Prueba de aliento determina la severidad de la acidemia metilmalónica
|
Por el equipo editorial de LabMedica en español Actualizado el 21 Apr 2021 |

Imagen: El dispositivo BreathID Exalenz (Fotografía cortesía de Meridian Bioscience)
La acidemia metilmalónica es un trastorno en el que el cuerpo no puede descomponer ciertas proteínas y grasas. El resultado es una acumulación de una sustancia llamada ácido metilmalónico en la sangre. Esta condición se transmite de padres a hijos y es una de varias condiciones llamadas “errores innatos del metabolismo”.
La acidemia metilmalónica afecta aproximadamente a 1 de cada 80.000 recién nacidos y puede provocar la acumulación de proteínas y grasas al afectar su metabolismo y causar enfermedades renales, hepáticas y de otro tipo. La acidemia metilmalónica es un trastorno genómico que puede ser causado por mutaciones en el gen de la metilmalonil-CoA mutasa (MMUT).
Un gran equipo de científicos médicos genómicos del Instituto Nacional de Investigación del Genoma Humano (Bethesda, MD, EUA), desarrolló una prueba no invasiva que mide la gravedad de la enfermedad midiendo el metabolismo de los pacientes a través de los niveles de 1-13C- propionato en su aliento. El equipo administró su prueba a 57 pacientes con acidemia metilmalónica (MMA) y a 16 voluntarios sanos para encontrar pacientes con subtipos graves de la enfermedad que tenían niveles bajos de oxidación de propionato, mientras que aquellos con enfermedad menos grave o que habían sido tratados con trasplantes de hígado tenían niveles de oxidación de propionato casi normales.
El enriquecimiento de isotopómeros (13CO2 /12CO2) se midió en el aliento exhalado después de un bolo enteral de propionato de sodio-1-13C y se normalizó para la producción de CO2. Luego, la oxidación de 1-13C-propionato se correlacionó con los parámetros clínicos, de laboratorio y de imagenología recopilados a través de un protocolo de historia natural específico. Las muestras de aliento se recolectaron mediante kits de recolección de aliento desechables (EasySampler Breath Test Kit, QuinTron, Santa Maria, CA, EUA), antes de la administración de isótopos y en puntos de tiempo específicos durante dos horas. También se empleó un segundo método, utilizando el dispositivo BreathID Exalenz (Meridian Bioscience, Cincinnati, OH, EUA).
Los científicos informaron que se observó una menor oxidación de propionato en pacientes con los subtipos severos mut0 y cblB de MMA, pero que estaba casi normal en aquellos con las formas cblA y mut− del trastorno. Los receptores de trasplante de hígado demostraron una restauración completa de la oxidación de 1-13C-propionato a niveles de control. La oxidación del 1-13C-propionato se correlacionó con el resultado de la prueba cognitiva, los índices de crecimiento, la densidad mineral ósea, la función renal y los biomarcadores séricos. La repetibilidad de la prueba fue sólida en los controles y en los pacientes con MMA (coeficiente medio de variación 6,9% y 12,8%, respectivamente), a pesar de las concentraciones séricas de ácido metilmalónico ampliamente variables en los pacientes.
Charles P. Venditti, MD, PhD, el investigador y autor principal del estudio, dijo: “Nuestro próximo objetivo es ver si esta prueba de aliento especializada puede detectar un aumento en la oxidación del propionato de carbono 13 después de las terapias de edición de genes, del ARNm o del genoma. De esta manera, también podemos usar esta prueba para medir la efectividad de estos tratamientos para restaurar la función MMUT”.
Los autores concluyeron que la capacidad oxidativa del propionato, medida con la prueba de aliento de 1-13C-propionato, predice la gravedad de la enfermedad y los resultados clínicos, y se podría usar para evaluar los efectos terapéuticos de las terapias genómicas dirigidas al hígado para MMA y los trastornos relacionados del metabolismo del propionato. El estudio fue publicado el 5 de abril de 2021 en la revista Genetics in Medicine.
Enlace relacionado:
Instituto Nacional de Investigación del Genoma Humano
QuinTron
La acidemia metilmalónica afecta aproximadamente a 1 de cada 80.000 recién nacidos y puede provocar la acumulación de proteínas y grasas al afectar su metabolismo y causar enfermedades renales, hepáticas y de otro tipo. La acidemia metilmalónica es un trastorno genómico que puede ser causado por mutaciones en el gen de la metilmalonil-CoA mutasa (MMUT).
