REGEN-COV2 de Regeneron se convierte en el primer coctel de anticuerpos para COVID-19 que recibe autorización AUE de la FDA
Por el equipo editorial de LabMedica en español Actualizado el 24 Nov 2020 |

Ilustración
El coctel de anticuerpos casirivimab e imdevimab de Regeneron Pharmaceuticals, Inc. (Tarrytown, NY, EUA), administrados en conjunto (conocido anteriormente como REGN-COV2 o REGEN-COV2), un tratamiento en estudio para su uso en la COVID-19, recibió una Autorización para Uso en Emergencias (AUE) de la Dirección de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA).
Casirivimab e imdevimab administrados en conjunto, están autorizados para el tratamiento de la COVID-19 leve a moderada en adultos, así como en pacientes pediátricos mayores de 12 años de edad y que pesen al menos 40 kg, que hayan dado resultados positivos para las pruebas virales directas de SARS-CoV-2 y tengan un alto riesgo de evolucionar a COVID-19 grave y/u hospitalización. Dicha autorización se basa en los datos positivos de la Fase 2 anunciados en septiembre y octubre, de los primeros 799 adultos incluidos en un estudio aleatorizado, doble ciego y controlado con placebo, que se halla en curso con pacientes de COVID-19 no hospitalizados (ambulatorios). La evidencia clínica del estudio de Regeneron con pacientes ambulatorios sugiere que los anticuerpos monoclonales como casirivimab e imdevimab ofrecen el mayor beneficio cuando se administran poco después del diagnóstico y en pacientes que aún no han desarrollado su propia respuesta inmune o que tienen una carga viral alta.
Según la AUE, la dosis recomendada es de 1.200 mg de casirivimab y 1.200 mg de imdevimab (2.400 mg en total), administrados como una única inyección intravenosa. Casirivimab e imdevimab no están autorizados para uso en pacientes hospitalizados o que requieran oxigenoterapia debido a COVID-19, ni para personas que actualmente usan oxigenoterapia crónica debido a una comorbilidad subyacente que requiere un aumento en la tasa de flujo del oxígeno inicial, debido a la COVID-19. El tratamiento con casirivimab e imdevimab combinados continuará en evaluación en los estudios clínicos de fases 2 y 3 para el tratamiento de COVID-19 en ciertos pacientes hospitalizados y no hospitalizados, el estudio abierto de fase 3 RECOVERY con pacientes hospitalizados en el Reino Unido y un estudio de fase 3 para la prevención de la COVID-19 en contactos domésticos con personas infectadas.
Regeneron aumentó rápidamente la producción de casirivimab e imdevimab, y espera tener listas las dosis de tratamiento para aproximadamente 80.000 pacientes para fines de noviembre, aproximadamente para 200.000 pacientes en la primera semana de enero y aproximadamente para 300.000 pacientes en total para fines de enero de 2021.
“Esta Autorización para Uso en Emergencias de la FDA es un paso importante en la lucha contra la COVID-19, ya que los pacientes de alto riesgo de los Estados Unidos tendrán acceso a un tratamiento prometedor en las primeras etapas del curso de su infección”, dijo el Dr. Leonard S. Schleifer, M.D., Ph.D., presidente y director ejecutivo de Regeneron. “Las inversiones en ciencia y tecnología que Regeneron ha realizado durante tres décadas nos posicionaron para movernos rápidamente con el fin de desarrollar, estudiar y maximizar la producción de nuestro coctel de anticuerpos. Incluso con estos increíbles esfuerzos, la demanda puede exceder la oferta inicialmente, por lo que es aún más crítico que los gobiernos federal y estatal garanticen que el coctel de anticuerpos de casirivimab e imdevimab se distribuya de manera justa y equitativa a los pacientes más necesitados. En el primer trimestre de 2021, esperamos aumentar la oferta mundial disponible a medida que continuamos nuestro trabajo conjunto con Roche”.
