Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

LabMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Expo COVID-19 Química Clínica Diagnóstico Molecular Hematología Inmunología Microbiología Patología Tecnología Industria Focus

Recién nacidos que reciben transfusiones de sangre preoperatorias tienen más complicaciones

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 02 Nov 2020
Imagen: Pie de un recién nacido con un catéter intravenoso periférico en la unidad de cuidados intensivos neonatales. Los recién nacidos a quienes les practicaron una cirugía tuvieron peores resultados si habían recibido una transfusión de sangre preoperatoria (Fotografía cortesía de Atichayo).
Imagen: Pie de un recién nacido con un catéter intravenoso periférico en la unidad de cuidados intensivos neonatales. Los recién nacidos a quienes les practicaron una cirugía tuvieron peores resultados si habían recibido una transfusión de sangre preoperatoria (Fotografía cortesía de Atichayo).
Las transfusiones de sangre en la población de pacientes neonatales son comunes, pero no existen pautas establecidas con respecto a los umbrales de transfusión. Se sabe poco sobre los resultados posoperatorios en los recién nacidos que reciben transfusiones de sangre preoperatorias (TSP).

Las prácticas de transfusión en las unidades de cuidados intensivos neonatales (UCI) siguen siendo muy variables a pesar de que varios ensayos aleatorizados no muestran ningún daño con una estrategia de transfusión restrictiva en bebés en comparación con una liberal. No es raro que los recién nacidos anémicos reciban transfusiones antes de la cirugía como medida de precaución.

Los científicos médicos del Hospital Alfred I. duPont para Niños (Wilmington, DE, EUA) y sus colegas, identificaron un total de 12.184 recién nacidos, de los que 1.209 (9,9%) recibieron una TSP, todos recién nacidos sometidos a cirugía. La mortalidad y la morbilidad combinada (definida como cualquier complicación posoperatoria) en los recién nacidos que recibieron una TSP dentro de las 48 horas posteriores a la cirugía se compararon con la de los recién nacidos que no recibieron transfusiones.

El equipo informó que la incidencia de mortalidad a 30 días (16,8% frente a 2,6%) y morbilidad (46,2% frente a 16,2%) coloca a los recién nacidos transfundidos dentro de las 48 horas posteriores a la cirugía en desventaja en comparación con sus pares que no recibieron transfusión. La transfusión de sangre se mantuvo asociada con peores resultados posoperatorios después del ajuste multivariable y la correspondencia por puntuación de propensión.

Las complicaciones posoperatorias específicas que ocurrieron con mayor frecuencia en el grupo de transfusión incluyeron infección, hemorragia que requirió transfusión, reintubación, reintervención y estancia hospitalaria de más de 30 días. Sin embargo, los bebés que no recibieron transfusión tuvieron más reingresos dentro de los 30 días posteriores a la cirugía. Parece haber una relación más fuerte entre la mortalidad y la morbilidad y la transfusión de sangre con el aumento del hematocrito preoperatorio (hasta un 35%), aunque este hallazgo no alcanzó significación estadística para la interacción.

Los autores concluyeron que es probable que haya un punto de inflexión o rango en el que los riesgos asociados con la anemia superen los riesgos asociados con la transfusión de sangre. Para los bebés con anemia significativa, es plausible que los beneficios de una transfusión de sangre, como un mayor suministro de oxígeno, superen los riesgos asociados (es decir, inmunomodulación relacionada con la transfusión y un estado proinflamatorio), pero a medida que la anemia se vuelve menos grave, el daño de una transfusión de sangre comienza a superar el beneficio. El estudio fue publicado el 1 de octubre de 2020 en la revista Pediatrics.

Enlace relacionado:
Hospital Alfred I. duPont para Niños

New
Miembro Oro
Serological Pipets
INTEGRA Serological Pipets
ANALIZADOR HEMATOLÓGICO DE 3 PARTES
Swelab Alfa Plus Sampler
New
Miembro Plata
Fibrinolysis Assay
HemosIL Fibrinolysis Assay Panel
New
Modular Hemostasis Automation Solution
CN Track

DIASOURCE (A Biovendor Company)

Canales

Patología

ver canal
Imagen: un estudio en tiempo real ha demostrado que la IA podría acelerar la atención del cáncer (foto cortesía de Campanella, et al., Nature Madicine)

IA predice con precisión mutaciones genéticas en muestras patológicas rutinarias para atención oncológica más rápida

Las decisiones actuales sobre el tratamiento del cáncer suelen basarse en pruebas genéticas, que pueden ser costosas, requerir mucho tiempo y no siempre estar disponibles en los principales hospitales.... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: los investigadores Dr. Lee Eun Sook y el Dr. Lee Jinhyung examinan el equipo de impresión utilizado para la síntesis de nanodisco (foto cortesía de KRISS)

Nanomaterial multifuncional realiza simultáneamente diagnóstico, tratamiento y activación inmunitaria del cáncer

Los tratamientos contra el cáncer, como la cirugía, la radioterapia y la quimioterapia, presentan limitaciones significativas. Estos tratamientos no solo atacan las zonas cancerosas, sino... Más
PURITAN MEDICAL