Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

LabMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Expo COVID-19 Química Clínica Diagnóstico Molecular Hematología Inmunología Microbiología Patología Tecnología Industria Focus

Evalúan un biomarcador para la detección precoz de la enfermedad cardíaca congénita

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 16 Dec 2020
Print article
Imagen: El instrumento GSP es un analizador por lotes, de alto rendimiento, diseñado para la medición cuantitativa o cualitativa de muestras de cribado neonatal en microplacas de 96 pozos (Fotografía cortesía de PerkinElmer).
Imagen: El instrumento GSP es un analizador por lotes, de alto rendimiento, diseñado para la medición cuantitativa o cualitativa de muestras de cribado neonatal en microplacas de 96 pozos (Fotografía cortesía de PerkinElmer).
La cardiopatía congénita (CC) es la malformación congénita más común en los seres humanos en todo el mundo. Los biomarcadores cardiovasculares circulantes podrían mejorar potencialmente la detección precoz de las enfermedades del corazón, incluso en recién nacidos asintomáticos.

Se ha utilizado en adultos, con insuficiencia cardíaca, el fragmento amino terminal de la prueba del péptido natriurético de tipo cerebral prohormonal (NT-proBNP). La evidencia ha encontrado que la prueba de NT-proBNP es útil en bebés que requieren cuidados intensivos neonatales, niños con hipertensión pulmonar y miocardiopatías y niños con varios tipos de CC.

Los pediatras del Hospital Universitario Ryhov (Jönköping, Suecia) y sus colegas, inscribieron prospectivamente a recién nacidos a término, sanos, nacidos entre el 1 de julio de 2018 y el 31 de mayo de 2019 y los compararon con los recién nacidos identificados retrospectivamente con CC, nacidos entre el 1 de septiembre de 2003 y el 30 de septiembre de 2019. El diagnóstico de cardiopatía coronaria se confirmó mediante ecocardiografía. Se realizó un seguimiento de los recién nacidos de control durante un mínimo de un año mediante las historias clínicas electrónicas de los pacientes que incluían controles de rutina y consultas médicas adicionales.

Los científicos desarrollaron un inmunoensayo completamente automatizado para la medición de NT-proBNP a partir de muestras de gotas de sangre seca (DBS). Las tiras de microtitulación de formato de 96 pocillos se recubrieron con anticuerpo IgG monoclonal de ratón anti-NT-proBNP (HyTest Ltd, Turku, Finlandia) y el anticuerpo marcador monoclonal (HyTest Ltd) se marcó con quelato de europio. El hematocrito en esta mezcla se comprobó con un analizador de hematología Coulter Ac • T diff (Beckman Coulter, Brea, CA, EUA). Se utilizó un analizador de lotes de alto rendimiento (GSP Instrument; PerkinElmer, Waltham, MA, EUA), para los ensayos en placa.

La prueba de sangre seca (DBS) para el NT-proBNP, realizada apenas dos días después del nacimiento, marcó el 71% de los 34 bebés examinados con CC conocida y el 68% de los casos críticos de CC. La combinación de la prueba DBS con el cribado por oximetría de pulso mejoró la detección de CC al 82% y la detección de CC crítica al 89%. Los bebés con cardiopatía coronaria tenían un nivel medio de NT-proBNP de 17.240 ng/L según la prueba de DBS. Los controles sanos tenían niveles de NT-proBNP significativamente más bajos, con una mediana de 1.900 ng/L. Una comparación de DBS y el cribado estándar para NT-proBNP (análisis de laboratorio en 500 μL de sangre en un tubo de recolección que contenía EDTA como anticoagulante) encontró que las dos pruebas estaban altamente correlacionadas y concordantes.

Los autores concluyeron que la prueba DBS NT-proBNP discriminaba bien entre los recién nacidos sanos y recién nacidos con varios tipos de cardiopatía coronaria, incluidas las lesiones críticas. Se establecieron valores de referencia adicionales para los días dos a cuatro de vida, lo que refleja el momento de los programas comunes de cribado del recién nacido. El estudio fue publicado el 2 de diciembre de 2020 en la revista JAMA Network Open.

Enlace relacionado:
Hospital Universitario Ryhov
HyTest Ltd
PerkinElmer

Miembro Oro
Veterinary Hematology Analyzer
Exigo H400
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Chlamydia Trachomatis Assay
Chlamydia Trachomatis IgG
New
Herpes Simplex Virus ELISA
HSV 2 IgG – ELISA

Print article

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: los pequeños materiales a base de arcilla se pueden personalizar para una variedad de aplicaciones médicas (foto cortesía de Angira Roy y Sam O’Keefe)

Herramienta química a nanoescala 'brillantemente luminosa' mejora detección de enfermedades

Miles de moléculas brillantes disponibles comercialmente, conocidas como fluoróforos, se utilizan comúnmente en imágenes médicas, detección de enfermedades, marcado... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el ensayo de laboratorio en tubo podría mejorar los diagnósticos de TB en áreas rurales o limitadas por recursos (foto cortesía de la Universidad de Tulane/Kenny Lass)

Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido

La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más

Patología

ver canal
Imagen: los kits de ensayo de enzimas DUB listos para usar aceleran los ensayos de actividad de DUB de rutina sin comprometer la calidad de los datos (foto cortesía de Adobe Stock)

Kits de ensayo de enzima DUB sensibles y específicos requieren configuración mínima sin preparación del sustrato

La ubiquitinación y la desubiquitinación son dos procesos fisiológicos importantes en el sistema ubiquitina-proteasoma, responsable de la degradación de proteínas en... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: el chip de autoevaluación del VIH-1 será capaz de detectar selectivamente el VIH en muestras de sangre entera (foto cortesía de Shutterstock)

Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa

A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... Más
Sekisui Diagnostics UK Ltd.