“El coctel de anticuerpos con casirivimab e imdevimab fue diseñado para imitar lo que hace un sistema inmune que funciona bien, pues usa anticuerpos muy potentes para neutralizar el virus”, dijo George D. Yancopoulos, MD, Ph.D., presidente y director científico de Regeneron. “Los datos de aproximadamente 800 pacientes no hospitalizados mostraron reducciones significativas en los niveles de virus a los pocos días de recibir esta combinación, lo cual se relaciona con un número significativamente menor de consultas médicas. Este beneficio fue mayor en los pacientes con mayor riesgo de mostrar una respuesta desfavorable por presentar una alta carga viral, una respuesta inmune ineficaz al inicio del estudio o factores de riesgo preexistentes. Nos alienta que hasta la fecha no se han encontrado variantes resistentes a este coctel en los análisis de los estudios clínicos, lo cual es consistente con nuestros hallazgos preclínicos. También estamos muy entusiasmados con los resultados de vacunas prometedoras anunciados recientemente; sin embargo, sigue existiendo la necesidad de tratar a los pacientes que desarrollan COVID-19, especialmente porque algunos pueden no haber tenido acceso o no haber estado protegidos por la vacunación. Es importante destacar que continuamos avanzando en nuestro riguroso programa de estudios clínicos que evalúan la seguridad y eficacia del coctel de anticuerpos tanto para el tratamiento como para la prevención de la COVID-19 y compartiremos nuevos resultados a medida que estén disponibles”.
Enlace relacionado:
Regeneron Pharmaceuticals, Inc.
Casirivimab e imdevimab administrados en conjunto, están autorizados para el tratamiento de la COVID-19 leve a moderada en adultos, así como en pacientes pediátricos mayores de 12 años de edad y que pesen al menos 40 kg, que hayan dado resultados positivos para las pruebas virales directas de SARS-CoV-2 y tengan un alto riesgo de evolucionar a COVID-19 grave y/u hospitalización. Dicha autorización se basa en los datos positivos de la Fase 2 anunciados en septiembre y octubre, de los primeros 799 adultos incluidos en un estudio aleatorizado, doble ciego y controlado con placebo, que se halla en curso con pacientes de COVID-19 no hospitalizados (ambulatorios). La evidencia clínica del estudio de Regeneron con pacientes ambulatorios sugiere que los anticuerpos monoclonales como casirivimab e imdevimab ofrecen el mayor beneficio cuando se administran poco después del diagnóstico y en pacientes que aún no han desarrollado su propia respuesta inmune o que tienen una carga viral alta.
Según la AUE, la dosis recomendada es de 1.200 mg de casirivimab y 1.200 mg de imdevimab (2.400 mg en total), administrados como una única inyección intravenosa. Casirivimab e imdevimab no están autorizados para uso en pacientes hospitalizados o que requieran oxigenoterapia debido a COVID-19, ni para personas que actualmente usan oxigenoterapia crónica debido a una comorbilidad subyacente que requiere un aumento en la tasa de flujo del oxígeno inicial, debido a la COVID-19. El tratamiento con casirivimab e imdevimab combinados continuará en evaluación en los estudios clínicos de fases 2 y 3 para el tratamiento de COVID-19 en ciertos pacientes hospitalizados y no hospitalizados, el estudio abierto de fase 3 RECOVERY con pacientes hospitalizados en el Reino Unido y un estudio de fase 3 para la prevención de la COVID-19 en contactos domésticos con personas infectadas.
Regeneron aumentó rápidamente la producción de casirivimab e imdevimab, y espera tener listas las dosis de tratamiento para aproximadamente 80.000 pacientes para fines de noviembre, aproximadamente para 200.000 pacientes en la primera semana de enero y aproximadamente para 300.000 pacientes en total para fines de enero de 2021.
“Esta Autorización para Uso en Emergencias de la FDA es un paso importante en la lucha contra la COVID-19, ya que los pacientes de alto riesgo de los Estados Unidos tendrán acceso a un tratamiento prometedor en las primeras etapas del curso de su infección”, dijo el Dr. Leonard S. Schleifer, M.D., Ph.D., presidente y director ejecutivo de Regeneron. “Las inversiones en ciencia y tecnología que Regeneron ha realizado durante tres décadas nos posicionaron para movernos rápidamente con el fin de desarrollar, estudiar y maximizar la producción de nuestro coctel de anticuerpos. Incluso con estos increíbles esfuerzos, la demanda puede exceder la oferta inicialmente, por lo que es aún más crítico que los gobiernos federal y estatal garanticen que el coctel de anticuerpos de casirivimab e imdevimab se distribuya de manera justa y equitativa a los pacientes más necesitados. En el primer trimestre de 2021, esperamos aumentar la oferta mundial disponible a medida que continuamos nuestro trabajo conjunto con Roche”.
