Escáner para un microscopio digital con aprendizaje profundo permite la detección de la malaria
Por el equipo editorial de LabMedica en español Actualizado el 07 Dec 2020 |

Imagen: Campo de visión microscópico que muestra la detección de parásitos P. falciparum en frotis delgados coloreados con DAPI: (1) glóbulos rojos infectados (RBC), (2) glóbulos rojos normales, (3) leucocitos y (4) desechos fluorescentes (Fotografía cortesía de Universidad de Helsinki).
La malaria sigue siendo un problema de salud mundial importante y requiere mejores pruebas de diagnóstico utilizables en el campo. La evaluación por microscopía óptica de los frotis de sangre para detectar los parásitos Plasmodium se mantiene como el estándar de oro de diagnóstico y permite la detección y cuantificación de especies de Plasmodium además de ser más sensible que las pruebas de diagnóstico rápido (PDR).
Se han propuesto varios métodos de coloración para la identificación microscópica de parásitos de la malaria en frotis de sangre, con la coloración de Giemsa considerada como el método estándar. Como el análisis visual de los frotis de sangre requiere mucho tiempo y es subjetivo, se han propuesto métodos de coloración fluorescente para facilitar el proceso de análisis de las muestras.
Un equipo de científicos médicos de la Universidad de Helsinki (Helsinki, Finlandia) y sus colegas, recolectaron 125 frotis de sangre de pacientes con infecciones por P. falciparum, confirmadas por microscopía en zonas rurales de Tanzania, antes y después del inicio de la terapia combinada con artemisinina. El número de parásitos asexuales y gametocitos se determinó contando el número de parásitos visibles por 200 glóbulos blancos (WBC) con un contador manual.
El equipo desarrolló un escáner para microscopio digital, portátil y de bajo costo, capaz de obtener imágenes tanto de campo claro como de fluorescencia. Utilizaron el instrumento para digitalizar frotis de sangre y aplicaron algoritmos de aprendizaje profundo (AP) para detectar parásitos de P. falciparum. Para la digitalización de las muestras utilizaron un prototipo de escáner de microscopio digital portátil, desarrollado y patentado por la Universidad de Helsinki para el escaneo de muestras biológicas en el punto de atención (POC). Las muestras se colorearon con el fluorógeno 4', 6-diamidino-2-fenilindol (DAPI) y se digitalizaron usando el escáner de microscopio prototipo.
Los investigadores informaron que la detección de parásitos de P. falciparum en los frotis de sangre delgados digitalizados era posible tanto mediante evaluación visual como mediante análisis basado en AP con una fuerte correlación en los resultados (r = 0,99). Se observó una correlación moderadamente fuerte entre el análisis de frotis delgados basado en AP y el análisis de frotis de gota gruesa visual (r = 0,74). Se detectaron niveles bajos de parásitos mediante análisis con AP el día tres después del inicio del tratamiento, pero también se detectó un pequeño número de señales fluorescentes en muestras negativas para microscopía.
Los autores concluyeron que la cuantificación de los parásitos de P. falciparum en frotis delgados coloreados con DAPI es factible utilizando microscopía digital en el lugar de atención con soporte de AP, con una alta correlación con la evaluación visual de las muestras. Las señales fluorescentes de artefactos en las muestras con bajos niveles de infección representaron el principal desafío para el análisis digital, destacando así la importancia de minimizar la contaminación de las muestras. El método propuesto podría respaldar el diagnóstico de la malaria y el seguimiento de la respuesta al tratamiento mediante la cuantificación automática de la parasitemia y es probable que sea aplicable también para el diagnóstico de otras especies de Plasmodium y otras enfermedades infecciosas. El estudio fue publicado el 17 de noviembre de 2020 en la revista PLOS ONE.
Enlace relacionado:
Universidad de Helsinki
Se han propuesto varios métodos de coloración para la identificación microscópica de parásitos de la malaria en frotis de sangre, con la coloración de Giemsa considerada como el método estándar. Como el análisis visual de los frotis de sangre requiere mucho tiempo y es subjetivo, se han propuesto métodos de coloración fluorescente para facilitar el proceso de análisis de las muestras.
Un equipo de científicos médicos de la Universidad de Helsinki (Helsinki, Finlandia) y sus colegas, recolectaron 125 frotis de sangre de pacientes con infecciones por P. falciparum, confirmadas por microscopía en zonas rurales de Tanzania, antes y después del inicio de la terapia combinada con artemisinina. El número de parásitos asexuales y gametocitos se determinó contando el número de parásitos visibles por 200 glóbulos blancos (WBC) con un contador manual.
El equipo desarrolló un escáner para microscopio digital, portátil y de bajo costo, capaz de obtener imágenes tanto de campo claro como de fluorescencia. Utilizaron el instrumento para digitalizar frotis de sangre y aplicaron algoritmos de aprendizaje profundo (AP) para detectar parásitos de P. falciparum. Para la digitalización de las muestras utilizaron un prototipo de escáner de microscopio digital portátil, desarrollado y patentado por la Universidad de Helsinki para el escaneo de muestras biológicas en el punto de atención (POC). Las muestras se colorearon con el fluorógeno 4', 6-diamidino-2-fenilindol (DAPI) y se digitalizaron usando el escáner de microscopio prototipo.
Los investigadores informaron que la detección de parásitos de P. falciparum en los frotis de sangre delgados digitalizados era posible tanto mediante evaluación visual como mediante análisis basado en AP con una fuerte correlación en los resultados (r = 0,99). Se observó una correlación moderadamente fuerte entre el análisis de frotis delgados basado en AP y el análisis de frotis de gota gruesa visual (r = 0,74). Se detectaron niveles bajos de parásitos mediante análisis con AP el día tres después del inicio del tratamiento, pero también se detectó un pequeño número de señales fluorescentes en muestras negativas para microscopía.
