 May 2021 |

Imagen: El sistema de reacción en cadena de la polimerasa en tiempo real AMPLIX (Fotografía cortesía de Biosynex)
En todo el mundo, 257 millones de personas están infectadas crónicamente con el virus de la hepatitis B (VHB) y 887.000 mueren anualmente de cirrosis o cáncer de hígado. Dado que más del 95% de las personas infectadas con el VHB viven en países de ingresos bajos y medios y solo el 12-25% de las personas infectadas son elegibles para la terapia anti-VHB.
El ensayo de amplificación isotérmica mediada por bucle (LAMP) es una prueba de ácido nucleico (NAT) que utiliza ADN polimerasa con una alta actividad de desplazamiento de hebra de ciclo automático y seis cebadores especialmente diseñados. LAMP tiene las siguientes características que permiten su uso como una prueba rápida, confiable y económica en el punto de atención en los países con ingresos bajos y medianos con una alta eficiencia de amplificación que permite la detección rápida de ácidos nucleicos.
Un gran equipo de científicos médicos asociados con el Instituto Pasteur (París, Francia), diseñó conjuntos de cebadores pangenotípicos en regiones conservadas del gen del VHB. La exactitud de LAMP para identificar pacientes altamente virémicos se evaluó en 400 y 550 personas infectadas por el VHB en Francia y Senegal, respectivamente. La validación analítica se realizó utilizando una LAMP turbidimétrica en tiempo real (Loopamp LA-500, Eiken Chemical, Japón). Las cargas virales se cuantificaron mediante una PCR en tiempo real AMPLIX (Biosynex, Illkirch-Graffenstaden France).
El equipo informó que sus cebadores detectaron con éxito ocho genotipos/subgenotipos principales del VHB (A1/2/3/B/C/D/E/F) con un límite de detección que oscilaba entre 40 y 400 UI/mL. En Francia, el área bajo la curva de características operativas del receptor (AUROC), la sensibilidad y la especificidad de la extracción basada en perlas y la LAMP turbidimétrica en tiempo real fueron 0,95, 91,1% y 86,0%, respectivamente, para diagnosticar el ADN del VHB ≥ 20.000 UI/mL; y 0,98, 98,0% y 94,6% para ≥200.000 UI/mL. El rendimiento no varió según los genotipos virales. En Senegal, mediante un método adaptado al campo, extracción por hervido y centrifugado sin reactivos y detección de fluorescencia de punto final económica, el AUROC, la sensibilidad y la especificidad fueron 0,95, 98,7% y 91,5%, respectivamente, para diagnosticar el ADN del VHB ≥200.000 UI/mL. El ensayo no se adaptó para discriminar la viremia de bajo nivel.
Los autores concluyeron que habían desarrollado una alternativa simple, rápida (60 minutos) y económica (8 dólares/análisis) a la PCR para diagnosticar una viremia alta ≥200.000 UI/mL. La prueba VHB-LAMP puede contribuir a eliminar la transmisión materno-infantil del VHB mediante la identificación de mujeres embarazadas de alto riesgo elegibles para la profilaxis antiviral en países con recursos limitados. El estudio fue publicado el 7 de abril de 2021 en la revista Clinical Microbiology and Infection.
Enlace relacionado:
Instituto Pasteur
Eiken Chemical
El ensayo de amplificación isotérmica mediada por bucle (LAMP) es una prueba de ácido nucleico (NAT) que utiliza ADN polimerasa con una alta actividad de desplazamiento de hebra de ciclo automático y seis cebadores especialmente diseñados. LAMP tiene las siguientes características que permiten su uso como una prueba rápida, confiable y económica en el punto de atención en los países con ingresos bajos y medianos con una alta eficiencia de amplificación que permite la detección rápida de ácidos nucleicos.
Un gran equipo de científicos médicos asociados con el Instituto Pasteur (París, Francia), diseñó conjuntos de cebadores pangenotípicos en regiones conservadas del gen del VHB. La exactitud de LAMP para identificar pacientes altamente virémicos se evaluó en 400 y 550 personas infectadas por el VHB en Francia y Senegal, respectivamente. La validación analítica se realizó utilizando una LAMP turbidimétrica en tiempo real (Loopamp LA-500, Eiken Chemical, Japón). Las cargas virales se cuantificaron mediante una PCR en tiempo real AMPLIX (Biosynex, Illkirch-Graffenstaden France).
El equipo informó que sus cebadores detectaron con éxito ocho genotipos/subgenotipos principales del VHB (A1/2/3/B/C/D/E/F) con un límite de detección que oscilaba entre 40 y 400 UI/mL. En Francia, el área bajo la curva de características operativas del receptor (AUROC), la sensibilidad y la especificidad de la extracción basada en perlas y la LAMP turbidimétrica en tiempo real fueron 0,95, 91,1% y 86,0%, respectivamente, para diagnosticar el ADN del VHB ≥ 20.000 UI/mL; y 0,98, 98,0% y 94,6% para ≥200.000 UI/mL. El rendimiento no varió según los genotipos virales. En Senegal, mediante un método adaptado al campo, extracción por hervido y centrifugado sin reactivos y detección de fluorescencia de punto final económica, el AUROC, la sensibilidad y la especificidad fueron 0,95, 98,7% y 91,5%, respectivamente, para diagnosticar el ADN del VHB ≥200.000 UI/mL. El ensayo no se adaptó para discriminar la viremia de bajo nivel.