“El coctel de anticuerpos con casirivimab e imdevimab fue diseñado para imitar lo que hace un sistema inmune que funciona bien, pues usa anticuerpos muy potentes para neutralizar el virus”, dijo George D. Yancopoulos, MD, Ph.D., presidente y director científico de Regeneron. “Los datos de aproximadamente 800 pacientes no hospitalizados mostraron reducciones significativas en los niveles de virus a los pocos días de recibir esta combinación, lo cual se relaciona con un número significativamente menor de consultas médicas. Este beneficio fue mayor en los pacientes con mayor riesgo de mostrar una respuesta desfavorable por presentar una alta carga viral, una respuesta inmune ineficaz al inicio del estudio o factores de riesgo preexistentes. Nos alienta que hasta la fecha no se han encontrado variantes resistentes a este coctel en los análisis de los estudios clínicos, lo cual es consistente con nuestros hallazgos preclínicos. También estamos muy entusiasmados con los resultados de vacunas prometedoras anunciados recientemente; sin embargo, sigue existiendo la necesidad de tratar a los pacientes que desarrollan COVID-19, especialmente porque algunos pueden no haber tenido acceso o no haber estado protegidos por la vacunación. Es importante destacar que continuamos avanzando en nuestro riguroso programa de estudios clínicos que evalúan la seguridad y eficacia del coctel de anticuerpos tanto para el tratamiento como para la prevención de la COVID-19 y compartiremos nuevos resultados a medida que estén disponibles”.
Enlace relacionado:
Regeneron Pharmaceuticals, Inc.
Últimas COVID-19 noticias
- Inmunosensor nuevo allana el camino para pruebas rápidas POC para COVID-19 y enfermedades infecciosas emergentes
- Encuentran etiologías de COVID prolongada en muestras de sangre con infección aguda
- Dispositivo novedoso detecta anticuerpos contra la COVID-19 en cinco minutos
- Prueba para COVID-19 mediante CRISPR detecta SARS-CoV-2 en 30 minutos usando tijeras genéticas
- Asocian disbiosis del microbioma intestinal con la COVID-19
- Validan prueba rápida novedosa de antígeno para el SARS-CoV-2 con respecto a su exactitud diagnóstica
- Prueba nueva COVID + Influenza + VSR ayudará a estar preparados para la ‘tripledemia’
- IA elimina las conjeturas de las pruebas de flujo lateral
- Prueba de antígeno del SARS-CoV-2 más rápida, jamás diseñada, permite realizar pruebas de COVID-19 no invasivas en cualquier entorno
- Pruebas rápidas de antígeno detectan las variantes ómicron, delta del SARS-CoV-2
- Prueba en sangre realizada durante la infección inicial predice el riesgo de COVID prolongada
- Investigadores afirman que hay que crear “reservistas” de laboratorio para responder más rápidamente a la próxima pandemia
- Estudio encuentra que los profesionales sanitarios mostraron mayor interés en tecnologías POC durante la pandemia
- Plataforma de análisis de bajo costo para la COVID-19 combina sensibilidad de la PCR y velocidad de pruebas de antígeno
- Prueba de sangre por punción digital identifica inmunidad a la COVID-19
- Kit de prueba rápida determina inmunidad contra la COVID-19 y sus variantes
Canales
Química Clínica
ver canal
Nuevo analizador de química clínica satisface crecientes demandas de laboratorios modernos
Un nuevo analizador de química clínica está diseñado para proporcionar un rendimiento excepcional y máxima eficiencia, sin comprometer la asequibilidad, para satisfacer... Más
Procedimiento de medición referencial estandariza resultados de pruebas de amplificación de ácidos nucleicos
Las pruebas de amplificación de ácidos nucleicos (PAAN) desempeñan un papel fundamental en el diagnóstico de una amplia gama de enfermedades infecciosas. Estas pruebas son conocidas... MásDiagnóstico Molecular
ver canal
Nuevo panel de biomarcadores para detección temprana del cáncer de páncreas
El cáncer de páncreas (CP) tiene uno de los peores pronósticos a nivel mundial, ya que solo el 13 % de los pacientes diagnosticados sobrevive cinco años o más.... Más