Un gran equipo de científicos médicos genómicos del Instituto Nacional de Investigación del Genoma Humano (Bethesda, MD, EUA), desarrolló una prueba no invasiva que mide la gravedad de la enfermedad midiendo el metabolismo de los pacientes a través de los niveles de 1-13C- propionato en su aliento. El equipo administró su prueba a 57 pacientes con acidemia metilmalónica (MMA) y a 16 voluntarios sanos para encontrar pacientes con subtipos graves de la enfermedad que tenían niveles bajos de oxidación de propionato, mientras que aquellos con enfermedad menos grave o que habían sido tratados con trasplantes de hígado tenían niveles de oxidación de propionato casi normales.
El enriquecimiento de isotopómeros (13CO2 /12CO2) se midió en el aliento exhalado después de un bolo enteral de propionato de sodio-1-13C y se normalizó para la producción de CO2. Luego, la oxidación de 1-13C-propionato se correlacionó con los parámetros clínicos, de laboratorio y de imagenología recopilados a través de un protocolo de historia natural específico. Las muestras de aliento se recolectaron mediante kits de recolección de aliento desechables (EasySampler Breath Test Kit, QuinTron, Santa Maria, CA, EUA), antes de la administración de isótopos y en puntos de tiempo específicos durante dos horas. También se empleó un segundo método, utilizando el dispositivo BreathID Exalenz (Meridian Bioscience, Cincinnati, OH, EUA).
Los científicos informaron que se observó una menor oxidación de propionato en pacientes con los subtipos severos mut0 y cblB de MMA, pero que estaba casi normal en aquellos con las formas cblA y mut− del trastorno. Los receptores de trasplante de hígado demostraron una restauración completa de la oxidación de 1-13C-propionato a niveles de control. La oxidación del 1-13C-propionato se correlacionó con el resultado de la prueba cognitiva, los índices de crecimiento, la densidad mineral ósea, la función renal y los biomarcadores séricos. La repetibilidad de la prueba fue sólida en los controles y en los pacientes con MMA (coeficiente medio de variación 6,9% y 12,8%, respectivamente), a pesar de las concentraciones séricas de ácido metilmalónico ampliamente variables en los pacientes.
Charles P. Venditti, MD, PhD, el investigador y autor principal del estudio, dijo: “Nuestro próximo objetivo es ver si esta prueba de aliento especializada puede detectar un aumento en la oxidación del propionato de carbono 13 después de las terapias de edición de genes, del ARNm o del genoma. De esta manera, también podemos usar esta prueba para medir la efectividad de estos tratamientos para restaurar la función MMUT”.
Los autores concluyeron que la capacidad oxidativa del propionato, medida con la prueba de aliento de 1-13C-propionato, predice la gravedad de la enfermedad y los resultados clínicos, y se podría usar para evaluar los efectos terapéuticos de las terapias genómicas dirigidas al hígado para MMA y los trastornos relacionados del metabolismo del propionato. El estudio fue publicado el 5 de abril de 2021 en la revista Genetics in Medicine.