Los autores concluyeron que la cuantificación de los parásitos de P. falciparum en frotis delgados coloreados con DAPI es factible utilizando microscopía digital en el lugar de atención con soporte de AP, con una alta correlación con la evaluación visual de las muestras. Las señales fluorescentes de artefactos en las muestras con bajos niveles de infección representaron el principal desafío para el análisis digital, destacando así la importancia de minimizar la contaminación de las muestras. El método propuesto podría respaldar el diagnóstico de la malaria y el seguimiento de la respuesta al tratamiento mediante la cuantificación automática de la parasitemia y es probable que sea aplicable también para el diagnóstico de otras especies de Plasmodium y otras enfermedades infecciosas. El estudio fue publicado el 17 de noviembre de 2020 en la revista PLOS ONE.
Enlace relacionado:
Universidad de Helsinki
Últimas Tecnología noticias
- Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa
- Dispositivo microfluídico Dolor en un Chip determina tipos de dolor crónico desde muestras de sangre
- Innovador sensor fluorométrico sin etiquetas permite detección más sensible del ARN viral
- Teléfonos inteligentes podrían diagnosticar enfermedades mediante escáneres infrarrojos
- Nueva tecnología de sensores permite diagnóstico temprano de trastornos metabólicos y cardiovasculares
- Avance en impresión 3D permite desarrollo a gran escala de diminutos dispositivos microfluídicos
- Plataforma de sensores en papel transforma diagnóstico cardíaco
- Estudio explora impacto de pruebas POC en el futuro de los diagnósticos
- Sensor económico de respuesta rápida permite detección temprana y precisa del cáncer de pulmón
- Nanotecnología para diagnósticar cáncer de cuello uterino podría sustituir pruebas de Papanicolaou
- Plataforma de laboratorio en chip agilizar diagnóstico del cáncer
- Plataforma de biosensores detecta simultáneamente vitamina C y SARS-CoV-2
- Nuevo método analiza lágrimas para detectar enfermedades de forma temprana
- Sensores basados en FET abren camino a dispositivos de diagnóstico portátiles para detectar múltiples enfermedades
- Biosensor basado en papel para detectar glucosa mediante sudor revoluciona tratamiento de diabetes
- Análisis de sangre con IA identifica pacientes en etapa más temprana del cáncer de mama
Canales
Química Clínica
ver canal
Monitorización con espectrometría de masas predice e identifica recaída temprana del mieloma
El mieloma, un tipo de cáncer que afecta la médula ósea, es actualmente incurable, aunque muchos pacientes pueden vivir más de 10 años tras el diagnóstico.... Más
Herramienta química a nanoescala 'brillantemente luminosa' mejora detección de enfermedades
Miles de moléculas brillantes disponibles comercialmente, conocidas como fluoróforos, se utilizan comúnmente en imágenes médicas, detección de enfermedades, marcado... MásDiagnóstico Molecular
ver canal
Nueva herramienta genética analiza sangre del cordón umbilical para predecir enfermedades
Los niños experimentan problemas metabólicos a edades cada vez más tempranas, lo que los expone a un mayor riesgo de sufrir graves problemas de salud en el futuro. Existe una creciente... Más
Biomarcador del líquido cefalorraquídeo para enfermedad de Parkinson ofrece diagnóstico temprano y preciso
La enfermedad de Parkinson es una enfermedad neurodegenerativa que suele diagnosticarse en una etapa avanzada basándose en síntomas clínicos, principalmente trastornos motores.... MásHematología
ver canal
Nuevo sistema de puntuación predice riesgo de cáncer a partir de un trastorno sanguíneo común
La citopenia clonal de significado incierto (CCSI) es un trastorno sanguíneo común en adultos mayores, caracterizado por mutaciones en las células sanguíneas y un recuento ... Más
Prueba prenatal no invasiva para determinar estado RhD del feto es 100 % precisa
En los Estados Unidos, aproximadamente el 15 % de las embarazadas son RhD negativas. Sin embargo, en aproximadamente el 40 % de estos casos, el feto también es RhD negativo, lo que hace innecesaria la... MásInmunología
ver canal
Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino
El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más
Análisis de sangre con aprendizaje automático predice respuesta a inmunoterapia en pacientes con linfoma
La terapia de células T con receptores de antígenos quiméricos (CAR) se ha convertido en uno de los avances recientes más prometedores en el tratamiento de los cánceres... MásPatología
ver canal
Kits de ensayo de enzima DUB sensibles y específicos requieren configuración mínima sin preparación del sustrato
La ubiquitinación y la desubiquitinación son dos procesos fisiológicos importantes en el sistema ubiquitina-proteasoma, responsable de la degradación de proteínas en... Más
Primer modelo de IA para diagnóstico de cáncer de tiroides con precisión superior al 90 %
El cáncer de tiroides es uno de los cánceres más comunes en todo el mundo, y su manejo preciso generalmente se basa en dos sistemas principales: (1) la 8va edición del Comité... MásTecnología
ver canal
Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa
A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... Más
Dispositivo microfluídico Dolor en un Chip determina tipos de dolor crónico desde muestras de sangre
El dolor crónico es una afección generalizada que sigue siendo difícil de controlar, y los métodos clínicos existentes para su tratamiento se basan en gran medida en... MásIndustria
ver canal
Cepheid y Oxford Nanopore se unen para desarrollar soluciones con secuenciación automatizada
Cepheid (Sunnyvale, CA, EUA), una empresa líder en diagnóstico molecular, y Oxford Nanopore Technologies (Oxford, Reino Unido), la empresa detrás de una nueva generación de... Más