Secuenciación ultrarrápida del genoma completo para pacientes neonatales y pediátricos ofrece resultados en 48 horas
Las enfermedades genéticas son la principal causa identificable de mortalidad infantil, y el diagnóstico temprano es crucial para mejorar la evolución de los pacientes.... MásHematología
ver canal
Prueba de cartucho desechable ofrece resultados de hemograma rápidos y precisos
El hemograma completo (HC) es una de las pruebas de laboratorio más solicitadas, crucial para diagnosticar enfermedades, monitorear terapias y realizar exámenes de salud rutinarios.... Más
Primera prueba de monitorización de heparina POC proporciona resultados rápidos
La dosificación de heparina requiere un manejo cuidadoso para evitar complicaciones hemorrágicas y de coagulación. En situaciones de alto riesgo, como la oxigenación por membrana... MásInmunología
ver canal
Ensayo clínico evolutivo identifica nuevas terapias basadas en biomarcadores para cáncer de mama metastásico
El cáncer de mama metastásico, que se produce cuando el cáncer se propaga desde la mama a otras partes del cuerpo, es uno de los cánceres más difíciles de tratar.... Más
Innovadora prueba de flujo lateral cuantifica nucleosomas en sangre venosa completa en minutos
Diagnosticar las alteraciones inmunitarias con rapidez y precisión es crucial en afecciones como la sepsis, donde la intervención oportuna es fundamental para la supervivencia del paciente.... MásMicrobiología
ver canal
Pruebas de carga viral ayudan a predecir gravedad del Mpox
La Mpox es una infección viral que causa síntomas gripales y una erupción cutánea característica, que evoluciona significativamente con el tiempo y varía entre pacientes.... Más
Análisis de microbiota intestinal permite detección temprana y no invasiva de diabetes gestacional
La diabetes mellitus gestacional es un trastorno metabólico común que se caracteriza por un metabolismo anormal de la glucosa durante el embarazo, que suele manifestarse en las etapas intermedia... MásPatología
ver canal
IA predice con precisión mutaciones genéticas en muestras patológicas rutinarias para atención oncológica más rápida
Las decisiones actuales sobre el tratamiento del cáncer suelen basarse en pruebas genéticas, que pueden ser costosas, requerir mucho tiempo y no siempre estar disponibles en los principales hospitales.... Más
Herramienta de IA mejora interpretación de patólogos de muestras de tejido
El melanoma maligno, un tipo de cáncer de piel, es diagnosticado por patólogos basándose en muestras de tejido. Un aspecto crucial de este proceso es estimar la presencia de linfocitos... MásTecnología
ver canal
Nanomaterial multifuncional realiza simultáneamente diagnóstico, tratamiento y activación inmunitaria del cáncer
Los tratamientos contra el cáncer, como la cirugía, la radioterapia y la quimioterapia, presentan limitaciones significativas. Estos tratamientos no solo atacan las zonas cancerosas, sino... Más
Biosensor ultrasensible basado en luz e IA permite diagnóstico temprano del cáncer
El diagnóstico de cáncer suele retrasarse debido a la dificultad para detectar marcadores oncológicos en etapas tempranas. En particular, la concentración de ADN metilado en... Más
Tecnología de biodetección económica localiza biomarcadores de enfermedades en minutos
Las pruebas rápidas caseras para enfermedades como la COVID-19 se han vuelto cada vez más populares por su comodidad, pero presentan una desventaja importante: son menos sensibles que las... Más
Herramienta de IA podría ayudar a identificar objetivos bacterianos intestinales específicos para tratamiento de enfermedades
El cuerpo humano alberga billones de bacterias, especialmente en el intestino, que desempeñan un papel fundamental en la digestión y otros aspectos de la salud. Estas bacterias intestinales... MásIndustria
ver canal
Foro de Innovación COMPAMED 2025 destaca trabajo innovador en diagnóstico del cáncer
Los casos de cáncer se encuentran entre los mayores desafíos que enfrentan los sistemas de salud globales. Su incidencia ha aumentado en las últimas décadas, debido en gran... Más