Enlace relacionado:
Instituto Nacional de Investigación del Genoma Humano
QuinTron
Últimas Química Clínica noticias
- COV son prometedores para detección temprana de múltiples cánceres
- Espectroscopia Raman portátil ofrece diagnóstico rentable de enfermedad renal en POC
- Nanopartículas de oro mejoran precisión del diagnóstico de cáncer ovárico
- Tecnología de aislamiento celular simultáneo mejora precisión del diagnóstico del cáncer
- Sencilla prueba capilar no invasiva podría acelerar diagnóstico de ELA
- Prueba de saliva detecta niveles elevados de ácido úrico sin necesidad de extraer sangre
- Marcadores de cáncer de próstata basados en composición química de calcificaciones aceleran detección
- Prueba de aliento ayuda a detectar cánceres de sangre
- Sensores de gas alimentados por ML detectan patógenos y RAM en POC
- Tecnología de detección de cáncer en saliva elimina preparación compleja de muestras
- Hisopos cutáneos podrían detectar Parkinson años antes de que aparezcan síntomas
- Nuevo analizador de química clínica satisface crecientes demandas de laboratorios modernos

- Procedimiento de medición referencial estandariza resultados de pruebas de amplificación de ácidos nucleicos
- Herramienta tipo bolígrafo rápida y no invasiva detecta opioides en piel
- Simple prueba de orina podría detectar múltiples cánceres en etapa temprana
- Prueba de cerumen detecta con precisión Parkinson identificando moléculas de olor
Canales
Diagnóstico Molecular
ver canal
Análisis de orina detecta cáncer de páncreas temprano
El cáncer de páncreas sigue siendo uno de los cánceres más difíciles de detectar precozmente. En el Reino Unido, se diagnostican alrededor de 10.000 casos al año,... Más
Pruebas genómicas podrían reducir biopsias de ganglios linfáticos en pacientes con melanoma
Determinar con precisión si el melanoma se ha extendido a los ganglios linfáticos es crucial para orientar las decisiones de tratamiento; sin embargo, el procedimiento estándar, la... MásHematología
ver canal
Nueva guía de ADLM sobre pruebas de coagulación mejora atención a pacientes que toman anticoagulantes
Los anticoagulantes orales directos (ACOD) son uno de los tipos más comunes de anticoagulantes. Los pacientes los toman para prevenir diversas complicaciones derivadas de la coagulación ... Más
Pruebas viscoelásticas podrían mejorar tratamiento de hemorragia materna
La hemorragia posparto, o sangrado grave después del parto, sigue siendo una de las principales causas de mortalidad materna en todo el mundo; sin embargo, muchas de estas muertes son prevenibles.... MásInmunología
ver canal
Modelo de biopsia líquida en sangre analiza eficacia de inmunoterapia
La inmunoterapia ha revolucionado el tratamiento del cáncer al aprovechar el sistema inmunitario para combatir los tumores; sin embargo, predecir quién se beneficiará sigue siendo... Más
Genes característicos predicen expansión de células T en inmunoterapia
Las inmunoterapias modernas contra el cáncer se basan en la capacidad de las células T CD8⁺ para multiplicarse rápidamente dentro de los tumores, generando la fuerza inmunitaria necesaria... MásMicrobiología
ver canal
Prueba rápida no invasiva utiliza huella de azúcar para detectar infecciones por hongos
Las infecciones del torrente sanguíneo por Candida representan una amenaza creciente para la salud mundial, causando aproximadamente 6 millones de casos y 3,8 millones de muertes al año.... Más
Dispositivo de diagnóstico rápido de sepsis para atención crítica personalizada a pacientes de UCI
La sepsis es una afección potencialmente mortal que se produce cuando la respuesta del organismo a una infección se descontrola, dañando órganos y provocando una enfermedad... MásPatología
ver canal
Nueva herramienta de análisis molecular mejora diagnóstico de enfermedades
La distinción precisa entre biomoléculas similares, como las proteínas, es fundamental para la investigación biomédica y el diagnóstico; sin embargo, las herramientas... Más
Lágrimas ofrecen alternativa no invasiva para diagnósticar enfermedades neurodegenerativas
El diagnóstico y seguimiento de enfermedades oculares y neurodegenerativas a menudo requieren procedimientos invasivos para acceder a los fluidos oculares. Estos fluidos, como el humor acuoso y... MásTecnología
ver canal
Dispositivo de clasificación celular utiliza levitación electromagnética para dirigir con precisión movimiento celular
La clasificación de distintos tipos celulares, como células cancerosas frente a sanas o células vivas frente a muertas, es una tarea fundamental en biología y medicina.... Más
Plataforma GPU integrada permite análisis rápido de sangre para diagnósticos en POC
Los análisis de sangre siguen siendo fundamentales en el diagnóstico médico, pero los métodos tradicionales de imagen y análisis pueden ser lentos, costosos y depender... MásIndustria
ver canal
Qiagen adquiere empresa de ómica unicelular Parse Biosciences
QIAGEN (Venlo, Países Bajos) ha firmado un acuerdo definitivo para adquirir completamente Parse Biosciences (Seattle, WA, EUA), un proveedor de soluciones escalables y sin instrumentación... Más







 assay.jpg)