Los autores concluyeron que habían desarrollado una alternativa simple, rápida (60 minutos) y económica (8 dólares/análisis) a la PCR para diagnosticar una viremia alta ≥200.000 UI/mL. La prueba VHB-LAMP puede contribuir a eliminar la transmisión materno-infantil del VHB mediante la identificación de mujeres embarazadas de alto riesgo elegibles para la profilaxis antiviral en países con recursos limitados. El estudio fue publicado el 7 de abril de 2021 en la revista Clinical Microbiology and Infection.
Enlace relacionado:
Instituto Pasteur
Eiken Chemical
Últimas Microbiología noticias
- Prueba tamaño de tarjeta mejora detección de tuberculosis en zonas altas en VIH
- Perfil de metabolitos fecales predice mortalidad en pacientes críticos
- Sistema portátil de análisis molecular POC descarta infecciones urinarias en 35 minutos
- Prueba de flujo lateral POC detecta infección fúngica mortal más rápido que técnicas existentes
- Prueba de diagnóstico rápido reduce mortalidad por sepsis 39 %
- Análisis de hemocultivo mejora gestión diagnóstica mediante selección de panel específico
- Secuenciación genómica en tiempo real detecta superbacteria que causa infecciones hospitalarias
- Prueba diagnóstica detecta con precisión cáncer colorrectal al identificar firma microbiana en bacterias intestinales
- Prueba rápida junto al paciente predice sepsis con más de 90 % de precisión
- Nuevo análisis de sangre detecta hasta cinco enfermedades infecciosas en punto de atención
- Prueba molecular de heces muestra potencial para diagnosticar tuberculosis en adultos con VIH
- Nueva prueba diagnostica meningitis bacteriana con rapidez y precisión
- Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido
- Método basado en IA mejora diagnóstico de infecciones resistentes a fármacos
- Innovadora tecnología identifica infecciones bacterianas con precisión de casi 100 % en tres horas
- Sistema de identificación y PSA ayuda a diagnosticar enfermedades infecciosas y combatir RAM
Canales
Química Clínica
ver canal
Procedimiento de medición referencial estandariza resultados de pruebas de amplificación de ácidos nucleicos
Las pruebas de amplificación de ácidos nucleicos (PAAN) desempeñan un papel fundamental en el diagnóstico de una amplia gama de enfermedades infecciosas. Estas pruebas son conocidas... Más
Herramienta tipo bolígrafo rápida y no invasiva detecta opioides en piel
Los opioides, como el fentanilo, la morfina y la oxicodona, son las principales sustancias asociadas con casos de sobredosis en Estados Unidos. Los procedimientos estándar de detección de... MásDiagnóstico Molecular
ver canal
Prueba genética podría predecir malos resultados en pacientes con trasplante de pulmón
El trasplante de órganos ha transformado drásticamente el tratamiento de los pacientes con insuficiencia orgánica. Sin embargo, el sistema inmunitario del receptor suele percibir el... Más
Análisis de sangre permite detección temprana del cáncer de páncreas
El cáncer de páncreas ocupa el cuarto lugar como causa principal de muerte por cáncer en Estados Unidos. Actualmente, no existen herramientas moleculares para la detección temprana... MásHematología
ver canal
Prueba de cartucho desechable ofrece resultados de hemograma rápidos y precisos
El hemograma completo (HC) es una de las pruebas de laboratorio más solicitadas, crucial para diagnosticar enfermedades, monitorear terapias y realizar exámenes de salud rutinarios.... Más
Primera prueba de monitorización de heparina POC proporciona resultados rápidos
La dosificación de heparina requiere un manejo cuidadoso para evitar complicaciones hemorrágicas y de coagulación. En situaciones de alto riesgo, como la oxigenación por membrana... MásInmunología
ver canal
Análisis de sangre detecta rechazo en pacientes con trasplante de corazón
Tras un trasplante de corazón, los pacientes deben someterse a biopsias quirúrgicas para que los médicos puedan evaluar la posibilidad de rechazo del órgano. El rechazo se produce... Más
Enfoque de biopsia líquida transforma diagnóstico, seguimiento y tratamiento del cáncer de pulmón
El cáncer de pulmón sigue siendo una de las principales causas de muerte por cáncer a nivel mundial. Su complejidad biológica y la diversidad de sus procesos regulatorios dificultan... MásPatología
ver canal
Chip oncológico predice respuesta a quimioterapia específica del paciente
El adenocarcinoma de esófago (ACE), uno de los dos tipos principales de cáncer de esófago, se ubica como la sexta causa principal de muerte por cáncer en todo el mundo y actualmente... Más
Solución de IA clínica para clasificación automática del cáncer de mama mejora precisión diagnóstica
Los laboratorios que utilizan métodos tradicionales de análisis de imágenes suelen sufrir cuellos de botella y retrasos. Al digitalizar sus prácticas de patología, los... MásTecnología
ver canal
Nueva tecnología de biodetección POC mejora detección de biomarcadores moleculares
Los procedimientos de diagnóstico tradicionales en medicina suelen implicar el envío de muestras de sangre o tejido del paciente a laboratorios clínicos, donde científicos capacitados... Más
Encuesta revela que gestión mejorada de datos de laboratorio e IA son cruciales para laboratorios del futuro
Los datos desempeñan un papel fundamental en la transformación de los laboratorios digitales actuales, actuando como un desafío clave y como un catalizador para la innovación,... MásIndustria
ver canal
La AMP publica guía de mejores prácticas para laboratorios clínicos que ofrecen pruebas HRD
La prueba de deficiencia de recombinación homóloga (HRD) identifica tumores incapaces de reparar eficazmente el daño del ADN mediante la vía de reparación de la reco... Más