LabMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Expo COVID-19 Química Clínica Diagnóstico Molecular Hematología Inmunología Microbiología Patología Tecnología Industria Focus

AACC publica recomendaciones actualizadas sobre usos y limitaciones de las pruebas de anticuerpos COVID-19

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 28 Mar 2021
Print article
Ilustración
Ilustración
La Asociación Americana de Química Clínica (AACC; Washington, D.C., EUA) ha emitido las recomendaciones actualizadas sobre las pruebas de anticuerpos en coronavirus para los profesionales de la salud, con el objetivo de asegurar que esas pruebas continúen siendo usadas de manera eficaz para manejar los pacientes de COVID-19 y la pandemia en general.

Durante el curso de la pandemia, las pruebas de anticuerpos contra el coronavirus han presentado numerosos desafíos para los laboratorios clínicos y los proveedores de salud. Solo 64 de 200 pruebas de anticuerpos en el mercado tienen las Autorizaciones de Uso en Emergencias (EUAs, por si sigla en inglés) de la FDA, y aun las pruebas autorizadas tienen diversas características de desempeño, haciendo difícil para los laboratorios seleccionar las pruebas y validarlas. A medida que los investigadores aprenden más acerca de la respuesta inmune al virus, y cuando más personas están vacunadas, nuevas preguntas han surgido acerca de qué pruebas de anticuerpos contra el coronavirus deberían o no usarse. El desempeño de estas pruebas también es afectado por factores como la prevalencia del virus en una población, lo que complica la interpretación del resultado. Y aunque varias organizaciones de profesionales han emitido pautas provisionales sobre las pruebas de anticuerpos contra el coronavirus, hasta la fecha ninguna guía ha abordado de fondo estos problemas.

Para llenar este vacío, los expertos en laboratorio clínico de la AACC han desarrollado recomendaciones integrales sobre cómo implementar apropiadamente las pruebas de anticuerpos de coronavirus. Esta guía proporciona la comprensión más actual de cuándo estas pruebas deben usarse, enfatizando notablemente en que las pruebas de anticuerpos no pueden evaluar si los pacientes están respondiendo o no a la vacuna de COVID-19. Junto con las pruebas moleculares de coronavirus, las pruebas de anticuerpos pueden ayudar en el diagnóstico del COVID-19, y la guía particularmente recomienda esta combinación de pruebas para diagnosticar el síndrome inflamatorio multi-sistémico en niños, una rara pero grave complicación asociada a la enfermedad. Otros usos para las pruebas de anticuerpos incluyen identificar a los donantes potenciales de plasma convaleciente –un tratamiento para COVID-19- y determinar la prevalencia del coronavirus en la población, aunque la guía advierte que esas pruebas podrían subestimar este último.

Otro punto a destacar de la guía es que proporciona información actualizada sobre las características de las pruebas de anticuerpos con EUAs, junto con un enfoque sistemático que los laboratorios clínicos pueden usar para validar el desempeño de estas pruebas. La guía también explica cómo interpretar los resultados de la prueba en diferentes escenarios comunes, y da ejemplos de cómo reportar claramente estos resultados de manera que los médicos obtengan la información que necesitan para proporcionar atención de calidad a los pacientes con COVID-19.

"Este documento tiene como objetivo proporcionar una referencia integral para los profesionales de laboratorio y los trabajadores de la salud para implementar apropiadamente los ensayos serológicos de SARS-CoV-2 en el laboratorio clínico e interpretar los resultados de las pruebas durante esta pandemia", dijeron los autores principales de la guía, los Drs. Y. Victoria Zhang y Joesph R. Wiencek. También señalaron que, a medida que la pandemia avanza, “los profesionales de laboratorio clínico, en colaboración con sus colegas clínicos, continuarán jugando un papel indispensable en la revisión de la literatura científica en evolución y el ajuste de estrategias de pruebas para servir mejor a las necesidades de la salud pública y a los pacientes durante esta pandemia".

Enlace relacionado:
Asociación Americana de Química Clínica (AACC)

Miembro Oro
CONTROL DE CALIDAD DE TROPONINA T
Troponin T Quality Control
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Piezoelectric Micropump
Disc Pump
New
Respiratory QC Panel
Assayed Respiratory Control Panel

Print article

Canales

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: el análisis de sangre experimental indica con precisión la gravedad y predice la recuperación potencial de la lesión de la médula espinal (foto cortesía de 123RF)

Análisis de sangre identifica múltiples biomarcadores para diagnóstico rápido de lesiones de médula espinal

Los Institutos Nacionales de Salud estiman que 18.000 personas en Estados Unidos sufren lesiones de la médula espinal (LME) anualmente, lo que resulta en una asombrosa carga financiera de más de 9.... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: los hallazgos se basaron en pacientes del ensayo clínico de ADAURA de la terapia dirigida osimertinib para pacientes con CPCNP con mutaciones activadas por EGFR (foto cortesía del equipo multimedia de YSM)

Análisis de sangre podría orientar decisiones futuras sobre tratamiento del cáncer

En el continuo avance de la medicina personalizada, un nuevo estudio ha aportado evidencia que respalda el uso de una herramienta que detecta moléculas derivadas del cáncer en la sangre de... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: representación esquemática que ilustra los hallazgos clave del estudio (foto cortesía de la UNIST)

Innovadora tecnología disgnóstica identifica infecciones bacterianas con precisión de casi 100 % en tres horas

La identificación rápida y precisa de microbios patógenos en muestras de pacientes es esencial para el tratamiento eficaz de enfermedades infecciosas agudas, como la sepsis.... Más
Sekisui Diagnostics UK Ltd.